VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta MEDIAS MÓVILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIAS MÓVILES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

NVIDIA ANUNCIÓ LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2026

Fuente: Elaboración propia-Gráfico 1D. El 23 de julio de 2025 alcanzó el guarismo de 160,52 (fractal) y resistencia. Tendencia alcista (media movil ponderada de 200 días). El MACD en terreno positivo, Cierre en 162,02, que por aspecto técnico, invita a pensar en la perforación de la resistencia, en busca de nuevos objetivos.

Ingresos de 46.700 millones de dólares, un 6% más que en el primer trimestre y un 56% más que hace un año.
Los ingresos del centro de datos fueron de 41.100 millones de dólares, un 5 % más que en el primer trimestre y un 56 % más que hace un año.
Los ingresos del centro de datos de Blackwell crecieron un 17% secuencialmente.
  • NVIDIA anunció el 27 de agosto de 2025 ingresos de 46.700 millones de dólares para el segundo trimestre, finalizado el 27 de julio de 2025, lo que representa un aumento del 6 % con respecto al trimestre anterior y del 56 % con respecto al año anterior. Los ingresos del Centro de Datos Blackwell de NVIDIA crecieron un 17 % en términos secuenciales.
  • No se realizaron ventas de H₂O a clientes en China durante el segundo trimestre. NVIDIA se benefició de una liberación de 180 millones de dólares de inventario de H₂O previamente reservado, proveniente de aproximadamente 650 millones de dólares en ventas de H₂O sin restricciones a un cliente fuera de China.
  • Durante el trimestre, los márgenes brutos, tanto conforme a los PCGA como no conformes a los PCGA, fueron del 72,4% y el 72,7%, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones, el margen bruto no conforme a los PCGA del trimestre habría sido del 72,3%.
  • Durante el trimestre, las ganancias por acción diluidas, según los PCGA y no PCGA, fueron de 1,08$ y 1,05$, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones y el impacto fiscal relacionado, las ganancias por acción diluidas no PCGA del trimestre habrían sido de 1,04$.
“Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”, afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “La computación a escala de rack de NVIDIA NVLink es revolucionaria y llega justo a tiempo, ya que los modelos de IA de razonamiento impulsan aumentos de órdenes de magnitud en el rendimiento de entrenamiento e inferencia. La carrera de la IA ha comenzado, y Blackwell es la plataforma que la sustenta”.
Durante el primer semestre del año fiscal 2026, NVIDIA devolvió 24.300 millones de dólares a sus accionistas en forma de recompra de acciones y dividendos en efectivo. Al cierre del segundo trimestre, la compañía contaba con 14.700 millones de dólares restantes bajo su autorización de recompra de acciones.
El 26 de agosto de 2025, el Consejo de Administración aprobó 60.000 millones de dólares adicionales a la autorización de recompra de acciones de la compañía, sin vencimiento.
NVIDIA pagó un dividendo trimestral en efectivo de 0,01$ por acción el 2 de octubre de 2025, a todos los accionistas registrados el 11 de septiembre de 2025.
Las perspectivas de NVIDIA para el tercer trimestre del año fiscal 2026 son las siguientes:
  • Se espera que los ingresos alcancen los 54.000 millones de dólares, con una variación del 2%. La compañía no prevé envíos de H₂O a China.
  • Se espera que los márgenes brutos, tanto GAAP como no GAAP, sean del 73,3% y el 73,5%, respectivamente, con una variación de 50 puntos básicos. La compañía sigue esperando cerrar el año con márgenes brutos no GAAP en torno al 70%.
  • Se espera que los gastos operativos, tanto conforme a los PCGA como no conformes, sean de aproximadamente 5.900 millones de dólares y 4.200 millones de dólares, respectivamente. Se espera que el crecimiento de los gastos operativos para el año fiscal 2026 se sitúe en torno al 30%.
  • Se espera que los demás ingresos y gastos GAAP y no GAAP representen un ingreso de aproximadamente USD 500 millones, excluyendo las ganancias y pérdidas de valores de renta variable no negociables y de propiedad pública.
  • Se espera que las tasas impositivas GAAP y no GAAP sean del 16,5%, más o menos el 1%, excluyendo cualquier partida discreta. (Fuente NVIDIA)
Fuente: NVIDIA

miércoles, 14 de agosto de 2024

GRIFOLS UN CAJÓN DE SORPRESAS - DATOS DE INFLACIÓN EN EL PAÍS DEL TÍO SAM

DATOS DE INFLACIÓN EN EL PAÍS DEL TÍO SAM
Un dato que sorprende al consenso esperado. La inflación interanual de los Estados Unidos se situó en el 2,9% frente al 3% que pronosticaba los expertos. Se confirma una ralentización de los precios. Además, el Índice de Precios al Consumo sube un 0,2% frente al (-1%) del mes anterior.Con este dato, todos miran a la Reserva Federal Americana en su próxima reunión sobre la decisión de tipos de interés en el mes de septiembre.

GRIFOLS un cajón de sorpresas. En plena caída del título, aparece un nuevo comprador. La firma financiera americana (EEUU) Flat Footed, compra un 3,13% de Grifols, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, participación que ronda un valor aproximado de 111 millones de euros.El martes las acciones de la farmacéutica cayeron con fuerza cuando se hizo público una posible demanda colectiva de EEUU contra Grifols por parte del bufete de abogados The Schall Law Firm (El bufete de abogados Schall se centra exclusivamente en casos de demandas colectivas sobre valores, que es un área de la ley altamente especializada). Posible violación de las leyes del mercado de valores del país del Tío Sam, relacionado con las acusaciones de fraude contable de principios de año por parte de Gotham City.Los títulos de la compañía no levantan cabeza. ¿Habrá opa de exclusión? La decisión estará en manos de los institucionales (los grandes fondos). Además, para esta operación de exclusión, los titulares de acciones B tendrán el mismo poder de voto los accionistas clase A.

 

Fuente: Elaboración propia. Gráfico de 1D. El valor se mueve en un canal entre 6,5 y 10,7 euros por título. El día 08 de julio de 2024 perforó momentaneamente la media simple de 200. El volumen aumentó mucho y la vela tiene un cuerpo pequeño y una sombra superior dos veces el cuerpo. Es un patrón de reversión bajista, confirmado en la sesiónes siguientes. Ese día estuvieron presentes las manos institucionales y profesionales. Los soportes se ubican en los guarismos 7,73 y 6,53 euros. La resitencia está en la media simple de 200 períodos. La tendencia es bajista.

 

miércoles, 20 de mayo de 2020

ESTRATEGIAS DE COMERCIO - CCI CON DOS MEDIAS MÓVILES SIMPLES

Desarrollado por Donald Lambert, el Commodity Channel Index (CCI) es un indicador versátil que puede ser empleado para identificar una nueva tendencia en el mercado o advertir acerca de condiciones extremas. Lambert desarrolló originalmente el CCI para identificar giros o cambios cíclicos en el precio de los commodities, sin embargo, el indicador puede aplicarse exitosamente para el análisis de índices bursátiles, pares de divisas (Forex), acciones y otros activos financieros. En términos generales, el CCI mide el nivel actual del precio en relación a un nivel de precio promedio durante un periodo de tiempo determinado. El CCI es relativamente alto cuando los precios en el mercado están muy por encima de su promedio y es relativamente bajo cuando los precios están muy por debajo de su promedio. De esta manera, el CCI puede emplearse para identificar condiciones de sobrecompra (el activo financiero ha sido comprado de forma excesiva) y sobreventa (el activo financiero ha sido vendido de forma excesiva). 
Constante: 0,015. Donal Lamber estableció la constante en 0,015 para asegurar que entre el 70% y el 80% de los valores del CCI se ubiquen entre (-100) y (+100). 
Precio Típico = Precio mínimo + Precio Máximo + Precio de Cierre/3 
CCI estándar: 20 períodos 
CCI = (Precio Típico – Media móvil de 20 períodos del Precio Típico) / (0,015 x Desviación Típica) 
Un CCI calculado con menos períodos es más volátil y con más períodos lo será menos. 
EJEMPLO DE COMERCIO CON CCI Y DOS MEDIAS MÓVILES SIMPLES 
GRÁFICO DE 1 HORA 
CCI DE 14 PERÍODOS 
DOS MEDIAS MÓVILES SIMPLES DE 9 Y 3 PERÍODOS (Roja 9 períodos) (verde 3 periodos) 
Tomar posiciones en largo (Compras)
La SMA de 3 periodos cruza arriba de la SMA de 9 periodos (cruce alcista). Esta es la señal alcista que nos prepara para la apertura de la posición de compra.
La línea del indicador CCI cruza desde abajo hacia arriba el nivel 0 trazado en la ventana del indicador. Esta señal confirma el cruce alcista de las medias móviles.
Después que se producen estas dos señales, abrimos la posición de compra en la apertura de la siguiente candela.
Tomar posiciones en corto (Ventas)

La SMA de 3 periodos cruza debajo de la SMA de 9 periodos (cruce bajista). Esta es la señal bajista que nos prepara para la apertura de la posición de venta.
La línea del indicador CCI cruza desde arriba hacia abajo el nivel de 0 trazado en la ventana del indicador. Esta señal confirma el cruce bajista de las medias móviles.
Después que se producen estas dos señales, abrimos la posición de venta en la apertura de la siguiente candela.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Practicar en demo hasta ser rentable, antes de lanzarse a la realidad!!!!!!!!!

jueves, 29 de agosto de 2013

LAS MEDIAS MÓVILES EN FOREX

Ángel (29-08-2013)
Jueves, 29 agosto 2013
En el mundo Forex, las medias móviles están a la orden del día. Con las medias móviles se intenta conocer la dirección del activo “divisa” suavizando el ruido de los precios. Dependiendo del horizonte temporal en el que nos movamos, utilizaremos períodos menores o mayores, en función de nuestro apetito especulativo.
Son móviles porque se actualizan a medida que avanza el tiempo. Se utilizan como indicadores de tendencia que nos permitan tener señales fiables de entrada y salida en el mercado; conocer la dirección del mercado es vital en Forex o en cualquier mercado: ¿tendencia alcista o bajista? Yo nunca voy en contra de la tendencia, jamás. La tendencia es como el autobús, pasa y te subes. Tanto si vas como si regresas. Si es alcista, te subes y si es bajista, también ¡Que fácil!
Pero las medias móviles tienen inconvenientes, como todo. Al ser un indicador “retrasado”, reaccionará un poco tarde a los movimientos de los precios. Voy justo para el autobús urbano de las “menos cuarto” y no llego; esperaré al de “en punto”. Llego a mi destino un poco retrasado. Eso mismo le ocurre a las medias móviles. No utilices las medias móviles en tendencias laterales, no funcionan. A mí no me funcionan.
También podemos utilizar las medias móviles para averiguar cuando el activo puede cambiar de tendencia y aprovechar ese movimiento, sea cual sea la dirección. Y es maravilloso porque puedes ir largo o corto. ¡Genial!
Las medias pueden ser simples, ponderadas y exponenciales. ¡Maravillosas! Pueden ser utilizadas como indicadores simples (una media) o varias. Yo utilizo dos, una con menos períodos que la otra y analizo el cruce de ambas. Podría ser el método de “cruce de medias”.
Algo interesante y de lógica matemática: En las tendencias primero reacciona la ponderada, después la exponencial y por último la simple. Se generan señales de compra y de venta con más o menos anticipación en función de las medias a utilizar, siendo más conservadores o más agresivos. Utilizando las tres al mismo tiempo evitaremos más señales falsas, pero cediendo parte del movimiento; más seguro pero menos ganancia.