VISITAS AL BLOG

jueves, 11 de noviembre de 2021

CAMINANDO POR TIERRAS DE SANDIÁS Y VILAR DE SANTOS - CERREDELO - PICO COSTOIRA - SAN BIEITO DE UCEIRA - CANTARIÑAS - A CASA GRANDE

Vértice Geodésico Cantariñas
Vilar de Santos es un ayuntamiento rural de la comarca de la Lima, en el sur de la provincia de Ourense. A caballo entre la llanura de la Limia y la montaña que lo une con el concello de Allariz. Forma parte de la Reserva de la Biosfera Zona de Allariz. Su paisaje es diverso e incluye zonas de cultivo extensivo y zonas boscosas de gran belleza.
Volvemos a la capitalidad de Vilar de Santos para realizar un especial recorrido que en su mayoría se lleva a cabo en territorio del vecino concello de Sandias. San Martiño nos regaló un buen día, ideal para el senderismo; en las zonas altas el sol radiante contrastaba con la nieva intensa y densa de los valles.
Un recorrido circular que transcurre por lugares singulares de esta zona y que merece muchísimo realizar. Transitamos por zonas de la Reserva de la Biosfera por caminos y calzadas típicas de tiempos pretéritos con destino al lugar de Cerredelo perteneciente a la parroquia de Santa María de Couso de Limia en el concello de Sandias. Silencio absoluto en el lugar, dormido, ausente; a la salida nos encontramos con señor mayor pastoreando un buen rebaño de ovejas.
Subimos lentamente y con facilidad. Poco desnivel. Deberemos hacer un desvío que nos llevará al Pico Costoira con excelentes vistas sobre la comarca. Al fondo, la llanura cubierta de niebla. Hay un banco para disfrutar del paisaje. Bonito lugar.
Regresamos sobre nuestros pasos con destino al famoso santuario de San Bieito de Uceira. Cada lunes de Pascua cientos de fieles celebrarán una de las romerías más populares. Los feligreses ofrecen cirios (partes del cuerpo en cera) para curar problemas de piel y cojeras.
Al lado del edificio religioso de San Bieito hay un espacio maravilloso para el descanso, con vegetación exuberante al que acudimos especialmente en épocas estivales acompañados de una buena merienda. Sitio recomendado.
Nuestro siguiente objetivo es el principal de este recorrido. Visitar el Pico Cantariñas en el que se ubica el vértice geodésico con el mismo nombre. Un pequeño tramo de subida relativamente exigente y un zigzagueo facilito nos llevará hasta Cantariñas. Lugar interesante con vistas en todo el contorno. Lugar recomendado para visitar.
Abandonamos el lugar en suaves bajadas entre vegetación autóctona que nos llevará al lugar de A Casa Grande, todavía en tierras de Sandiás. Seguimos por caminos de gran belleza que nos devolverán al inicio del recorrido. 
Recorrido de algo más de 12 kilómetros fáciles e interesantes en un día soleado en las zonas altas.

Powered by Wikiloc

domingo, 7 de noviembre de 2021

UN CAMINO IMAGINADO - PASEO ALREDEDOR DEL ENCORO DE CACHAMUIÑA (PEREIRO DE AGUIAR, OURENSE)

Encoro de Cachamuiña


UN CAMINO IMGINADO
El contorno del embalse de Cachamuiña se convierte en el imaginario mágico de la Vía de la Plata. En cuatro kilómetros a escala se recrea las vivencias de la variante mozárabe (Ruta Mozárabe). Una exposición al aire libre realizada por los más pequeños.
Este embalse es una obra de la década de los años cincuenta. El Paseo por el Enroco de Cachamuiña es un recurso paisajístico y natural, de ocio de primer nivel, muy próximo a la ciudad de las burgas, para el disfrute de sus visitantes.
Como en todas las obras de este tipo, el cauce del río Lonia fue alterado con el consiguiente impacto ambiental. Decir que las autoridades públicas intervinieron eficazmente con actuaciones medioambientales. Se recuperaron las márgenes del embalse, limpieza, pasarelas de madera para cruzar de una margen del rio a la otra, bancos, equipamientos para el deporte, gimnasios biosaludables, parque infantil y otro mobiliario.
Un lugar para todas las edades. Pasear con la familia, con los perros, correr, caminar, bicis. Camino muy cómodo, bastante llano, vegetación autóctona (atlántica y mediterránea) y fauna. Y numerosas aves.
Normalmente el recorrido se inicia en el aparcamiento que hay próximo al pie de la presa por la que pasan los coches. Se puede realizar en cualquier sentido o si realizas varios circuitos, alternando.
Una pista de tierra sale por la derecha entre bosque y según que horas el sonido de los pájaros. Nos encontramos una zona biosaludable, un parque infantil, y una pasarela de madera que también tiene una parte que es puente por la que se cruza al otro lado del río Lonia.
Ya en la otra orilla, subimos un poco por unas escaleras, alejándonos del embalse. Pronto nos acercamos a la orilla. Vistas sobre el río, el embalse, con bosque ribereños y realizando los mismos recovecos de la presa. Un paseo circular, muy, muy fácil de un poco más de cuatro kilómetros.
En recorrido merece la pena realizar un desvío y pasear por un bosque muy bien cuidado para regresar de nuevo a la pista circular.

Powered by Wikiloc

sábado, 6 de noviembre de 2021

ANDAINA DE BARBADÁS - AÑO 2021


Andaina de Barbadás 2021
Concello unido al de la capitalidad de Ourense. Un concello con crecimiento urbanístico y poblacional exponencial, siendo su núcleo más importante A Valenza. Tiene seis parroquias. Se inicia el recorrido en un lugar próximo a la bonita capela de San Mauro y su Peto. La parroquia de Barbadás (San Xoán) está formada por los pueblos de O Alto do Pontón, Barbadás, Cimadevila, Os Fornos, Os Muíños, O Pontón y San Amaro.
Podemos comentar, sin equivocarnos, que estamos en un concello con un relieve muy poco accidentado, enclavado en la importante cuenca del Miño y que su pico más elevado es el monte de O Castro con una altitud de 637 metros sobre el nivel del mar. Monte al que acudo de cuando en cuando. Barbadás es un lugar ideal para caminar, con paisajes y vegetación variopinta y lugares típicos de Galicia, enxebres. Bañados por pequemos ríos, río de Barbadás, San Bieito, Río dos Muiños, regato das Moras, etc. Barbadás ofrece variopintas alternativas para la práctica del senderismo.Esta andaina se puede dividir en dos tramos bien diferenciados, interesantes y muy amenos para caminar.
La bajada al molino de piedra en el río de Barbadás / O dos Muiños, el puente y el camino de continuación por la margen izquierda del río es precioso. Merece la pena realizar este recorrido.
Dieciséis kilómetros muy interesantes por un lugar singular.

Powered by Wikiloc

ANDAINA DE BARBADÁS - TRAMO A - AÑO 2021

Capela de San Mauro e Peto
Andaina de Barbadás 2021. Tramo A
Concello unido al de la capitalidad de Ourense. Un concello con crecimiento urbanístico y poblacional exponencial, siendo su núcleo más importante A Valenza. Tiene seis parroquias. Se inicia el recorrido en un lugar próximo a la bonita capela de San Mauro y su Peto. La parroquia de Barbadás (San Xoán) está formada por los pueblos de O Alto do Pontón, Barbadás, Cimadevila, Os Fornos, Os Muíños, O Pontón y San Amaro.
Un recorrido entretenido partiendo del pintoresco pueblo de Barbadás, caminando por sus rúas entre construcciones típicas (A Cai, Os Rosáis. Vamos hacia O Monte de Arriba con destino al lugar de As Airas. Caminamos pegados al regato de Santa Olaia. Caminos bien definidos que nos devolverán al centro del pueblo de Barbadás.
Un poco más de ocho kilómetros facilitos.

Powered by Wikiloc

ANDAINA DE BARBADÁS - TRAMO B AÑO 2021


Andaina de Barbadás 2021. Tramo B
Concello unido al de la capitalidad de Ourense. Un concello con crecimiento urbanístico y poblacional exponencial, siendo su núcleo más importante A Valenza. Tiene seis parroquias. Se inicia el recorrido en un lugar próximo a la bonita capela de San Mauro y su Peto. La parroquia de Barbadás (San Xoán) está formada por los pueblos de O Alto do Pontón, Barbadás, Cimadevila, Os Fornos, Os Muíños, O Pontón y San Amaro.
Iniciamos el recorrido en el pueblo de Barbadás con destino al lugar de Os Fornos. Por una senda y camino muy bien definido seguimos hasta O Pontón donde cruzamos el túnel de la carretera que va a Celanova. Descendemos poco a poco hasta cruzar el río de Barbadás / creo que también se llama río dos Muiños. Llagamos a caminar por tierras del vecino concello de San Cibrán das Viñas. Seguimos el curso del río de Barbadás por la margen derecha y por momentos nos alejamos del mismo. Bonito camino y perfectamente acondicionado.
Nos desviamos a la derecha con destino al molino de agua en el río de Barbadas. Cruzamos un puente de piedra típico y muy bonito. Un pequeño tramo zigzagueante nos lleva por un lugar idílico, cargado de vegetación autóctona. Desde la bajada al molino hasta llegar al lugar de Bentraces, el recorrido es muy interesante. La parte más bonita a mi entender.
Sin entrar al pueblo de Bentraces, nos desviamos a la derecha para caminar el ligera pendiente hasta el lugar de O Pontón. Antes de llegar a O Pontón pasamos por delante de capilla de San Roque. Al lado una antigua prensa del vino.
Caminamos por el lugar de O Pontón para regresar por el camino común que nos lleva al inicio del recorrido. Antes nos desviamos para visitar la iglesia parroquial de San Xoán de Bentraces.
Un recorrido muy recomendado de ocho kilómetros aproximadamente.

Powered by Wikiloc

jueves, 28 de octubre de 2021

FUERTE SUBIDA DE LA INFLACIÓN EN OCTUBRE DE 2021 - LOS PRECIOS ENERGÉTICOS EN SUBIDA LIBRE - CHRISTINE LAGARDE DICE QUE ES TRANSITORIA

Datos del IPC en España. Octubre 2021
Se publicaron los datos adelantados del IPC en el Reino de España y la verdad es que han superado todas las previsiones de los expertos. Es el peor dato del índice de inflación desde el año 1992. La causa fundamental es la subida estratosférica de los precios de la energía.
Se esperaba un 4,5% de IPC adelantado y ha sido un punto más (5,5%) en el mes de octubre. Es extremadamente preocupante este guarismo porque el coste energético está repercutiendo y desestabilizando los procesos productivos de la mayoría de los productos y servicios, en especial a la CESTA DE LA COMPRA. Los precios de los alimentos son más volátiles.La inflación subyacente es el mes de octubre fue del 1,4%. Como es sabido este dato no tiene en cuenta la variación de los precios de los alimentos y de la energía.
Esta semana también hemos conocido los precios /costes de producción y como siempre ocurre unas empresas no quieren y otras no pueden asumirlos directamente y se lo van a repercutir a los precios del producto final.
La señora Lagarde del Banco Central Europeo (hoy tuvo reunión y conferencia de prensa) mantiene la postura de que la tensión inflacionaria es transitoria. Atentos.
La COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) alerta de que la subida en grado superlativo de costes. Alertan de importantes recortes de la producción en el campo.

martes, 26 de octubre de 2021

ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL INFORME DE SITUACIÓN DE ESPAÑA 2021 - GRÁFICOS

 

lunes, 25 de octubre de 2021

EL BANCO DE ESPAÑA Y LA CNMV FIRMAN UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA COMISIÓN DE VALORES DE ESTADOS UNIDOS (SEC)

La CNMV y el Banco de España firman un acuerdo de cooperación con la SEC estadounidense El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han firmado un acuerdo de cooperación con la Comisión de Valores estadounidense (Securities and Exchange Commission –SEC-) para permitir a las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión españolas que se registren como security-based swap dealers and major security-based swap participants (SBS Entities) beneficiarse de un régimen de cumplimiento sustitutivo. 
La Ley Dodd Frank exige que toda entidad que supere un determinado umbral en ciertas operaciones en mercados de derivados estadounidenses de carácter extrabursátil (Over the Counter –OTC-) basados en acciones e incluyendo permutas financieras de cobertura por impago crediticio (Credit Default Swaps –CDS-), con contrapartes estadounidenses o que implique a los mercados estadounidenses, deben registrarse como SBS en la SEC. 
La SEC establece un régimen de cumplimiento sustitutivo por el que las entidades españolas que están registradas en la SEC como SBS pueden cumplir ciertos requerimientos de la normativa federal de valores americana aplicando normas comparables de España y la Unión Europea. 
Para la firma del acuerdo se ha realizado una evaluación comparada de ciertas normas de las regulaciones estadounidense, europea y española y se ha emitido una orden de cumplimiento sustitutivo que ha determinado que estas normas son equivalentes. 
Este acuerdo de cooperación complementa el acuerdo firmado por el Banco Central Europeo y la SEC el pasado 16 de agosto de 2021 sobre consulta, cooperación e intercambio de información en relación con la supervisión y la vigilancia de determinadas entidades de crédito que operan en derivados extrabursátiles transfronterizos en el ámbito del Mecanismo Único de Supervisión. 
Las condiciones específicas de este cumplimiento sustitutivo para España han sido adoptadas por la SEC mediante Orden el 22 de octubre de 2021. 
La SEC y el Banco de España y la CNMV han suscrito este acuerdo para abordar la cooperación en materia de supervisión, aplicación de la normativa, inspección y otras cuestiones derivadas del cumplimiento sustitutivo.
Fuente: Departamento de Comunicación del Banco de España y Departamento de Comunicación de la CNMV.

viernes, 22 de octubre de 2021

STELLANTIS NV UNA COMPAÑIA INTERESANTE - SU ALIANZA CON SAMSUNG

Número de empleados de Stellantis N.V: Cerca de 190.000 trabajadores.Nace de la fusión por absorción de Peugeot S.A. en el pasado mes de enero de 2021, Fiat Chryler Automóviles N.V. Stellantis NV se convierte en uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo. Su actividad se organiza fundamentalmente en líneas de ventas y servicios:
Servicios: Postventa y servicios de financiación de las ventas (compra, leasing, alquiler y otros…)
Venta de vehículos de lujo: DS Automóviles y Maserati.Venta de vehículos comerciales ligeros y turismos: Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Peugeot, Citroen, Opel, Vauxhall, Fiat Professional, Jeep, Lancia, Ram y Str.
Venta de equipamientos para los automóviles: Controles emisiones, sistemas del interior, asientos, sistemas exteriores, etc., etc.
Ventas den todo el mundo: Europa el 76,90%, África y Oriente Medio el 5,60%, América del Norte el 5,50%, China el 4,40%, América Latina el 3,70%, Pacífico-India el 3% y Eurasia el 0,90%.
El porcentaje desglosado de Europa queda: Ventas en Francia el 24,30% y en el resto de Europa el 52,60%
Stellantis y Samsung SDI acuerdan formar una empresa conjunta para producir baterías de iones de litio.
Una opinión muy favorable sobre el valor de este grupo.
Advertencia: Es opinión. No es una recomendación de inversión.
Fuente: Elaboración propia. Gráfico 1 día



domingo, 17 de octubre de 2021

SENDEIRO DE PARADA DE OUTEIRO - CONCELLO DE VILAR DE SANTOS (OURENSE)

Es la segunda vez que vengo al concello de Vilar de Santos. Guardo hermosos recuerdos de aquella vez. Hoy estamos en Parada de Outeiro (Santa María).
El recorrido de Parada está próximo su puesta en valor, ya que los informativos y señales están pendientes.
Decir que el recorrido que va desde el lugar de A Venda (WP MarcaA) ata (WP MarcaB) es un camino idílico, hermoso. Estamos en una de las joyas naturales de la Reserva de la Biosfera. Caminos antiguos, carrilleiras y senderos que discurren entre un bosque que no me deja indiferente. Es un privilegio tener iste bosque.
Seguimos el camino del Outeiro caminando de por medio de carballeiras centenarias. Seguimos cara el lugar de Laioso, caminando pausadamente desde la zona chaira para ir poco a poco subiendo y con mejores vistas de la zona. Después de un poco de tiempo caminando por una Carballeira llegamos la Laioso y podemos ver la capilla de San Xoán de Laioso. Muy próximo a la capilla hay un cruceiro aislado pegado a una zona recreativa.
Después de recorrer el pueblo de Laioso nuestro próximo destino es el lugar de Bréixome de Arriba, disfrutando del recorrido.
Paso a paso llegamos a un lugar en el que se puede ver y contemplar unas buenas vistas. Decir que el panel informativo está instalado de hace poco y todavía no figura información. Debajo de este mirador natural está el pueblo de A Venda.
Una vez que se acaba el lugar de A Venda entramos una zona de las más bonitas y hermosas de este recorrido. Caminamos por una joya de la Reserva de la Biosfera, siguiendo el trazado de los antiguos caminos entre carballeiras, reboleiras y otras especies autóctonas. Desde la MarcaA a la MarcaB, para mí, es un espacio que merece la pena visitar y recorrer.
Ya nos encaminamos hacia el lugar de Parada pare cerrar una hermosa ruta de senderismo en el acogedor concello de Vilar de Santos.
Diez kilómetros muy facilitos e interesantes.

Powered by Wikiloc

sábado, 16 de octubre de 2021

ANDAINA BANDE 2021 - RESERVA DA BIOSFERA GERÊS - XURÉS

Andaian do Concello de Bande 2021 (Ourense)
Desafío Iter Querquennae de Bande
Evento celebrado en el concello de Bande y que constaba de andaina y de Trail. Era el Trail VI oficial de La Federación Gallega de Atletismo. Tres actividades: Trail curto y largo y andaina. Las tres con zonas de recorrido común y tramos de recorridos específicos.
Felicitar a la organización al concello de Bande y al coordinador del Desafío por la excelente señalización y el recorrido planteado, sin apenas asfalto y donde los ríos Corga de Bande, Corga do Castro, Corga da Picota, Río Cadós, Corga de Corvelle, Rego de Vilameá y el Rego das Lamas fueron protagonistas de excepción y muy especialmente el río Cadós.
Un recorrido por un lugar sorprendente, con vegetación autóctona diversa, por sendas, carrilleiras, canellas profundas, calzadas de piedra, poldras. Sendereando pegados a los pequeños ríos, entre arboleda, con subidas y bajadas alternativas y aleatorias.
Pequeños tramos de bajadas con cierta verticalidad compensadas con algunas subidas. Señalización abundante con cintas y puntos de color naranja sobre los arboles y flechas del mismo color en el suelo de los lugares por los que discurre. Andaina muy entretenida.
Quince kilómetros que considero que son de dificultad media que merece la pena realizar. Precaución en algunas bajadas, en las sendas pegadas al río y en la zona del embalse.
Pasamos los pueblos de Sarreaus, Cadós, Ponte Cadós, Rubiás, Buxán y Bande.

Powered by Wikiloc

viernes, 15 de octubre de 2021

LA OPA DEL FONDO DE PENSIONES AUSTRALIANO IFM INVESTORS SOBRE NATURGY NO ALCANZA SUS OBJETIVOS - DOS GANANCIAS SEMANALES DEL SELECTIVO ESPAÑOL

El Ibex 35 de la Bolsa Española cerró hoy viernes la segunda ganancia semanal consecutiva, a punto de superar la gran barrera psicológica de los nueve mil puntos, al calor de los datos que vienen del otro lado del Atlántico y de los resultados empresariales que empezaron a gotear referidos al tercer trimestre.
Los datos del comercio minorista del Tío Sam publicado en el día de hoy sorprendieron. El aumento de los precios al consumo sin el correspondiente incremento proporcional del crecimiento de la economía (estanflación). Los inversores posiblemente tenían cierto grado confusión por si el endurecimiento de la política monetaria se producirá antes de lo manifestado por los bancos centrales.
Estanflación: La estanflación en un país es la combinación de inflación y decrecimiento económico. Dicho fenómeno mezcla estos dos conceptos que, cuando se producen a la vez, son devastadores para la economía para cualquier país.Hoy las bolsas estuvieron dominadas por los toros con perspectiva alcista en el corto plazo en el marcado bursátil de los EEUU, que se ponía de manifiesto en la última encuesta de confianza de la AAII (Asociación Americana de Inversores Individuales). Los buenos resultados empresariales del país del Tío Sam superaron a las previsiones. Como actor principal estuvo Goldman Sachs que aumentó en un 65% las ganancias del tercer trimestre.
El selectivo español cierra en los 8.997.00 puntos lo que representa en términos porcentuales aun avance de 0,81% con 27 valores en verde y 8 en negativo. Las mayores subidas fueron para Meliá, Iag y Bankinter y los mayores retrocesos para Telefónica, Naturgy y Red Eléctrica.
La renta variable de Europa ha registrado subidas generalizadas inferiores al 1%, completando su mejor semana en once meses. Así el DAX 40, el FTSE MIB y el IBEX 35 registran los mayores avances con una subida de un 0,81%. Paralelamente, el Footsie 100 ha subido un 0,37% y el CAC40 francés un 0,63%.
Las aspiraciones del fondo de pensiones australiano algo frustradas: La OPA de IFM sobre el 22,7% del capital de Naturgy al precio de 22,07€ por título finalizaba ayer jueves con un nivel de aceptación del 10,83%. Un porcentaje paupérrimo para las aspiraciones del fondo IFM Investors.
Gráfico semanal de NAGTURGY a fecha de hoy viernes, 15 de octubre de 2021

Fuente: Elaboración propia

jueves, 14 de octubre de 2021

ESTABA MUY NERVIOSO Y EL ENCUENTRO TERMINÓ PRONTO - MAGGIE DE ROD STEWART VERSUS M-CLAN

MAGGIE MAY expresa la ambivalencia emocional de un joven que está inmerso en una relación amorosa con una mujer mayor. Cara B Reason to Believe publicada en junio del año 1971.
Rod tenía dieciséis años en su primer encuentro sexual. En la revista Q, Rod Stewart comentó: "Maggie May es más o menos una historia real, sobre la primera mujer con la que tuve sexo en el Festival de Jazz de Beaulieu. Estaba muy nervioso y el encuentro terminó pronto". El título de Maggie May está tomado de una canción popular de las islas británicas (Liverpool). Maggie Mae versa sobre una prostituta de Lime Street y que los eternos Beatles incluyeron en su álbum Le It Be.
En su autografía Stewart da algunos detalles de su experiencia que motivaron este tema tan maravilloso.
“Tenía dieciséis años cuando fui a New Forest al festival de jazz. Me colé con algunos amigos a través de una tubería de un alcantarillado. Allí, al lado, en un lugar apartado de césped, perdí mi nada preciada virginidad con una mujer mayor y más grande. Se había acercado a mí con mucha fuerza en un bar / puesto / tienda de cerveza. No puedo decir que mayor era, pero lo suficiente mayor para estar muy decepcionada por la brevedad del encuentro".
Stewart junto con el guitarra Martin Quittenton se reunieron en el domicilio de Rod donde el guitarrista tocó algunos acordes que llamaron la atención de Stewart. Mientras escuchaba empezó a tararear / cantar la canción popular de Maggie Mae, que hizo recordar lo ocurrido diez años antes cuando tuvo su encuentro rápido en New Forest. Fue la inspiración y la experiencia de tiempos pretéritos que dieron lugar a la historia de un chico muy joven que se enamora de una tentadora mujer mayor. Ahora está enamorado y perplejo. Nace un gran éxito, Maggie May.
Se convirtió en un éxito en Gran Bretaña y Estados Unidos, encabezando las listas de éxitos de Reino Unido y Estados Unidos al mismo tiempo.
Obtuvo el primer lugar en los Billboard Hot 100 y recibió disco de oro por parte de la RIAA (Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos) y legar hasta el top ten en países como Alemania, Irlanda, Suiza y Países Bajos.
La versión que hace M-CLAN es fantástica, también.



martes, 12 de octubre de 2021

MINAS DE ARSÉNICO Y ORO DE BRUÉS - RÍO VIÑAO - CONCELLO DE BOBORÁS (OURENSE)

Minas de Brués - Boborás 
MINAS DE BRUÉS - CONCELLO DE BOBORÁS
Las minas de arsénico y oro de Brués se desarrollaron entre los años 1930 y 1950. Nuestro recorrido se inicia en un aparcamiento que hay en el lugar de Almuzara, concello de Boborás, a favor de las agujas de reloj. Nunca había estado en las minas de Brués; además de las de Brués también están las de Balboa. No hay señalización.
Nota importante: Se accede fácilmente a las minas de Brués, pero el lugar tiene pequeñas complejidades: senda, canal, camino con cierta irregularidad. Estamos hablando de minas abandonadas hace un montón de años por lo que es muy arriesgado, en mi opinión, el acceso a las galerías y cavidades que despiertan curiosidad. El peligro siempre nos acompaña, está presente. Acceder a los interiores es temerario.
Este valle del río Viñao fue próspero en propiedades minerales. Parece ser que los romanos buscaron oro en este lugar. De la época reciente se sabe que fueron explotadas desde los inicios del siglo XX hasta hasta 1950.
La explotación se realizó mediante galerías a distintos niveles sobre el mismo filón, con pozos de comunicación entre ellas. Se fortificaban mediante troncos de madera, de pared a pared, que se cubrían con tablas de madera para formar un piso para el tránsito, excavación y arranque del mineral. El mineral se extraía por los pozos y galerías inferiores. En el recorrido no se ven restos de instalaciones, máquinas, etc.
Nuestro primer destino es el pueblo de Boborás (capitalidad del municipio que también lleva el nombre del pueblo). Seguimos camino hasta el lugar Salceda que pertenece a la parroquia de Cameixa.
Uno de los puntos de referencia de este roteiro, no señalizado, es A Ponte Vella sobre el rio Viñao y que en tiempos pretéritos era la manera de comunicar las parroquias de Brués y Xuvencos. Su nombre es Ponte Vella de Brués.
Seguimos en busca de las minas de Brués como punto fuerte del recorrido. Una vez cruzada la carretera 541 a Pontevedra iniciamos el camino / senda Ruta das Minas de Brués, aproximándonos al río Viñao. El recorrido es sencillo, pero el relieva es en uve. Al fondo el río.
Una vez abandonada la zona minera senderamos muy pegados al río, por el cauce seco de una canal de agua, localizando molinos en ruinas y a continuación seguimos por un antiguo canal realizado en piedra bastante destruido por el que caminamos de manera irregular.
Llegamos al Puente de Balboa, que cruzamos y continuamos la ruta por la otra orilla de río con destino al pueblo de Balboa, en subida continuada y fácil. Nuestros últimos lugares de paso son Ponte Nova, O Penedo de Xuvencos.
Ruta interesante de doce kilómetros. Fácil.

Powered by Wikiloc

lunes, 11 de octubre de 2021

ALIMENTOS DESPERDICIADOS EN ESPAÑA - VENDER ALIMENTOS FEOS PERO ÓPTIMOS PARA EL CONSUMO


Los españoles tambien somos campeones en desperdiciar comida. Una aberración. El rostro de la pobreza convive entre nosotros. Sí, permanecemos impasibles.
El despilfarro de la comida es inmoral. Tenemos que autocomprometernos, imponer un autoimperativo ético para no tirar lo que llamamos desperdicios. Y es comida buena.
Si nos consideramos una socidad madura, avanzada y con principios no deberíamos necesitar la regulación de las autoridades. No se puede deshechar alimientos que otros necesitan.
No se recolectan, por ejemplo, las peras un poco pequeñas, que estén un poco feas, con alguna mancha. Se dejan tiradas en las plantaciones. ¿Que nos ocurre como sociedad?. Esos productos son buenos y se pueden comercializar a precios muy baratos porque alimentan y tienen las mismas propiedades que las peras grandes y de formas iguales. Solo un ejemplo.
El año pasado los españoles, con la que cayó, fuimos capaces de tirar al cubo de la basura 1.300,00 millones de alimentos sin consumir, esto es, cada uno de nosotros desperciciamos aproximadamente 30 kilogramos. Yo, asumo mi cuota de responsabilidad como consumidor final.
¿Y que ocurre con la cadena intermedia? Tememos que realizar algo parecido a la prevención, para evitar pérdidas de alimentos, jerarquizando su utilización para nutrir a las personas de variopintas maneras que pasan necesidades y hambre: Se me ocurren la creación de bancos de alimentos que reciban donaciones y otras entidades sin ánimo de enriquecimiento.
Supongo que en la hostelería, restauración y similareas tienen excedentes y bien podrían establecer acuerdos de recogida, transporte y almacenamientos de alimentos y donarlos para colectivos vulnerables y necesitados. Algo semenjante sería ideal para las industrias agroalimentarias.
Existen multitud de alimentos que no se venden y están en condiciones óptimas para el consumo. Sería ideal que se aprovecharan para realizar zumos, mermeladas y otros ( no desperdiciar frutas y verduras). Los no aptos para el consumo, se deberían aprovechar para la fabricación de subproductos, bien para consumo de los animales (si son aptos), para uso agrario, o en la industria. O energía.
Los guarismos que nos muestra el cuadro de desperdicio alimentario en España, referido a los años 2019 y 2020, son alentadores. En 2020 desperdiciamos menos que en al anterior, salvo en los turrones, frutos secos y pasta. Todos podemos contribuir.

domingo, 10 de octubre de 2021

INGLÉS EN NUEVA YORK - STING

No tomo café, tomo té querida

Me gusta el pan tostado por un solo lado
Y puedes escuchar mi acento cuando hablo
Soy un inglés en New York

Veme caminando por la quinta avenida
Y caminando con mi bastón a un lado
Lo llevo a donde sea que vaya
Soy un inglés en New York

Wow soy un extranjero
Soy un extranjero legal
Soy un ingles en New York
Wow soy un extranjero
Un extranjero legal
Soy un inglés en New York

Si los modales hacen al hombre como alguien dijo
Entonces el es el héroe del día
Un hombre necesita sufrir de la ignorancia y sonreír
Se tu mismo, no importa lo que digan

Wow soy un extranjero
Soy un extranjero legal
Soy un ingles en New York
Wow soy un extranjero
Soy un extranjero legal
Soy un inglés en New York

Modestia, propiedad pueden llevar a la notoriedad
Podrías terminar arriba como el único
Caballerosidad, sobriedad son raras en esta sociedad
En la noche las luces brillan como el sol

Considera que combatir hace a un hombre
Considera mas que la licencia para un arma
Enfrenta a tu enemigos, evitalos cuando puedas
Un caballero caminara pero jamas correrá


Si los modales hacen al hombre como alguien dijo
Entonces es el héroe del día
Un hombre necesita sufrir de la ignorancia y sonreir
Se tu mismo, no importa lo que digan
Se tu mismo, no importa lo que digan
Se tu mismo, no importa lo que digan
Se tu mismo, no importa lo que digan 
Wow soy un extranjero
Soy un extranjero legal
Soy un inglés en New York 

sábado, 9 de octubre de 2021

MENOS CREACIÓN DE EMPLEO EN LA ECONOMÍA DEL TÍO SAM

La economía estadounidense creó la menor cantidad de puestos de trabajo en nueve meses en septiembre en medio de la escasez de trabajadores. Las nóminas no agrícolas ganaron 194 000 puestos de trabajo el mes pasado, en comparación con los 500 000 esperados en una encuesta de Reuters. Sept. De EE. La tasa de desempleo cayó al 4.8%, frente al 5.2% esperado.

viernes, 8 de octubre de 2021

PÍLDORA DE MERCADOS - BANCO SANTANDER

En Europa, los índices mostraron volatilidad, pero domina el verde. El Ibex 35 registró un rendimiento semanal del 0.7%, el Dax ganó un 0,6% y el Footsie un 1%. En cuanto a los países periféricos de la zona euro, Italia recuperó un 1,8%, Francia y Portugal ganaron un 1.1% y un 0,7% respectivamente.
La semana que viene tenemos tres citas con los indicadores económicos estadounidenses de septiembre, y no son las menos importantes: la inflación el miércoles, los precios de producción el jueves y las ventas minoristas el viernes. Seguro que estos indicadores no afectarán en nada a los planes de la Reserva Federal de empezar a retirar los apoyos /estímulos en este año. Atentos.
Santander: La sesión ha sido positiva. El valor está cerca de máximos anuales y podría atacar dichos niveles. A pesar de la corrección sufrida en estas últimas sesiones la tendencia a corto es alcista y podríamos ver una reacción al alza. (Es una opinión, no una recomendación de inversión)


jueves, 7 de octubre de 2021

OTRA VUELTA DE TUERCA CON LAS COMISIONES - LA BANCA NUNCA PIERDE - COMISIONES BANCARIAS ESTRATOSFÉRICAS

Foto: Banco de España
El sector bancario tuvo un 2020 complejo, difícil motivado fundamentalmente por los bajos tipos de interés. Además, las fuentes originarias de donde viene una parte importante de sus ingresos como son las hipotecas y demás créditos y préstamos, la situación de crisis les obligó a dotar contingencias importantes en provisiones en esos capítulos de sus balances.
La banca nunca pierde y si tiene inconvenientes en su cuenta de resultados implementa nuevas comisiones añadidas a las que ya tiene. No se ruboriza. Comisiones variopintas como de mantenimiento, de extractos, de emisión de certificados, de cambio de titularidad por sucesión hereditaria, por no usar la tarjeta. Y si quieres ahorrar alguno de estos costes, te obligan a contratar seguros, que no se adaptan al cliente porque suelen ser seguros - paquete, blindados. En fin, te cobran por ser cliente proactivo y por ser inactivo. Salvo, si eres afortunado y tienes la capacidad de absorber una cantidad de productos que te obligan a contratar junto con el mantenimientos de determinados saldos medios, que no toda la generalidad puede.
Los guarismos señalan que desde el inicio de la crisis sanitaria los ingresos en las cuentas de resultados de la banca se nutrieron con un incremento de las comisiones en un 12 o 13%. En España aquellos clientes poco vinculados, por el mantenimiento de sus tarjetas y cuentas, le supuso un coste medio anual de 130 /140 euros por usuario bancario. Solamente las personas y entidades muy vinculadas son clientes, el resto son usuarios de servicios que deberán pagarlos a precio de oro. 
La balanza. La banca online repercute costes más moderados por no tener sucursales físicas: N26, ING, Evo, Wizink, Openbank y otros tuvieron en el primer trimestre de este año 143 millones de euros en concepto de comisiones, lo que representa en términos porcentuales, un incremento del 2,34% en relación al mismo trimestre del año 2020. Un incremento que podemos convenir que es razonable.
Una vuelta de tuerca. Se empieza o se intenta el cobro de comisiones por retirar efectivo en las ventanillas de las oficinas bancarias. Aquí, vaya por Dios, no pueden aplicar estas neuróticas comisiones en cuentas bancarias de pagos básicos en las que existe una limitación de comisión máxima mensual que se puede cobrar por determinados servicios. Las personas vulnerables o en riesgo de exclusión, no podrán sufrir estos costes.
Hablemos de abusos. Una cláusula abusiva es toda mención o disposición en el contrato que no fue negociada individualmente. La incorporación y su aplicación viene impuesta por una de las partes, que el caso que nos ocupa son las entidades bancarias, porque están en una posición dominante y de privilegio frente a los clientes. Contratos leoninos.
Un ejemplo de práctica abusivas clásica: Clausula de comisión por descubierto
El Tribunal Supremo declara abusiva la cláusula de comisión por descubierto. El 25 de octubre de 2019, el Tribunal Supremo a través de la Sentencia 566/2019 declaró abusiva una cláusula que fijaba una comisión por descubiertos de 30 euros.
Los motivos por los que la Sala del Tribunal Supremo declara abusiva dicha cláusula son los siguientes:
-En primer lugar, partiendo de la normativa bancaria sobre comisiones (Orden EHA/2899/2011, Circular 5/2012 del Banco de España y Orden EHA71608/2010); se estipula que para que las entidades puedan cobrar comisiones a sus clientes deben cumplirse dos requisitos:
-Que dichas comisiones retribuyan un servicio real prestado al cliente.
-Que los gastos del servicio de hayan prestado efectivamente.
Por lo tanto, partiendo de lo anterior las entidades bancarias no pueden cobrar por servicios que no hayan solicitado o aceptado los clientes.
Es más, según la Memoria del Servicio de Reclamaciones de 2009 del Banco de España, la comisión por reclamación de posiciones deudoras compensa a la entidad por las gestiones efectivas realizadas para recuperar la deuda impagada por su cliente debe reunir los siguientes requisitos:
-El cobro de la comisión debe estar vinculado a la existencia de gestiones efectivas de reclamación efectuadas ante el deudor.
-La comisión no podrá reiterarse en la reclamación de la misma deuda.
-La tarifa debe ser única, no son válidos los porcentajes.
-No puede aplicarse de manera automática.
En el Reino Unido JP Morgan acaba de lanzar su banca digital (Banco Minorista Chase) para competir con la banca tradicional británica. Parece ser que tiene intención de expandir la marca a nivel internacional. Si el resultado es favorable en las islas británicas, seguramente se expandirá por Europa y España es uno de sus destinos. Atentos.

lunes, 4 de octubre de 2021

AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SEPTIEMBRE DE 2021

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.559.689 personas en septiembre. Se supera la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por la COVID-19 en el que se contabilizaron 19.479.814 afiliados y supone el nivel de afiliación más alto registrado históricamente. En septiembre, creció en 82.184 trabajadores respecto al mes anterior (un 0,42% más). En los últimos cinco meses, se han sumado 540.000 trabajadores.
Fuente: lamoncloa.gob.es


sábado, 2 de octubre de 2021

EN LA ÚLTIMA SEMANA EL ROJO FUE DOMINANTE - LOS OSOS GANAN POR EL AUMENTO DE LA ENERÍA Y LAS MATERIAS PRIMAS - LA INFLACIÓN AUMENTA

Los mercados financieros sufrieron fuertes pérdidas esta semana, golpeados por el aumento de la inflación y la subida de los precios de las materias primas y la energía, lo que hace temer un reajuste de las políticas monetarias de los bancos centrales. Los valores financieros y los relacionados con la energía se comportaron bien en general, mientras que los valores tecnológicos pagaron, como es lógico, un precio elevado.
En la última semana, el rojo domina.
Sólo el Hang Seng recuperó un 1,6%, mientras que en el resto de Asia, el Nikkei cayó un 4,9%, tras haber ganado un 4,8% en septiembre (más de un 9% en su máximo) y el compuesto de Shanghai perdió un 1,2%.
En Europa, a pesar de la subida del viernes, el CAC40 registró una pérdida semanal del 1.82%, el Dax cedió un 2,4% y el Footsie un 0,35%. En cuanto a los países periféricos de la zona euro, Italia perdió un 1,5%, España un 1,2% y Portugal un 0,8%.
En Estados Unidos, en el momento de escribir estas líneas, el Dow Jones ha bajado un 2,1% en las últimas cinco sesiones, el S&P500 un 2,9% y el Nasdaq100 un 4,22%, sufriendo el repunte del mercado de bonos.
En Europa, a pesar de la subida del viernes, el IBEX35 registró una pérdida semanal del 0.8%, el Dax cedió un 2,4% y el Footsie un 0,35%. En cuanto a los países periféricos de la zona euro, Italia perdió un 1,3%, Francia un 1,82% y Portugal gano un 1%

lunes, 27 de septiembre de 2021

VENTAJAS DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (SMI)

El Salario Mínimo Interprofesional favorece la justicia social y una mejor distribución de la renta:
Aumento del poder adquisitivo de los trabajadores, gracias al incremento de la renta nominal.
Aumento de la demanda agregada vía consumo interno, como consecuencia del mayor poder adquisitivo.
Recuperación de la producción y del empleo, como reacción al aumento del consumo interno.
Instrumento eficaz en la lucha contra la explotación laboral, reforzando la posición de los trabajadores que, de otra forma, tendrían problemas para negociar sus salarios.
Reducción de la temporalidad y la formación del capital humano, ya que los empleadores suelen ser más favorables a mantener a largo plazo a trabajadores en los que ya está invirtiendo más capital y tienen una remuneración más alta.
Redistribución de los ingresos de las empresas, sin necesidad de realizar ningún esfuerzo fiscal. Es decir, en un plano teórico e ideal, los recursos destinados a cubrir el incremento salarial saldrían de los beneficios empresariales que, de otra forma, pasaría a los propietarios, los cuales de por sí suelen tener un nivel de renta mayor y concentran el capital.
Viendo los datos en porcentaje de la subida del Salario Mínimo Interprofesional, entre los años 2007 y 2016, explica la pobreza y la exclusión social en España. Las consecuencias están presentes:
Población bajo el umbral de la pobreza relativa: aquella que vive en hogares con una renta inferior al 60% de la renta mediana equivalente (después de las transferencias sociales).
Privación Material Severa: afecta a aquellas personas que viven en condiciones de falta de acceso a determinados recursos. Viven en hogares que no pueden permitirse al menos cuatro de las nueve circunstancias / situaciones seleccionadas a nivel europeo: pagar el alquiler o un recibo, mantener la casa adecuadamente caliente (pobreza energética), afrontar gastos imprevistos, una comida de carne / pollo / pescado (o sus equivalentes vegetarianos) al menos tres veces por semana, poder disfrutar de unas vacaciones al menos una semana al año, un coche, una lavadora, un televisor en color, teléfono.


domingo, 26 de septiembre de 2021

FONTE DA CAÑOTA - PARQUE ARQUEOLÓXICO DE MONTEGRANDE - FOXO DO LOBO DAS COVATEIRAS - VÉRTICE GEODÉSICO FUENSANTA - RESERVA DE LA BIOSFERA GERÊS -XURÉS

Fuente: La Voz de Galicia
Mámoas del Monte Grande: Las mámoas del Monte Grande comenzaron a ver la luz con la retirada de los pinos. En otoño de 2019 los comuneros promovieron un proyecto de creación de un parque arqueológico para crear una ruta por los once enterramientos del bosque. Para retirar los árboles sin dañar los túmulos utilizaron técnicas de tracción animal en vez de maquinaria pesada. Para eslabón recibieron una subvención de 29.000 euros del Agader. La utilización experimental de la tracción animal en la arqueología en Galicia es novedosa; Manuel Salado, presidente de la comunidad de montes vio trabajos semejantes en Francia. El arqueólogo de Bande, Davide Pérez, señaló que el bosque autóctono queda sumergido, así, con el patrimonio histórico-arqueológico.
Fuente: onosopatrimonioblogspot.com
COMENTAR QUE EL RÚN – RÚN DE LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE EÓLICO EN FUENSANTA / FONSANTA DE 12 MOLINOS DE 180 METROS DE ALTURA ESTÁ PRESENTE – SERÁ DE FUERTE IMPACTO SOBRE MONTE GRANDE, SEGURO.
Una ruta de senderismo muy, muy recomendada. Lugar prehistórico y un pulmón natural. Magnífico bosque. Recorrido fácil, por caminos muy bien definidos y con muchas alternativas.
La idea era visitar el vértice geodésico de Fuensanta, a 1089 metros de altitud, ubicado en Monte Grande en la parte sur de la provincia Ourensana, entre los concellos de Bande, Rairiz de Veiga y Verea. Colocado sobre una roca granítica. Cerca del vértice, hay unas torres o antenas que parecen estar abandonadas, sin utilización.
Sorprende la riqueza forestal, el interés paisajístico, patrimonial y geológico. Además, hay restos arqueológicos desde hace más de cuatro mil quinientos años. Un extraordinario piñeiral, inmenso y además de distintas zonas de vegetación autóctona: carballeiras, bidueiros, castiñeiros, acivros, avelaneiras, salgueiros, etc. que crece en los abundantes lugares regados por los riachuelos que discurren por las vertientes de Monte Grande. Un paraíso, sin duda.

Merece la pena visitar este paraje que está considerado como el mejor o uno de los mejores montes forestales de la comunidad gallega. Creo que está gestionado por una comunidad de montes. Se creó el Parque Arqueológico de Monte Grande para poner en valor el patrimonio que acumula y recuperar la Mámos o tumultos funerarios de la época megalítica. Destacan la Mámoa do Vieiro, Terras Brancas y Mámoas do Arando. Hay restos recuperados del Foxo do Lobo das Covateiras (trampa ancestral comunitaria para cazar el lobo).
En este paraje discurre la PR-G 214 Ruta de Monte Grande. Nosotros utilizamos tramos de la misma junto con la señalización del Parque Arqueológico de Monte Grande.
Iniciamos nuestro recorrido en el Alto do Vieiro (850 metros altura) que está pegado a la carretera OU540 (entre Bande y Verea). Aparcamiento, área de descanso y a Fonte da Cañota con varios chorros abundantes instalados en la vieja cañota (viejo castaño). Recorrido en sentido contrario al reloj.
Nuestro primer punto interesante es la Mámoa de O Vieiro para continuar caminando de manera placida con destino a Corga das Velas, ganando altura poco a poco. Otro punto de referencia en este ascenso pausado es Os Bañadoiros para en poco tiempo llegar a la zona de Viviero Vello que era donde se producían las plantas para la repoblación de los montes del entorno. Aquí se pueden ver diferentes especies de árboles y destacan unos ejemplares de Pino de Oregón. Sorprendente lugar de vegetación exuberante.
Seguimos nuestro bucólico recorrido que nos lleva hasta la Lagoa Grande que se nutre del riachuelo Rego das Lamas. Se trata de una construcción de piedra con un pozo profundo donde caía el animal tras ser encauzado por los vecinos hacia alguno de los cuatro muros que, en forma de cruz, orientados hacia los puntos cardinales. Utilizaban perros, sonidos variopintos, gritos, ruidos para asustar al lobo y encauzarlo hacia el foso.
Regresamos al que para nosotros es el camino principal para llegar a la zona de las Mámoas de Terras Brancas recuperadas por la comunidad de montes con medios que no dañaran este paraje. Las siguientes mámoas son la de Arando también recuperadas recientemente de la misma manera por la comunidad.
Nuestro próximo destino es el vértice geodésico de Fuensanta al que llegaremos por un cortafuegos siendo el punto más alto de nuestra actividad. Abandonamos Fuensanta y empezamos a descender lentamente con vistas excepcionales sobre la comarca y entre vegetación autóctona. Nos desviamos al mirador natural Alto de Arnedo a 973 metros con vistas de la Comarca de Bande, Montes de O Vieiro, Planalto Portugués, Alto de Penangache, Tierras portuguesas de O Gerês y Serra do Leboreiro. Abandonamos el mirador por una pista, entre abedules que nos devolverá al área recreativa de O Vieiro.
Un recorrido de quince kilómetros (más / menos) que merece la pena realizar.

Powered by Wikiloc

viernes, 24 de septiembre de 2021

SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY, S.A.

El comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el fabricante de aerogeneradores señaló que el alcance del contrato de servicio y mantenimiento de la instalación, que fue terminada en julio de 2020, incluye los barcos para las operaciones diarias, así como los barcos grúa.
Siemens Gamesa Renewable Energy, S.A. figura entre los principales productores mundiales de turbinas eólicas. La cifra de negocio por actividad se distribuye de la siguiente manera:
Diseño y fabricación de aerogeneradores (81,4%; n°1 español).
El grupo desarrollo una actividad de construcción y venta de parques eólicos;
Operación y mantenimiento de turbinas (18,6%).
La distribución geográfica de la cifra de negocio es la siguiente: España (6,5%), Europa, Oriente Medio y África (43,8%), América (28%) y Asia Pacífico (17,2%)
Notificación información  a la CNMV


lunes, 20 de septiembre de 2021

EVERGRANDE CASTIGA EL SECTOR INMOBILIARIO - HAY MUCHO TEMOR DE CONTAGIO DERIVADO DE ESTA COMPAÑÍA CHINA

Los problemas de la inmobiliaria china desestabiliza la economía mundial. Los más afectados en el día de hoy han sido las aseguradoras y los bancos.
China Evergrande Group, anteriormente Evergrande Real Estate Group Limited, se dedica principalmente a la promoción inmobiliaria. La empresa desarrolla su actividad a través de cuatro segmentos: Desarrollo de la Propiedad, Inversión en la Propiedad, Gestión de la Propiedad y Otros Negocios. El segmento de otros negocios se dedica a la construcción de propiedades, la prestación de servicios relacionados con la construcción de hoteles y otras propiedades, los seguros y los productos de consumo rápido. A través de sus subsidiarias, la Compañía también se dedica a la producción de agua mineral y a la producción de alimentos.
Los reguladores han advertido de que sus 305.000 millones de dólares de pasivos podrían desencadenar riesgos incluso fuera del sistema financiero chino si no se estabilizan sus deudas.
Todos los índices han tenido caidas generalizadas. El MSCI China ha caído un 2,85%; El yuan cayó a un mínimo de tres semanas de 6,4831 por dólar en el comercio exterior.
Los inversores, están cada vez más preocupados por el riesgo de contagio, principalmente en el sector inmobiliario chino, muy apalancado.

sábado, 18 de septiembre de 2021

TRILHO PERCURSOS MARGINAIS DO RIO MINHO - MELGAÇO (PORTUGAL)

Trilho Percursos Marginais do Rio Minho (Melgaço, Portugal)
Melgaço
Es una villa, un hermoso pueblo y cabecera municipal ubicado en el norte de Portugal. Más específicamente, se ubica en el extremo norte del país, considerándolo en Alto Miño del distrito de Viana do Castelo.
Está al pie de la Serra da Peneda (perteneciente al Parque Nacional Peneda-Gerês), siendo bañada por el río Miño, que separa Portugal de España.
Melgaço siempre ha jugado un papel defensivo estratégico, habiendo sido a lo largo de los siglos escenario de diversos hechos históricos, con su ubicación actual en torno a su Castillo.
Es un paisaje natural apto para el senderismo, donde se puede observar la variada e intacta fauna y flora, practicar actividades radicales para una buena dosis de adrenalina, y al final, relajarse en una hermosa sauna en las aguas termales. Las Termas do Peso son muy frecuentadas debido a las cualidades terapéuticas de sus aguas.
Castillo de Melgaço el emblema de la Villa
Su construcción se remonta a 1170, a instancias de D. Afonso Henriques, y el primer documento que menciona el pueblo fue la Carta de Foral de 1183. Tiene en el centro la torre del homenaje, de planta cuadrada, que actualmente alberga un museo. La fortaleza tenía una función muy importante, como vigía de las travesías de Galicia.
Balneario Termal Melgaço
Situadas entre las orillas del Miño y Galicia, las aguas termales de Melgaço son conocidas tanto por sus propiedades terapéuticas como termales. Este spa es especialmente adecuado para los trastornos respiratorios, reumáticos y musculoesqueléticos y la diabetes. En el interior, podemos encontrar el imponente pabellón, construido sobre la cuenca, con un manantial termal en el centro donde podemos degustar el agua de forma gratuita. Estas aguas están etiquetadas como minerales naturales de carbono. El visitante también puede disfrutar de la piscina, jacuzzi, sauna, baño turco, etc. La piscina, además de los dos jacuzzis, también cuenta con cinco hidromasajes verticales, una ruta celta, contracorriente y cinco mesas de relajación.
Rutas marginales del río Miño. Nuestra actividad de senderismo en el día de hoy.
Como se comenta más adelante, se trata de un recorrido lineal que tiene su inicio en el Villa de Melgaço y termina en O Peso. Dejamos el coche en el parquin próximo a la rotonda de entrada al pueblo de O Peso. Y realizamos un recorrido circular que nos llevó por las Termas do Peso hacia la Villa de Melgaço para regresar por la ruta denominada Trilho Percursos Marginais do Rio Minho. Merece la pena visitar este lugar y la parte más bonita del recorrido es la que discurre por el cañón del rio Ribeira do Porto y las pasarelas.
A través de bosques de robles, brezos y pinos, la pasarela desgarra la vegetación y surca las piedras de granito que se amontonan en la ladera. Es un recorrido lineal que comienza en el centro de Vila de Melgaço y finaliza en el balneario de O Peso. Aunque la parte más accesible y quizás más bonita es la senda que va por el cañón del río Ribeira do Porto y la pasarela que discurre paralela al río Miño, a través de una antigua levada desactivada. El recorrido total es de unos 5,7 km.
En el camino, y si nos instalamos sobre el río Miño, podremos apreciar as pesqueiras, construidas a lo largo de su curso, y que hoy constituyen un legado histórico de construcciones populares. As pesqueiras son hábiles sistemas de muros construidos desde las orillas, creando barreras al paso de las lampreas, que se ven obligados a huir por las pequeñas aberturas donde quedan atrapadas las lampreas en ingeniosas trampas. Decir que la lamprea es un manjar que es muy apreciado por muchas personas.
Un recorrido tranquilo, por zonas genuinas y pintorescas y arquitectura típica de la comarca norte de Portugal. Y las vistas excelentes sobre el Río Miño y tierras españolas. Once kilómetros interesantes.

Powered by Wikiloc

miércoles, 15 de septiembre de 2021

EL SMI AYUDA A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y REDUCE LA DESIGUALDAD EN LA SOCIEDAD

El Quarterly Journal of Economics acaba de publicar un estudio sobre los efectos económicos del establecimiento de un salario mínimo en Alemania. El incremento de 8,5€ la hora de trabajo el año 2015 favoreció el crecimiento del SMI en un 15% entre los trabajadores alemanes más desfavorecidos y lo más importante es que no tuvo efectos negativos para el empleo. Posteriormente Alemania lo incrementó de 8,5€ a 9,5€ la hora. Y no se destruyo empleo, favoreció la demanda interna.
En España, al revés, el mantra neoliberal culpaba de los males de la economía, a la subida del salario mínimo a los trabajadores más precarios. A los neoliberales españoles le molesta que sus compatriotas, con menos recursos y capacidades, lleguen con cierta holgura a fin de mes. Trabajar por la sopa. Empresas pequeñas, pymes y micro pymes, ineficientes, quieren ganar competitividad pagando salarios míseros.
Hace tres años el SMI era de 735 €, tras décadas de ninguneo con subidas irrisorias a los más desfavorecidos. Gracias a la presión sindical, a un parlamento y gobierno más plurales y una patronal más empática con la clase trabajadora se consiguió que en los presupuestos del estado de 2018 pasara a ser de 900 €.
Un trabajador debe ganar los suficiente para cubrir sus necesidades básicas. El SMI también sierve para mejorar el mercado laboral de las empresas y reestructurar el tejido empresarial y expulsar empresas ineficientes y concentrar la actividad en empresas eficiente.
El salario mínimo interprofesional para 2021 en España ha quedado fijado en 950 euros al mes, teniendo en cuenta que en España se acostumbra a publicar el SMI dividido en 14 pagas anuales. Nada del otro mundo
Lo que se propone en estes momentos de la negociación es una subida en torno a los 15€ en este año 2021 y para los años 2022 y 2023, 31€. El gobierno de coalición se comprometió finalizar la legislatura con un salario mínimo interprofesional conforme a lo que dicta la Carta de Derechos Sociales Europeos: el 60% del salario medio, esto es, en torno a los 1.200€, y con las subidas planteadas estaríamos en 1.075€ (+/-).
Fuente: reicaz.org