VISITAS AL BLOG

miércoles, 19 de junio de 2013

SAN ANDRES DE TEIXIDO SERRA DA CAPELADA

Fin semana 15-16/06/2013. El pasado fin de semana viajamos a la costa coruñesa para visitar la sierra de la Capelada ubicada entre las rías Ortigueira y Ferrol. Un lugar para descubrir; cada vez que acudes, descubres nuevas sensaciones. Acantilados altos y profundos, únicos; el bosque petrificado, los miradores, y el santuario de San Andrés de Teixido, conocido por todo el mundo. Lugar mágico, de druidas. No realizamos track sobre nuestro recorrido aleatorio, improvisado  pero lleno de contrastes. En Cedeira, unos choquitos exquisitos con cerveza sin alcohol.

Fin semana 15-16/06/2013. O pasado fin de semana viaxamos á costa coruñesa para visitar a serra da Capelada situada entre as rías Ortigueira e Ferrol. Un lugar para descubrir; cada vez que acodes, descobres novas sensacións. Acantilados altos e profundos, únicos; o bosque petrificado, os miradoiros e o santuario de San Andrés de Teixido, coñecido por todo o mundo. Lugar máxico, de druídas. Non realizamos track sobre o noso percorrido aleatorio, improvisado pero cheo de contrastes. En Cedeira, uns chocos exquisitos con cervexa sen alcohol.
















































jueves, 13 de junio de 2013

LA MEJOR MANERA DE PAGAR PENSIONES ES QUE NO NO EXISTAN PENSIONES PÚBLICAS

La idea está clara, mermar la capacidad del sistema público de pensiones, para dar paso a los contratos de pensiones privados. Un gran negocio para las cías de seguros y corporaciones financieras. La problemática de las pensiones estatales tiene que ver con la tasa insostenible de paro, la falta de I+D+I, los jóvenes parados, un sistema tributario anacrónico y obsoleto y la falta de inversiones públicas.
Las exportaciones netas, demandas de inversión, el consumo privado y las aplicaciones por parte del Estado de en bienes y servicios conforman nuestra producto nacional. El estado tiene mecanismos para actuar sobre estos componentes de la demanda agregada: Sistema fiscal, políticas monetarias (a exigir al BCE, que para algo está), exportaciones y inversiones selectivas e intensas en los distintos tejidos económicos de futuro, apostando por las nuevas tecnologías y sectores emergentes. Algo habrá que hacer.

miércoles, 12 de junio de 2013

LOS ALIMENTOS SUBEN LA TASA DEL IPC DE MAYO 2013

Los alimentos suben la tasa anual del IPC de mayo al 1,7%, tres décimas superior a la de abril. Tres décimas es bastante, teniendo en cuenta que los combustibles han bajado y también los costes salariales y las rentas de las personas. Y lo malo es que esta subida se la lleva la cadena intermedia. 


martes, 11 de junio de 2013