VISITAS AL BLOG
317,278
lunes, 31 de marzo de 2014
INFLACIÓN EN LA ZONA EURO - SALTAN LAS ALARMAS - EUROSTAT AVANZA UN 0,5% INFLACIÓN PARA MARZO DE 2014 - DECISIONES DEL BCE
Nota de primera
mano sobre la inflación en el Área Euro
en marzo de 2014 que termina hoy.
Se espera que la inflación de la zona del euro sea del 0,5% en marzo de 2014, frente
al 0,7% de febrero, según una estimación preliminar de Eurostat.
En cuanto a los principales componentes de la inflación de
la zona euro, se espera en los servicios una tasa anual en marzo (1,1%, frente al 1,3%
en febrero), seguido por los alimentos, el alcohol y el tabaco (1,0%, frente al 1,5% en febrero), bienes industriales no
energéticos (0,3%, frente al 0,4%
en febrero) y la energía (-2,1%, frente al -2,3%
en febrero)
Estos datos supongo que harán reaccionar al señor Draghi para estabilizar los precios. Nos
acercamos peligrosamente al precipicio. Y sigue erre que erre que no hay deflación ni la habrá, lo que está claro es que este dato no
ayuda. Dieciocho países que tienen el €, los datos de inflación interanual cayó hasta el 0,5%. Esperemos esas medidas enérgicas que se tomarían si la situación fuera a peor.
Inflación anual Zona del euro y sus componentes, en % |
domingo, 30 de marzo de 2014
SENDA DEL ARENTEIRO - GODÁS DO RÍO - A SALETA - ASTURESES - CAMINANDO POR O CARBALLIÑO Y BOBORÁS
Domingo, 30 de marzo de 2014. Un poco desorientado por el
cambio horario. Mañana bastante fría y desapacible. Nuestro destino O Carballiño el río Arenteiro y A
Saleta (perteneciente al Concello de Boborás, parroquia de Astureses).
Recorrer las riberas del Arenteiro a su paso por el parque
municipal de O Carballiño. Nace en la Peña de Francia, a una altura de 840 metros.
Esto no está muy claro, se piensa que su nacimiento es próximo a Pena Bico del Concello Cea. Recorre 33
kilómetros para verter sus aguas al Avia, en el bonito lugar de Pazos de
Arenteiro. En Godás do Río decidimos subir hasta el paraje natural de A Saleta
y la iglesia de finales del siglo XIX de
la Virgen del mismo nombre. Entorno recreativo bien cuidado. El día grande de A
Saleta es el 19 septiembre, continuación de las fiestas de O Carballiño.
Continuamos nuestro recorrido por Gouxa, Vilar, Ponte Veiga de San Lorenzo, Barro,
A Laxa y Ponte da Veiga. Un poco de
lluvia al final; dieciséis kilómetros de gran belleza. VER TRACK DE LA RUTA
sábado, 29 de marzo de 2014
XURÉS - VÍA XVIII - CABANIÑA DO CURO - CORGA DA FECHA - RESERVA DE LA BIOSFERA - LOBIOS (OURENSE)
Sábado, 29 de
marzo de 2014.
Nos desplazamos O Xurés, espacio
fantástico en el suroeste de la provincia de Ourense, en los Ayuntamientos de
Calvos de Randín, Bande, Lobeira, Entrimo, Lobios y Muiños. En la parte
portuguesa parque nacional portugués de Peneda-Gerês.
Un lugar que visito con bastante frecuente, en esta ocasión
para preparar una actividad para mi Club. Elegimos el Ayuntamiento de Lobios, para trazar un recorrido por este lugar de variedad
paisajista, con pequeños ríos que discurren entre las rocas, montañas
escarpadas, no demasiado altas, intercaladas de manera aleatoria con otras más
redondeadas. Pequeñas cascadas, y el granito como elemento protagonista de este
lugar. Lugares llenos de diversidad e historia. Reserva de la Biosfera según
las directrices establecidas en la Conferencia de Sevilla (1995), aprobadas por
Resolución 28C/2.4 de la Conferencia General de la Unesco.
El recorrido será circular, recorreremos la Vía romana XVIII o itinerario de Antonino, el
yacimiento arqueológico Aquis Originis, pasar a la parte alta y visitar a
Cabaniña do Curro y regresar por a Fecha, lugar de extraordinaria belleza con vitas sobre el Valle de Portela do Home y la sierra de Santa Eufemia. En próximas
fechas acudiremos a este lugar.
Ver ubicación puntos
Ver ubicación puntos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)