VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta MONEDA EXTRANJERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONEDA EXTRANJERA. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

EL FUTURO DEL BITCOIN - SUSTITUTO DIGITAL DEL ORO - LAS MONEDAS DIGITALES SERÁN EL FUTURO

La moneda virtual sigue por sus fueros. Hoy tuvo una caída del 5,1%.  Es una moneda creada en el año 2009 desde que las inversiones en línea crecieron a marchas agigantadas. Se le llama también criptomoneda porque no tiene representación física como el resto de monedas. Su formato es digital y cifrado. Quizás la mayoría de las personas que utilizan esta moneda con fines especulativos.
Algunos expertos apuntan a que el bitcoin será el sustituto digital del oro porque permite operar en tiempo real y sin intermediarios. Actualmente esta moneda tiene una gran volatilidad.
Algunos expertos están convencidos que las monedas tienen un gran futuro motivado a la tecnología en la que se basan y que revolucionará el mundo financiero. Se refiere a la cadenas de bloques o la tecnología Blockchain: Una cadena de bloques es esencialmente solo un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está “distribuido” o es compartido entre muchas partes diferentes. Esta cadena solo podría ser modificada por el consenso de todos los participantes del sistema. La información nunca puede ser destruida o borrada.
Según esto la cadena de bloque del Bitcoin tiene un registro total, claro y verificable de todas las transacciones que se llevan hecho a lo largo de su corta historia.

jueves, 12 de febrero de 2015

DIVISAS

                                        APODO DE LAS PRINCIPALES DIVISAS
Símbolo
País
Moneda
Apodo
USD
Estados Unidos
Dólar
Buck
EUR
Países  Euro
Euro
Fiber
JPY
Japón
Yen
Yen
GBP
Gran Bretaña
Libra
Cable
CHF
Suiza
Franco
Swissy
CAD
Canadá
Dólar
Loonie
AUD
Australia
Dólar
Aussie
NZD
Nueva Zelanda
Dólar
Kiwi

viernes, 17 de octubre de 2014

CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 - DEUDA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - PIB DE LA UNIÓN EUROPEA (17-10-2014)

Viernes, 17 de octubre de 2014. Cierre de mercados.
Semana de mucha volatilidad en los mercados. Las perspectivas económicas no son buenas, especialmente en el viejo continente. La tercera recesión está presente en el ánimo inversor.
En España la deuda de las administraciones públicas en el mes de agosto del presente año aumentó en 3.685 millones de euros, situándose en la mareante cifra de 1,01 billones de euros (Banco de España).
Si nos damos un paseo por el Instituto Nacional de Estadística, veremos datos desalentadores como que los pedidos industriales (referidos al mes de agosto) han descendido. Una consecuencia de este descenso es el frenazo de la economía europea. Era previsible, según la tendencia de los últimos cinco meses.
El producto interior bruto (PIB) de la de la Unión Europea aumentó en un 3,7 %, tras la introducción de una revisión métodos y estadística. Tiene en cuenta actividades económicas ilegales como el tráfico de drogas y la prostitución.
El Ibex 35 rebotó en el  día de hoy (en mínimos del año), aprovechando  los precios bajos después del pánico de las jornadas de miércoles y jueves. Cierra en 9.956,80 puntos, siendo el mínimo de la jornada de 9.651,10 puntos y el máximo en 9.977,40, por debajo de la barrera psicológica de los 10.000,00 puntos. Los 35 valores cierran la jornada de hoy en positivo. Los tres valores que registran un mayor porcentaje de subida son Abengoa, Acciona y Sacyr con alzas del 10,49%, 5,97% y 5,74% respectivamente.
Fuente: Infobolsa (de enero al día de hoy 17-10-2014)
Guarismos de Europa, Estados Unidos y gráfico del par de divisas Usd/Jpy
Fuente: WSJ
Fuente: WSJ
Usd/Jpy (1D) 17-10-2014
Saludos y buen fin de semana

viernes, 12 de septiembre de 2014

CIERRE DE MERCADOS - TERCERA RECESIÓN - BOLSAS EUROPEAS - IBEX 35 - USD/PY - AMÉRICA Y LA FED (12-09-2014)

Cierre de mercados. Viernes, 12 de septiembre de 2014
El señor De Guindos ha señalado que hay riesgo de que Europa vuelva a sufrir una tercera recesión, tras el estancamiento que la economía presentó en el segundo trimestre del año. "Estamos en crecimiento cero en Europa, y eso es una preocupación. Riesgo hay". "Hemos tenido algún dato de producción industrial que no ha ido mal, pero evidentemente hay preocupación sobre lo que son las tasas de crecimiento en Europa", comento nuestro ministro al final de la reunión (de carácter informal) de los responsable de Economía y Finanzas del Eurogrupo que se celebró en el día de hoy en Milán. Después de tanto sacrificio, de ajustes antisociales, perdida de derechos, penurias económicas, sanitarias, crecimiento de las desigualdades, en vez de una salida airosa, nos anuncia nubarrones en el horizonte.
El Ibex 35 cerró el viernes prácticamente plano en una semana en la que se ha dejado un 2,3 por ciento, principalmente afectado por los descensos de Santander y Telefónica, mientras el mercado observa con incertidumbre la consulta de autodeterminación en Escocia (las espadas en alto, 52% de no separación y 48% por la opción de independencia)  y la reunión de la Reserva Federal  de la semana que viene y la subida de tipos de interés  (para el primer o segundo trimestre de 2015).  Esperemos acontecimientos.
 Los mayores descensos han sido para Abengoa al perder un 2,59% y Fcc, un 2,49%. Jazztel ha liderado las ganancias tras conocerse que tiene interés en adquirir Yoigo y sus acciones se revalorizan en un 5,45%.Mediaset que suma una ganancia del 3,12%. Diez valores cierran en positivo, uno sin variación y veinticuatro en negativo.
El Bono Español a diez años presenta el guarismo de 2,348 (alemán 1,089) y la prima de riesgo se sitúa en 125,900.
Los datos económicos de hoy. Bolsas europeas:
Fuente: Bolsa Barcelona
Fuente: WSJ
Los mercados de U.S. en estos momentos  viste de rojo:
Fuente: WSJ
En cuanto al par de divisas Usd/Jpy presenta una tendencia alcista impecable (1D). Una revalorización de aproximadamente un 5% en un mes. Ahora,  presenta la siguiente situación gráfica y cuadro evolución:
Usd/Jpy (1D 12-09-2014)
Fuente: Infobolsa

Saludos y muy buen fin de semana para todos.

viernes, 4 de julio de 2014

FOREX - CIERRE DE MERCADOS - DATOS SUECIA Y ALEMANIA - DATOS ECONÓMICOS PRÓXIMA SEMANA - USD/JPY - LA CRISIS DE GOWEX

Hora
Div.
Imp.
Evento
Actual
Previsión
Anterior
                                                                              Viernes, Julio 4
08:00
  EUR
Peticiones a fábrica Alemanas (Mensualmente)
-1,7%
-1,0%
3,4%
09:30
  SEK
Producción Industrial Sueca (Mensualmente)
-3,2%
0,1%
2,8%
Fuente. Investing
Viernes, 04 de julio de 2014. Píldora financiera.
Contra todo pronóstico la producción industrial sueca cayó el mes pasado. Datos facilitados en el día de hoy. Nada que ver entre la previsión y el dato publicado (-3,2).
En relación con la petición a fábricas alemanas, también caen más de la cuenta. El consenso vaticinaba otra cosa. La realidad es la que es.  El ministerio alemán de economía habla de una caída ajustada temporalmente.
Súper Mario en rueda de prensa después del Consejo de Gobierno mensual, en donde se toman y discuten políticas monetarias (bajo el paraguas de Berlín) manifestó que el Consejo, a partir de esta fecha se reunirá cada seis semanas y serán publicas las minutas de la reunión ¡Qué bien!
Las LTRO y las ABS. El señor Draghi habló de las operaciones de financiación a largo plazo (LTRO) y la compra de valores garantizados con activos (ABS) que se están implementando espera que ayuden a solucionar el problema crediticio de las empresas y contribuyan a luchar contra el gran drama (bochornoso desempleo) en la Eurozona. Los consejeros, por unanimidad, apoyan las medidas no convencionales  en tanto en cuanto, la inflación se mantenga en estándares bajos. La deflación es una espada de Damocles.
 Moderado optimismo en cuanto a la recuperación económica y los riesgos que la atenazan. Éstos parece que se estancan o tienden a disminuir.
Datos macro a tener en cuenta para la próxima semana:
Principio del formulario
Hora
Div.
Imp.
Evento
Actual
Previsión
Anterior
Lunes, Julio 7
01:50
  JPY
NSA Cuentas Corrientes


0,187T

01:50
  JPY
Reservas en Moneda Extranjera (USD)


1.283,9B

09:00
  EUR
Producción Industrial Español (Anual)

4,0%
4,3%

10:30
  EUR
Confianza del Inversor Sentix

8,3
8,5

16:00
  USD
Índice CB de Tendencias de Empleos


118,60

Martes, Julio 8
01:50
  JPY
NSA Cuentas Corrientes

0,404T
0,187T

01:50
  JPY
Préstamos Bancarios (Anual)


2,3%

07:00
  JPY
Índice Economy Watchers


45,1

13:30
  USD
Optimismo de Pequeñas Empresas NFIB


96,6

13:45
  USD
Ventas de Cadena de Tiendas (Anual)


4,6%

13:45
  USD
Ventas de Cadenas Comerciales (Semanalmente)


1,0%

14:55
  USD
El Índice del Libro Rojo (Mensualmente)


-1,7%

14:55
  USD
Libro Rojo (Redbook) (Anual)


3,1%

21:00
  USD
Crédito al consumidor

20,00B
26,85B

Miércoles, Julio 9
13:00
  USD
MBA Tasa Hipotecaria a 30-Años


4,28%

16:30
  USD
EIA Inventario Semanal de Destilados


0,975M

16:30
  USD
Inventarios de Gasolina


-1,235M

16:30
  USD
Inventarios de Petroleo Crudo


-3,155M

Jueves, Julio 10
01:50
  JPY
CGPI Índice de Precios de Bienes Corporativos (Mensualmente)

0,1%
0,3%

01:50
  JPY
Índice de precios de Bienes Capitales (CGPI) (Anual)

4,5%
4,4%

01:50
  JPY
Órdenes Base de Maquinaria (Anual)

9,5%
17,6%

01:50
  JPY
Peticiones de maquinaria (subyacente) (Mensualmente)

0,7%
-9,1%

06:00
  USD
Ventas de Cadenas Comerciales (Mensualmente)


4,8%

07:00
  JPY
Confianza de los consumidores domésticos


39,3

16:00
  USD
Inventarios mayoristas (Mensualmente)

0,7%
1,1%

Viernes, Julio 11
09:00
  EUR
IPC de España (Anual)

0,1%
0,2%

09:00
  EUR
IPC Español (Mensualmente)




09:00
  EUR
IPCA de España (Mensualmente)




09:00
  EUR
IPCA de España (Anual)




20:00
  USD
Declaración presupuesto mensual

100,0B
-130,0B

Final del formulario
Fuente: Investing
Mi par favorito: Usd/Jpy.
Las ganancias fueron sostenidas alcanzando un guarismo de 102,80. En estos momentos cotiza a 102,05. Ha tendido mucho que ver los datos de empleo de los Estados Unidos. Sería interesante ver la evolución del Bono a 10 años de los Estados Unidos (2,657%). Se aprecia una resistencia en torno a 102,67 y soporte en 101,56.
Estarvivobajoelcieloazul
Suspendida la cotización de Gowex en el Marcado Alternativo Bursátil


Opiniones, jamás recomendaciones de inversión. Buen fin de semana. Yo, al medio natural.