VISITAS AL BLOG

miércoles, 23 de julio de 2025

IBERDROLA SUPERA PREVISIONES DE BENEFICIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE 2025 (SEGÚN EL CONSENSO DEL MERCADO)-CONFIRMA UNA AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE 5.000 MILLONES DE EUROS PARA UN PLAN DE INVERSIÓN EN REDES

Iberdrola presentó resultados en el día de hoy con guarismos por encima del consenso y anunció planes para captar fondos mediante el lanzamiento de un aumento de capital por importe de 5.000 millones de euros, mediante una colocación acelerada de emisión de acciones nuevas ordinarias de la Sociedad pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación (las “Acciones Nuevas”), por medio de aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas de la Sociedad (el “Aumento de Capital”). El Aumento de Capital ha sido aprobado por el Consejo de Administración de la Sociedad al amparo de la autorización conferida bajo el punto 20 del orden del día de la Junta General de Accionistas de la Compañía celebrada en primera convocatoria el 17 de mayo de 2024:
  • La ampliación de capital representa aproximadamente el 5% de la capitalización bursátil de Iberdrola y está destinada a ayudar a financiar un programa de inversiones de capital de 55.000 millones de euros entre los ejercicios fiscales 2026 y 2031.
  • La compañía española de energía renovable mantuvo sus previsiones de crecimiento del beneficio neto para 2025 en un rango medio-alto de un dígito, excluyendo las plusvalías de México en 2024 y un reconocimiento de costes pasados no monetarios de 386 millones de euros en Estados Unidos registrado en el primer trimestre.
  • Iberdrola afirmó que no se prevén más ampliaciones de capital antes de 2030. Se espera que esta ampliación ayude a preservar las calificaciones crediticias de BBB+ y Baa1 de la compañía y respalde los beneficios mediante inversiones adicionales.
  • La compañía indicó que los nuevos fondos le permitirán aumentar el gasto anual de capital a 15.000 millones de euros, en comparación con las expectativas del consenso de 13.000 millones de euros anuales.




(*) A pesar de que el sujeto pasivo sobre el que se aplica el gravamen del 1,2% sobre ventas en España es Iberdrola, S.A., con el fin de un mejor análisis, se incluye dentro del negocio de Producción y Electricidad en España al ser el único negocio afectado por dicho gravamen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario