VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta FRED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRED. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

INCERTIDUMBRE Y VOLATILIDAD EN ESTE AÑO 2025

Las fuerzas impredecibles pueden generar incertidumbre política.
  • Los participantes del mercado, a su vez, pueden revisar sus expectativas y provocar fluctuaciones rápidas en los precios de los activos. Esto ocurrió a principios de 2025, cuando el S&P 500, el VIX y el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años experimentaron fluctuaciones extremas e indeseadas después de que el presidente Trump anunciara aranceles generalizados y otros países anunciaran represalias. Este episodio de volatilidad se situó en el percentil 99 de los cambios históricos desde 1990, pero remitió a finales de abril.
  • La volatilidad del precio de las acciones también aumenta durante las crisis manifiestas, como la Gran Crisis Financiera de 2008 y el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
  • Los consumidores e investigadores pueden confiar en la FRED para obtener acceso sin restricciones a los datos relevantes y en el Blog de la FRED para el análisis experto de esos datos, incluyendo cómo medir, rastrear y comprender mejor la volatilidad del precio de las acciones.
  • La incertidumbre comercial comenzó a aumentar a finales de 2024 y coincidió con un aumento repentino de las importaciones hasta marzo de 2025.
  • La principal fuente de importaciones fue Europa, el principal país fue Suiza y el principal producto fue el oro. Este aumento en las compras de oro probablemente fue una medida de precaución por parte de empresas e inversores que buscaban un activo refugio ante la creciente incertidumbre sobre la política comercial.
Fuente: stlouisfed.org


La incertidumbre en torno a la política comercial puede afectar significativamente los flujos comerciales internacionales. El gráfico FRED, muestra un índice de incertidumbre sobre la política comercial y el cambio porcentual en las importaciones. El aumento repentino de la incertidumbre a finales de 2024 coincide con el aumento de las importaciones, lo que sugiere que los importadores estadounidenses aceleraron sus compras preventivamente como medida de precaución ante aumentos arancelarios u otras perturbaciones comerciales previstas.

jueves, 17 de abril de 2025

TRUMP SE PLIEGA A LA PRESIÓN DE LAS DEUDAS DE EEUU. POSPONE 90 DÍAS UNA PAUSA ARANCELARIA TRAS DISPARARSE LA RENTABILIDAD DEL BONO A 10 AÑOS

Rendimiento de mercado de los títulos del Tesoro estadounidense con vencimiento constante a 10 años. (gráfico de la FRED)
El rendimiento del bono de los Estados Unidos a 10 años el pasado 11 de abril de 2025 llegó al 4,48%. Trump declara la guerra comercial al mundo con un arancel universal del 10% y castigos mayores a sus principales socios. El presidente se muestra desafiante.
El bono a 10 años pasa del 4,01 del día 4 de abril a 4,48 el 11 de abril.
Los analistas ven que la dirección del rendimiento alcista de la deuda estos días de guerra arancelaria es inusual, porque en tiempos de incertidumbre, los inversores se refugian en los bonos y al aumentar la demanda, se encarecen el precio de los títulos y baja el tipo de interés.
Hay un menor apetito de los inversores por los bonos de los Estados Unidos y consecuentemente un aumento de las ventas por parte de los tenedores de la deuda. Los participantes del mercado minimizaron el “gran día de la liberación”. Fue el mercado de bonos de EEUU el que hizo recular al liberador y decretar una pausa de 90 día, después de que el rendimiento del bono a 10 años se incremento del 4,1% al 4,48%. Ver en el gráfico. Después de la pausa, hubo caídas moderadas, situándose el 15 de abril de 2025 en el 4,35% (ver gráfico).

miércoles, 19 de febrero de 2025

PRODUCTO INTERNO BRUTO REAL - FRED

Fuente: Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos vía FRED
Las áreas sombreadas indican recesiones en Estados Unidos.