Día cuasi primaveral con nubes a primera hora. Óptimo para caminar. Nos desplazamos a tierras del concello de Pereiro de Aguiar, próximo a la capital ourensana. Esta proximidad hace que sea localidad muy visitada por los amantes del senderismo y la naturaleza.
O Pereiro combina paisajes de ribera y montaña, además de una importante riqueza patrimonial, con especial referencia a las iglesias románicas de San Xoán de Moreira y de San Salvador. Es importante mencionar la fortificación medieval de A Lamela.
A nivel económico es un referente en la provincia de Ourense. Está incluido en la decena de concellos más ricos de Galicia, incluso adelanta al concello de Vigo.
La renta media de los residentes en O Pereiro de Aguiar es de 30.000€. El siguiente es San Cibrao das Viñas con casi 28.000€. Y la capital Ourensana es la más pobre de Galicia.
Realizamos un recorrido circular muy bonito, con señalización aceptable. Partimos de A Derrasa, siguiendo el curso del río Loña (parte del recorrido por A Ruta Os Muiños do Loña) que coincide con la senda de los pescadores. Todavía se conservan las infraestructuras de tiempos pretéritos de ingeniería hidráulica para abastecer a los molinos.
Abandonamos el río Loña, girando a la izquierda en busca de As Chairas, también denominada A Chaira. El monte de As Chairas está gestionando por la Comunidad de Montes en Mano Común As Chairas formada por: A Derrasa, (parroquia de San Xoán de Moreiras); Santa Marta, Casmartiño, Caspiñón, Outeiro e Boeiros (parroquia de Santa Marta de Moreiras); Cortiñas, O Pereiro de Alén e Vilar (parroquia de San Salvador de Prexigueiró) e Cebreiros (parroquia de San Cibrao de Covas). No municipio do Pereiro de Aguiar.
Un recorrido muy bonito por senderos y pistas limpias y amplias.
VER EL RECORRIDOPowered by Wikiloc
