VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta INCENDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INCENDIOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de septiembre de 2025

UN PAISAJE DESOLADOR - TREMENDA CATÁSTROFE AMBIENTAL

No se avecinan buenos tiempos para montañas, valles, bosques y el mundo rural. Los incendios siguen presentes en Galicia. Pantón, O Bolo y A Fonsagrada son concellos que están sufriendo.
Ayer viernes, un fuerte olor a quemado llegaba a Ourense, a pesar de estar a más de 35 kilómetros del incendio en el concello de Pantón.
Visitamos el Macizo Central Ourensano. Tremendo. Queda el recuerdo de caminar por parajes de ensueño en tiempos pretéritos. Ahora todo es negro.
Nos acercamos hasta el vértice geodésico de Manzaneda a 1778 msnm. Se puede tener una referencia, alrededor, de la magnitud de la catástrofe.
Las vistas panorámicas son dantescas. Todo totalmente calcinado, arrasado y negro. Solamente queda una la isla que alberga las instalaciones de Estación de Manzaneda.
A lo lejos se divida la Sierra Segundera (Trevinca) también arrasada, La mina Penouta de Coltán, el parque eólico de Lubián y el embalse de Cenza (rodeado de negro). Es estremecedor, dantesco, causa enorme pena.
Ahora, que ya peino muchísimas canas, caminar por estos parajes recuperados, no será posible. Espero que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso en tiempos venideros, como yo disfruté. Significará que estas montañas se regenerarán por la buena conciencia y el buen hacer de sus habitantes.

miércoles, 18 de octubre de 2017

GALICIA SE MUERE

¿Que nos está pasando como sociedad?  Galicia se muere de manera trágica. Nuestro territorio se ha convertido en un cenicero de dolor. Además con pérdidas humanas. Incomprensible. 
En mayo del presente año caminamos por Chadebrito, el monte castro y sus alrededores en una jornada maravillosa por lugares únicos de nuestra Galicia. Ahora cenizas!!!!. Pasarán años para que este entorno se regenere y vuelva a ser, al menos, como lo fué hasta mayo de 2017, grabado en mi recuerdo. Tal vez ya no esté para celebrar su recuperación.
Todos condenamos de manera enérgica esta locura incendiaria; hace falta cambiar nuestro chip como sociedad y entablar una relación diferente, más humana con nuestros bosques y montes. Galicia rural se merece un trato más amable, también es GALICIA.


martes, 27 de octubre de 2015

Pasión por la montaña. Visto en la red. En Faro de Vigo: Medio Rural no pidió ayudas a Bruselas para los montes quemados.
Un año de virulencia incendiaria. La Red Natura está en agonizante, en período de extinción.
Padrenda (mágico), Xurés, Viana do Bolo, Cualedro, A Mezquita, Manzaneda, …. Un sinfín de parajes únicos. Sería decepcionante que las autoridades europeas mostraran más interés que el Gobierno Gallego, recomendando la regeneración de los espacios naturales calcinados. Y que la Consellería de Medio Rural no haya solicitado ayudas para las zonas quemadas a Bruselas. Ojalá sea un mal entendido.
Tristeza, profunda decepción. Algo nuestro se ha quemado.
PINCHAR AQUÍ - FUENTE FARO DE VIGO DE 24-10-2015