VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta NVIDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NVIDIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

NVIDIA NO CONVENCE A LOS INVERSORES, PESE A LOGRAR RÉCORD DE INGRESOS Y BENEFICIO POR LA INCERTIDUMBRE ARANCELARIA CON CHINA

Nvidia está en boca del todo el mundo. Consigue record de ingresos y beneficios, pero no convence a los inversores.
  • Anunció ingresos de 46.700 millones de dólares para el segundo trimestre, finalizado el 27 de julio de 2025, lo que representa un aumento del 6% con respecto al trimestre anterior y del 56% con respecto al año anterior.
  • Los ingresos del centro de datos Blackwell de NVIDIA crecieron un 17% secuencialmente.
  • No se realizaron ventas de chips H2O a clientes en China durante el segundo trimestre. NVIDIA se benefició de una liberación de 180 millones de dólares de inventario de H2O previamente reservado, proveniente de aproximadamente 650 millones de dólares en ventas de H2O sin restricciones a un cliente fuera de China.
  • Durante el trimestre, los márgenes brutos, tanto conforme a los PCGA como no conformes a los PCGA, fueron del 72,4% y el 72,7%, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones, el margen bruto no conforme a los PCGA del trimestre habría sido del 72,3%.
  • Durante el trimestre, las ganancias por acción diluidas, según los PCGA y no PCGA, fueron de 1,08$ y 1,05$, respectivamente. Excluyendo la liberación de 180$ millones y el impacto fiscal relacionado, las ganancias por acción diluidas no PCGA del trimestre habrían sido de 1,04$.
"Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcionalLa producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria”, afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “La computación a escala de rack de NVIDIA NVLink es revolucionaria y llega justo a tiempo, ya que los modelos de IA de razonamiento impulsan aumentos de órdenes de magnitud en el rendimiento de entrenamiento e inferencia. La carrera de la IA ha comenzado, y Blackwell es la plataforma que la sustenta”.
Otros datos:
  • Durante el primer semestre del año fiscal 2026, NVIDIA devolvió 24.300 millones de dólares a sus accionistas en forma de recompra de acciones y dividendos en efectivo. 
  • Al cierre del segundo trimestre, la compañía contaba con 14.700 millones de dólares restantes bajo su autorización de recompra de acciones. El 26 de agosto de 2025, el Consejo de Administración aprobó 60.000 millones de dólares adicionales a la autorización de recompra de acciones de la compañía, sin vencimiento.
  • NVIDIA pagará su próximo dividendo trimestral en efectivo de 0,01$ por acción el 2 de octubre de 2025 a todos los accionistas registrados el 11 de septiembre de 2025.
Perspectivas de la compañía:
  • Las perspectivas de NVIDIA para el tercer trimestre del año fiscal 2026 son las siguientes:
  • Se espera que los ingresos sean de 54.000 millones de dólares, con una variación del 2 %. La compañía no prevé envíos de H₂O a China.
  • Se espera que los márgenes brutos, tanto GAAP como no GAAP, sean del 73,3% y el 73,5%, respectivamente, con una variación de ±50 puntos básicos. La compañía sigue esperando cerrar el año con márgenes brutos no GAAP en torno al 70%.
  • Se prevé que los gastos operativos, tanto conforme a los PCGA como no conformes, sean de aproximadamente 5.900 millones de dólares y 4.200 millones de dólares, respectivamente. Se prevé que el crecimiento de los gastos operativos para el ejercicio fiscal 2026 se sitúe en torno al 30 %.
  • Se espera que los demás ingresos y gastos GAAP y no GAAP sean un ingreso de aproximadamente USD 500 millones, excluyendo las ganancias y pérdidas de valores de capital no negociables y de propiedad pública.
  • Se espera que las tasas impositivas GAAP y no GAAP sean del 16,5%, más o menos 1%, excluyendo cualquier partida discreta.
Fuente: nvidianews.nvidia.com/news

Fuente: Elaboración propia. Nvidia. Gráfico de 1D. Tendencia alcista. En las últimas jornadas, lateral. MACD purgando excesos. Soporte y resistencia relevantes en 168,88 y 183,83 respectivamente. El título en los últimos días se mueve en la media móvil de 20 períodos

jueves, 29 de agosto de 2024

LOS RESULTADOS DE NVIDIA SON MEJORES DE LO ESPERADO

Se presentaron los resultados más esperados de la industria tecnológica del momento. Resultados muy buenos, por encima de las estimaciones de los analistas.
Los inversores no respondieron a estos guarismos, acostumbrados a resultados espectaculares. Y no cumplieron este requisito.
Parece ser que la gran mina de oro de Nvidia es la fabricación de los procesadores BlackWell. Este producto de próxima generación de procesadores de inteligencia artificial esta resultando su fabricación más compleja de lo esperado. Creo que esta es la razón que está preocupando a los inversores.
Cifras publicadas frente al consenso de mercado (Bloomberg):
  • Ventas: 30.040 millones de dólares (+122% a/a) frente a los 28.857 millones de dólares esperados.
  • Margen bruto 75,1% frente al 75,5% esperado.
  • EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos): 19.937 millones de dólares (+156% a/a) frente a los 18.854 millones de dólares esperados.
  • BNA (beneficio neto atribuible): 16.952 millones de dólares (+152%) frente a los 15.962 millones de dólares esperados.
La caída de los títulos de Navidia, tras la publicación de los resultados, se corregirán en las próximas semanas.
Fuente: Elaboración propia Gráfico 1D - Nvidia

jueves, 13 de junio de 2024

NVIDIA CORPORATION

Nvidia continúa arrasando con cada señal de alto a su paso. Un comportamiento espectacular.
Cada vez que un experto, los medios especializados o algún gurú dicen que las acciones de Nvidia no pueden subir más, ocurre todo lo contrario; su cotización se dispara y rompe el último techo que se le había pronosticado. Los guarismos de esta tecnológica son incontestables con una subida acumulada de más del 700% desde que comenzó el actual auge de la inteligencia artificial (IA). El valor se multiplicó por 25 en los últimos cinco años.
Estrategias y decisiones comerciales acertadas combinadas con el desarrollo de potentes chips de inteligencia artificial, son algunos de los motivos que hace que la compañía siga creciendo.
En la última presentación de resultados, Nvidia mostró unos resultados trimestrales récord por un importe de 26 mil millones de dólares usa.

Fuente: Elaboración propia. Gráfico de 1D

sábado, 8 de junio de 2024

LA SEMANA QUE EMPIEZA EL 10 DE JUNIO ESTAREMOS ATENTOS AL BANCO DE JAPÓN Y A LA FED. - NVIDIA MATERIALIZA EL SPLIT 10X1 - FERROVIAL


Sábado 8 de junio de 2024.
El Banco de Canadá y el Banco Central Europeo aplicaron una bajada de tipos en esta semana recién terminada. La próxima semana estaremos especialmente atentos a otros bancos centrales, en sus decisiones compentenciales, especialmente el Banco de Japón y la Reserva Federal Americana.
También saldrán datos macro del Reino Unido y del otro lado del Atlántico (Tío Sam). Los traders, en general, estarán atentos a la volatilidad de los pares de divisas Usd/Jpy y Gbp/Usd.
Los agentes del merdado del todo el mundo vigilarán los índices, especialmente el Nasdaq 100; el pasado viernes cerró en los 18.997,35. Los toros ganan la partida, al menos, por análisis técnico.
La cotizada Ferrovial lleva un mes en el Nasdaq. Resulta que tiene más actividad en el selectivo español (IBEX35) que en Estados Unidos.Y en Ámsterdam su actividad es residual. Las acciones de Ferrovial en este mes han caído un 15% hasta los 36,6 dólares usa. Lo que buscan con su marcha a Países Bajos es una mejor fiscalidad y pagar menos impuestos en España.
Después del cierre de mercados de ayer viernes, se produjo el desdoblamiento de las acciones de Nvidia, actor principal y estrella del mercado. El split será de 10 x 1. Si tienes una acción de la tecnológica, después del desdoblamiento, tendrás 10 títulos. Su precio de cierre / por 10 será el precio de cada uno de los nuevos títulos.
Nvidia es la segunda compañía mas valiosa del mundo; el miércoles superaba a la manzana mordida (Apple). El ranking todavía sigue liderado por Microsoft. Igual le come tambíén la tostada a la empresa cofundada por Bill Gates.

 

viernes, 23 de febrero de 2024

CIERRE SEMANAL DE MERCADOS - REPSOL - GRIFOLS - AENA - NVIDIA - CARVANA CO - PATOS FEOS

Elaboración propia. Gráfico semanal de IBEX35
Al otro lado del Atlántico Wall Street consolida avances con ciertas dudas en el mercado Nasdaq.
Los títulos de Nvidia, sin duda, han sido los protagonistas de esta semana con máximos históricos y colocando su capitalización bursátil en los dos billones de dólares americanos. Sus acciones suben un 2,45% hasta los 801,66 dólares americanos con una ganancia acumulada en el año del 58%.
Otro título estrella en esta semana es Carvana, una empresa minorista de coches usados. Carvana Co comunicó beneficios récord tanto para el cuarto trimestre como para todo el año 2023, mostrando mejoras sustanciales en el beneficio bruto por unidad y en el EBITDA ajustado. El minorista de automóviles en línea destacó factores clave como la satisfacción del cliente y la solidez financiera como impulsores de su éxito. De cara al primer trimestre de 2024, Carvana prevé un aumento de las unidades vendidas al por menor y espera que el EBITDA ajustado supere significativamente los 100 millones de dólares. La empresa sigue centrada en la eficiencia y el crecimiento, con el objetivo de convertirse en el minorista de automóviles más grande y rentable del mercado. Sube un 30,90% después de que la compañía presente su primer beneficio anual de su historia.
En el viejo continente, la semana fue serena. Dentro del selectivo español los títulos protagonistas fueron Grifols, Aena y BBVA liderando las subidas. Citi, en relación a Aena cambio su recomendación neutral a comprar.
Los patitos feos del Ibex fueron Fluidra, Acciona Energía Renovables y Solaria con penalizaciones representativas.
Berenberg le sube el precio objetivo a Grifols a 25,85 euros desde 24,80.
Morgan Stanley inicia cobertura sobre Solaria, con 13 euros como precio objetivo.
JP Morgan eleva la recomendación de Repsol de neutral a sobreponderar y precio objetivo de 16 a 17,5 euros.