VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta BOLSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOLSA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

NVIDIA ANUNCIÓ LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2026

Fuente: Elaboración propia-Gráfico 1D. El 23 de julio de 2025 alcanzó el guarismo de 160,52 (fractal) y resistencia. Tendencia alcista (media movil ponderada de 200 días). El MACD en terreno positivo, Cierre en 162,02, que por aspecto técnico, invita a pensar en la perforación de la resistencia, en busca de nuevos objetivos.

Ingresos de 46.700 millones de dólares, un 6% más que en el primer trimestre y un 56% más que hace un año.
Los ingresos del centro de datos fueron de 41.100 millones de dólares, un 5 % más que en el primer trimestre y un 56 % más que hace un año.
Los ingresos del centro de datos de Blackwell crecieron un 17% secuencialmente.
  • NVIDIA anunció el 27 de agosto de 2025 ingresos de 46.700 millones de dólares para el segundo trimestre, finalizado el 27 de julio de 2025, lo que representa un aumento del 6 % con respecto al trimestre anterior y del 56 % con respecto al año anterior. Los ingresos del Centro de Datos Blackwell de NVIDIA crecieron un 17 % en términos secuenciales.
  • No se realizaron ventas de H₂O a clientes en China durante el segundo trimestre. NVIDIA se benefició de una liberación de 180 millones de dólares de inventario de H₂O previamente reservado, proveniente de aproximadamente 650 millones de dólares en ventas de H₂O sin restricciones a un cliente fuera de China.
  • Durante el trimestre, los márgenes brutos, tanto conforme a los PCGA como no conformes a los PCGA, fueron del 72,4% y el 72,7%, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones, el margen bruto no conforme a los PCGA del trimestre habría sido del 72,3%.
  • Durante el trimestre, las ganancias por acción diluidas, según los PCGA y no PCGA, fueron de 1,08$ y 1,05$, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones y el impacto fiscal relacionado, las ganancias por acción diluidas no PCGA del trimestre habrían sido de 1,04$.
“Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”, afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “La computación a escala de rack de NVIDIA NVLink es revolucionaria y llega justo a tiempo, ya que los modelos de IA de razonamiento impulsan aumentos de órdenes de magnitud en el rendimiento de entrenamiento e inferencia. La carrera de la IA ha comenzado, y Blackwell es la plataforma que la sustenta”.
Durante el primer semestre del año fiscal 2026, NVIDIA devolvió 24.300 millones de dólares a sus accionistas en forma de recompra de acciones y dividendos en efectivo. Al cierre del segundo trimestre, la compañía contaba con 14.700 millones de dólares restantes bajo su autorización de recompra de acciones.
El 26 de agosto de 2025, el Consejo de Administración aprobó 60.000 millones de dólares adicionales a la autorización de recompra de acciones de la compañía, sin vencimiento.
NVIDIA pagó un dividendo trimestral en efectivo de 0,01$ por acción el 2 de octubre de 2025, a todos los accionistas registrados el 11 de septiembre de 2025.
Las perspectivas de NVIDIA para el tercer trimestre del año fiscal 2026 son las siguientes:
  • Se espera que los ingresos alcancen los 54.000 millones de dólares, con una variación del 2%. La compañía no prevé envíos de H₂O a China.
  • Se espera que los márgenes brutos, tanto GAAP como no GAAP, sean del 73,3% y el 73,5%, respectivamente, con una variación de 50 puntos básicos. La compañía sigue esperando cerrar el año con márgenes brutos no GAAP en torno al 70%.
  • Se espera que los gastos operativos, tanto conforme a los PCGA como no conformes, sean de aproximadamente 5.900 millones de dólares y 4.200 millones de dólares, respectivamente. Se espera que el crecimiento de los gastos operativos para el año fiscal 2026 se sitúe en torno al 30%.
  • Se espera que los demás ingresos y gastos GAAP y no GAAP representen un ingreso de aproximadamente USD 500 millones, excluyendo las ganancias y pérdidas de valores de renta variable no negociables y de propiedad pública.
  • Se espera que las tasas impositivas GAAP y no GAAP sean del 16,5%, más o menos el 1%, excluyendo cualquier partida discreta. (Fuente NVIDIA)
Fuente: NVIDIA

viernes, 26 de septiembre de 2025

IBERDROLA INVERTIRÁ 58 MIL MILLONES HASTA 2028 PARA CRECER MÁS EN REDES

Iberdrola es una de las mayores empresas de servicios públicos del mundo. Opera en casi 40 países y tiene una cartera de 52 gigavatios de centrales hidroeléctricas, eólicas, de gas natural y nucleares. Es el mayor propietario de parques eólicos del mundo, que representan casi el 40 % de su cartera. Aunque ha desarrollado o adquirido recientemente activos de distribución y generación de energía en otras ubicaciones, España sigue albergando cerca del 50 % de su capacidad de generación. También posee y opera redes de electricidad y distribución en España, el Reino Unido, Brasil y los Estados Unidos.

Fuente: Elaboración propia. Gráfico de 1D de IBERDROLA. Desde el 22 agosto 2025 que alcanzó los 16,780€ título, tuvo un retroceso hasta los 15,330€. Se apoyó en un soporte importante marcada por la media móvil ponderada de 200 días. En el día de hoy está intentando perforar la resistencia situada en 15,900€ con muchas posibiliades  de superarla, según indica el MACD. Superada esta resistencia buscaremos nuevos objetivos en máximos del 22 de agosto pasado. (Por análisis técnico).


martes, 16 de septiembre de 2025

UNICAJA BANCO, S.A - UN BANCO MINORISTA QUE LLAMA LA ATENCIÓN

Unicaja Banco, S.A. es un banco minorista del Ibex 35.
  • Comercializa productos y servicios bancarios clásicos y especializados como pueden ser: créditos para el consumo, préstamos inmobiliarios, leasing, seguros y otros.
  • Unicaja dispone de una red nacional de en torno a un millar de oficinas, cerca de 2.500 cajeros automáticos propios, un equipo humano integrado por cerca de 8.000 empleados, y una sólida base de más de 4 millones de clientes
  • Unicaja distribuirá el próximo 25 de septiembre un dividendo a cuenta por un valor total de 169 millones de euros, equivalente a 6,6 céntimos (0,066€) por acción ordinaria que supone una tasa de reparto del equivalente al 50% del beneficio neto consolidado del primer semestre.
  • El capital social de Unicaja Banco es de 642.858.617 euros, dividido en 2.571.434.468 acciones nominativas de 25 céntimos de euro (0,25 €) de valor nominal cada una de ellas, íntegramente suscritas y desembolsadas, pertenecientes a la misma clase y serie, con idénticos derechos políticos y económicos, y representadas mediante anotaciones en cuenta.
  • Las acciones de la Sociedad están admitidas a cotización oficial en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia e incluidas en el Sistema de Interconexión Bursátil (S.I.B.E. o Mercado Continuo).
Algunos guarismos:
Rentabilidad por dividendo 5,51% - ROE 8,98 – Apalancamiento financiero 13,7
Relación entre la deuda y el capital 0,67 – Valor contable por título 2,70


Aspecto ténico bueno. Tendencia claramente alcista. Desde el último pago de diviendo, casi ha duplicado la cotización. El MACD purgando excesos (descanso). El precio en los últimos días se está apoyando en la media móvil de 20. La superación de la banda superior de Bollinger, dejaría el valor en subida libre con objetivos cercanos a los 2,69€ por acción. El nivel de soporte estaría entorno a los 2,29€ por título. Mientras  se respete este soporte no existe complicación a nivel técnico.


martes, 19 de agosto de 2025

CANADÁ (HEALTH CANADA) APRUEBA OZEMPIC PARA REDUCIR EL RIESGO DE INSUFICIENCIA RENAL Y MUERTES RELACIONADAS CON EL CORAZÓN

La farmacéutica danesa comunicó en el día de hoy que el regulador de la salud de Canadá (Health Canada) aprobó su medicamento Ozempic para tratamientos adicionales relacionados con la enfermadad renal.
Esta aprobación permite permite que sea pautado (recetado) para reducir la insuficiencia renal y la progresión de la enfermadad, y la muerte por problemas cardíacos en pacientes diabéticos con una enfermedad renal crónica.
El Ozempic forma parte de la clase de medicamentos GLP-1. Recibió una aprobación similar en Estados Unidos a principios de 2025 para este mismo uso relacionado con el riñón.
Este es el primer tratamiento autorizado en Canadá que aborda de manera conjunta el manejo de la diabetes tipo 2 y la progresión de la enfermedad renal bajo una sola terapia
Acerca de Novo Nordisk
  • Novo Nordisk es una compañía líder mundial en el sector salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca.
"Nuestro propósito es impulsar el cambio para combatir las enfermedades crónicas graves, basándonos en nuestra trayectoria en el tratamiento de la diabetes. Lo logramos mediante avances científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, en última instancia, curar enfermedades", según la compañía.
  • Novo Nordisk emplea a unas 78.400 personas en 80 países y comercializa sus productos en alrededor de 170 países.
  • Las acciones B de Novo Nordisk cotizan en el Nasdaq de Copenhague (Novo-B). Sus ADR cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NVO).
Fuente: Elaboración propia. Soporte importante en 287,55DKK. Supera resistencia 330,10DKK de  manera puntual, a la espera que el precio corte hacia arriba la media de 20 días. Posibles objetivos en 455,30DKK

lunes, 11 de agosto de 2025

EL BBVA SIGUE ADELANTE CON LA OPA AL BANCO SABADELL A PESAR DE VENTA DE LA FILIAL BRITÁNICA DE LA ENTIDAD CATALANA, TSB, AL BANCO DE SANTANDER

¡Buenas tardes!
El banco BBVA ha confirmado a la Comisión Nacional del Merecado de Valores (CNMV) que seguirá con la OPA (Oferta Pública de Acciones) sobre la totalidad de las acciones del BANCO DE SABADELL.






domingo, 3 de agosto de 2025

REACCIÓN INJUSTIFICADA DEL MERCADO ANTE RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE AMPLIFON. EL MERCADO SIEMPRE TIENE RAZÓN

Los resultados del segundo trimestre de Amplifon no cumplieron con las expectativas del mercado debido a un desempeño inferior en mercados clave. Además, la rentabilidad se vio presionada, lo que llevó a una rebaja en la previsión para 2025, generando inquietud en los mercados.
  • Amplifon Spa es el primer distribuidor mundial de aparatos de audición.
  • Ventas audífonos 87% y servicios el 13%.
  • Cuenta con casi 5.500 tiendas propias, tiendas franquicias con más de 1.200 y otros 3.300, incluidos los cornes (que son espacios dentro de una tienda o establecimiento comercial donde una marca o empresa promociona y vende sus productos o servicios).
  • Las ventas netas se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: Europa/Oriente Medio/África (63,6%), América (21%) y Asia/Pacífico (15,4%).

Fuente: Elaboración propia - Gráfico 1D. 
 

miércoles, 23 de julio de 2025

CIE AUTOMOTIVE GANA 185,9 MILLONES DE € HASTA JUNIO DE 2025


CIE Automotive es una empresa especialista en procesos que domina todas las tecnologías disponibles para la fabricación de componentes, conjuntos y subconjuntos de automoción: Inyección de Aluminio, Forja, Fundición de Hierro, Mecanizado, Estampación y Conformado de Tubo e Inyección de Plástico. También produce Sistemas de Techos.
CIE Automotive cuenta con 114 centros productivos (5 de ellos multi tecnológicos) ubicados en 108 localizaciones diferentes, repartidos por 16 países en 4 continentes: Norteamérica (12 México y 7 EEUU), Sudamérica (11 Brasil), Europa (20 España, 2 Francia, 2 Portugal, 3 Alemania, 3 Italia, 5 República Checa, 3 Rumanía, 1 Lituania, 1 Rusia, 2 Eslovaquia), Asia (24 India y 11 China) y África (1 Marruecos).
CIE Automotive se ha consolidado, en sus más de 20 años de historia, como una de las más exitosas historias de integración con más de 100 transacciones de M&A y un modelo de negocio único basado en la diversificación geográfica, comercial y tecnológica, la disciplina financiera y una gestión descentralizada. En 2019, se añadió un nuevo pilar fundamental: la integración de los estándares ASG en la gestión diaria y en la toma de decisiones de la empresa.
En el año 2021, CIE Automotive presentó su Plan Estratégico 2025, un proyecto integral y ambicioso para avanzar en la senda de la rentabilidad sostenible, y que cuenta por tanto con objetivos tantos operativos como ligados a criterios ASG. Los compromisos operativos y el crecimiento inorgánico convertirán a CIE Automotive en una empresa de 1.000 millones de euros de EBITDA y 500 millones de euros de beneficio neto a partir de 2025. Los 79 KPI no financieros definidos por las diferentes áreas implicadas, permitirán monitorizar el cumplimiento de la estrategia Ambiental, Social y de Buen Gobierno (ASG).
(Fuente: Bolsas y Mercados)
Informe semestral (Clicar)
Anexo del informe financiero semestral (Clicar)

sábado, 21 de junio de 2025

FUERTE CAIDA DE LA COTIZACIÓN DE ALTRI - TENDENCIA BAJISTA Y SOBREVENDIDA

Las acciones de Altri han caído con fuerza desde el 15 de mayo de 2025. Hay varios factores que están contribuyendo a esta situación, incluyendo la disminución de la demanda de pasta de papel a nivel mundial. El 15 de mayo fecha ex dividendo de 0,30 (dividendo bruto).
El proyecto de la instalación de una fábrica de celulosa en el corazón de Galicia ha desencadenado muchas críticas y controversias con grandes preocupaciones ambientales y sociales, motivando una gran desconfianza entre los inversores.
Factores que han llevado a Altri a la situación actual:
  • La avería en sus plantas de producción (avería en la turbina en Celbi y el proceso de conversión de BHKA en disolving pulp en Biotek).
  • Preocupaciones ambientales y sociales de gran calado entre una parte muy importantes de la sociedad gallega por la instalación de una celulosa en Palas de Rei. Sin olvidar los efectos negativos en el río Ulla y la calidad del aire (según ATTAC España).
  • Caída de los precios de la pulpa que ha contribuido a la caída de la rentabilidad de las acciones de Altri.
  • Fluctuaciones del tipo de cambio que han afectado de forma negativa a la cuenta de resultados.
  • La desaceleración de la demanda mundial de celulosa, motivada por China.
  • El cambio en la política comercial del país del Tío Sam desde la llegada de Trump, con la imposición de aranceles a las importaciones, generando lógicas incertidumbres entre los inversores.

Fuente: elaboración propia - Altri, gráfico de 1D. La multinacional de celusosa ha caído con fuerza desde el 15 de mayo de 2025. El 23 de mayo perforación a la baja de la SMA50 con gap bajista y vela marubozu bajista (roja). El 27 de mayo se confirma tendencia a la baja con fuerte pendiente y perforación de la media psicológica SMA200, con la ruptura de soportes intermedios. Al cierre de esta semana aguanta el soporte de 4,870€ y cierre en los 4,90€ por acción. RSI14 en sobreventa (25,5)




viernes, 20 de junio de 2025

DOS SEMANAS PARA DECIDIR - TRUMP LLAMA "ESTÚPIDO" A POWELL Y LE VUELVE A PEDIR QUE BAJE LOS TIPOS AL 2%

Fuente: MarketScreener (Gráfico de 1 día)
El conflicto entre el estado judío y el de los ayatolás sigue acaparando la atención mediática de todo el mundo, oscureciendo las preocupaciones de los inversores. Y Washington manifestó que se tomará un par de semanas para decidir su postura en relación con Irán. Con esta incertidumbre, los mercados inician una cuenta atrás cargada de preocupación y pocas certezas.
  • La peculiar portavoz del presidente de EEUU, Karoline Leavitt, leyó un mensaje de Trump ante la prensa: "Dado que hay una posibilidad considerable de que se lleven a cabo negociaciones con Irán en un futuro próximo, o no, tomaré mi decisión sobre si intervenir, o no, en las próximas dos semanas".
  • El país del Tío Sam intenta controlar el relato de la situación, marcando los tiempos. Hasta el momento no fue posible porque el ritmo de los acontecimientos los marca Netanyahu, además de las divisiones internas del partido republicano en la estrategia a seguir en este conflicto.
  • La Casa Blanca intenta recuperar la iniciativa con un presidente pacificador de los conflictos y está resultando un pirómano. Aplica mercadotecnia empresarial en lugar de mercadotecnia política, gestionando a Estados Unidos como una unidad de negocio.
  • Ejemplo: Quiere el 5% del gasto del PIB europeo para reflotar la industria armamentística americana. Y rápido para que, los sectores industriales europeos, no tengan tiempo de readaptarse para producir material de guerra.
  • Los mercados financieros siguen muy tensionados; los parqués europeos reflejaron un nerviosismo muy importante. El STOXX 600 volvió a caer en el día ayer y es la octava vez que cae en las nueve últimas sesiones. La bolsa americana permaneció cerrada por ser "Juneteenth" (Día del fin de la esclavitud en EEUU).
  • Las compañías del sector del lujo también fueron castigadas en el día de ayer, por las circunstancias económicas del momento, la recuperación más débil de lo esperado de China y las importantes preocupaciones del crecimiento de la economía de los Estados Unidos.
  • En Europa hubo decisiones de los Bancos Centrales: El Banco de Inglaterra no hizo cambios, pero el Banco de Suecia, Banco de Noruega y el Banco de Suiza recortaron sus tipos de interés.
  • Las dos semanas de Donald Trump, de tensa espera, provocan un cierto respiro con muchísima preocupación por: La gestión de la deuda de EEUU, las poco animosas previsiones de la Reserva Federal de la economía estadounidense, la amenaza latente de los aranceles y el comercio internacional fuertemente tensionado.
  • Y por último manifestar que la Reserva Federal, esta semana, decidió mantener los tipos de interés y prevé recortar 0,5 puntos este año, desoyendo las presiones de Donald.
  • Jerome Powell quiere esperar para comprobar el impacto de los aranceles en la inflación y la economía. Y el presidente republicano llama estúpido a Powell.



domingo, 15 de junio de 2025

LAS BOLSAS MUNDIALES BAJAN POR EL ATAQUE DE ISRAEL A IRÁN EL PRECIO DEL PETRÓLEO SE DISPARA - ACCIONES DE LEONARDO


Fuente: Investing.com - Títulos de Leonardo (precio objetivo medio de los analistas)
Las bolsas de todo el mundo retroceden y el precio del petróleo se dispara motivado por al ataque de Israel a Irán. Las tensiones en Oriente crecen y la inestabilidad está servida.
Los valores defensivos sufren apreciaciones por las tensiones geopolíticas y los títulos de las compañías de aerolíneas cotizan a la baja por el aumento del coste de los combustibles y la interrupción de algunos vuelos. Muchos ciudadanos del mundo deciden no viajar.
Los futuros de las bolsas de los Estados Unidos se hundieron el pasado viernes: Destaca las bajadas de los futuros del Nasdaq 100 y el S&P 500 en un 1,5% y un 1,3% respectivamente.
La huida hacia delante de Netanyahu
  • Según el mandatario judío, el objetivo de la operación León Naciente, es destruir instalaciones nucleares de Natanz, en las que Irán enriquece uranio.
  • El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán (Hossein Salami), jefes militares y científicos fueron asesinado, según Benjamín Netanyahu.
Y mientras esto ocurre, el mandatario judío gana tiempo para evitar rendir cuentas ante el pueblo de Israel y aprovecha los megalómanos planes geopolíticos del tumpismo y la deriva autoritaria en los Estados Unidos: El mejor amigo del presidente de los EEUU compromete las conversaciones de la administración Trump con Irán. Donald parece un aprendiz de Benjamín.
Algunos analistas coinciden que la respuesta de Irán será proporcional y modesta y no desencadenará una escalada de guerra más amplia. El riesgo de contagio en la región es considerado de intensidad baja y los mercados, por el momento, descartan una guerra total en Oriente Medio.
La cartera acciones de los EEUU, desde la amenaza de la guerra comercial, está siendo rebalanceada. Muchos inversores del País del Tío Sam se vienen a Europa porque consideran que el estímulo fiscal de la primera potencia de la Unión Europea (Alemania) es acertado y el aumento del gasto en defensa en Europa es evidente. La mejora de la confianza en la Vieja Europa y el precio de los títulos europeos (más baratos que en EEUU) son condiciones favorables para muchos inversores del otro lado del Atlántico.
ACCIONES LEONARDO
  • Leonardo SpA es uno de los líderes europeos en el diseño, fabricación y comercialización de sistemas de defensa aeroespacial.
  • Me fijo en los títulos de Leonardo. Esta pasada semana su cotización fue a la baja con variaciones del (-0.20%) en la última jornada y el (-8,23%) semanal.
  • La Beta y el Per de las acciones presenta unos guarismos del 26,05 y (-0,08) respectivamente.


Fuente: Elaboración propia - Leonardo (Gráfico 1D). Una buena trayectoria de crecimiento. Tendencia alcista consolidada en el largo plazo. Purga de excesos en el RSI, apoyándose en la SMA50. El día 12-06-2025 el título se apoyo en la SMA50. Al día siguiente,viernes, cerró en 48,46€. Estaremos atentos a la próxima semana.


miércoles, 21 de mayo de 2025

PALO ALTO CAE DESPUÉS DE PRESENTAR RESULTADOS DEL 3 TRIMESTRE FISCAL /2025, FINALIZADO EL 30 DE ABRIL

Fuente: Palo Alto Networks
Palo Alto Networks, Inc. está especializada en el desarrollo y la implantación de soluciones de seguridad informática para la empresa. Es líder mundial en ciberseguridad.
Divisiones del grupo:
  • Desarrollo de soluciones de ciberseguridad: soluciones de software para detectar amenazas e intrusiones, proteger contra programas maliciosos, proteger datos, redes y sistemas informáticos (antivirus, anti spam, filtrado web, cortafuegos, etc.).
  • Servicios de seguridad gestionados: gestión de centros de datos y almacenamiento de datos en la nube, gestión de procesos de copia de seguridad y recuperación de datos, gestión y supervisión en tiempo real de infraestructuras y aplicaciones informáticas, etc.;
  • Servicios de consultoría de seguridad: formación y actualizaciones sobre amenazas antes, durante y después de los ataques, gestión de riesgos, etc.
Las ventas netas se distribuyen geográficamente de la siguiente manera: América el 68,3%; Europa, África y Oriente Próximo 20%; Asia y el Pacífico 11,7%.
Tiene casi 15.800 empleados.
El día 20/05/2025 anunció los resultados financieros de su tercer trimestre fiscal de 2025, que finalizó30 de abril de 2025. Son buenos resultados, quizás mejores de lo esperado.
Algunos guarismos presentados por Palo Alto Networks
  • Los ingresos del tercer trimestre fiscal crecieron un 15% interanual hasta2.3 mil millones de dólares.
  • Los ingresos recurrentes anuales (ARR) de seguridad de próxima generación crecieron un 34 % año tras año hasta 5,1 mil millones de dólares.
  • La obligación de desempeño restante aumentó un 19% año tras año hasta 13,5 mil millones de dólares.
  • Los ingresos totales del tercer trimestre fiscal de 2025 crecieron un 15% interanual hasta 2,3 mil millones de dólares, en comparación con los ingresos totales de 2.000 millones de dólares para el tercer trimestre fiscal de 2024.
  • El ingreso neto GAAP para el tercer trimestre fiscal de 2025 fue 0,3 mil millones de dólares, o $0,37por acción diluida, en comparación con los ingresos netos GAAP de 0,3 mil millones de dólares, o $0,39 por acción diluida, para el tercer trimestre fiscal de 2024.
  • Los ingresos netos no GAAP para el tercer trimestre fiscal de 2025 fueron 0,6 mil millones de dólares, o $0,80 por acción diluida, en comparación con los ingresos netos no GAAP de 500 millones de dólares, o $0,66 por acción diluida, para el tercer trimestre fiscal de 2024.
"En el tercer trimestre, continuamos avanzando en nuestra estrategia de plataforma y logramos un hito importante al cruzar5 mil millones de dólares en seguridad de próxima generación ARR", dijo Nikesh Arora, presidente y director ejecutivo de Redes de Palo Alto: "Nuestra escala y la amplitud de nuestra plataforma nos convierten en un consolidado líder y de referencia en ciberseguridad".
"Nuevamente obtuvimos sólidos resultados de primera línea dentro de nuestro marco de crecimiento rentable, ya que seguimos viendo que nuestro negocio escala bien en todo el estado de resultados", dijo Dipak Golechha, director financiero de Redes de Palo Alto Esperamos alcanzar nuestros objetivos al cierre del ejercicio 2025
Fuente: Elaboración propia - Gráfico de 1D - La media de 200 sesiones y la zona de 164 podrían actuar como soportes de corto plazo - Después de la presentación de resultados el título cayó con gap.



miércoles, 14 de mayo de 2025

FERROVIAL PRESENTA RESULTADOS REFERIDOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

Fuente: Nota Prensa de Ferrovial
Ámsterdam, 13 de mayo de 2025.
Ferrovial, compañía de referencia mundial en infraestructuras, registró un notable crecimiento en el primer trimestre de 2025, impulsado por el buen comportamiento de todas sus unidades de negocio. Tanto los ingresos como el resultado bruto de explotación ajustado (EBITDA ajustado, por sus siglas en inglés) aumentaron, principalmente por el desempeño de las autopistas estadounidenses.“Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Estamos ofreciendo la conectividad que nuestros clientes necesitan. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica”, afirmó Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
El EBITDA ajustado ascendió a 309 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento interanual del 19,1% en términos comparables, mientras que los ingresos sumaron 2.059 millones de euros, un 7,4% más en términos comparables respecto al mismo periodo del año anterior, impulsados por un crecimiento sustancial en todos los negocios.
Ferrovial cerró el primer trimestre del año con una sólida posición financiera, con 5.334 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -1.847 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos.
Durante el ejercicio, la compañía completó la venta del 50% de AGS Airports por 538 millones de euros y recibió 19 millones de euros en dividendos procedentes de sus proyectos. Ferrovial destinó 156 millones de euros a retribuir a sus accionistas e inyectó 152 millones de euros en capital en la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK.
Resultados operativos
  • Los ingresos de la división de Autopistas aumentaron un 14,1% en términos comparables hasta los 324 millones de euros gracias a su sólido crecimiento en Norteamérica.
  • Las Express Lanes en Estados Unidos experimentaron un sólido crecimiento de los ingresos por transacción, muy por encima de la inflación. Sin embargo, el tráfico se vio afectado por las condiciones meteorológicas y el efecto del año bisiesto en 2024.
  • En Canadá, la 407 ETR mostró unos resultados excelentes durante el primer trimestre, con un crecimiento del EBITDA de doble dígito, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas y del efecto del calendario. La 407 ETR ha aprobado el pago de un dividendo de 200 millones de dólares canadienses en el segundo trimestre, un 14,3% más respecto al distribuido el año pasado en el mismo periodo.
  • La división de Construcción alcanzó un margen EBIT ajustado del 3,3%, continuando la tendencia positiva de trimestres anteriores y mostrando una mejora significativa respecto a los resultados del año anterior. La cartera de pedidos alcanzó un máximo histórico de 17.187 millones de euros, en la que Norteamérica representó el 45%, Polonia el 24% y España el 14%.
  • En la división de Aeropuertos, la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK continuó progresando según lo previsto, de manera que las obras registraron un avance del 6% en el primer trimestre.
  • Hasta hoy, la NTO ha alcanzado 18 acuerdos con compañías aéreas, de los que 13 son contratos en firme y cinco, declaraciones de intenciones.


viernes, 11 de abril de 2025

PÉRDIDA DE CONFIANZA. EL MERCADO ESTÁ VENDIENDO BONOS ESTADOUNIDENSES DE FORMA GENERALIZADA

Buenas noches.
Llegamos al final de la semana inmersos en tambores de guerra comercial, desatada por el tariff man, seguidor el Mckinley, que fue vigésimo quinto presidente de los EEUU.Estamos en tregua de guerra. Noventa días. Da la sensación que atacar varios frentes a la vez era demasiado para el flamante presidente.
Se centra en China. La artillería arancelaria está en el campo de batalla y las armas tarifarias a pleno rendimiento con guarismos por encima del 100%.
Hay un bloqueo en el frente de batalla. Si no aflojan, la actividad comercial estará interrumpida entre las dos economías más importantes del planeta.
El frente de batalla “Unión Europea” queda aparcado por tres meses. La respuesta desde Europa es la aceptación de la tregua. No salimos indemnes. Mientras tanto, como buenos ciudadanos, aceptamos una tarifa plana del 10%. Y contentos.
Esta semana hemos vivido una volatilidad brutal, con vaivenes constantes en los índices bursátiles. Y el presidente americano aconsejando comprar títulos, antes de ordenar la tregua arancelaria. Lo nunca visto.
Los guarimos registrados en los mercados financieros de todo el mundo, serán de estudio en las universidades y en las escuelas de negocios por las generaciones venideras.
El informe de la Universidad de Michigan, sobre la confianza del consumidor, ha sido un hándicap para los mercados.
Este informe mide las expectativas que tienen los ciudadanos de Estados Unidos del comportamiento de la economía durante el año próximo. Con la llegada de Donald la confianza está por los suelos.
Lo que sin duda puede hacer temblar a este hombre, con ideas de finales de siglo XIX, es el precio de los bonos. El país del Tío Sam está muy endeudado.
La caída del precio de los bonos de los Estados Unidos a largo plazo (30 años) ha sido relevante. En el día de hoy su rentabilidad se aproximó al cinco por ciento. Con estos porcentajes, la bolsa no puede asumir con alzas positivas las posibles buenas noticias sobre los aranceles de Trump.
El bono americano, hasta la llegada de este presidente, era un activo seguro. Se está descontando la pérdida de confianza, aumentando la prima de riesgo de forma considerable, también para los empréstitos de las empresas y los activos del país.
El dólar se está depreciando y el oro es el gran beneficiado.
Fuente: Elaboración propia - Datos de U. de Michigan




jueves, 10 de abril de 2025

EL ÍNDICE DEL MIEDO ALCANZA NIVELES DE LA PANDEMIA ESTAMOS PRÓXIMOS A LA ZONA DE PÁNICO DEL MERCADO

















La volatilidad del mercado sigue muy disparada. El VIX, conocido como el índice del medio, está en guarimos nunca vistos. El pasdo viernes cerro en niveles de la pandemia. Lunes, día 7 llegó a 52,33 puntos. Estamos próximos a 45 puntos, zona que se corresponde con niveles de pánico del mercado.

jueves, 27 de marzo de 2025

TRUMP SACA LA ARTILLERÍA PESADA E IMPONE ARANCELES ADUANEROS DEL 25% A LOS AUTOMÓVILES IMPORTADOS. EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE AMENAZA A TODO EL SECTOR, DESDE MÉXICO HASTA JAPÓN Y ALEMANIA. INCLUSO LOS FABRICANTES ESTADOUNIDENSES ESTÁN PREOCUPADOS

Sigrid de Vries es la Directora General de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), desde al año 2022.
La Asociación manifestó la profunda decepción y preocupación por el anuncio de la imposición arancelaria. Este revés llega en un momento decisivo para la transformación de la industria del automóvil, con una gran competencia a nivel internacional.
Sigrid de Vries dijo: "Los fabricantes de automóviles europeos han estado invirtiendo en los Estados Unidos durante décadas, creando puestos de trabajo, fomentando el crecimiento económico en las comunidades locales y generando enormes ingresos fiscales para el gobierno estadounidense”. “Instamos al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no solo en los fabricantes de automóviles globales, sino también en la fabricación nacional estadounidense.”
Ha sido un día fatal para los fabricantes de automóviles en Europa: Volkswagen, Stellantis (matriz de Chrysler), BMW y Porsche perdieron el 1,5%, 4,1%, 2,6% y 2,5% respectivamente.
El proveedor de automoción Valeo, socio de todas de todos los fabricantes del mundo, retrocedió casi un 8%. La compañía manifestó que no podría absorber los recientes aranceles y tendrá que subir los precios.
Valeo, con sede social en Francia, es un proveedor de componentes para automóviles que opera a través de cuatro segmentos de negocio:
  • Sistemas de propulsión (PTS, 31% de los ingresos de 2022).
  • Sistemas térmicos (THS, 22%).
  • Sistemas de confort y asistencia a la conducción (CDA, 22%).
  • Sistemas de visibilidad (VIS, 25%).
En 2022, Valeo generó el 84% de sus ingresos mediante la venta de equipos originales y el 11% mediante piezas de recambio. Los cinco principales fabricantes de automóviles, clientes de la empresa, representaron el 53 % de los ingresos de 2022.
Europa es el mayor mercado geográfico de Valeo, con el 45 % de los ingresos en 2022, seguida de Asia con el 33% y América con el 22%.

Fuente: Elaboración propia - Valeo (Gráfico 1D). Fuerte retroceso en el proveedor de automoción. Los títulos cerraron en 9,270€ con un importante gap bajista. Se consolídó la perforación a la baja de la media móvil exponencial de 200. El RSI en 39.5



miércoles, 12 de marzo de 2025

INDITEX SE DESPLOMA EN BOLSA EN SU PEOR SESIÓN DESDE EL ESTALLIDO DE LA PANDEMIA.

Resultados Consolidados Ejercicio 2024 1 de febrero 2024 a 31 de enero 2025
La firma de Arteixo, A Coruña, es el mayor distribuidor de moda en el mundo que cotiza en bolsa.
Inditex es una compañía sólida y bien posicionada para hacer frente a las incertidumbres derivadas de una guerra arancelaria. El consejero delegado, García Maceiras, manifestó que la compañía está en condiciones de adaptarse a las circunstancias adversas, ya que los productos de la firma se adquieren en un gran número de países diferentes.
El presidente Trump anunció subidas arancelarias a muchos productos enviados desde muchísimos países del todo el mundo. Esto provocará respuestas contundentes y represalias, avivando un impacto negativo en el comercio internacional y en el crecimiento económico. La compañía gallega también se ve afectada.
Hace muy pocas semanas, la firma de Arteixo posicionaba sus títulos en el máximo de todos los tiempos (56,320€) el 5 de diciembre de 2024.
Posteriormente corrigió apoyándose en la media de 200 sesiones. Parecía que el titulo estaba dispuesto a pulverizar el máximo del mes de diciembre. No fue así.
Desde el 18 de febrero de este año 2025, las acciones de Inditex fueron cayendo poco a poco, perforando a la baja la EMA de 200 sesiones en el día de ayer.
Hoy Inditex se desplomó en bolsa. Dejo un hueco bajista muy importante y cerro en los 44,750€. El buen aspecto técnico del título saltó por los aires. Los resultados, a pesar de ser buenos, el beneficio neto ha decepcionado.
Se puede pensar en dos soportes relevantes: 42,260€ y 41,670€.
Datos significativos de los resultados:
  • Las ventas crecieron un 7,5%, hasta 38.632 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, positiva en todos los formatos.
  • Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,5%.
  • La ejecución del modelo de negocio ha sido muy destacada. El margen bruto se situó en 22.343 millones de euros, un 7,6% superior al de 2023, y representa el 57,8% de las ventas.
  • El control de los gastos operativos ha sido riguroso. Los gastos de explotación han aumentado un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de las ventas.
  • El resultado operativo (EBITDA) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros, y el EBIT un 11,0%, hasta 7.554 millones de euros.
  • El beneficio antes de impuestos aumentó un 10,3%, hasta 7.577 millones de euros. El beneficio neto se incrementó un 9,0%, hasta 5.866 millones de euros, sobre la base del sólido crecimiento de los últimos años.
  • Debido a la buena ejecución del modelo de negocio, los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) crecieron un 9,9% y la caja generada creció un 8,0%. La caja neta ha crecido un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.
Política de dividendos:
  • El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68€ por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13€ y un dividendo extraordinario de 0,55€ por acción.
  • El dividendo se compone de dos pagos iguales: El 2 mayo 2025 un pago de 0,84€ por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre, 2025 un pago de 0,84€ por acción (0,29€ ordinario +0,55€ extraordinario).
Fuente: Elaboración propia. Inditex Gráfico 1D. Hueco bajista muy importante y perforación EMA200  a la baja. RSI en sobreventa. Deterioro del aspecto técnico del valor

Fuente: Inditex
Fuente: Inditex
Fuente: Inditex


martes, 11 de febrero de 2025

PALANTIR TECHNOLOGIES INC. - CIERRA 2024 CON UN CRECIMIENTO EXPLOSIVO Y UNA RENTABILIDAD RÉCORD

Fuente: elaboración propia - Palantir (Gráfico 1D). Las acciones de Palantir están teniendo un comportamiento bursátil exquisito. Tendencia alcista con retrocesos que se apoyan en la EMA de 50. RSI está en sobrecompra, para purgar excesos. 

Palantir Technologies Inc. es especialista en la creación de software para ayudar en las investigaciones y operaciones antiterroristas.
Ha construido cuatro plataformas de software principales, que incluyen Palantir Gotham (Gotham), Palantir Foundry (Foundry), Palantir Apollo (Apollo) y Palantir Artificial Intelligence Platform (AIP).
  • Apollo es una capa de control única e independiente de la nube que coordina la entrega continua de nuevas funciones, actualizaciones de seguridad y configuraciones de la plataforma, ayudando a garantizar el funcionamiento continuo de los sistemas críticos.
  • Gotham permite a los usuarios identificar patrones ocultos en lo más profundo de los conjuntos de datos, desde fuentes de inteligencia de señales hasta informes de informantes confidenciales.
  • Foundry transforma el funcionamiento de las organizaciones creando un sistema operativo central para sus datos. 
  • AIP permite una inteligencia artificial (IA) responsable en toda la empresa mediante el uso de componentes primarios y básicos creados para activar eficazmente grandes modelos lingüísticos (LLM) y otras IA dentro de cualquier organización.
Número de empleados: 3 800
Aspectos destacados de los resultados del cuarto trimestre de 2024
  • Los ingresos en EE. UU. crecieron un 52 % interanual y un 12 % intertrimestral hasta los 558 millones de dólares
    • Los ingresos comerciales en EE. UU. crecieron un 64 % interanual y un 20 % intertrimestral hasta los 214 millones de dólares.
    • Los ingresos del gobierno de EE. UU. crecieron un 45 % interanual y un 7 % intertrimestral hasta los 343 millones de dólares.
  • Los ingresos crecieron un 36% interanual y un 14% intertrimestral hasta los 828 millones de dólares
  • Se cerraron 129 acuerdos de al menos $1 millón, 58 acuerdos de al menos $5 millones y 32 acuerdos de al menos $10 millones
  • Cerró un valor de contrato comercial total (“TCV”) récord de $803 millones en EE. UU., un aumento del 134 % interanual y del 170 % intertrimestral
  • Valor restante de los acuerdos comerciales en EE. UU. (“RDV”) de 1.790 millones de dólares, un aumento del 99 % interanual y del 47 % intertrimestral
  • El número de clientes creció un 43% interanual y un 13% intertrimestral
  • Efectivo de operaciones de $460 millones, lo que representa un margen del 56%
  • Flujo de caja libre ajustado de 517 millones de dólares, lo que representa un margen del 63%
  • Ingresos netos GAAP de $79 millones, lo que representa un margen del 10%
    • 165 millones de dólares de ingresos netos al excluir los gastos únicos relacionados con el SAR, lo que representa un margen del 20 %.
  • Ingresos operativos GAAP de $11 millones, lo que representa un margen del 1%
    • 142 millones de dólares de ingresos de operaciones al excluir los gastos únicos relacionados con SAR, lo que representa un margen del 17 %.
  • Ingresos operativos ajustados de $373 millones, lo que representa un margen del 45%
  • Regla del 40 puntuación del 81%
  • Ganancias por acción (“EPS”) GAAP de $0,03
    • $0,07 EPS al excluir los gastos únicos relacionados con el SAR.
  • EPS ajustado de $0,14
  • Efectivo, equivalentes de efectivo y títulos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo por $5.2 mil millones
Aspectos destacados del ejercicio fiscal 2024
  • Los ingresos en EE. UU. crecieron un 38 % interanual hasta los 1.900 millones de dólares
    • Los ingresos comerciales de EE. UU. crecieron un 54 % interanual hasta los 702 millones de dólares.
    • Los ingresos del gobierno de EE. UU. crecieron un 30% interanual hasta los 1.200 millones de dólares.
  • Los ingresos crecieron un 29% interanual hasta los 2.870 millones de dólares
  • Efectivo de operaciones de $1.15 mil millones, lo que representa un margen del 40%
  • Flujo de caja libre ajustado de 1.250 millones de dólares, lo que representa un margen del 44%
  • Ingresos netos GAAP de $462 millones, lo que representa un margen del 16%
  • Ingresos operativos GAAP de $310 millones, lo que representa un margen del 11%
    • $442 millones de ingresos de operaciones al excluir los gastos únicos relacionados con SAR, lo que representa un margen del 15%.
  • Ingresos operativos ajustados de $1.13 mil millones, lo que representa un margen del 39%
Fuente: Palantir Technologies Inc.

Perspectiva para el año 2025
Para el primer trimestre de 2025, Palantir espera:
  • Ingresos entre $858 - $862 millones.
  • Ingresos operativos ajustados de entre $354 – $358 millones.
Para todo el año 2025, Palantir espera:
  • Ingresos entre $3.741 – $3.757 millones.
  • Los ingresos comerciales de Estados Unidos superan los 1.079 millones de dólares, lo que representa una tasa de crecimiento de al menos el 54%.
  • Ingresos operativos ajustados de entre $1.551 – $1.567 millones.
  • Flujo de caja libre ajustado de entre $1.500 y $1.700 millones.
  • Ingresos operativos y ingresos netos GAAP en cada trimestre de este año. (Fuente: Palantir)
Lo que realmente llamó la atención de Wall Street fue su puntuación en la Regla del 40 (una métrica clave del software que mide el crecimiento más la rentabilidad) que alcanzó un asombroso 81.

viernes, 7 de febrero de 2025

AMERICA FIRST - EL DESORDEN GLOBAL

No todo es tán fácil. El Yankee está haciendo buenos a los chinos. Los aranceles del Gigante Asiático al crudo del Tío Sam podría hacer caer las exportaciones de crudo de la America First. Recordar que China importó de Make America Great Again, 166.000 barriles diarios en 2024.
Con el petróleo de Irán y Ruso más barato, tal vez el jefe Yankee se calme un poco. Occidental Petroleum (OXY) entre los que empieza a ser afectado. Seguro que habrá tirón de orejas. Creo que Amercan First obligará a España a comprar sus combustibles fósiles. ¡¡¡Atentos!!!. "Compras mis fósiles o te meto un paquete de aranceles".

Fuente: elaboración propia-Gráfico de OXY 1 D. Tendencia dominada por los osos