VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta HIPOTECADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIPOTECADOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2025

FIRMAR UNA HIPOTECA PARA ADQUIRIR UNA VIVIENDA ES UNA DECISIÓN DE LAS MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA

Banco de España (Madrid)
Firmar un préstamo hipotecario para adquirir tu vivienda es, para la mayoría, una de las decisiones financieras más importantes de la vida de la mayoría de los españoles.
  • Cada año, miles de personas se enfrentan por primera vez al desafío que supone buscar y elegir una hipoteca.
  • Los préstamos con garantía hipotecaria inmobiliaria, (llamamos hipotecas), son operaciones financieras de gran relevancia en España,
  • Pueden ofrecer estas hipotecas las personas y empresas que están debidamente autorizadas o inscritas en los registros públicos correspondientes.
Tener muy claro que en España, solo pueden conceder préstamos hipotecarios:
  • Las entidades de crédito, como bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito.
  • Las sucursales en España de entidades de crédito extranjeras.
  • Los establecimientos financieros de crédito, que son entidades especializadas en financiación, como leasing, crédito al consumo o préstamos hipotecarios.
  • Los prestamistas inmobiliarios, que son empresas o profesionales debidamente registrados que prestan el dinero directamente para la compra de una vivienda o de otro inmueble de uso residencial.
Además, existen otras empresas o profesionales que te ayudan a conseguir financiación para comprar una vivienda u otro inmueble de uso residencial:
  • Se trata de los intermediarios de crédito inmobiliario, que no prestan dinero directamente, sino que buscan y negocian el mejor crédito con los prestamistas (que serán quienes dan el dinero).
Unas y otras deberán estar registradas en el Banco de España:
Las actividades de intermediación y concesión de crédito inmobiliario son actividades reservadas:
  • Porque implican riesgos económicos y jurídicos importantes tanto para las personas físicas que obtienen la financiación (prestatarios) como para el sistema financiero. La Ley establece que solo pueden ejercerlas quienes cumplan ciertos requisitos legales y estén debidamente registrados.
  • Por la importancia que tienen estas operaciones, la Ley también fija reglas para que los contratos de crédito inmobiliario sean claros y transparentes, y regula cómo deben actuar los prestamistas (quienes dan el dinero) y los intermediarios (quienes ayudan a conseguirlo), incluyendo la obligación de comprobar si el cliente puede devolver el préstamo antes de concederlo.
  • Se ha creado un sistema para supervisar y sancionar a quienes no cumplan las normas.
Contratar con un intermediario o un prestamista inmobiliario no registrado:
  • Contratar un crédito inmobiliario con una persona no inscrita podría causar graves problemas de salud financiera, pues esa persona podría provocar un nivel de endeudamiento elevado, no respetar tus derechos y tener que pagar costes que no te corresponden.
  • En el caso de la intermediación, confiar en una persona no inscrita para que busque una hipoteca puede implicar tener que pagar un precio muy elevado por unas condiciones prometidas que no lleguen a ser reales o recibar un mal asesoramiento que pueda terminar en la contratación de una hipoteca con condiciones desfavorables y/o que no se adapten a las necesidades específicas.
  • Si se contrata con una persona no inscrita en los registros del Banco de España, no hay protección por las normas de transparencia que regulan la concesión de crédito inmobiliario y, en caso de disconformidad con su actuación, no se puede presentar una reclamación ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
  • Antes de contratar cualquier servicio vinculado a un crédito inmobiliario, es necesrio verificar que la persona que ofrece ese servicio está debidamente inscrita en el registro público correspondiente.
Si exiten sospechas fundadas de que se trata de una persona no autorizada, se puede denunciar a través del Canal Externo de denuncias del Banco de España.
Fuente: Banco de España