VISITAS AL BLOG

317,734
Mostrando entradas con la etiqueta O VIEIRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta O VIEIRO. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

FERVENZA DA CORGA DO POLEIRO OU DO FRAGOSO (LOBEIRA) - SARREAUS (BANDE) - O VIEIRO (VEREA)

Hoy visitamos la parroquia de Parada (Santa Eufemia) en el concello de Laboreiro, para recorrer un tramo de una sierra que para mí es mágica. A Serra do Laboreiro. No fue posible por motivos cinegéticos. Un peligro ante las cacerías organizadas del jabalí.
El río Fragoso es una confluencia de varios riachuelos: Río Porto, Corga das Motas, Corga da Ramallosa, Corga do Poleiro y otros regatos. Las Cascadas do Fragoso, llevan el nombre del río Fragoso o llamado también Grou y entrega sus aguas al Limia. También se llaman Cascadas de A Corga do Poleiro.
El río en esta zona (Corga do Poleiro), discurre con un gran desnivel en la zona de Parada do Monte, originando una sucesión de saltos y rápidos.
Se llega a este lugar de la Sierra de O Laboreiro por la carretera desde Bande a Lobeira (capital) y se continúa dirección a Parada do Monte. Se sigue dirección a Senderiz, sin llegar al pueblo. Se cruza el río, a nuestra derecha hay un aparcamiento, deteriorado por las fuertes lluvias.Se inicia un pequeño recorrido por un camino que en tiempos pasados fue muy bien acondicionado. Ahora está un poco deteriorado pero fácil de caminar. Según vamos ganando altura se divisa el fondo del valle da Corga do Poleiro, que forma una bonita cascada, difícil de ver, a pesar de que hay un mirador. Un lugar interesante en ese lugar mágico que es O Laboreiro.
=========================================================================
Portela parroquia del ayuntamiento de Verea y Sarreaus de Bande Un paseo por tierras de Bande y Verea. Lugar de paso del Camino de San Rosendo. 
La Sierra de O Laboreiro forma un arco con orientación NO-S a lo largo de la frontera (conocida cómo Raia Seca) entre Galicia y Portugal; desde el valle del río Barxas o Troncoso (donde cae hacia el Miño), hasta Castro Laboreiro (Limia). Ocupa terrenos en losconcellos de Padrenda, Quintela de Leirado, Verea, Bande, Lobeira, Lobios y Entrimo (Ourense); Melgaço (Portugal). Nuestro objetivo era un recorrido por la Sierra de O Laboreiro en tierras de Lobeira. No pudo ser motivado a una cacería del jabalí, que nos impedía progresar. De regreso, paramos en el Alto do Vieiro, en la fuente. Una fuente conocido y ubicada a 850 msnm, ya dentro del Parque Natural Baixa Limia - Serra do Xurés. Lugar de descanso. Aprovechamos para visitar dos lugares de los ayuntamientos de Bande y Verea que son Sarreaus y O Vieiro, respectivamente.

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

lunes, 25 de mayo de 2020

CONCELLO DE VEREA - ECOLOGÍA, NATURALEZA Y PAISAJE


La naturaleza se sintió aliviada de la presión humana. Se aprecia el agradecimiento con el que nos recibe. Está explosiva, exuberante. 
El concello de Verea se ubica en el cuadrante suroccidental de Galicia, compartiendo vecindad con los concellos de Quintela de Leirado, Celanova, A Bola, Rairiz de Veiga, Bande, Lobeira y con Portugal. Una extensión de 94,2 kilómetros cuadrados. Verea tiene una topografía accidentada y desigual con altitudes que van desde los 500 metros hasta cerca de los 1.300 metros. 
Desde el noreste al sureste, al este del Río Grande una falla divide al Concello. Por la parte sur del ayuntamiento las aguas se dividen y vierte al río Aronia y al río Limia. Los principales ríos son de gran riqueza para el concello- El Orille, O Cexo y el río grande son afluentes del Arnoia. 
Mi montaña preferida (Serra do Leboreiro) entre el alto de Penagache y el monte Lobaqueiros se puede ver un hermoso cañón que conforma uno de los accidentes geográficos más importantes de la comarca. Otras elevaciones significativas de Verea son Pena Dedra, A Moa, Aguado y Regañadeira. 
En resumen, Verea tiene dos zonas de un importante valor ecológico, natural y paisajístico, integrado por Alto do Furriolo y los montes do Vieiro (ahora parque eólico) y la sierra do Leboreiro, integrada en el ámbito del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés, Red Natura 2000, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA ES0000376) y Lugar de Importancia Comunitaria Baixa Limia (LIC ES1130001).