VISITAS AL BLOG

317,784
Mostrando entradas con la etiqueta INDRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDRA. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2025

INDRA GROUP ALCANZA UN ACUERDO CON REDEIA PARA ADQUIRIR EL 89,7% DE HISPASAT, QUE INCLUYE SU PARTICIPACIÓN EN HISDESAT

Las acciones de la compañía Indra siguen a la baja. En la sesión de hoy martes, registraron una caída del 5,34%. Está claro que la compra de Hispasat a Redeia, en días pasados, no ha gustado y está siendo castigada por el mercado.

Fuente: Elaboración propia-Gráfico de 1D. Indra está en tendencia bajista como consecuencia del acuerdo con Redeia. En el día de hoy cerró en 16,850€, perforando a la baja la media de 200. La vela de hoy (bajista) con mucho volumen, puede ser una vela de agotamiento. Hay un soporte en 16,720€ y otro más relevante en 16.100€. El RSI todavía no está en sobreventa. Un valor que puede dar grandes alegrías en el L/P

  • La adquisición responde al objetivo de Indra de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar, y es una piedra angular en la creación de la NewCo de Espacio de Indra.
  • El acuerdo incluye la compra de la participación del 43% de Hispasat en el capital social de Hisdesat, sociedad en la que Indra ya tenía un 7% de las acciones. Dentro de este acuerdo hay una cláusula suspensiva que establece como condición obligatoria la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra Group.
  • Indra Space será el nombre de la nueva compañía espacial totalmente integrada, que aglutinará la oferta civil y militar, y posicionará a Indra como uno de los referentes europeos Tier-1 en el sector espacial, convirtiéndola en la empresa europea más integrada en toda la cadena de valor del espacio.
  • Con este acuerdo, Indra Group cumple con el compromiso de su plan estratégico Leading the Future de avanzar en espacio para reforzarse como coordinador del ecosistema español en defensa, aeroespacio y tecnología, con un papel clave en la seguridad y soberanía europea.
Que es Tier-1se refiere a las empresas que se encuentran en el nivel más alto de la cadena de suministro. Compañías que aportan soluciones completas, desde fabricación de satélites, lanzamiento, servicios de comunicación, observación del espacio. Se trata de grandes compañías que suelen ser líderes del mercado y capaces de gestionar proyectos de gran complejidad.

Fuente: Bolsas y Mercados

Comunicado de Indra del 03 de febrero de 2025
  • Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe de 725 millones de euros, que incluye también el 43% del capital social de Hisdesat. Indra ya tenía un 7% de las acciones de ésta última. Este acuerdo contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra Group.
  • La adquisición responde al objetivo de Indra Group de asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar. Tras hacerse con el 100% de Deimos en 2024, Indra Group suma ahora las capacidades de Hispasat e Hisdesat al desarrollo de su NewCo de Espacio, que se denominará Indra Space.
  • La ambición de Indra Group es alcanzar una cuota de mercado relevante en el sector espacial español y europeo. En primer lugar, pretende aumentar su presencia en programas clave para convertirse en un Tier-1 europeo. Ya está posicionada en iniciativas importantes como IRIS2, Galileo, EGNOS y Copernicus, y tiene la ambición de expandirse a futuras oportunidades como la Vigilancia Espacial, LEO PNT y los programas de Observación de la Tierra de próxima generación.
  • A nivel nacional, Indra Group ya trabaja en programas críticos como SpainSat NG y PAZ para garantizar la soberanía nacional y tiene como objetivo impulsar los próximos programas estratégicos, como Signal Intelligence o SEOT para la observación óptica de la Tierra.
  • Por otro lado, la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat también aporta importantes sinergias para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra Group. Desde el punto de vista operativo, la integración permite sinergias al estandarizar una parte importante de los elementos de las operaciones que realice Indra Space, al aprovechar las capacidades end-to-end de la NewCo de Espacio.
  • Mediante la estandarización de elementos como la aviónica, los enlaces entre satélites y otros elementos, Indra Space agilizará la producción y logrará una fabricación industrializada a escala. Este enfoque aprovecha la experiencia industrial de Indra para hacer frente a la creciente demanda de satélites miniaturizados y posiciona a Indra Space a la vanguardia de la tecnología satelital del futuro.

viernes, 13 de julio de 2018

CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 CIERRA EN NEGATIVO - DÍA E INDRA LAS QUE MÁS RETROCEDEN

Fuente: Investing
Cierre de mercados, viernes 14 de julio de 2018 
Nuestro selectivo español Ibex35 cierra este viernes con una pérdida del 0,33% lastrado por los valores energéticos y financieros. Las pérdidas aculadas esta semana fueron del 1,72% como consecuencia fundamental por el pulso que mantiene China y Estados Unidos en relación con el comercio internacional. 
En el presente año nuestro selectivo acumula pérdidas del 3,08%. La perspectiva buscar el soporte de los 9.720 puntos. Hoy cierra en los 9.734,80 puntos. 
Día ha sido la compañía más penalizada con una importante caída del 8,16% como consecuencia de que Barclays bajara el precio objetivo de la acción de Día de 3,75€ a 2,70€. 
Indra fue el segundo valor más penalizado motivado al pronunciamiento cauteloso por parte de Morgan Stanley con la tecnológica. Además, Abril-Martorell está en la picota desde la toma de posesión de la nueva ministra de Hacienda María Jesús Montero. En tiempos pretéritos el Partido Popular cambió al señor Monzón. Recordar que el Estado tiene una participación en la compañía de casi un 19% del capital social (18,7%) a través del Sepi. 
Los grandes bancos también corrigieron en esta última jornada semanal incluido el parcialmente nacionalizado Bankia. Técnicas Reunidas se ha dejado un 2,31%, Endesa un 1,57% y Acciona un 1,21%. Las compañías ganadoras fueron Cie que ha rebotado un 2,51%, Amadeus un 0,9%, Iag un 0,8%, y Repsol un 0,27%. 
En el Gobierno de Gran Bretaña las aguas bajan turbulentas con sendas de ministros partidarios de un Brexit duro en contra de la señora May y el Brexit suave. Muchos inversores ante estas turbulencias gubernamentales, decidieron deshacer posiciones en la venta variable, si bien Europa cierra ligeramente al alza en esta última jornada semana. La Bolsa de Valores de Londres subió hoy un 0,14 %, el día que la primera ministra Theresa May y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunieron mostrando una buena sintonía entre las dos naciones con vistas a un acuerdo comercial después del Brexit.