VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta CANÓN DO SIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANÓN DO SIL. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

MIRADOR A CRUZ - MIRADOR PENA POMBEIRA - RIBEIRA SACRA LUCENSE (CONCELLO DE PANTÓN, LUGO)

A Cruz y Pena Pombeira. Visitamos dos miradores espectaculares. El Mirador A Cruz, que debe su nombre a una cruz de granito y de considerable tamaño, instalada en los años cincuenta del siglo pasado.
El Mirador Pena Pombeira, es un referente importante. Es el punto más alto del concello de Pantón (Lugo). Desde Pena Pombeira tenemos vistas sobre el Valle de Lemos y varios lugares de las provincias ourensana y lucense.
Iniciamos en recorrido en el mismo punto de inicio de fechas pasadas (varias veces visitamos este espacio). Caminamos por una pista amplia y perfectamente limpia hasta llegar al primer desvío que nos indica Mirador A Cruz, girando a nuestra derecha. Un punto de gran interés y belleza por las vistas del río Sil encajonado y las tierras de Ourense y Lugo. La cruz de piedra de granito hace referencia a una misión religiosa que tuvo lugar en la parroquia de Pombeiro en la mitad del siglo pasado (XX).
Regresamos sobre nuestros pasos hasta llegar al lugar en el que nos desviamos, para seguir subiendo un poco más por caminos muy bien acondicionados. Un letrero nos señala el desvío hacia la derecha con dirección al Mirador de Pena Pombeira. En menos de un kilómetro llegamos. Vistas únicas sobre el río Sil y el Monasterio de San Estevo. También sobre los territorios de Nogueira de Ramuín, Carballedo, Chantada y Monforte de Lemos. Y en una dimensión más lejana, Manzaneda, Castro Caldelas y O Caurel. Incluso vistas sobre el Monte Farelo y Monte do Faro.
Se trata de un recorrido circular, de nueve kilómetros de longitud y un desnivel de 185 metros de bajada y otros tantos de subida.

Powered by Wikiloc

viernes, 31 de diciembre de 2021

PORTA DO CANÓN DO SIL - CONCELLO DE XUNQUEIRA DE ESPADAÑEDO

Fuente: Concello de Xunqueira de Espadañedo


Ruta de senderismo por Xunqueira de Espadañedo. Ruta recientemente inaugurada por el concello de Xunqueira que lleva el nombre de RUTA PORTA DO CANON DO SIL.Felicitar a este concello por la sensibilidad con el entorno natural y por la puesta en valor este recorrido para los amantes del senderismo, la montaña. El medio natural.
Exquisitamente señalizada. Es imposible perderse. Se trata de una ruta variopinta, amena y con vistas panorámicas excepcionales.El ayuntamiento de Xunqueira de Espadañedo se sitúa al norte de la provincia y está comprendido entre la sierra de Meda al noroeste (1.323 m.) y la cumbre del Rodicio (979 m.) y de O Couso (761 m.) al suroeste. Consta de cuatro parroquias: Niñodaguia (Santa María), Os Pensos (San Pedro), Ramil (San Miguel) y Xunqueira de Espadañedo (Santa María); y limita con los municipios de Nogueira de Ramuín y Parada do Sil al norte, con Montederramo al este, Maceda al sur y Esgos al oeste.
Estamos en las estribaciones de la Sierra de Meda. Recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj. A medida que vamos ganando altura las vistas son excepcionales en todo el contorno. Uno de los puntos significativos es el Mirador do Val do Medo. Un Banco gigante y unas vistas excepcionales sobre: El Xurés, Serra do Pisco, Fontefría, Larouco, Serra da Pena, Serra Martiñá, Montes do Testeiro, Serra do Suido, Serra do Faro y Serra do Laboreiro. Y fantásticas vistas sobre los pueblos diseminados por el valle.
Deberemos seguir subiendo lentamente hasta llegar a la cantera de la que se extraía el cuarzo. Caminamos durante algún tiempo entre los 1080 y 1100 metros de altitud en busca de otro punto relevante que son los Neveros de Campo do Eirado para el aprovechamiento y la conservación de la nieve en tiempos pretéritos.
En subida continua y fácil pronto llegamos a otro emblemático punto del recorrido, el Miradoiro do Campo do Eirado. Tres sillas nos reciben. Vistas de ensueño: El Alto do Vieiro, A Serra do Xurés, Serra da Pena, Serra do Larouco, Serra de San Mamede, O Penedo da Raíña Loba, A Aguioncha. Y la comarca de A Limia, Maceda y todo el valle. Merece la pena visitar este mirador. Estamos a 1157 metros sobre el nivel del mar.
Descenderemos lentamente por una ruta muy, pero que muy bien señalizada, disfrutando de un 31 de diciembre cuasi primaveral. Un privilegio.
Significar que el tramo marcado entre los puntos A y B del track, es especialmente fantástico, idílico entre vegetación autóctona. Y cruzar el río Niñodáguia algo crecido fue maravilloso. Otro punto a destacar es al pueblo abandonado de Cortiñas.
Un recorrido interesante, de 19 kilómetros más /menos por tierras de Xunqueira de Espadañedo.

Powered by Wikiloc