VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta PANTÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANTÓN. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

ANDAINA O REGUEIRO - A PIÚCA - A TORRE DE VILAMIRÓN VILAMIRÓN - MIRADOR DO BAZAL (CONCELLO DE PANTÓN)

Concello de Pantón (Ribeira Sacra Lucense). Las brigadas siguen luchando contra el fuego.
El incendio forestal afecta de manera muy considerable a los cañones del río Sil en Pantón, en un espacio mágico en plena Ribeira Sacra. Los efectivos trabajan de manera incansable para apagar llamas de difícil control. Una situación dantesca y una nueva pesadilla en la Ribeira Sacra.
Un recorrido circular por parajes del concello de Pantón.
El inicio fue en O Regueiro, al lado de la ermita de la Virgen de las Nieves, cuyo origen data del siglo XVII (1640). A simple vista se pude apreciar que solamente la fechada es original. Al lado de la ermita pasa el río con el mismo nombre de Regueiro y es afluente del Río Miño.
  • Recorrido en sentido contrario al reloj. Nuestro primer objetivo es A Piúca perteneciente a la parroquia de Pombeiro. Un camino muy bonito, en ascenso muy suave, nos lleva al lugar de A Piúca.
  • Continuamos hasta la carretera local LU-P4104. En este punto nos desviamos a nuestra derecha por un camino que nos llevará hasta el pintoresco lugar de A Torre de Vilamirón. En el centro del lugar está la capilla en honor de San Bartolomé.
  • Una señora encantadora nos dijo que el pueblo, en tiempos pretéritos, se llamaba Torre de Quitapesares, según información recibida de sus antepasados. Los vecinos muestran muchísima pena por los incendios que están calcinando estás tierras.
  • Abandonamos A Torre de Vilamirón por un camino que nos llevará hasta la carretera local LU-P4104. Caminamos por la carretera hasta la zona de A Telleira; en este punto abandonamos la carretera local, girando a nuestra izquierda, para caminar unos 60 metros aproximadamente por una pista y girar nuevamente a la izquierda por un camino limpio que nos llevará hasta Vilamirón.
  • Desde Vilamirón retrocedemos y nos acercamos bastante hasta el cruce de caminos por el que habíamos pasado. Buscamos la ladera del río Miño. Cruzamos nuevamente la carretera local LU-P4104 y empezamos a descender por el camino de Suashortas desde los 620 msnm hasta los 560 msnm.
  • Dejamos el camino de Suashortas, girando a la izquierda, para continuar por una pista, llevando el río Miño a nuestra derecha. Esta pista de tierra nos llevara a otro punto de la carretera local LU-P4104 y en la que vemos un indicador que señala el lugar de Cascaxide. Abandonamos la carretera local, caminando por una pista asfaltada hasta Cascaxide; buscamos la referencia de la línea de Tensión Peares-San Estevo que nos acercaba hasta el mirador de O Bazal que es nuestro último objetivo.
  • En Cascaxide la posible senda que nos podía llevar cerca del mirador nos pareció que discurría por propiedades privadas. No encontramos vecinos a los que preguntar si eran zonas particulares, por lo que decidimos regresar sobre nuestros pasos y continuar por la carretera local LU-P4104 hasta la línea de Tensión Peares-San Estevo, que era nuestra referencia para girar a nuestra derecha, buscando el mirador O Bazal de reciente instalación.
Merece la pena visitar el mirador de O Bazal.
  • Los que no son amantes de caminar también les resultará muy fácil llegar. Vistas panorámicas del río Miño, el inicio del espectacular Cañón del río Sil. Se puede ver el curso del Miño desde la ciudad de Ourense hasta Belesar y la desembocadura del Sil en Os Peares.
  • Debajo del mirador está el lugar de O Bazal. Y vistas de tierras de los concellos de A Peroxa. Nogueira de Ramuín y Carballedo.
  • También vemos enfrente el mirador de A Picota (del concello de Carballedo) a 428 msnm. Causa una gran tristeza ver como la ladera del mirador esta totalmente quemada, arrasada.

Powered by Wikiloc

domingo, 14 de septiembre de 2025

MIRADOR A CRUZ - MIRADOR PENA POMBEIRA - RIBEIRA SACRA LUCENSE (CONCELLO DE PANTÓN, LUGO)

A Cruz y Pena Pombeira. Visitamos dos miradores espectaculares. El Mirador A Cruz, que debe su nombre a una cruz de granito y de considerable tamaño, instalada en los años cincuenta del siglo pasado.
El Mirador Pena Pombeira, es un referente importante. Es el punto más alto del concello de Pantón (Lugo). Desde Pena Pombeira tenemos vistas sobre el Valle de Lemos y varios lugares de las provincias ourensana y lucense.
Iniciamos en recorrido en el mismo punto de inicio de fechas pasadas (varias veces visitamos este espacio). Caminamos por una pista amplia y perfectamente limpia hasta llegar al primer desvío que nos indica Mirador A Cruz, girando a nuestra derecha. Un punto de gran interés y belleza por las vistas del río Sil encajonado y las tierras de Ourense y Lugo. La cruz de piedra de granito hace referencia a una misión religiosa que tuvo lugar en la parroquia de Pombeiro en la mitad del siglo pasado (XX).
Regresamos sobre nuestros pasos hasta llegar al lugar en el que nos desviamos, para seguir subiendo un poco más por caminos muy bien acondicionados. Un letrero nos señala el desvío hacia la derecha con dirección al Mirador de Pena Pombeira. En menos de un kilómetro llegamos. Vistas únicas sobre el río Sil y el Monasterio de San Estevo. También sobre los territorios de Nogueira de Ramuín, Carballedo, Chantada y Monforte de Lemos. Y en una dimensión más lejana, Manzaneda, Castro Caldelas y O Caurel. Incluso vistas sobre el Monte Farelo y Monte do Faro.
Se trata de un recorrido circular, de nueve kilómetros de longitud y un desnivel de 185 metros de bajada y otros tantos de subida.

Powered by Wikiloc

sábado, 14 de mayo de 2022

MIRADOR NATURAL LAS MARAVILLAS - MIRADOR MAS BONITO EN CASTRO MARCE - FERVENZA DE AUGACAÍDA - RIBEIRA SACRA DO MIÑO (PANTÓN)

Vistas Miño desde el Mirador As Maravillas de Pantón (Lugo)
Iniciamos nuestro recorrido en el lugar de Marce. Mirando al Padre Miño
Miradoiro das Maravillas fue nuestro primer objetivo. Este mirador sólo es accesible a pie. Se sitúa sobre el Miño, a medio camino entre Marce y A Maiorga. Se puede llegar caminando un kilómetro desde Marce. Otra opción sería acercarse andando desde la carretera que baja a Míllara. El río forma un cañón rocoso en esta zona, el cual observamos desde este mirador. Al otro lado, el paisaje humanizado conviñedos cultivados en terrazas sobre las laderas. 
Regresamos a Marce (Concello de Pantón) y descendemos entre casas en ruinas y después entre viñedos para adentrarnos en una preciosa zona de bosque hasta tomar un desvío hacia el Castro de Marce. En este lugar, al parecer, hubo un asentamiento castrexo. Sendereamos entre un hermoso bosque de encinas; llegamos al banco de madera mas bonito de la Ribeira Sacra Lucense. Preciosas vistas sobre el cañón del río Miño. Un paisaje genuino, precioso. Se respira paz.
Volvemos sobre nuestros pasos hasta el cruce, perfectamente señalizado, que nos llevará a la famosa fervenza de Augacaida. Posiblemente sea una de las más espectaculares de toda la Ribeira Sacra. Se llega por una senda bastante pronunciada pero perfectamente acondicionada. Al final, mismo  en la fervenza, está acondicionada con pasarelas de madera desde las que contemplar a la belleza singular de Augacaida.
Tiene un salto de aproximadamente 40 metros. Al largo del recorrido nos encontramos con restos de la arquitectura popular. Un recorrido interesante.

Powered by Wikiloc

domingo, 27 de junio de 2021

A CRUZ - PENA POMBEIRA - RIBEIRA SACRA LUCENSE - PANTÓN (LUGO)

Miradoiro A Cruz con néboa
Ruta A Cuz – Pena Pombeira
Hoy realizamos esta hermosa ruta por la Ribeira Sacra Lucense que permite visitar dos espectaculares miradores sobre el Sil. Una cruz granítica colocada en los años 50 y Pena Pombeira que es lugar más alto de concello de Pantón, a 707 metros sobre el nivel del mar.
Vistas magnificas sobre la comarca de Lemos y distintas zonas de las provincias de Ourense y Lugo.
Desafortunadamente, en el día de hoy no hemos podido disfrutar de las impresionantes vistas. A pesar de ser época estival, había niebla muy tupida.
Empezamos el recorrido caminando por pista de tierra en leve ascenso hasta llegar a un desvío a mano derecha que nos indica A Cruz. Desde este enclave se divisa el Sil encajonado y tierras orensanas y lucenses. Esta cruz se colocó en recuerdo de una misión que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX en la parroquia de Pombeiro.
Regresamos sobre nuestros pasos hasta el desvío para seguir subiendo un poco más. Aparece un indicativo que nos informa del mirador Pena Pombeiro. Desde este mirador se observa el río Sil ampliamente, el Monasterio de San Estevo, tierras del concello ourensano de Nogueira de Ramuín y de los lucenses de Monforte de Lemos, Chantada y Carballedo. En la distancia Manzaneda, Castro Caldelas y la sierra de O Caurel.
Algunas piedras de este mirador tienes formas caprichosas motivado a la erosión.
Si se quiere ampliar un poco más esta magnífica ruta, se puede dejar el coche al lado de las capillas de As Neves en el lugar de O Regueiro.
Un recorrido recomendado y muy fácil.
Powered by Wikiloc

miércoles, 25 de julio de 2018

RUTA CASTRO MARCE - FERVENZA AUGACAÍDA - MARCE - RIBEIRA SACRA DO MIÑO - PANTÓN (LUGO)


En Pantón, 25 de julio de 2018. 
En la Ribeira Sacra hay infinidad de rutas de senderismo para loa amantes de esta actividad. En el día de la festividad de Santiago, aprovechamos para realizar una ruta muy conocida en la Ribeira Sacra do Miño: La cascada de Augacaída y el castro de Marce en el ayuntamiento de Pantón de la provincia de Lugo. Felicitaciones a las autoridades lucenses (Diputación + Ayuntamiento de Pantón) por el acondicionamiento de los tramos peligrosos y la construcción de escaleras y pasarelas que hace que este idílico lugar sea asequible a más visitantes. Antes de la remodelación la bajada a la cascada presentaba ciertas dificultades en el tramo final, con riesgo de algún accidente, por lo resbaladizo del terreno y la fuerte inclinación. Ahora la dificultad técnica de esta ruta ha descendido sensiblemente. 
Iniciamos el recorrido (punto de inicio) en un cartel informativo que se encuentra a la izquierda de la carretera que une los pueblos de Guítara y Marce. El recorrido, al principio, es por un camino antiguo empedrado de manera irregular y ancho, entre bosques de robles principalmente que son los nuevos pobladores de los bancales de las viñas abandonadas. 
Pasada una antigua bodega (tal vez un sequeiro) de piedra, abandonado y en ruinas el camino se bifurca. De frente para ir al castro de Marce y para la cascada un camino a la izquierda. Seguidos de frente hacia el castro por un sendero estrecho por el que se camina maravillosamente bien entre vegetación. Cruzamos un regato y el sendero se estrecha un poco más que nos lleva hasta las proximidades del castro de Marce y nos adentra en un hermoso bosque de alcornoques que se extienda por la pronunciada ladera hasta el río Miño. Seguimos el senderito que nos acerca hasta la parte más alta del castro, ubicado en un promontorio de piedras a una altitud de 299 metros sobre el nivel del mar y conocido, al parecer, como Regata do Inferno. Lugar estratégico para la vigilancia del río y los embarcaderos existentes en otras épocas. Las vistas panorámicas son bonitas sobre el Miño embalsado (Los Peares) y las laderas del ayuntamiento de Carballedo. 
Regresamos hasta el cruce, anteriormente mencionado, para visitar la cascada de Augacaída, que es sin duda un tramo fantástico, pero con un importante desnivel. Es la zona con más dificultad de esta ruta con mucha piedra suelta. Antes de las obras realizadas se bajaba con la ayuda de unas cuerdas que facilitaban el descenso. 
Pronto llegamos a Augacaida en un saliente rocoso sobre el que se construyó un mirador de madera para los visitantes con algún asiento para contemplar el salto de agua de unos cuarenta metros de altura que realizar el pequeño río Aguianza, muy próximo a su desembocadura en el río Miño. La caída del agua desde tanta altura formó una preciosa piscina natural sobre las rocas. 
Nuestro regreso lo realizamos por una derivación que tiene este sendero dirección al pueblo de Marce, siguiendo indicaciones del PR-G 162 coincidente con este recorrido en momentos puntuales. 
Sendero totalmente señalizado con rayas blancas y amarillas que hacen imposible despistarse. 
Muy recomendable. 

sábado, 6 de junio de 2015

SAN VICENTE DE POMBEIRO - SAN COSMEDE - LORNÍS - MARADORES PENA POMBEIRA - A CRUZ - RIBEIRA SACRA - PANTÓN (LUGO)

Sábado, 06 de junio 2015. San Vicente de Pombeiro – Miradores de Pena Pombeira y A Cruz.
Se puede ir desde la parte de Os Peares, pero el acceso es aún más vertiginoso, hermosas panorámicas sobre el Sil hacen olvidar las curvas. Un recorrido por un entorno de grandiosa belleza, lleno de viñedos. Destaca el Priorato (Iglesia de San Vicente).
Un recorrido circular de un poco más de dieciséis kilómetros, representativos de la Ribeira Sacra pasando por el pueblo de San Cosmede (próximo al río Sil), Lornís y los fantásticos miradores de Pena Pombeira y A Cruz. El mirador de Pena Pombeira está situado en el punto más alto del Concello de Pantón (703 metros), y nos ofrece una vista increíble de las tierras del Val de Lemos, de la ribera ourensana del Sil, entre Os Peares y Parada de Sil.
En días claros o con prismáticos podemos ver hasta Carballedo y Chantada, con los montes Faro y Farelo en el horizonte.