VISITAS AL BLOG
jueves, 13 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
UNA EXPLICACIÓN DE LA CRISIS APALANCAMIENTO O LAVERAGE
La traducción no es buena, pero la explicación sí merece la pena. La crisis financiera a nivel internacional, tal vez vino para quedarse.¿ Podemos hacer algo ?
domingo, 9 de junio de 2013
A FERREIRÚA - A POBRA DE BROLLÓN - CASA GRANDE DE MARCÓN
Sábado,
8 de junio de 2013. La universidad de Vigo se celebraba el XII trofeo “Universidad
de Vigo” de carrera de orientación a pié, que se corresponde con la séptima
prueba del calendario oficial. Un deporte apasionante y entretenido; un beneficio para mi salud. Un deporte verde y
saludable; fomenta el respeto por la fauna, la flora y favorece el conocimiento
del medio natural. Un día lúdico y especial. La prueba se celebró en el CUVI.
Domingo,
9 de junio de 2013. Un día nublado y con nubosidad variable y con lluvia
escasa; nuestro destino era recorrer una parte de la Sierra de A Trapa. Es una
sierra pequeña perteneciente al macizo del Caurel. Iniciamos la marcha en la
aldea de Marcón, perteneciente A Ferreirúa en el Ayuntamiento de A Pobra Do
Brollón. El punto exacto de partida se sitúa en la Casa Grande, Colegio de Cristo Rey, para niños desamparados.
Caminamos
despacio, disfrutando de la mañana, con temperatura agradable. El único
inconveniente, la niebla, que se hacía más densa al ganar altura evitando las
vistas sobre Manzaneda y el Caurel. Lugares
con grandes masas forestales de pino bien cuidados y en las laderas de la
montaña albergan numerosos riachuelos y una vegetación espesa caducifolia con
intensos verdes de diferentes tonalidades.
Utilizamos
como señales guía las marcas de la ruta BTT - Ferreirúa, con alguna que otra
variación motivada a desprendimientos y senderos espesos por la vegetación. Ya de regreso, una breve parada en
el área recreativa de Ferreirúa, para llegar a Marcón. Inicio y final de un recorrido
fácil de 23 kilómetros llenos de encanto.
Sábado, 8 de xuño de 2013. Na universidade de Vigo
celebrábase o XII trofeo "Universidade de Vigo" de carreira de
orientación a pé, que se corresponde coa sétima proba do calendario oficial. Un
deporte apaixonante e entretido; un beneficio para a miña saúde. Un deporte
verde e saudable; fomenta o respecto pola fauna, a flora e favorece o
coñecemento do medio natural. Un día lúdico e especial. A proba celebrouse no
CUVI.
Domingo, 9 de xuño de 2013. Un día anubrado e con
nebulosidade variable, con chuvia escasa; o noso destino era percorrer unha
parte da Serra da Trapa. É unha serra pequena pertencente ao macizo do Caurel.
Iniciamos a marcha na aldea de Marcón, na parroquia da Ferreirúa no Concello de A Pobra Do Brollón. O punto exacto de partida sitúase na Casa Grande, Colexio de Cristo Rey, para nenos desamparados.
Camiñamos devagar, gozando da mañá, con temperatura
agradable. O único inconveniente, a néboa, que se facía máis densa ao gañar
altura, evitando as vistas sobre Manzaneda e o Caurel. Lugares con grandes
masas forestais de piñeiro ben coidados e nas abas da montaña albergan
numerosos regatos e unha vexetación espesa caducifolia con intensos verdes de
diferentes tonalidades.
Utilizamos como sinais guía as marcas da ruta BTT - Ferreirúa, con algunha que outra variación motivada a desprendementos,
sendeiros espesos pola vexetación e
algún que outro desprendemento polas tormentas. Xa de regreso, unha breve
parada na área recreativa de Ferreirúa, para chegar a Marcón. Inicio e final
dun percorrido doado de 23 quilómetros cheos de encanto.
sábado, 8 de junio de 2013
GUÍA DE LA MONTAÑA - CONSEJOS ÚTILES
La montaña es maravillosa, mágica. Hacer montaña comporta riesgos propios del medio, cambios climáticos muy variables en poco tiempo. Accidentes geográficos desconocidos y peligrosos. Cuando nos confiamos, suelen ocurrir fatalidades no deseadas y trágicas. Un conocimiento teórico y práctico atenuarán muchísimo las fatalidades y los accidentes. Esta guía realizada por el Centro Meteorológico de Cataluña, ofrece consejos e información de gran utilidad. PUBLICACIÓN EN GALEGO DA AEMET |
miércoles, 5 de junio de 2013
REDUCIR LA DEUDA SIN AUSTERIDAD
Ricardo Larrechea / elEconomista.es. El diario británico Financial Times publica un análisis de Marcus Miller y Robert Skidelsky |
martes, 4 de junio de 2013
ALTO DO SEIXO NA SERRA DE QUEIXA MACIZO CENTRAL OURENSANO
Domingo,
2 de junio de 2013. Hoy nos trasladamos
a la “Serra de Queixa” que forma parte del Macizo Central Ourensano; un
recorrido por las partes altas de la sierra. En esta ocasión iniciamos la ruta
en el pintoresco pueblo de Requeixo, ubicado a una altitud de 1.240 metros;
tenemos una breve conversación con unos vecinos y se alegran de nuestra visita.
Quedan pocos vecinos. Ya somos poco, comentan; los inviernos son largos y
duros.
Un
día magnífico para hacer montaña, de manera pausada, en una subida continua y
prolongada con vistas impresionantes sobre los valles profundos, el cordal de
la montaña y los picos más prominentes. Ganamos altura, poco a poco, para
alcanzar la llanura a una altitud
próxima los 1700 metros. Desde este punto, en pocos minutos, alcanzamos el “Alto
do Seixo”, vértice geodésico de 1.707 metros sobre el nivel del mar.
En
fin, una ruta corta pero intensa, que no te deja indiferente. Un remanso de
paz, naturaleza y belleza. Una ruta con vistas sorprendentes; al fondo el
embalse de Chandrexa. Pueblos típicos de montaña como Celeiros, Forcadas,
Requeixo, Zamorela y lugares de paso como O Arroxo, Os Campos, Alto do Bidual,
A Mallada Fría y el Seixo.
Domingo, 2 de xuño de 2013. Hoxe trasladámonos á
"Serra de Queixa que forma parte do Macizo Central Ourensano; un
percorrido polas partes máis altas da serra. Nesta ocasión iniciamos a ruta no
pintoresco pobo de Requeixo, situado a unha altitude de 1.240 metros; temos
unha breve conversación cuns veciños e alégranse da nosa visita. Quedan poucos
veciños. “Xa somos pouco”, comentan; os invernos son longos e duros.
Un día magnífico para facer montaña, de xeito pausado,
nunha suba continua e prolongada con vistas impresionantes sobre os vales
profundos, o cordal da montaña e os picos máis prominentes. Gañamos altura,
pouco a pouco, para alcanzar a chaira a unha altitude próxima os 1700 metros.
Dende este punto, en poucos minutos, alcanzamos o "Alto do Seixo", vértice
xeodésico de 1.707 metros sobre o nivel do mar.
En fin, unha ruta curta pero intensa, que non deixa indiferente. Un remanso de paz, natureza
e beleza. Unha ruta con vistas sorprendentes; ao fondo o encoro de Chandrexa.
Pobos típicos de montaña como Celeiros, Forcadas, Requeixo, Zamorela e lugares
de paso como O Arroxo, Os Campos, Alto do Bidual, A Mallada Fría e o Seixo.
VER RUTA SUBIDA SEIXO
VER RUTA SUBIDA SEIXO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)