VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA COMERCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLÍTICA COMERCIAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

LOS CAMBIOS EN LOS SOCIOS COMERCIALES AFECTARON A LOS PRECIOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS - LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES HAN REESTRUCTURADO SUS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES

La evolución de los precios de los principales socios comerciales de los Estados Unidos han fluctuado de forma diferente a los largo de estos últimos años. Gráfico Index, 2004 = 100
Los precios de las importaciones de China se han mantenido en el tiempo relativamente estables, sin grandes fluctuaciones. Esta estabilidad del abastecimiento desde la República Popular China, contribuyó de manera eficaz a moderar los precios de importación de los EEUU, especialmente durante aquellos períodos en que los precios de otros países de origen aumentaron con mayor intensidad.
El gráfico muestra que los precios de importación de la Unión Europea, México y Canadá han aumentado en el tiempo y con un mayor grado de fluctuación que los precios de China.
Está claro que las empresas de los EEUU reestructuraron sus cadenas de suministro a nivel global, reduciendo su actividad comercial con los socios tradicionales (UE, Japón, Canadá) y aumentando la actividad con peoveedores con menos coste (fundamentalmente con China y países emergentes).
La participación China en las importaciones de los Estados Unidos aumentó muy significativamente a principos de la década de 2000 y se mantuvo en guarismos elevados hasta mediados de la década de 2010. A partir de 2017 esta participación inicio un descenso importante.
Fuente: Federal Reserve Bank of St. Louis

jueves, 3 de julio de 2025

INCERTIDUMBRE Y VOLATILIDAD EN ESTE AÑO 2025

Las fuerzas impredecibles pueden generar incertidumbre política.
  • Los participantes del mercado, a su vez, pueden revisar sus expectativas y provocar fluctuaciones rápidas en los precios de los activos. Esto ocurrió a principios de 2025, cuando el S&P 500, el VIX y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años experimentaron fluctuaciones extremas e indeseadas después de que el presidente Trump anunciara aranceles generalizados y otros países anunciaran represalias. Este episodio de volatilidad se situó en el percentil 99 de los cambios históricos desde 1990, pero remitió a finales de abril.
  • La volatilidad del precio de las acciones también aumenta durante las crisis manifiestas, como la Gran Crisis Financiera de 2008 y el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
  • Los consumidores e investigadores pueden confiar en la FRED para obtener acceso sin restricciones a los datos relevantes y en el Blog de la FRED para el análisis experto de esos datos, incluyendo cómo medir, rastrear y comprender mejor la volatilidad del precio de las acciones.
  • La incertidumbre comercial comenzó a aumentar a finales de 2024 y coincidió con un aumento repentino de las importaciones hasta marzo de 2025.
  • La principal fuente de importaciones fue Europa, el principal país fue Suiza y el principal producto fue el oro. Este aumento en las compras de oro probablemente fue una medida de precaución por parte de empresas e inversores que buscaban un activo refugio ante la creciente incertidumbre sobre la política comercial.
Fuente: stlouisfed.org


La incertidumbre en torno a la política comercial puede afectar significativamente los flujos comerciales internacionales. El gráfico FRED, muestra un índice de incertidumbre sobre la política comercial y el cambio porcentual en las importaciones. El aumento repentino de la incertidumbre a finales de 2024 coincide con el aumento de las importaciones, lo que sugiere que los importadores estadounidenses aceleraron sus compras preventivamente como medida de precaución ante aumentos arancelarios u otras perturbaciones comerciales previstas.