VISITAS AL BLOG

322,480

miércoles, 30 de abril de 2025

CAMPAÑA RENTA Y PATRIMONIO 2024 - EVOLUCIÓN INGRESOS TRIBUTARIOS TOTALES EN ESPAÑA. RESUMEN (DESDE 1995 HASTA 2024)

Fuente: Elaboración propia - Datos: Agencia Tributaria
A partir del 2 de abril, están disponibles todos los servicios de ayuda para revisar tu borrador, modificarlo y, en su caso, presentar tu declaración de la Renta 2024 por Internet a través de Renta WEB, Renta DIRECTA o por la APP.
  • El plazo de presentación finalizará el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio.
  • La atención telefónica para la confección y presentación de declaraciones (plan ‘Le Llamamos’) comenzará el 6 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, y la atención presencial en oficinas se iniciará el 2 de junio, con solicitud de cita a partir del 29 de mayo.
  • La Campaña de Renta de este año destaca la puesta en marcha de un nuevo servicio, denominado ‘Renta Directa’, para facilitar la presentación electrónica de declaraciones sencillas, en las que el contribuyente no necesite realizar cambios con respecto al borrador de Renta Web que le ofrece la Agencia. El nuevo servicio ‘Renta Directa’ se ofrecerá a un colectivo previamente seleccionado (contribuyentes que este año solo tienen datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración, generalmente que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador, y que previsiblemente este año tampoco lo modificarán). El nuevo servicio está pensado para contribuyentes que no necesiten hacer ningún cambio en el borrador que les ofrece la Agencia, si bien, al igual que sucede con la ‘app’, pueden hacer las modificaciones que consideren oportunas en el servicio tradicional ‘Renta Web’ y presentar ya por esta vía, o bien guardar la sesión de trabajo para presentar después por ‘Renta Directa’.
  • A su vez, los contribuyentes podrán contar con nuevas adaptaciones en ‘Renta Web’ para supuestos específicos, como las mejoras en la incorporación de rendimientos de inmuebles para evitar errores de cumplimentación. También se incluyen ciertas evoluciones en la ‘app’ para seguir facilitando la utilización de esta potente herramienta de asistencia que, además de la propia presentación de la declaración, facilita la visualización de los datos fiscales y la recepción de mensajes ‘push’ con información de interés, permite modificar la asignación tributaria y el código IBAN, anular una cita previamente concertada y consultar el estado de la eventual devolución.
  • De igual forma, los contribuyentes contarán este año con nuevas mejoras de usabilidad en el ‘asistente virtual’ de Renta, que resuelve las dudas planteadas con lenguaje natural por los contribuyentes. Se ha establecido una asistencia guiada para obtener información personalizada sobre las deducciones autonómicas a las que el contribuyente puede tener derecho y se ha creado un acceso directo desde el documento de datos fiscales a los contenidos con mayor demanda de información en el ‘asistente’. Si las respuestas del asistente virtual no contienen toda la información requerida, el contribuyente puede acceder al Informador de Renta, con toda la información estructurada por bloques de contenido, o conectarse por chat con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI).
  • En el espacio de Campaña de Renta 2024 de la web, se ha actualizado el contenido informativo incluyendo las novedades más destacadas para esta campaña.
  • La declaración de Patrimonio 2024 también se presentará por Internet a partir del 2 de abril. Como novedad para esta campaña en aquellos casos en los que para el cálculo de la bonificación autonómica del Impuesto sobre el Patrimonio sea necesario consignar en la declaración de este impuesto la cuota del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas se ha habilitado una versión del programa de ayuda del modelo 718 del ejercicio 2024 denominada "Modelo 718 ejercicio 2024 Open Simulador" que funciona como un simulador y no permite la presentación de la declaración.
Fuente: Agencia Tributaria

Fuente: Elaboración propia - Datos: Agencia Tributaria


domingo, 27 de abril de 2025

AS REGADAS - BOSQUE AUTÓCTONO DE RIDIMOAS - SANTA MARÍA DE BEADE - COMARCA DO RIBIEIRO (BEADE, OURENSE)

Tierras fértiles de Ourense (O Ribeiro)
Nos desplazamos a Beade, comarca de O Ribeiro. En estas tierras se elaboran caldos desde el siglo II a.C. Los principales valedores del desarrollo de estos vinos fueron los monjes de los monasterios de San Clodio, Melón y Oseira.La denominación de origen Ribeiro es la más antigua de Galicia (1932) y la segunda de España, después de la denominación Rioja. Los vinos Ribeiro apuestan por sus orígenes, por las variedades de uvas autóctonas.
Nuestra actividad de senderismo se centró en recorrer tierras del concello de Beade. Rodeados de viñedos cargados de magia, en plena ebullición. Volvimos lugar de As Regadas para caminar por el bosque autóctono de Ridimoas y Beade (capitalidad). En fechas pasadas participamos en una visita guiada por Ridimoas, con las explicaciones del naturalista D. Pablo Oitabén.
La labor conservacionista llevada a cabo por Ridimoas en sus años de existencia fue reconocida con muchos premios, entre los que destacan: Unesco, Bandeira Verde de Galicia y Félix Rodríguez de la Fuente.
Ernest Hemingway, premio Nobel de Literatura en 1954, estuvo por estas tierras. Paseó por estas tierras llenas de contrastes paisajísticos y vinos de calidad.
Un recorrido fácil, variopinto, caminando entre paisajes de viñedos exuberantes. El mirador de As Regadas con vistas del lugar, la iglesia de As Regadas, de una nave con espadaña a los pies, del siglo XVIII.
Continuamos por el camino / sendero del bosque autóctono de Ridimoas, por donde discurre un tramo del antiguo Camino Real; lugar de paso de los arrieros que realizaban el trayecto entre O Ribeiro y Pontevedra.
En el recorrido se divisa de forma nítida el monumento natural de Pena Corneira y la Sierra do Faro de Avión.
Otra visita fue la iglesia Santa María de Beade, que perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén. Fue saqueado por las tropas napoleónicas en la guerra de la independencia. Sufrió nuevos ataques en las guerras carlistas. Esta iglesia, por su construcción y ubicación, algunos autores la señalan como la más majestuosa de O Ribeiro. Finalmente recorrimos algunas calles de Beade (capitalidad del municipio), la Plaza de España y regresamos al inicio del recorrido.
Maravilloso día primaveral para caminar.
VER RECORRIDO

Powered by Wikiloc

lunes, 21 de abril de 2025

ENRIQUE URQUIJO - MÚSICO DE LOS MÁS EMBLEMÁTICOS DEL MOVIMIENTO JUVENIL SURGIDO DURANTE LA TRANSICIÓN

El 17 de noviembre de 1999 falleció Enrique Urquijo. Seguirá vivo, siempre.
Han pasado casi 26 años desde su desaparición. Un músico audaz, creativo e imaginativo.
Los Secretos perduran porque son compromiso, verdad, sentimiento y espiritualidad. El legado de Enrique.
Canciones de amor, sobretodo de desamor, cargadas de poesía, tristeza, pasión, que salían de lo más profundo del ser humano. Intimistas. Sentimiento.
“Pero a tu lado” obra maestra de Enrique Urquijo a su hija María. Una balada de amor y esperanza. El dedeso de una nueva vida  al lado de María. Una lucha para romper con todo lo tóxico.


He muerto y he resucitado
Con mis cenizas un árbol he plantado
Su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado

He roto todos mis poemas
Los de tristezas y de penas
y lo he pensado y hoy sin dudarlo vuelvo a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado

Ya no persigo sueños rotos
Los he cosido con el hilo de tus ojos
Y te he cantado al son de acordes aún no inventados

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado

Ayúdame y te habré ayudado
Que hoy he soñado en otra vida
En otro mundo, pero a tu lado

Pero a tu lado

jueves, 17 de abril de 2025

TRUMP SE PLIEGA A LA PRESIÓN DE LAS DEUDAS DE EEUU. POSPONE 90 DÍAS UNA PAUSA ARANCELARIA TRAS DISPARARSE LA RENTABILIDAD DEL BONO A 10 AÑOS

Rendimiento de mercado de los títulos del Tesoro estadounidense con vencimiento constante a 10 años. (gráfico de la FRED)
El rendimiento del bono de los Estados Unidos a 10 años el pasado 11 de abril de 2025 llegó al 4,48%. Trump declara la guerra comercial al mundo con un arancel universal del 10% y castigos mayores a sus principales socios. El presidente se muestra desafiante.
El bono a 10 años pasa del 4,01 del día 4 de abril a 4,48 el 11 de abril.
Los analistas ven que la dirección del rendimiento alcista de la deuda estos días de guerra arancelaria es inusual, porque en tiempos de incertidumbre, los inversores se refugian en los bonos y al aumentar la demanda, se encarecen el precio de los títulos y baja el tipo de interés.
Hay un menor apetito de los inversores por los bonos de los Estados Unidos y consecuentemente un aumento de las ventas por parte de los tenedores de la deuda. Los participantes del mercado minimizaron el “gran día de la liberación”. Fue el mercado de bonos de EEUU el que hizo recular al liberador y decretar una pausa de 90 día, después de que el rendimiento del bono a 10 años se incremento del 4,1% al 4,48%. Ver en el gráfico. Después de la pausa, hubo caídas moderadas, situándose el 15 de abril de 2025 en el 4,35% (ver gráfico).

miércoles, 16 de abril de 2025

CALÍGULA EN WALL STREET (ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS)

Calígula en Wall Street: Recesión, cambio de era. Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su inestabilidad mental: nombró cónsul a su caballo Incitatus. No se sabe si esto fue realmente efectivo, pues de lo que trataba de demostrar el césar

NERÓN EN LA CASA BLANCA (ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS)

Nerón en la Casa Blanca: Caídas de las bolsas mundiales, con la de Estados Unidos a la cabeza, situándose en índices de la pandemia. Las pérdidas en Wall Street se enfilan a más de 6 billones de dólares. En su conjunto, –10%, con derrumbes llamativos en los índices Nasdaq (–5,8%), Dow Jones (–5,5%), S&P 500 (–5,98%). Desplome de acciones

lunes, 14 de abril de 2025

LA UE Y LA INDIA QUIEREN FIRMAR UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO A FINALES DE AÑO - LA INDIA TIENE POTENCIAL PARA CAMBIAR LAS DINÁMINAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

En los contenciosos comerciales entre países, siempre emerge un beneficiado. ¿puede ser un país bric? Seguramente sí. India.
Estados Unidos tiene problemas. Su deuda le atenaza. Intensificó el conflicto comercial desde el año 2024, fundamentalmente con su gran rival, China. El flamante presidente intenta aplicar nuevos aranceles del 100% y del 50% a vehículos y tecnología respectivamente. Tampoco se salvan de la tarifa arancelaria productos solares y semiconductores.
Son momentos de intensa lucha arancelaria, entre las dos economías más importantes del planeta, que tendrán impactos muy negativos para los implicados y el resto de actores secundarios. Penalizará a todas las economías a corto y largo plazo. Dos grandes placas tectónicas que se están reacomodando con nuevos equilibrios. Ahí está el gran potencial de la India para cambiar las dinámicas comerciales. Un bric.
En el corto plazo, en el país del Tío Sam, los aranceles impuestos por Donald Trump tienen consecuencias negativas. Empresas y consumidores se enfrentan a un incremento en los precios de insumos y para el consumidor final. Los aranceles son impuestos que gravan las importaciones de bienes y servicios. Pensemos en componentes electrónicos, automotrices, incluso bienes de servicio que experimentarán un aumento de precio en poco tiempo.
Y es que las cadenas de suministro, a nivel global, están muy engrasadas, interrelacionadas y con gran especialización. Una política agresiva con aranceles provoca grandes deficiencias y problemas a las empresas que tienen que asumir mayores costes y buscar fuentes alternativas con urgencia. No es fácil.
La República Popular China respondió con rapidez imponiendo aranceles a las exportaciones de los Estados Unidos, aplicando cirugía de precisión: aranceles a productos agrícolas y a la tecnología, agravando las dificultades de sectores muy importantes estadounidenses. Ya no estamos a finales del siglo XIX. Más países juegan y reparten cartas.
El combate arancelario, con tinte de chantaje por parte de los EEUU, aumentó la volatilidad en los mercados financieros de todo el mundo. Grandes caídas de los índices bursátiles después de cada anuncio. La tabla de la ley arancelaria. Surrealista.
La confianza de los inversores está en mínimos, anticipando una menor rentabilidad de las empresas y un crecimiento económico menor. Los expertos en economía vaticinan una recesión en el corto plazo si se mantienen las tensiones comerciales de forma prolongada.
Un contencioso arancelario entre Estados Unidos y China, en el largo plazo, generar grandes cambios estructurales en la economía de todo el mundo. EEUU intenta desvincularse de manera importante de las cadenas de suministro chinas, especialmente de los sectores manufactureros y tecnológicos para reducir vulnerabilidades económicas. No es muy seguro que tenga éxito, pero si lo tuviera, sería a cambio de una fragmentación de la economía global. La fragmentación reducirá la productividad global porque los países perderán eficiencias asociadas con la especialización y a las economías de escala, íntimamente vinculadas con las redes comerciales integradas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que una desvinculación económica entre China y EEUU, reducirá el Producto Interior Bruto global en casi un 7% a largo plazo. Y nos llevará a una división del comercio global en dos bloques separados. El resto de países redefinirán sus alianzas estratégicas con China o Estados Unidos.
A pesar de las consecuencias negativas para la economía de todo el mundo, India parece bien posicionada para sacar provecho y beneficio de las fuertes tensiones comerciales.
La República de la India es un gran mercado alternativo, importantísimo para los grupos multinacionales que tratan de diversificar sus operaciones comerciales. Estamos hablando de una población cercana a los 1.430 millones de personas. Empresas que ya están en China, pueden buscar mercados en la India.
India ofrece costes laborales competitivos, un grandísimo mercado de consumidores, buenas facilidades para hacer negocios y quizás una mejor sintonía para una alineación geopolítica favorable hacia los EEUU. El gobierno indio ofrece programas de incentivos vinculados a inversiones extranjeras en farmacia, electrónica y en componentes de automoción.
India puede ser un aliado geopolítico de las economías occidentales, lo que refuerza su atractivo como socio comercial estratégico, incrementando significativamente el acceso a los mercados de occidente.
Oportunidades sectoriales en la India:
  • Alta tecnología y manufacturo de electrónica (Apple se está expandiendo su producción en la India).
  • Industria farmacéutica (líder mundial en fabricación de medicamentos genéricos).
  • Tecnología de la información (seguridad de los datos y neutralidad política).
  • Industria de componentes para la automoción.
  • Sector textil.
Empresas indias bien posicionadas para crecer en el futuro:
  • Dixon Technologies, especializada en servicios de fabricación electrónica, ha ampliado rápidamente su capacidad de producción y se está convirtiendo en un socio clave para las marcas tecnológicas globales.
  • El Grupo Tata, con intereses diversificados que abarcan la automoción, la electrónica y el acero, se beneficiará considerablemente de la reestructuración de la cadena de suministro global.
  • Samvardhana Motherson, fabricante líder de componentes automotrices, está bien posicionado para satisfacer la creciente demanda de los fabricantes de automóviles internacionales que buscan proveedores no chinos
  • Las farmacéuticas Sun Pharma y Dr. Reddy's Laboratories experimenten una mayor demanda de los mercados occidentales que buscan reducir su dependencia de los ingredientes de farmacia chinos.
Algunos datos de la India (fuente: Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes www.exteriores.gob.es)

domingo, 13 de abril de 2025

TELEFÓNICA HISPANOAMÉRICA VENDE EL 100% DE SUS ACCIONES EN TELEFÓNICA DEL PERÚ A INTEGRA TEC

 



CASTELO DE CASTRO LABOREIRO - PARQUE NACIONAL PENEDA - GERÊS (MELGAÇO, PORTUGAL)

La magia de Castro Laboreiro está viva; recomendada.
La aldea, que pertenece al municipio de Melgaço, está situada entre las sierras de Peneda/Soajo y Laboreiro, en el corazón del Parque Nacional de Peneda-Gerês.El destino combina a la perfección historia, patrimonio y naturaleza; además de las huellas de la ocupación humana desde tiempos prehistóricos, la región está rodeada de un extenso manto verde de campos y montañas, ríos cristalinos, cascadas, entre otros atractivos ya descubiertos por los turistas.
Castillo de Castro Laboreiro
Una subida obligada. Buen acondicionamiento con barandillas de seguridad compactas (hierro) en zonas expuestas o resbaladizas.
Clasificado como Monumento Nacional, el Castillo de Castro Laboreiro es el símbolo de la región. Fue construido por los moros durante el siglo XIII. Está situado en lo alto de una montaña escarpada a una altitud de 1.033 metros, lo que requiere una subida empinada de más de 30 o 40 minutos a pie. Quedarás recompensado con una magnífica vista del pueblo y las imponentes montañas que lo rodean. Podría ser escenario de Juego de Tronos
De arquitectura románica, presenta patrones góticos expresados ​​en la integración de cubos y pequeños torreones en los tramos de muralla de la ciudadela.
El conjunto consta de dos núcleos:
  • Al norte, en un nivel superior, el centro militar integrado por la torre del homenaje en el centro del patio de armas y el aljibe. Existen en sus muros dos puertas, la principal, al este, llamada Puerta del Sol; al norte, la Puerta de la Traición, también conocida como la Puerta del Sapo.
  • Al sur, en un nivel inferior, un recinto secundario, delimitado por un tramo de murallas orientado en dirección este-oeste. El acceso se realiza a través de un puente de arco completo sobre el pie derecho. Su función original era la de acopiar ganado y mercancías en caso de amenaza, lo que, según los estudiosos, es único en el país y denota la importancia de la ganadería en la región.
Hay dos caminos muy transitados que conducen a la antigua fortificación medieval. La subida más fácil es por el lado norte (Puerta de la Traición o Puerta del Sapo), luego se recomienda bajar por el lado sur (Puerta del Sol).
En días muy lluviosos o con niebla, desde mi punto de vista, recomiendo evitar la subida al castillo y sobretodo llevar calzado adecuado para trekking o senderismo. Evitaremos resbalones.
La zona montañosa, en concreto Castro Laboreiro, tiene también un carácter humano y cultural único, de origen celta, con usos y costumbres propios, donde destaca la cultura local de la trashumancia, única en el país por sus hábitos suaves e invernales, la lengua y los hábitos de vestimenta locales (traje castreño). Existe también en esta parroquia una raza canina autóctona, de tipo mastín, excelente para la guarda y guía del ganado, denominada perro de Castro Laboreiro o "boca negra", siendo una de las razas más antiguas de la Península Ibérica.
También son destacables los numerosos puentes romanos repartidos por todo el municipio, puentes celtas (en el lugar de Portos), monumentos y alineaciones megalíticas, fortificaciones medievales, como el Castillo de Melgaço y el Castillo de Castro Laboreiro, así como varios pazos, iglesias románicas, el parque termal de Peso, museos y rutas de senderismo o ciclismo, además de la fauna y flora natural del municipio, salvaguardada por el Parque Nacional de Peneda-Gerês, en Lamas de Mouro.

Powered by Wikiloc

viernes, 11 de abril de 2025

PÉRDIDA DE CONFIANZA. EL MERCADO ESTÁ VENDIENDO BONOS ESTADOUNIDENSES DE FORMA GENERALIZADA

Buenas noches.
Llegamos al final de la semana inmersos en tambores de guerra comercial, desatada por el tariff man, seguidor el Mckinley, que fue vigésimo quinto presidente de los EEUU.Estamos en tregua de guerra. Noventa días. Da la sensación que atacar varios frentes a la vez era demasiado para el flamante presidente.
Se centra en China. La artillería arancelaria está en el campo de batalla y las armas tarifarias a pleno rendimiento con guarismos por encima del 100%.
Hay un bloqueo en el frente de batalla. Si no aflojan, la actividad comercial estará interrumpida entre las dos economías más importantes del planeta.
El frente de batalla “Unión Europea” queda aparcado por tres meses. La respuesta desde Europa es la aceptación de la tregua. No salimos indemnes. Mientras tanto, como buenos ciudadanos, aceptamos una tarifa plana del 10%. Y contentos.
Esta semana hemos vivido una volatilidad brutal, con vaivenes constantes en los índices bursátiles. Y el presidente americano aconsejando comprar títulos, antes de ordenar la tregua arancelaria. Lo nunca visto.
Los guarimos registrados en los mercados financieros de todo el mundo, serán de estudio en las universidades y en las escuelas de negocios por las generaciones venideras.
El informe de la Universidad de Michigan, sobre la confianza del consumidor, ha sido un hándicap para los mercados.
Este informe mide las expectativas que tienen los ciudadanos de Estados Unidos del comportamiento de la economía durante el año próximo. Con la llegada de Donald la confianza está por los suelos.
Lo que sin duda puede hacer temblar a este hombre, con ideas de finales de siglo XIX, es el precio de los bonos. El país del Tío Sam está muy endeudado.
La caída del precio de los bonos de los Estados Unidos a largo plazo (30 años) ha sido relevante. En el día de hoy su rentabilidad se aproximó al cinco por ciento. Con estos porcentajes, la bolsa no puede asumir con alzas positivas las posibles buenas noticias sobre los aranceles de Trump.
El bono americano, hasta la llegada de este presidente, era un activo seguro. Se está descontando la pérdida de confianza, aumentando la prima de riesgo de forma considerable, también para los empréstitos de las empresas y los activos del país.
El dólar se está depreciando y el oro es el gran beneficiado.
Fuente: Elaboración propia - Datos de U. de Michigan




jueves, 10 de abril de 2025

EL ÍNDICE DEL MIEDO ALCANZA NIVELES DE LA PANDEMIA ESTAMOS PRÓXIMOS A LA ZONA DE PÁNICO DEL MERCADO

















La volatilidad del mercado sigue muy disparada. El VIX, conocido como el índice del medio, está en guarimos nunca vistos. El pasdo viernes cerro en niveles de la pandemia. Lunes, día 7 llegó a 52,33 puntos. Estamos próximos a 45 puntos, zona que se corresponde con niveles de pánico del mercado.

viernes, 4 de abril de 2025

CONSEJOS PARA EL USO SEGURO DE LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS (BANCO DE ESPAÑA)

En España un 57% de la población utiliza el efectivo a diario y un 59% lo tiene como medio de pago principal.
De todo el efectivo que utilizamos, el 75% se obtiene a través de cajeros automáticos. Algunos pasos para su uso seguro, porque en ocasiones se pueden realizar fraudes en este entorno:
  • Clonación de tarjetas. Los delincuentes pueden instalar dispositivos en el lector de tarjetas del cajero para clonar los datos de tu tarjeta. Además, suelen colocar cámaras ocultas para capturar tu PIN mientras lo introduces.
  • Trampas en el dispensador de efectivo. A veces, instalan mecanismos para retener el dinero que el cajero entrega, haciéndote creer que hubo un error, cuando en realidad han intervenido el dispensador.
  • Ingeniería social. Los estafadores pueden intentar manipularte verbalmente cerca del cajero, ya sea pidiéndote ayuda o distrayéndote para obtener tus datos.
Para operar con seguridad en un cajero es clave tener la información necesaria y seguir unas normas básicas de prudencia. Tu primera línea de defensa, tanto en cajeros como en pagos online, son las medidas de protección tecnológicas que te ofrece tu entidad:
  • Activa las alertas de transacciones: La mayoría de los bancos ofrecen notificaciones instantáneas por SMS o correo electrónico cada vez que se realiza una transacción. Esto te permite detectar actividades no autorizadas rápidamente.
  • Configura límites diarios de retirada de efectivo en tu cuenta para reducir el impacto en caso de fraude.
  • Planifica tus necesidades de efectivo. Si la cantidad a retirar es grande, es más seguro realizar una transferencia que llevar mucho efectivo encima, y no solo por el riesgo de fraude. El dinero en efectivo también se pierde.
Una vez en el cajero, intenta, en lo posible, utilizar cajeros ubicados dentro de la oficina, en interior o en zonas iluminadas. Observa tu entorno y si no estás cómodo, busca otro cajero.
  • Antes de usar el cajero, fíjate en su aspecto. Comprueba que no tenga componentes sospechosos en el lector de tarjetas, el teclado o el dispensador de efectivo.
  • Una vez que insertes o pases la tarjeta por el lector Contactless, cubre el teclado al introducir tu PIN con tu mano libre o tu cartera.
  • Si tienes algún problema técnico, no confíes en personas desconocidas que intenten "ayudarte". Su presencia puede no ser casual. Comunícate directamente con tu banco si tienes una incidencia.
  • Cuando el cajero muestra mensajes inusuales o solicita información que no es común, como tu número de cuenta completo, lo recomendable es cancelar la transacción.
  • Si pides el recibo de la transacción, nunca lo dejes en el cajero, ya que podría contener información sensible. Cuando ya no lo necesites, destrúyelo de forma segura.
  • Toma el tiempo necesario para guardar el dinero en tu cartera o bolso antes de alejarte del cajero.
Si, a pesar de todo, eres víctima de fraude o problemas en un cajero, Contacta a tu banco de inmediato. Reporta el incidente lo antes posible para que puedan bloquear tu tarjeta y proteger tus fondos. Si sospechas de un uso fraudulento de la tarjeta, puedes presentar una denuncia ante la Policía, Guardia Civil o en el Juzgado.
Protegerse al usar cajeros automáticos requiere combinar precaución, observación y el uso de herramientas tecnológicas. Al implementar estas medidas, puedes minimizar significativamente los riesgos y evitar situaciones enojosas.
FUENTE: BANCO DE ESPAÑA

miércoles, 2 de abril de 2025

AMARTYA SEN - SER LIBRE, ES PROGRESAR - EL VALOR DE LA DEMOCRACIA - CUANTO MÁS PARTICIPAS MEJOR

Amartya Sen 20071128 cologne cropped.jpg

UN PENSADOR MARAVILLOSO. DE LOS MÁS RECONOCIDOS POR LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Amartya Sen fue premio Nobel en economía en el año 1998 por su gran contribución a la economía del bienestar. La Universidad Complutense de Madrid lo invistió Doctor Honoris Causa al igual que casi un centenar de universidades de todo el mundo. En 1977 recibió el Premio Internacional de Cataluña de la Generalitat.
Quizás sea el que posea el mayor récord mundial de reconocimientos por parte de la comunidad universitaria de todo el mundo.Sus trabajos sobre las hambrunas, la teoría del desarrollo humano y los mecanismos subyacentes de la pobreza. También sus trabajos sobre la globalización.

EL VALOR DE LA DEMOCRACIA: Reflexiones
No debemos caer en la trampa de argumentar que, en general, existía una mayor tolerancia en las sociedades no-occidentales en comparación con las de Occidente. No puede establecerse una generalización de esta índole, ya que existen numerosos ejemplos de tolerancia, así como de intolerancia, en ambos lados de esta supuesta división del mundo.

Para empezar, debemos evitar su identificación con la idea de gobierno de la mayoría. La democracia acarrea ciertas exigencias, como son ciertamente el derecho al voto y el respeto del mismo en los resultados electorales; pero también exige la protección de la libertad, el respeto del os derechos dentro del marco legal y la garantía de la libertad de expresión, así como que no exista censura de prensa y que la información pueda circular libremente.

En la terrible historia de las hambrunas sufridas en el mundo, ninguna de ellas ha acontecido en un país independiente y democrático que disfrute de una relativa libertad de prensa. No existe excepción a esta regla, ni importa hacia donde miremos.

La práctica de la democracia dota a la ciudadanía de la posibilidad de aprender los unos de los otros, además de ayudar a la sociedad a formar sus valores y establecer sus prioridades. Incluso la idea de «necesidades», que incluye a las necesidades económicas, requiere discusión pública e intercambio de información, puntos de vista y análisis. En este sentido, la democracia tiene una función constructiva que se suma a su valor intrínseco para la vida de los ciudadanos y a su importancia instrumental en la toma de decisiones políticas. La reivindicación de la democracia como valor universal tienen que tener en cuenta esta diversidad de consideraciones.

Confundir globalización con occidentalización no sólo es un equívoco ahistórico, sino que distrae la atención de los muchos beneficios potenciales que pueden resultar de la integración global. La globalización es un proceso histórico que ha ofrecido al o largo de la historia abundantes oportunidades y beneficios, y continúa haciéndolo hoy. La existencia misma de los beneficios potenciales convierte la cuestión de la justicia distributiva en un asunto fundamental.

El capitalismo global está mucho más preocupado por la expansión de las relaciones de mercado que por el establecimiento de la democracia, la educación elemental o las oportunidades sociales de los menos favorecidos. La globalización de os mercados, vista en sí misma, supone una perspectiva inadecuada para abordar el problema de la prosperidad económica; es necesario ir más allá de las prioridades que produce el propio capitalismo global visto desde esta perspectiva. Como señala George Soros, los empresarios internacionales tienden a preferir trabajar con autocracias altamente regimentadas que con democracias activistas y menos regimentadas; y esto tiene una influencia regresiva sobre las posibilidades de un desarrollo más igualitario.

El problema central de esta controversia no radica en la globalización en sí, ni en la utilización del mercado como institución (económica), sino en la desigualdad que resulta del balance en los acuerdos globales instituciones, con una distribución bastante desigual de los beneficios de la globalización. La cuestión, por tanto, no se centra en si los pobres del mundo se benefician en algo del proceso de globalización, sino más bien en las condiciones que les hagan partícipes de oportunidades y beneficios realmente justos.
La globalización merece una defensa razonada, pero no sólo una defensa, también requiere de una reforma.

martes, 1 de abril de 2025

ROTEIRO DO RÍO DE CRESPOS (CONCELLO DE PADRENDA, OURENSE)

30 de marzo de 2025. Freáns de Crespos. Un precioso lugar de la parroquia de San Juan de Crespos.
En tiempos pretéritos, por este pueblo pasaba Vereda Real que comunicaba con el Alcazar de Milmanda. En Freáns confluyen los cauces de A Corga de Alén y el Río de Esmoriz. Forman el Río de Crespos.
Iniciamos nuestro recorrido en el área recreativa de Freáns de Crepos (o torreiro da festa) hasta el área recreativa de A Ponte (Ponvedeva) que fue el final de la actividad.Itinerario de extraordinaria belleza, siguiendo el curso del río, acompañados con el sonido mágico de las aguas bravas de las cascadas y el silencio de los remansos, rodeados de una vegetación autóctona y variopinta. Helechos, robles, alisos, laurel, fresnos ….
Tierras fértiles abandonadas que, en tiempos pretéritos no muy lejanos, estaban cultivadas y aprovechadas para los distintos usos agrícolas. De los molinos, abundantes en el recorrido, quedan solo ruinas y un gran número destruidos. Vestigios de épocas pasadas.
El río de Crespos está ligada íntimamente a los lugares de paso: Freáns, Rubiáns, Casal de Veco, Gresufe, Zacumeira, Carballal, Crespos, Seoane, Requeixo, Boltamarón, A Barxa, Morgade, As Lamas, Grixó, A Retorta, Entrerríos y, próximo a su desembocadura en el río Deva (también llamado río Grande), lugares del vecino concello de Pontedeva.
Todos estos pueblos tenían caminos de acceso a las riberas del río; también eran vías de comunicación con otros lugares de la zona. No son visibles y cubiertos por la vegetación.
El sendero es mágico, sorprendente, hechizantes. Rodeados de diversidad biológica, de verdor. Musgo que cubre árboles, paredes y rocas. El tiempo se detiene, todo es envolvente. Idílico.
El rio de Crespos entrega de forma generosa sus aguas al río Grande. Continuamos camino siguiendo la margen derecha del río Deva, por la ruta PRG-176, que nos llevará hasta el área recreativa de A Ponte, muy bien acondicionada.
Precioso recorrido y que merece la pena realizar.

Powered by Wikiloc