El día 12 de octubre de 2025 viajamos hasta el concello de San Xoán de Río para realizar una pequeña ruta de senderismo de extraordinaria belleza.
- Lo más representativo de este concello ourensano es la belleza paisajística, tanto de montaña como los bosques.
- Un bosque singular es el de A Fraga.
- La ruta de senderismo A Fraga do Navea transcurre por un bosque de castaños, robles, alisos, melojos, etc. (bosque típicamente autóctono)
- Iniciamos el recorrido en el pueblo de Mouruás; se trata de una senda de fácil recorrido, fundamentalmente entre castaños y robles, también llamados rebolos.
- Estamos ante un bosque típico de Galicia, ancestral que invita a caminar pausadamente por un entorno mágico y de sosiego.
- El río Navea transcurre encajonado de manera profunda entre las montañas.
- Las laderas del valle de río son muy inclinadas en las que habitan los famosos rebolos (familia de los robles) que conviven de forma armoniosa junto a la abundancia de castaños (soutos).
- Este paraje natural fue distinguido con la declaración ambiental de Paisaje Protegido.
- Junto a las primeras casas de la aldea de Mouruás, en San Xoán de Río, encontramos el cartel que señaliza el inicio de ruta, reza: “A Fraga”. Os espera desde aquí un bosque que vive colgado en las inclinadas laderas del valle del río Navea.
Merece la pena visitar San Xoán de Río. Ofrece un paisaje virgen, espectacular, tapizado de masa arbórea frondosa. Su mejor oferta al visitante, desde mi punto de vista, es A Ruta de A Fraga; una reliquia en Galicia en la que hay un avance imparable del monocultivo del eucalipto (en Australia se le denomina ÁRBOL GASOLINA) en perjuicio del bosque autóctono de especies caducifolias.
Un paseo recomendado.
RESEÑA DE LA SEXTA VIAJES: MEJORES FRAGAS GALLEGAS (Áine Díaz 01-08-2024)
"La Ruta de la Fraga de San Xoán de Río pasa por ser una de las más bonitas de Galicia; es un bosque de castaños que en otoño resulta casi mágico y en verano es un refugio ideal; para recorrer esta ruta podrás llegar en coche hasta San Xoán de Río, en Orense y comenzar tu paseo desde la fuente de piedra que fue en su día lavadero: casas viejas, árboles centenarios, castaños imponentes, miradores, merenderos… Es una ruta fácil de poco más de 8 kilómetros, perfectamente señalizada y circular así que resulta la mar de cómoda. Si quieres reducir un poco la ruta puedes empezar tu caminata en Mouruás, será igualmente una ruta circular pero de unos 6 kilómetros en lugar de los 8 largos que recorrerás si empiezas en San Xoán de Río.
¿Historias y leyendas asociadas a esta ruta? Hay algunas: cuenta la leyenda que aquí combatieron moros y cristianos y que el mismísimo Apóstol Santiago, a caballo, participó en ellas; otra leyenda curiosa tiene que ver con una espada de finales de la Edad de Bronce aparecida aquí, hay quien la relaciona con la leyenda de Excalibur".
Powered by Wikiloc
No hay comentarios:
Publicar un comentario