VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta IBEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IBEX. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

TRUMP SACA LA ARTILLERÍA PESADA E IMPONE ARANCELES ADUANEROS DEL 25% A LOS AUTOMÓVILES IMPORTADOS. EL PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE AMENAZA A TODO EL SECTOR, DESDE MÉXICO HASTA JAPÓN Y ALEMANIA. INCLUSO LOS FABRICANTES ESTADOUNIDENSES ESTÁN PREOCUPADOS

Sigrid de Vries es la Directora General de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), desde al año 2022.
La Asociación manifestó la profunda decepción y preocupación por el anuncio de la imposición arancelaria. Este revés llega en un momento decisivo para la transformación de la industria del automóvil, con una gran competencia a nivel internacional.
Sigrid de Vries dijo: "Los fabricantes de automóviles europeos han estado invirtiendo en los Estados Unidos durante décadas, creando puestos de trabajo, fomentando el crecimiento económico en las comunidades locales y generando enormes ingresos fiscales para el gobierno estadounidense”. “Instamos al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no solo en los fabricantes de automóviles globales, sino también en la fabricación nacional estadounidense.”
Ha sido un día fatal para los fabricantes de automóviles en Europa: Volkswagen, Stellantis (matriz de Chrysler), BMW y Porsche perdieron el 1,5%, 4,1%, 2,6% y 2,5% respectivamente.
El proveedor de automoción Valeo, socio de todas de todos los fabricantes del mundo, retrocedió casi un 8%. La compañía manifestó que no podría absorber los recientes aranceles y tendrá que subir los precios.
Valeo, con sede social en Francia, es un proveedor de componentes para automóviles que opera a través de cuatro segmentos de negocio:
  • Sistemas de propulsión (PTS, 31% de los ingresos de 2022).
  • Sistemas térmicos (THS, 22%).
  • Sistemas de confort y asistencia a la conducción (CDA, 22%).
  • Sistemas de visibilidad (VIS, 25%).
En 2022, Valeo generó el 84% de sus ingresos mediante la venta de equipos originales y el 11% mediante piezas de recambio. Los cinco principales fabricantes de automóviles, clientes de la empresa, representaron el 53 % de los ingresos de 2022.
Europa es el mayor mercado geográfico de Valeo, con el 45 % de los ingresos en 2022, seguida de Asia con el 33% y América con el 22%.

Fuente: Elaboración propia - Valeo (Gráfico 1D). Fuerte retroceso en el proveedor de automoción. Los títulos cerraron en 9,270€ con un importante gap bajista. Se consolídó la perforación a la baja de la media móvil exponencial de 200. El RSI en 39.5



miércoles, 12 de marzo de 2025

INDITEX SE DESPLOMA EN BOLSA EN SU PEOR SESIÓN DESDE EL ESTALLIDO DE LA PANDEMIA.

Resultados Consolidados Ejercicio 2024 1 de febrero 2024 a 31 de enero 2025
La firma de Arteixo, A Coruña, es el mayor distribuidor de moda en el mundo que cotiza en bolsa.
Inditex es una compañía sólida y bien posicionada para hacer frente a las incertidumbres derivadas de una guerra arancelaria. El consejero delegado, García Maceiras, manifestó que la compañía está en condiciones de adaptarse a las circunstancias adversas, ya que los productos de la firma se adquieren en un gran número de países diferentes.
El presidente Trump anunció subidas arancelarias a muchos productos enviados desde muchísimos países del todo el mundo. Esto provocará respuestas contundentes y represalias, avivando un impacto negativo en el comercio internacional y en el crecimiento económico. La compañía gallega también se ve afectada.
Hace muy pocas semanas, la firma de Arteixo posicionaba sus títulos en el máximo de todos los tiempos (56,320€) el 5 de diciembre de 2024.
Posteriormente corrigió apoyándose en la media de 200 sesiones. Parecía que el titulo estaba dispuesto a pulverizar el máximo del mes de diciembre. No fue así.
Desde el 18 de febrero de este año 2025, las acciones de Inditex fueron cayendo poco a poco, perforando a la baja la EMA de 200 sesiones en el día de ayer.
Hoy Inditex se desplomó en bolsa. Dejo un hueco bajista muy importante y cerro en los 44,750€. El buen aspecto técnico del título saltó por los aires. Los resultados, a pesar de ser buenos, el beneficio neto ha decepcionado.
Se puede pensar en dos soportes relevantes: 42,260€ y 41,670€.
Datos significativos de los resultados:
  • Las ventas crecieron un 7,5%, hasta 38.632 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria tanto en tienda como online, positiva en todos los formatos.
  • Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10,5%.
  • La ejecución del modelo de negocio ha sido muy destacada. El margen bruto se situó en 22.343 millones de euros, un 7,6% superior al de 2023, y representa el 57,8% de las ventas.
  • El control de los gastos operativos ha sido riguroso. Los gastos de explotación han aumentado un 6,5% sobre 2023, por debajo del crecimiento de las ventas.
  • El resultado operativo (EBITDA) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros, y el EBIT un 11,0%, hasta 7.554 millones de euros.
  • El beneficio antes de impuestos aumentó un 10,3%, hasta 7.577 millones de euros. El beneficio neto se incrementó un 9,0%, hasta 5.866 millones de euros, sobre la base del sólido crecimiento de los últimos años.
  • Debido a la buena ejecución del modelo de negocio, los fondos generados (ajustados por pagos de arrendamiento) crecieron un 9,9% y la caja generada creció un 8,0%. La caja neta ha crecido un 0,8%, hasta 11.495 millones de euros.
Política de dividendos:
  • El Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, hasta 1,68€ por acción, integrado por un dividendo ordinario de 1,13€ y un dividendo extraordinario de 0,55€ por acción.
  • El dividendo se compone de dos pagos iguales: El 2 mayo 2025 un pago de 0,84€ por acción, correspondiente al dividendo ordinario, y el 3 noviembre, 2025 un pago de 0,84€ por acción (0,29€ ordinario +0,55€ extraordinario).
Fuente: Elaboración propia. Inditex Gráfico 1D. Hueco bajista muy importante y perforación EMA200  a la baja. RSI en sobreventa. Deterioro del aspecto técnico del valor

Fuente: Inditex
Fuente: Inditex
Fuente: Inditex


miércoles, 5 de febrero de 2025

BANCO SANTANDER BATE RÉCORD DE BENEFICIOS Y ANUNCIA NUEVA RECOMPRA DE ACCIONES

Fuente: Eleboración propia. Santander - Gráfico de 1D. Fuerte subida por los buenos resultados del 2024. Subida con Gap (hueco). Vela amplia con poco volumen. RSI en sobrecompra. Tendremos que confirmar si es un gap de agotamiento. Mañana con seguridad continuará la subida. Objetivo 5,77€
Datos relevantes
  • Santander gana 12.574 millones de euros (+14%) en 2024 y supera todos los objetivos del año.
  • Los ingresos suben un 8% (+10% en euros constantes) hasta los 62.211 millones de euros (1).
  • El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 16,3% desde el 15,1%.
  • Santander espera destinar a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones correspondientesalos resultados de 2025 y 2026 y usando exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo.
  • El margen de intereses aumentó un8% gracias al incremento neto de clientes: ocho millones más, hasta 173 millones.
  • Los ingresos por comisiones subieron un 8% por la buena dinámica comercial y una mayor actividad de los clientes.
  • Los costes aumentaron un 2% apoyados en la transformación del banco (ONE Transformation) hacia un modelo más sencillo, digital e integrado. Con ello, la eficiencia mejoró en más de dos puntos porcentuales, hasta el 41,8%.
  • Las dotaciones cayeron un 1% gracias a una sólida calidad crediticia por el bajo perfil de riesgo, bajo desempleo, buen comportamiento de la economía y tipos de interés favorables.
  • El coste del riesgo mejoró al 1,15% (-3 puntos básicos).
  • En el cuarto trimestre, el beneficio aumentó un 11% frente al mismo periodo de 2023, hasta los 3.265 millones.
  • El CET1 fully loaded alcanzó el 12,8%,0,5 puntos porcentuales más en el año,impulsado por la generación orgánica de capital.
  • Santander superó los objetivos mejorados para 2024: ingresos +10% en euros constantes(vs crecera un dígitoalto);eficiencia del 41,8% (vsc.42%); coste de riesgo de l1,15% (vsc.1,2%); RoTE de l16,3 (vs >16%); y CET1 full y loaded del 12,8% (vs>12%).
  • En 2025, los objetivos son mantener ingresos de c.62.000 millones; aumentar ingresos por comisiones a un dígito medio-alto; reducir costes en euros; coste delriesgo de c.1,15%; RoTE de >17% (c.16,5% post-AT1), y CET1 del 13%.
Santander anuncia hoy una nueva recompra de acciones de c.25% del beneficio del segundo semestre de 2024 (2).
(1) Las variaciones son interanuales a menos que se indique lo contrario.
(2)  El objetivo de recompra de acciones correspondiente 2025-26 incluye i)las recompras correspondientes a nuestra política de remuneración al accionista más ii) recompras adicionales para distribuir el exceso de CET1. Política de remuneración al accionista: c.50% del beneficio reportado del Grupo (excluyendo impactos no monetarios ni en ratios de capital), distribuido c.50% en dividendos en efectivo y c.50% en recompras. La implementación de la política de remuneración al accionista y cualquier recompra para distribuir el exceso de CET1 están sujetos a aprobaciones corporativas y regulatorias.
Nota: Conciliación de los resultados ordinarioscon los resultados estatutarios, disponible en la sección ‘Medidas Alternativas de Rendimiento’ del informe financiero en CNMV.
Fuente: Banco de Santander

Fuente: Banco de Santander


martes, 4 de febrero de 2025

INDRA GROUP ALCANZA UN ACUERDO CON REDEIA PARA ADQUIRIR EL 89,7% DE HISPASAT, QUE INCLUYE SU PARTICIPACIÓN EN HISDESAT

Las acciones de la compañía Indra siguen a la baja. En la sesión de hoy martes, registraron una caída del 5,34%. Está claro que la compra de Hispasat a Redeia, en días pasados, no ha gustado y está siendo castigada por el mercado.

Fuente: Elaboración propia-Gráfico de 1D. Indra está en tendencia bajista como consecuencia del acuerdo con Redeia. En el día de hoy cerró en 16,850€, perforando a la baja la media de 200. La vela de hoy (bajista) con mucho volumen, puede ser una vela de agotamiento. Hay un soporte en 16,720€ y otro más relevante en 16.100€. El RSI todavía no está en sobreventa. Un valor que puede dar grandes alegrías en el L/P

  • La adquisición responde al objetivo de Indra de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar, y es una piedra angular en la creación de la NewCo de Espacio de Indra.
  • El acuerdo incluye la compra de la participación del 43% de Hispasat en el capital social de Hisdesat, sociedad en la que Indra ya tenía un 7% de las acciones. Dentro de este acuerdo hay una cláusula suspensiva que establece como condición obligatoria la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra Group.
  • Indra Space será el nombre de la nueva compañía espacial totalmente integrada, que aglutinará la oferta civil y militar, y posicionará a Indra como uno de los referentes europeos Tier-1 en el sector espacial, convirtiéndola en la empresa europea más integrada en toda la cadena de valor del espacio.
  • Con este acuerdo, Indra Group cumple con el compromiso de su plan estratégico Leading the Future de avanzar en espacio para reforzarse como coordinador del ecosistema español en defensa, aeroespacio y tecnología, con un papel clave en la seguridad y soberanía europea.
Que es Tier-1se refiere a las empresas que se encuentran en el nivel más alto de la cadena de suministro. Compañías que aportan soluciones completas, desde fabricación de satélites, lanzamiento, servicios de comunicación, observación del espacio. Se trata de grandes compañías que suelen ser líderes del mercado y capaces de gestionar proyectos de gran complejidad.

Fuente: Bolsas y Mercados

Comunicado de Indra del 03 de febrero de 2025
  • Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe de 725 millones de euros, que incluye también el 43% del capital social de Hisdesat. Indra ya tenía un 7% de las acciones de ésta última. Este acuerdo contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra Group.
  • La adquisición responde al objetivo de Indra Group de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar. Tras hacerse con el 100% de Deimos en 2024, Indra Group suma ahora las capacidades de Hispasat e Hisdesat al desarrollo de su NewCo de Espacio, que se denominará Indra Space.
  • La ambición de Indra Group es alcanzar una cuota de mercado relevante en el sector espacial español y europeo. En primer lugar, pretende aumentar su presencia en programas clave para convertirse en un Tier-1 europeo. Ya está posicionada en iniciativas importantes como IRIS2, Galileo, EGNOS y Copernicus, y tiene la ambición de expandirse a futuras oportunidades como la Vigilancia Espacial, LEO PNT y los programas de Observación de la Tierra de próxima generación.
  • A nivel nacional, Indra Group ya trabaja en programas críticos como SpainSat NG y PAZ para garantizar la soberanía nacional y tiene como objetivo impulsar los próximos programas estratégicos, como Signal Intelligence o SEOT para la observación óptica de la Tierra.
  • Por otro lado, la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat también aporta importantes sinergias para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra Group. Desde el punto de vista operativo, la integración permite sinergias al estandarizar una parte importante de los elementos de las operaciones que realice Indra Space, al aprovechar las capacidades end-to-end de la NewCo de Espacio.
  • Mediante la estandarización de elementos como la aviónica, los enlaces entre satélites y otros elementos, Indra Space agilizará la producción y logrará una fabricación industrializada a escala. Este enfoque aprovecha la experiencia industrial de Indra para hacer frente a la creciente demanda de satélites miniaturizados y posiciona a Indra Space a la vanguardia de la tecnología satelital del futuro.

lunes, 27 de enero de 2025

REPSOL ES UNA PERA EN DULCE PARA SER COMPRADA POR GRANDES GRUPOS EMPRESARIALES - RIBERA BAJA DEL EBRO (ZARAGOZA) ZONA DE COMPUTACIÓN

La tendencia a medio plazo del precio de REPSOL sigue siendo bajista esta semana. La volatilidad se ha incrementado en el último mes. Debemos estar alerta por la presencia del soporte importante 10,880€, ya que podría dar lugar a una detención del reciente descenso del precio. En el día de hoy cerró en en 11,155€ que también fue el mínimo de la sesión.
Presenta un primer soporte en 11,175€ y el siguiente soporte importante en los 10,880€. Medias SMA en tendencia bajista y el RSI en 37,9. Todavía no está en sobreventa.
Fuente: Elaboración propia-Gráfico 1D Repsol
REPSOL ES UNA PERA EN DULCE PARA SER COMPRADA
Repsol está en el ojo de los inversores estos días. Una empresa focalizada en generar los suficientes flujos para retribuir a sus accionistas. El 14 de enero 2025 pagó un dividendo bruto de 0.47€.
Precio / valor libros 0,5x y PER de 4,90. La petrolera Repsol está a la espera de que Red Eléctrica dé luz verde a su solicitud para una gran instalación en régimen de autoconsumo energético de 402 megavatios (MW) en la localidad zaragozana de Escatrón, donde un tercero podría desarrollar un proyecto de centro de datos.
Central térmica de Escatrón (Zaragoza):
Siguiendo el curso del río Ebro, pegada a su orilla derecha, se encuentra la central térmica de Escatrón. Al igual que otras plantas de generación eléctrica, los equipos encargados de la producción de energía requieren de una refrigeración constante que se consigue mediante el uso de agua de mar o de río, por lo que no es casualidad que la planta se ubique en el meandro de la localidad de Escatrón.
Esta central térmica fue desarrollada y construida por la empresa nacional ENCASO, quien finalmente pudo encender los generadores en 1953 tras su inauguración. Años después, en 1972, la planta pasó a ser propiedad de ENDESA, quien transformaría algunos procesos y crearía una línea con una nueva técnica experimental de desulfuración de los lignitos. Tras pasar por diferentes gestores y construir nuevas líneas de producción, la central térmica de Escatrón fue comprada por REPSOL en 2018.
  • El pasado diciembre, Repsol registró en Red Eléctrica su solicitud para desarrollar el citado proyecto en los terrenos colindantes a su central de ciclo combinado de Escatrón.
  • Fuentes de Repsol han asegurado que no plantea construcción alguna de un centro de datos. Sin embargo, la compañía no ha especificado el objetivo final de la mencionada instalación para una posición de consumo de 402 MW, que combinaría generación renovable con el ciclo combinado que opera con gas natural.
  • Según la consultora Savills, el almacenaje y tratamiento informático de datos se ha convertido en una actividad productiva de primer nivel.
  • Y la compañía filial de Amazón AWS prevé una inversión de más de 15.000 millones de euros en los tres centros de datos que tiene en la región
Amazon Web Services (AWS) es una colección de servicios de computación en la nube pública (también llamados servicios web) que en conjunto forman una plataforma de computación en la nube, ofrecidas a través de Internet por Amazon.com. Es usado en aplicaciones populares como Dropbox, Foursquare, HootSuite. Es una de las ofertas internacionales más importantes de la computación en la nube y compite directamente con servicios como Microsoft Azure, Google Cloud Platform, Oracle Cloud e IBM Cloud. Es considerado como un pionero en este campo.
La Ribera Baja del Ebro está llamada a convertirse en un importante centro de computación en nube, y gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft ya han anunciado inversiones masivas en la zona.

lunes, 30 de diciembre de 2024

IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS - SE PUBLICA LA RELACIÓN DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS CON CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A LOS 1.000 MILLONES DE EUROS A 1 DE DICIEMBRE DE 2024

Relación sociedades españolas capitalización bursatil 2025

IMPUESTO SOBRE TRANSACCIONES FINANCIERAS

De acuerdo con lo previsto en la disposición adicional segunda del Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias, se procede a publicar la relación de sociedades españolas cuyas acciones, a fecha 1 de diciembre de 2024 tienen un valor de capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros.


RELACIÓN DE SOCIEDADES ESPAÑOLAS CUYA CAPITALIZACIÓN BURSATIL SUPERA LOS 1.000 MILLONES DE EUROS (a 1/12/2024)


EJERCICIO


NIF


DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL


ISIN

VALOR DE CAPITALIZACIÓN BURSATIL (1/12/2024)

ADMON. COMPETENTE PARA LA EXACCIÓN

2025

A15075062

INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, SA "INDITEX"

ES0148396007

162.626.901.360,00

AEAT

2025

A48010615

IBERDROLA, S.A.

ES0144580Y14

85.853.745.990,00

BIZKAIA

2025

A39000013

BANCO SANTANDER, S.A.

ES0113900J37

67.795.194.014,29

AEAT

2025

A48265169

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA, S.A.

ES0113211835

51.500.718.915,24

BIZKAIA

2025

A08663619

CAIXABANK, S.A.

ES0140609019

37.401.579.211,57

AEAT

2025

A86212420

AENA, S.M.E., S.A.

ES0105046009

30.720.000.000,00

AEAT

2025

A84236934

AMADEUS IT GROUP, S.A.

ES0109067019

29.922.157.196,10

AEAT

2025

A28015865

TELEFONICA, S.A.

ES0178430E18

24.302.312.420,44

AEAT

2025

A64907306

CELLNEX TELECOM, S.A.

ES0105066007

24.006.033.242,50

AEAT

2025

A08015497

NATURGY ENERGY GROUP, S.A.

ES0116870314

22.611.393.839,32

AEAT

2025

A28023430

ENDESA, SOCIEDAD ANONIMA

ES0130670112

21.958.518.906,58

AEAT

2025

A85845535

INTERNATIONAL CONSOLIDAT. AIRLINES GROUP

ES0177542018

15.585.577.291,35

AEAT

2025

A78374725

REPSOL, S.A.

ES0173516115

13.922.708.326,73

AEAT

2025

A74219304

EDP RENOVAVEIS, S.A.

ES0127797019

11.521.603.050,68

AEAT

2025

A28004885

ACS,ACTIVIDADES DE CONST.Y SERVICIOS S.A

ES0167050915

11.942.375.552,24

AEAT

2025

A08000143

BANCO DE SABADELL, S.A.

ES0113860A34

9.713.515.393,62

AEAT

2025

A78003662

RED ELECTRICA CORPORACION, S.A.

ES0173093024

9.144.252.000,00

AEAT

2025

A08055741

MAPFRE, S.A.

ES0124244E34

7.575.701.051,58

AEAT

2025

A28157360

BANKINTER,S.A.

ES0113679I37

6.734.305.225,77

AEAT

2025

A08001851

ACCIONA,S.A.

ES0125220311

6.599.255.355,90

AEAT

2025

A85483311

CORPORACION ACCIONA ENERGIAS RENOVABLES, S.A.

ES0105563003

6.586.169.912,40

AEAT

2025

A86977790

MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A.

ES0105025003

5.862.738.949,60

AEAT

2025

A58389123

GRIFOLS, S.A.

ES0171996087

5.410.011.321,07

AEAT

2025

A58389123

ES0171996095

2025

A17728593

FLUIDRA, S.A.

ES0137650018

4.749.430.610,40

AEAT

2025

A08168064

GRUPO CATALANA OCCIDENTE, S.A.

ES0116920333

4.350.000.000,00

AEAT

2025

A28037224

FOMENTO DE CONSTR. Y CONTRATAS S.A.

ES0122060314

4.139.391.001,20

AEAT

2025

A87008579

CIA. DE DIST. INTEG. LOGISTA HOLDINGS

ES0105027009

4.019.670.000,00

AEAT

2025

A66674904

PUIG BRANDS, S.A.

ES0105777017

3.482.407.985,76

AEAT

2025

A28027399

INMOBILIARIA COLONIAL SOCIMI, S.A.

ES0139140174

3.425.301.991,02

AEAT

2025

A28294726

ENAGAS, S.A.

ES0130960018

3.400.631.160,52

AEAT

2025

A28041283

LABORATORIOS FARMACEUTICOS ROVI, S.A.

ES0157261019

3.302.144.860,90

AEAT

2025

A93139053

UNICAJA BANCO, S.A.

ES0180907000

3.132.007.182,02

AEAT

2025

A20014452

CIE AUTOMOTIVE, S.A.

ES0105630315

3.007.167.848,40

BIZKAIA

2025

A01004324

VIDRALA S.A.

ES0183746314

2.998.519.498,50

ARABA/ÁLAVA

2025

A28599033

INDRA SISTEMAS, S.A., SERIE A

ES0118594417

2.943.062.337,32

AEAT

2025

A28060903

CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

ES0117160111

2.864.496.335,00

AEAT

2025

A31065501

VISCOFAN, S.A.

ES0184262212

2.841.150.000,00

NAVARRA

2025

A47412333

EBRO FOODS, S.A.

ES0112501012

2.461.846.272,00

AEAT

2025

A28013811

SACYR, S.A.

ES0182870214

2.411.471.377,26

AEAT

2025

A28250777

ACERINOX, S.A.

ES0132105018

2.371.179.378,21

AEAT

2025

A28027944

NH HOTEL GROUP, S.A.

ES0161560018

1.912.923.491,30

AEAT

2025

A58869389

ALMIRALL, S.A.

ES0157097017

1.889.198.154,30

AEAT

2025

A48027056

ELECNOR, S.A.

ES0129743318

1.770.450.000,00

AEAT

2025

A08017535

CEMENTOS MOLINS, S.A.

ES0117360117

1.586.776.080,00

AEAT

2025

A78304516

MELIA HOTELS INTERNATIONAL, S.A.

ES0176252718

1.491.006.000,00

AEAT

2025

A48943864

GESTAMP AUTOMOCION, S.A.

ES0105223004

1.484.827.048,80

BIZKAIA

2025

A16367328

INMOCEMENTO S.A.

ES0105836003

1.455.610.022,40

AEAT

2025

A78267176

PHARMA MAR, S.A.

ES0169501022

1.423.156.006,80

AEAT

2025

A87471264

METROVACESA, S.A.

ES0105122024

1.324.134.456,93

AEAT

2025

A80871031

LINEA DIRECTA ASEGURADORA, S.A., COMPAÑIA DE SEGUROS

Y REASEGUROS

ES0105546008

1.168.959.686,16

AEAT

2025

A95786562

NEINOR HOMES, S.A.

ES0105251005

1.136.526.265,16

BIZKAIA

2025

A83511501

SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE, S.A.

ES0165386014

1.132.054.936,56

AEAT

2025

A20001020

CONSTRUCC. Y AUX. DE FERROCARRILES, S.A.

ES0121975009

1.127.836.675,00

GUIPUZKOA

2025

A48004360

FAES FARMA, S.A.

ES0134950F36

1.124.176.099,59

BIZKAIA

2025

A87586483

AEDAS HOMES, S.A

ES0105287009

1.085.945.000,00

AEAT

2025

A28430882

PROSEGUR

ES0175438003

1.064.982.496,16

AEAT

2025

A88063979

AMREST HOLDINGS, S.E.

ES0105375002

1.062.642.245,72

AEAT

2025

A78839271

ATRESMEDIA CORPORACION DE MEDIOS DE COMUNICACION,

S.A.

ES0109427734

1.025.955.576,00

AEAT