RENTAS OBTENIDAS EN EL EXTRANJERO: RESIDENTES FISCALES EN ESPAÑA CON RENTAS PROCEDENTES DE FRANCIA (pinchar en este enlace)
VISITAS AL BLOG
317,342
jueves, 16 de octubre de 2014
miércoles, 15 de octubre de 2014
RENTAS OBTENIDAS EN EL EXTRANJERO - ALEMANIA
RENTAS OBTENIDAS EN EL EXTRANJERO: RESIDENTES FISCALES EN ESPAÑA CON RENTAS PROCEDENTES DE ALEMANIA(pinchar en este enlace)
martes, 14 de octubre de 2014
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN EUROPA - MALOS DATOS PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALEMANIA - EUROSTAT - ESPAÑA - DATOS REFERIDOS AGOSTO DE 2014
Agosto de 2014 en
comparación con julio 2014. Producción industrial
“La producción
industrial baja un 1,8% en la zona euro y un 1,4% en la (UE28)”
En agosto 2014 en comparación
con julio de 2014, con ajuste estacional de la producción industrial cayó un 1,8% en la zona del euro (EA18) y un 1,4% en la (UE28), según las estimaciones de Eurostat, la oficina estadística de la Unión
Europea.
En julio 2014 la producción
industrial aumentó un 0,9% y 0,7%,
respectivamente. En agosto 2014 en comparación
con agosto de 2013, la producción industrial disminuyó un 1,9% en la zona euro y un 0,8% en la (UE28).
Comparación
mensual por grandes sectores industriales y por Estado miembro
El descenso del 1,8% en la producción industrial en la zona euro en agosto de 2014, en comparación con
julio de 2014, se debe a la producción de bienes de
capital caen un 4,8%, los bienes intermedios un 0,7% y los bienes de consumo no duradero un 0,2%, mientras que
los bienes de consumo duraderos aumentaron un 0,2% y la energía un 1,2%.
En la (EU28), el descenso
del 1,4% se debe a la producción de bienes de capital caen un 4,3% y los bienes intermedios el 0,4%, mientras que los bienes de consumo no duraderos aumentaron un 0,2%, los bienes de consumo
duraderos un 0,6% y la energía por 1,2%.
Los mayores descensos en la
producción industrial se registraron en Hungría (-5,8%), Alemania (-4,3%) y Croacia (-4,1%). Los mayores
aumentos en Dinamarca (+ 6,9%), Portugal (+ 3,1%) y los Países
Bajos (+ 1,3%).
Comparación anual
por sectores industriales y por Estado miembro
El descenso del 1,9% en la producción industrial en la zona euro en agosto de 2014, en comparación
con agosto de 2013, se debe a la producción de bienes de capital cae un 3,7%, la energía
un 3,5%, los bienes de consumo duraderos un 2,9% y el bienes intermedio el 1,1%, mientras que los bienes de consumo no duraderos aumentaron un 1,4%.
En la (EU28), el descenso del 0,8% se debe a la
producción de energía cae un 3,3% y bienes de capital
en un 2,3%, mientras que bienes intermedios
aumentaron un 0,4%, los bienes de consumo
duraderos un 1,4% y los bienes de consumo no duraderos el 1,9%.
Los mayores descensos en la
producción industrial se registraron en Malta (-7,0%), Grecia (-6,0%), Lituania (-4,9%) y Croacia (-4,7%), y los mayores
incrementos en Irlanda (+ 18,3%), Luxemburgo (+ 5,6%), Eslovenia (+ 4,6%) y Portugal (+ 3,9%)
Datos fríos, alarmantes, de recesión (¿la tercera?). Los datos de Alemania, la locomotora
de Europa, está marcando sus menores tasas de crecimiento de producción industrial en años, afectada por la baja actividad comercial de sus principales socios en el área
euro y los temores a los efectos económicos de las represalias rusas, tras la crisis de Ucrania que sigue latente. Restringir el gasto y la inversión como el único
modelo para equilibrar los gastos del pasado es obsoleto e injusto que ataca a las clases menos favorecidas. Se socializan las pérdidas y se privatizan los beneficios.
Los datos de
España, después de un brutal ajuste, de producción industrial son los siguientes (Eurostat): mayo
2014 (-0,9), junio 2014 (-0,9), julio 2014 (0,0) y agosto de
2014 (0,1). Quiero ver la botella medio llena
pero no hay manera.
En España la crisis más grave es la institucional, desprestigio en todas las
esferas básicas, que nos deberían orientar: política,
financiera, sindical…… empresarial. Unos
y otros envueltos en papel patriota, patriotismo a raudales y lo que necesita nuestro país (España) es decencia, mucha decencia. La clase
dirigente está alejada de los trabajadores y de la ciudadanía.
Fuente: Eurostat |
Fuente: Eusrostat |
Fuente: Eurostat |
sábado, 11 de octubre de 2014
SENDA PEONIL DEL RÍO TRONCOSO - A NOTARIA - PONTEBARXAS - PADRENDA (OURENSE)
Sábado, 11 de
octubre de 2014. Padrenda un lugar mágico.
Este municipio montañoso se sitúa en una zona de transición
entre la montaña del sur de Ourense y los valles de los ríos Deva y Miño. Las
laderas de los valles se cubren de una espesa vegetación de coníferas,
frondosas, prados y bancales.
Visitamos la hermosa “Senda Peonil do Río Troncoso ou Barxas (Enlace). El río Troncoso cuenta con una longitud de 13,6 kilómetros Sus aguas transcurren entre los municipios de Padrenda (Ourense) y Melgaço (Distrito de
Viana do Castelo), una zona poco poblada y sin presiones significativas sobre
las aguas. El estado de calidad ecológica y una buena
conservación de sus riberas y márgenes, es la razón por la que está en los planes hidrológicos de la cuenca española y portuguésa como
futura ReservaNatural Fluvial Internacional (Enlace).
Esta senda del Río Troncoso (también llamado
Barxas) es de reciente apertura, todavía
pendiente de terminar. Un recorrido bonito. Lugares de paso: Ponte Barxas,
Muiño do Montes, Muiños dos Caneiros, Pozavella y A Notaria.
Pinchar en imagen BOE |
viernes, 10 de octubre de 2014
CIERRE DE MERCADOS - EUROPA - IBEX 35 - MALOS DATOS DE ALEMANIA - DATOS MACRO PRÓXIMA SEMANA (10-10-2014)
Viernes, diez
de octubre de 2014. Fin de semana
En plena crisis del ébola. Europa estancada.
El lunes, pese al mal dato de pedidos industriales en
Alemania, el Eurostoxx subía un 0,15% y el IBEX un 0,75% con la resaca del buen
dato de empleo americano del viernes anterior; el martes tanto la bolsa
española como la europea cedían un 2% al conocerse el peor dato de producción
industrial en Alemania en 5 años y al advertir el FMI que ve un 40% de probabilidades de recesión y un 30% de
deflación en la Eurozona en 2015; el miércoles la oposición alemana a la compra
de deuda por el Bce dejaba de nuevo pérdidas cercanas al 1%; el jueves la
sesión en Europa terminaba con una bajada del 0,2% siendo lo más destacado el
mal dato de exportaciones alemán, mientras en España las noticias sobre el
Ebola llevaban a caídas del 0,65%; por fin el viernes los rumores de que la
semana que viene el gobierno alemán rebajará fuertemente los objetivos de
crecimiento para 2014 y 2015 ( a 1,25% cada año frente 1,8% este año y 2,0% el
que viene) dejaba nuevas caídas del 1,2 % en españa y del 1,5% en Europa. (Fuente Caixabank)
El BCE endurece las condiciones del stress test del
sector bancario y todo apunta a que no aplicará al ratio de capital de partida
los ajustes contables aprobados con posterioridad al 1 de enero de 2014, lo que
incluye los Dtas de la banca portuguesa y la participación en otras sociedades
financieras y del fondo de comercio de los bancos españoles, que pasaban de
deducirse en su totalidad antes de la norma, a hacerlo al 20% anual.
Datos macro importantes en la próxima semana:
jueves, 9 de octubre de 2014
BRIDGE OVER TROUBLED WATER - SIMÓN & ART GARFUNKEL
Cuando estés abrumado
y te sientas pequeño
Cuando haya lágrimas en tus ojos,
yo las secaré todas
Estoy a tu lado.
Cuando las circunstancias sean adversas
Y simplemente no encuentres amigos
Como un puente sobre aguas turbulentas
Yo me desplegaré
como un puente sobre aguas turbulentas
Yo me desplegaré
Cuando te sientas deprimido y extraño
cuando te encuentres perdido
cuando la noche caiga sin piedad
Yo te consolaré
Yo estaré a tu lado
Cuando llegue la oscuridad
y te envuelvan las penas
como un puente sobre aguas turbulentas
Yo me desplegaré
como un puente sobre aguas turbulentas
Yo me desplegaré
Navega, chica plateada
Navega
Ha comenzado a brillar tu estrella
todos tus sueños se verán colmados
Mira cómo resplandecen
Si necesitas un amigo,
Yo navego tras de ti
Como un puente sobre aguas turbulentas
Aliviaré tu mente
Como un puente sobre aguas turbulentas
Aliviaré tu mente.
miércoles, 8 de octubre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
RIBADELAGO NUEVO - LAGUNA DE CARROS - LAGUNA DE SOTILLOS MONTAÑA DE SANABRIA - GALENDE (ZAMORA)
Domingo, 5 de octubre de 2014. Ribadelago nuevo (Figura Ribadelago de Franco) perteneciente al Ayuntamiento de Galende, dentro del Parque Natural de Sanabria. Urbanización surgida como consecuencia de la rotura de la presa de Vega de Tera que el día 9 de enero de 1959 inundó y arrasó el pueblo de Ribadelago (144 personas fallecidas o desaparecidas).
Iniciamos ruta hacia las lagunas de Carros y Sotillos en Ribadelago Nuevo, en continuo ascenso, atravesando un robledal con avellanos, y acebos (Beseda), llegamos a la laguna de Carros a 1.330 metros sobre el nivel del mar.
Tras un pequeño descanso, continuamos hacia la laguna de Sotillos, en ascenso continuado con vistas fantásticas sobre el lago de Sanabria. Un poco antes de llegar a la laguna Sotillos, se ven las cascadas que lleva el mismo nombre. Pasamos por la Fuente de los Gallegos (que es un punto de referencia) antes de llegar a la laguna de Sotillos (1.600 metros). Fantástico lugar. Decir que la Besada es un precioso bosque autóctono que merece la pena visitar, con una buena conservación. Desde la laguna de Sotillos podríamos haber continuado destino río Truchas, cascadas y salir a Sotillos de Sanabria. Idea descartada (un coche). Esta recorrido en los mapas de Sanabria figura de color amarillo (estacas amarillas) y en algunos trayectos coincide con la Ruta Montaña de Sanabria GR-84. Regresamos a Ribadelago con vistas de ensueño, dentro de un paraíso natural.
Un poco más de once kilómetros, dificultad media, con algún tramo bastante pendiente por senda con piedras irregulares y balizas de color amarillo.
MODIFICACIÓN DEL MODELO 347 DECLARACIÓN ANUAL CON TERCERAS PERSONAS Y LOS MODELOS 115 (PESETAS Y EUROS) DOCUMENTO DECLARACIÓN DE INGRESOS Y MODELO 180 (PESETAS Y EUROS) RESUMEN ANUAL DE RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA SOBRE DETERMINADAS RENTAS, RENDIMIENTOS PROCEDENTES DE ARRENDAMIENTOS Y SUBARRENDAMIENTOS INMUEBLES URBANOS
PINCHAR EN LA IMAGEN PARA VER BOE CON LA NORMA |
Principales novedades introducidas por la
Orden HAP/1732/2014 de 24 de septiembre, por la que se modifica la Orden
EHA/3012/2008 que aprueba el modelo 347 y modifica los diseños del modelo 180
PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS
INTRODUCIDAS POR LA Orden HAP/ 1732/2014, DE 24 DE SEPTIEMBRE, por la que se modifican la Orden EHA/3012/2008, de 20
de octubre, por la que se aprueba el modelo 347 de declaración anual de
operaciones con terceras personas, así como los diseños físicos y lógicos y el
lugar, forma y plazo de presentación; y la Orden de 20 de noviembre de 2000,
por la que se aprueban los modelos 115, en pesetas y en euros, de
declaración-documento de ingreso, los modelos 180, en pesetas y en euros, del
resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta sobre determinadas rentas o
rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles
urbanos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre
Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, correspondiente a
establecimientos permanentes, así como los diseños físicos y lógicos para la
sustitución de las hojas interiores del citado modelo 180 por soportes
directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones generales y
el procedimiento para su presentación telemática. (BOE del día 26).
DECLARACION ANUAL OPERACIONES CON TERCERAS
PERSONAS - MOD. 347
CON EFECTOS PARA LA DECLARACION
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2014 (a presentar en febrero de 2015):
Las novedades incorporadas con esta Orden en el Modelo
347, tienen su origen en las modificaciones introducidas en el RD 1065/2007, de
27 de julio por el Real Decreto 828/2013, de 25 de octubre (BOE 26 de octubre),
referidas tanto al ámbito subjetivo como al contenido de la declaración.
Ámbito subjetivo (artículos 31 y 32 RD 1065/2007)
Pasan a incluirse como obligados a presentar la
declaración las comunidades de bienes en régimen de propiedad horizontal así
como determinadas entidades o establecimientos de carácter social (art. 20.Tres
LIVA), por las adquisiciones en general de bienes o servicios que efectúen al
margen de las actividades empresariales o profesionales, incluso aunque no
realicen actividades de esta naturaleza.
En el caso de las entidades en régimen de propiedad
horizontal, la información se suministrará sobre una base de cómputo anual.
Los sujetos pasivos acogidos al régimen simplificado del
IVA deberán suministrar información no sólo de las operaciones por las que
emitan factura sino también de aquellas por las que reciban factura y estén anotadas
en el Libro Registro de facturas recibidas.
Las distintas AA. PP. deberán relacionar a todas aquellas
personas o entidades a quienes hayan satisfecho subvenciones, auxilios o
ayudas, cualquiera que sea su importe.
Contenido de la declaración (artículos 33, 34 y 35 RD
1065/2007)
Los cambios normativos referidos a la información a
suministrar en la declaración exigen la modificación de los diseños físicos y
lógicos del modelo 347 (ANEXO I y II de la Orden) para consignar separadamente
de otras operaciones:
Operaciones incluidas en el régimen especial del criterio
de caja (RECC)
Los sujetos pasivos acogidos al RECC y los destinatarios
de sus operaciones deberán incluir de forma separada los importes devengados
durante el año natural conforme a la regla general de devengo (artículo 75
LIVA) y de acuerdo con los criterios del régimen especial (artículo 163
terdecies LIVA).
Los sujetos pasivos acogidos al RECC suministrarán toda
la información que vengan obligados a relacionar en su declaración anual, sobre
una base de cómputo anual.
Los sujetos pasivos que sean destinatarios de las
operaciones incluidas en el RECC deberán suministrar la información relativa a
las mismas también sobre una base de cómputo anual.
Operaciones con inversión del sujeto pasivo (artículo
84.Uno.2º LIVA).
Operaciones con bienes vinculados o destinados a
vincularse al régimen de depósito distinto del aduanero exentas del IVA
(apartado quinto del Anexo LIVA).
Por otra parte:
Se incorpora un nuevo campo de identificación del
declarado para consignar el NIF-IVA en el caso de empresarios o profesionales
establecidos en otro Estado miembro que carezcan de NIF.
RESUMEN ANUAL DE RETENCIONES E INGRESOS A
CUENTA SOBRE RENDIMIENTOS PROCEDENTES DEL ARRENDAMIENTO O SUBARRENDAMIENTO DE
INMUEBLES URBANOS - MOD. 180
CON EFECTOS PARA LA DECLARACION
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2014 (a presentar en enero de 2015):
Se incluyen nuevos campos correspondientes a las
referencias catastrales y a los datos necesarios para la localización de los
inmuebles urbanos arrendados (ANEXO III de la Orden).
Con esta modificación la información comprendida en este
Resumen anual de retenciones, tendrá un contenido coincidente con la
Declaración anual de operaciones con terceras personas por las operaciones de
arrendamiento de inmuebles urbanos que sean locales de negocio y estén sujetos
a retención, quedando excluidas del deber de declaración del arrendador en el
modelo 347, reduciendo con ello las cargas administrativas.
domingo, 5 de octubre de 2014
FLECHAS - SUBIDA A PEÑA MIRA - COMARCA DE ALISTE - FIGUERUELA DE ARRIBA - SIERRA DE LA CULEBRA (ZAMORA)
Sábado, 4 de octubre de 2014. Sierra de la Culebra.
La Sierra de la Culebra se encuentra en el cuadrante noroccidental de la provincia de Zamora, comprendiendo doce términos municipales y afectando, total o parcialmente, a cuarenta y un núcleos de población. Los términos municipales son; Manzanal de Arriba, Figueruela de Arriba, Mahíde de Aliste, Villardeciervos, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Otero de Bodas, Tábara, Riofrío de Aliste, Ferreruela de Tábara, Puebla de Sanabria y Pedralba de la Pradería.
Madrugón. Destino a la comarca de Aliste, al pueblo de Fechas, del municipio de Figueruela de Arriba, ubicado en la Sierra de la Culebra. Es posiblemente el pueblo más bello de toda la Comarca de Aliste. Quizás su aislamiento contribuyó a que conserve tal y como se creó, no se sabe cuándo. Da la sensación que no vive nadie (conversando amablemente con un señor mayor, nos dice que son cuatro vecinos). Un lugar aislado que hace que te sientas libre. El río Cabrón pasa por este lugar camino de Portugal para entregar sus aguas al Río Manzanas. Alisos, chopos, fresnos y álamos forman parte de este pequeño río.
Peña Mira es el punto más alto de la Sierra de la Culebra con sus 1.242 metros. Está cubierta con pinares y bosques de castaños rellenos de monte bajo formado por brezo y jara.
Subir al Pico Mira (que divide Manzanal de Arriba y Figueruela de Arriba) fue nuestro pequeño objetivo. En la cima un vértice geodésico y un reloj de sol. Impresionantes vistas en todo el contorno. La Sierra de la Culebra, Portugal (Bragança), Sanabria y los embalses y al fondo Trevinca, Sierra de la Cabrera, La Carballeda. Recorrido bonito, fácil y solo al final en la subida al pico hay que realizar una trepada fácil.
Diez kilómetros interesantes.
Diez kilómetros interesantes.
sábado, 4 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 - USD/JPY - EL IBEX 35 SE RECUPERA GRACIAS A LOS BUENOS DATOS DEL TÍO SAM (03-10-2014)
Cierre de
mercados. Viernes 03 de octubre de 2014
El Ibex 35 se
recupera. El selectivo español a lo
largo de la jornada mantuvo una floja tendencia alcista y finalmente cierra con ascenso
que
consigue mitigar parcialmente las pérdidas de ayer, tras el
fuerte correctivo recibido en la jornada pasada. La tranquilidad de hoy, es
reflejo de las noticias que llegaban del
otro lado del Atlántico. Los datos en
los Estados Unidos han sido buenos, que unido al descenso de ayer, ha permitido el
rebote en esta última jornada de la primera semana de octubre de 2014.
El pesimismo sigue latente en
los inversores. La tasa de desempleo publicada en el día de hoy por la economía del Tío Sam, en mínimos de los seis
últimos años animaron a nuestro indeciso selectivo. Los datos de paro registrado en España (septiembre de 2014) no han sido buenos,
el propio Presidente Rajoy, no está
satisfecho. Las autoridades españolas quieren ver raíces profundas en una huida hacia delante.
El Ibex 35 cierra en 10.567,60 puntos lo que supone en términos porcentuales del 1,44% (día anterior 10.418,10), siendo el máximo de la jornada 10.582,00 puntos y el mínimo de 10.436,40 puntos. La ganancia acumulada en el presente año es
del 6,56%.
Treinta y dos valores cierran
en positivo y tan solo tres sea anotan a los números rojos. Iag, Abengoa y Gamesa ocupan el podio en el día de hoy un una subida del 5,14%, 4,25% y 3,98% respectivamente. Los patitos feos fueron Gas Natural, Amadeus y Día.
Los escándalos en torno a la
banca española siguen de rabiante actualidad. Empezaron
las dimisiones por las tarjetas opacas o fantasmas. La
Agencia Tributaria ha decidido abrir una
investigación para analizar el uso de todos
los gastos de representación en las empresas
del Ibex 35 para ver si ocultan pagos irregulares
o se utilizan como método para pagar sueldos sin
tributar.
En Hacienda explican que
estos ingresos deben declararse y tributar a la Hacienda
Pública como cualquier renta ya sea en efectivo, por transferencia o en especie.
Europa
Las bolsas europeas recuperaron algo de terreno perdido en la jornada pasada,
lideradas por el alza de los títulos de
EasyJet después de que la aerolínea mejorase sus pronósticos de beneficios. La tarde de hoy
estuvo animada tras el dato de desempleo de los Estados
Unidos (5,9%), el nivel más bajo desde julio de2008.
Datos macro del día de hoy y principales bolsas europeas:
Fuente: Bolsa de Barcelona |
Fuente:WSJ |
La bolsa
americana también se viste de verde, en estos momentos:
Fuente:WSJ |
Par de divisas
Usd/Jpy:
El par de divisas Usd/Jpy, sigue siendo alcista, aunque en las dos jornadas anteriores, los osos dominaron el mercado
(miércoles y jueves). En el día de hoy los toros han consolidado su predominio desde el 19 de agosto de 2014. El par, desde
mi punto de vista, está sobrecomprado. En estos
momentos cotiza a 109,75.
![]() |
Usd/Jpy (1D) 03-10-2014 |
Son opiniones, jamás recomendaciones de inversión.
Saludos y buen fin de semana. Montaña es la idea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)