VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta CANADÁ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANADÁ. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

LOS CAMBIOS EN LOS SOCIOS COMERCIALES AFECTARON A LOS PRECIOS DE IMPORTACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS - LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES HAN REESTRUCTURADO SUS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES

La evolución de los precios de los principales socios comerciales de los Estados Unidos han fluctuado de forma diferente a los largo de estos últimos años. Gráfico Index, 2004 = 100
Los precios de las importaciones de China se han mantenido en el tiempo relativamente estables, sin grandes fluctuaciones. Esta estabilidad del abastecimiento desde la República Popular China, contribuyó de manera eficaz a moderar los precios de importación de los EEUU, especialmente durante aquellos períodos en que los precios de otros países de origen aumentaron con mayor intensidad.
El gráfico muestra que los precios de importación de la Unión Europea, México y Canadá han aumentado en el tiempo y con un mayor grado de fluctuación que los precios de China.
Está claro que las empresas de los EEUU reestructuraron sus cadenas de suministro a nivel global, reduciendo su actividad comercial con los socios tradicionales (UE, Japón, Canadá) y aumentando la actividad con peoveedores con menos coste (fundamentalmente con China y países emergentes).
La participación China en las importaciones de los Estados Unidos aumentó muy significativamente a principos de la década de 2000 y se mantuvo en guarismos elevados hasta mediados de la década de 2010. A partir de 2017 esta participación inicio un descenso importante.
Fuente: Federal Reserve Bank of St. Louis

martes, 19 de agosto de 2025

CANADÁ (HEALTH CANADA) APRUEBA OZEMPIC PARA REDUCIR EL RIESGO DE INSUFICIENCIA RENAL Y MUERTES RELACIONADAS CON EL CORAZÓN

La farmacéutica danesa comunicó en el día de hoy que el regulador de la salud de Canadá (Health Canada) aprobó su medicamento Ozempic para tratamientos adicionales relacionados con la enfermadad renal.
Esta aprobación permite permite que sea pautado (recetado) para reducir la insuficiencia renal y la progresión de la enfermadad, y la muerte por problemas cardíacos en pacientes diabéticos con una enfermedad renal crónica.
El Ozempic forma parte de la clase de medicamentos GLP-1. Recibió una aprobación similar en Estados Unidos a principios de 2025 para este mismo uso relacionado con el riñón.
Este es el primer tratamiento autorizado en Canadá que aborda de manera conjunta el manejo de la diabetes tipo 2 y la progresión de la enfermedad renal bajo una sola terapia
Acerca de Novo Nordisk
  • Novo Nordisk es una compañía líder mundial en el sector salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca.
"Nuestro propósito es impulsar el cambio para combatir las enfermedades crónicas graves, basándonos en nuestra trayectoria en el tratamiento de la diabetes. Lo logramos mediante avances científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir y, en última instancia, curar enfermedades", según la compañía.
  • Novo Nordisk emplea a unas 78.400 personas en 80 países y comercializa sus productos en alrededor de 170 países.
  • Las acciones B de Novo Nordisk cotizan en el Nasdaq de Copenhague (Novo-B). Sus ADR cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York (NVO).
Fuente: Elaboración propia. Soporte importante en 287,55DKK. Supera resistencia 330,10DKK de  manera puntual, a la espera que el precio corte hacia arriba la media de 20 días. Posibles objetivos en 455,30DKK

viernes, 6 de febrero de 2015

CIERRE DE MERCADOS - GRECIA SE PLANTA Y QUIERE UN NUEVO ACUERDDO - LA ECONOMÍA DEL TÍO SAM VA COMO UN TIRO - EL IBEX 35 CIERRA ESTE VIERNES EN POSITIVO 06-02-2015

Viernes, 06 de febrero de 2015. Cierre de mercados. Buenos datos de la economía del Tío Sam. Grecia quiere un nuevo acuerdo. El Ibex 35 avanza un 0,36%
El billete verde sube en el  día de hoy con fuerza, al calor de los buenos datos de la creación de empleo no agrícola  en la economía de Tío Sam. El consenso de mercado esperada una subida próxima a las 234.000 nóminas y resultó un aumento de casi 258.000 empleos. Los frutos de la política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal,  está dando frutos, en comparación a las políticas restrictivas, de austeridad impuestas desde Berlín.
En términos porcentuales la tasa de desempleo sube una décima del 5,6% hasta el 5,7%, posiblemente por el aumento de la población activa en los Estados Unidos.
 Los datos de permiso de construcción (mensual) y cambio de empleo en Canadá resultaron mejor de lo esperado.
El par Usd/Jpy subía con fuerza con esta noticia, además de que se habían reducido un poco las posiciones largas. Véase gráfico de una hora.

El Gobierno Griego sigue manteniendo sus posiciones frente al Eurogrupo, después de su visita al país germano. No pactarán acuerdos que mantengan el programa de rescate vigente. Piden un pacto transitorio (hasta finales de la primavera del presenta año) para poder presentar un nuevo documento de deudas y reformas.
La decisión de cerrar el grifo al pueblo heleno a partir de la próxima semana (11 de febrero) no se puede entender, cuando el superávit generado por las cuentas de Atenas se está destinando al pago de intereses. Un sinsentido. Pasa a financiarse con la línea de créditos de emergencia, más caro. Un aviso a los asfixiados, cerrando la puerta casi del todo, con  una rendija para respirar (préstamos  de emergencia a los bancos griegos). Es de esperar que surjan ciertas discrepancias dentro del Banco Central Europeo con estas medidas, tal vez legales pero ¿éticas y de solidaridad?.
Los mandatarios de Francia y Alemania viajaron a Moscú, en un intento más de tratar un acuerdo de resolución del conflicto bélico de Ucrania. Ojala sea un encuentro fructífero para restablecer la paz.
Nuestro Ibex 35 sube esta última sesión de la semana de manera leve. La renta variable está expectante con varios frente abiertos: petróleo (subía con fuerza), Grecia y Ucrania.
Cierra en los 10.573,10 puntos (ayer 10.535,50) lo que representa una subida del 0,36%, siendo la ganancia acumulada en lo que va del año del 2,86%. Diecinueve valores cierran en verde, quince en rojo y uno se mantiene igual que ayer. Los aumentos más significativos fuero los de Bakia, Sacyr y Bankinter y los descensos se los anotaron Indra, Acelormittal y Red Eléctrica.
Datos económicos de relevancia de la jornada de hoy: Bono Español a 10 años 1,496 (alemán 0,375), Prima de Riesgo Española 112,100, Petróleo Brent 58,15$, €/$ 1,1324 e Ipc (intermensual) -1,7
Al otro lado del Atlántico, las redes sociales fueron las protagonistas en Wall Street, con subidas de mucha importancia, después de la publicación de los últimos resultados trimestrales (4T), superiores al consenso del mercado. Me refiero a Linkedin y Twitter.
Saludos y muy buen fin de semana.