VISITAS AL BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta ´FINANZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ´FINANZAS. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de julio de 2025

LAS AMENAZAS VUELVEN AL LENGUAJE COMERCIAL DE LA CASA BLANCA- EL PRINCIPAL EJECUTIVO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE APPLE SE MARCHA A META

Trump impone aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
El presidente Trump anunció aranceles del 25% sobre las importaciones procedentes de Japón y Corea del Sur, efectivos el 01 de agosto, advirtiendo que las tasas podrían dispararse al 70% si se producen represalias. También amenaza con aranceles adicionales a los países que se unan a los BRICS.
Los socios comerciales mundiales se apresuran a cerrar acuerdos mientras los mercados se preparan para nuevas crisis económicas y el aumento de los costes para los consumidores.
Se acerca la fecha límite
Estados Unidos se enfrenta a una mayor incertidumbre a medida que llega el miércoles, fecha límite para la pausa arancelaria del "Día de la Liberación" de Trump. Trump ya ha anunciado nuevos aranceles de hasta el 40% para siete países, mientras que los acuerdos con el Reino Unido y Vietnam están asegurados y las negociaciones con Canadá se han roto. Los mercados se preparan para posibles turbulencias mientras los inversores esperan noticias sobre nuevas prórrogas o más aranceles.
Cronología de los últimos acontecimientos:
3 de julio 2025
Trump anuncia que EE. UU. impondrá un arancel del 20% a muchas exportaciones vietnamitas, y que los productos reexportados desde terceros países a través de Vietnam enfrentarán un gravamen del 40%.
6 de julio 2025
Afirma en Truth Social que los países que se alineen con las "políticas antiestadounidenses" de los BRICS serán gravados con un arancel adicional del 10%.
7 de julio 2025
Trump anuncia en Truth Social que los aranceles más altos anunciados en meses anteriores entrarán en vigor con retraso el 1 de agosto, mientras EE. UU. finaliza varios acuerdos comerciales.
En cartas enviadas a 14 países, incluidos Japón, Corea del Sur y Serbia, anuncia que impondrá aranceles de entre el 25% y el 40% a partir del 1 de agosto.
Ruoming Pang de Apple a Meta
El principal ejecutivo de Apple encargado de los modelos de inteligencia artificial, Ruoming Pang, dejará la compañía para unirse a Meta Platforms, en un contexto donde los gigantes tecnológicos compiten agresivamente por captar a los mejores talentos en la carrera por liderar la próxima ola de la IA.
Fuente: Elaboración propia. Apple gráfico 1D  Bolsa de Frankfur. La cotización se mueve en un entorno lateral. Intenta consolidar la SMA 50 como soporte de cierta consistencia, en busca de nuevos objetivos en la SMA 200 que marca una resistencia importante.

viernes, 2 de julio de 2021

PALANTIR TECHNOLOGIES INC. ESPECIALISTA EN ANÁLISIS BIG DATA

Palantir Technologies Inc - PLTR.US (Gráfico 1Día)
Plantir Technologies Inc es una empres relativamente nueva, creada en 2003 con su sede social en Denver. Presta sus servicios en el país del Tío Tom y a nivel internacional.
Su actividad es el desarrollo de softwares y plataformas para instituciones en diferentes sectores económicos: gestión, seguridad, análisis inteligente. También aplicaciones interactivas. Las plataformas desarrolladas por la empresa se centran en la integración, gestión y seguridad de todo tipo de datos a nivel masivo e incluyen aplicaciones interactivas de gestión humana y asistencia analítica inteligente. Es especialista en análisis Big Data. Se pueden comprar en la Bolsa neoyorkina.
Capitalización mercado:43,60 Bn (euros)
Beneficio por acción 0,20
ROE: -86,05
Ratio: P/Valor en libros 27,15
Ratio de endeudamiento: 13%
Cuenta de Resultados (2016 a 2020) de Palantir Technologies Inc. Fuente de datos: Mornigstar
Advertencia: no es una recomendación de inversión

miércoles, 13 de julio de 2016

DIRECTRICES EN LAS PRÁCTICAS DE VENTA CRUZADA PARA LA PROTECCIÓN DE TODOS LOS INVERSORES EN TODOS LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA


.

PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS - ELEMENTOS A TENER EN CUENTA

Antes de contratar un producto o determinados servicios financieros, hacer un exhaustivo análisis de las características, si son adecuados a lo que necesitamos. Muchas veces firmamos contratos con coberturas que nunca necesitaremos.
Sirva como ejemplo: Los seguros de hogar que, en muchos casos, ofrecen la cobertura informática en un paquete cerrado y no la necesitamos (no tenemos elementos informáticos en casa).
El intermediario que nos vende producto tiene que ser fiable y de esa fiabilidad nos deberemos asegurar convenientemente.
Si no se comprende / entiende adecuadamente un producto, no contratar.
Toda la información por escrito: préstamos personales, hipotecas, tarjetas, etc. Lo que nos digan verbalmente, deberá estar reflejado en la información escrita y es una buena costumbre comprobar lo que nos dice el comercial /gestor/asesor, se corresponde en su totalidad.
Recibimos información periódica / correspondencia, que muchas veces aparcamos en un cajón e incluso no abrimos.
Es una excelente costumbre abrir la correspondencia para comprobar que el servicio o producto contratado cumple con todo lo pactado: tipos interés, comisiones, plazos, etc.). Igualmente abriremos la correspondencia si la recibimos vía electrónica (emilio). Tirar o eliminar la correspondencia sin comprobar es una mala práctica como usuario de los servicios financieros.
Organismos competentes a los que acudir: Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores (cnmv) y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

LA CRISIS DEL 1929 - LA SOMBRA DE LA CRISIS - FIN DE AÑO PARA REFLEXIONAR Y COMPARAR

La historia de la especulación. Crisis bursátil   ….  Para despedir al año.
Visto en la red, un documental del desplome de la bolsa de NY del año 1929, jueves negro y semana negrísima y la gran depresión. Para reflexionar.
¡¡¡¡¡¡¡Feliz Aninovo!!!!!!