VISITAS AL BLOG
jueves, 27 de julio de 2023
LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA MUESTRA QUE EN ESPAÑA HAY 20,45 MILLONES DE TRABAJADORES, LA MAYOR CIFRA EN UN PRIMER TRIMESTRE DESDE 2008. LA TASA DE DESEMPLEO REPUNTA HASTA EL 13,26%
EL BCE CUMPLE EL GUIÓN Y SUBE TIPOS UN CUARTO DE PUNTO, HASTA EL 4,25% - PROGRAMA DE VENTA DE ACTIVOS - OPERACIONES DE FINANCIACIÓN
![]() |
Banco Central Europeo (BCE) |
El Consejo de Gobierno ha decidido subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos. En consecuencia, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito aumentarán hasta el 4,25 %, el 4,50 % y el 3,75 %, respectivamente, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023.
El Consejo de Gobierno está preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación vuelva a situarse en su objetivo del 2 % a medio plazo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria.
- Además, el Instrumento para la Protección de la Transmisión está disponible para contrarrestar dinámicas de mercado injustificadas y desordenadas que constituyan una seria amenaza para la transmisión de la política monetaria en los países de la zona del euro, lo que permite al Consejo de Gobierno cumplir con mayor efectividad su mandato de estabilidad de precios.
- La inflación continúa disminuyendo, pero aún se espera que siga siendo demasiado alta durante demasiado tiempo.
- El Consejo de Gobierno tiene la determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2 % a medio plazo. En consecuencia, ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos.
- La subida de los tipos de interés acordada hoy refleja la evaluación del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.
- La evolución desde la última reunión respalda la expectativa de que la inflación continuará descendiendo durante el resto del año, pero se mantendrá por encima del objetivo durante un período prolongado. Si bien algunos indicadores muestran signos de moderación, la inflación subyacente se mantiene en niveles, en general, elevados.
- Las anteriores subidas de los tipos de interés siguen transmitiéndose con fuerza: las condiciones de financiación han vuelto a endurecerse y están frenando cada vez más la demanda, lo que es un factor importante para que la inflación vuelva al objetivo.
- Las decisiones futuras del Consejo de Gobierno asegurarán que los tipos de interés oficiales del BCE se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para lograr que la inflación vuelva a situarse pronto en el objetivo del 2 % a medio plazo.
- El Consejo de Gobierno continuará aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel de restricción y su duración apropiados. En particular, sus decisiones sobre los tipos de interés seguirán basándose en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria.
- El Consejo de Gobierno también ha decidido fijar la remuneración de las reservas mínimas en el 0 %. Esta decisión preservará la efectividad de la política monetaria manteniendo el grado de control actual sobre la orientación de la política monetaria y asegurando la transmisión plena de las decisiones sobre los tipos de interés a los mercados monetarios. Asimismo, mejorará la eficiencia de la política monetaria al reducir el importe total de intereses que debe pagarse por las reservas a fin de aplicar la orientación adecuada.
Programa de compras de activos (APP) y programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP)
- El tamaño de la cartera APP está descendiendo a un ritmo mesurado y predecible, dado que el Eurosistema ha dejado de reinvertir íntegramente el principal de los valores que van venciendo.
- En lo que se refiere al PEPP, el Consejo de Gobierno prevé reinvertir el principal de los valores adquiridos en el marco del programa que vayan venciendo al menos hasta el final de 2024. En todo caso, la futura extinción de la cartera del PEPP se gestionará de forma que se eviten interferencias con la orientación adecuada de la política monetaria.
- El Consejo de Gobierno continuará actuando con flexibilidad en la reinversión del principal de los valores de la cartera del PEPP que vayan venciendo, con el objetivo de contrarrestar los riesgos para el mecanismo de transmisión de la política monetaria relacionados con la pandemia.
miércoles, 26 de julio de 2023
LA RESERVA FEDERAL VUELVE A SUBIR TIPOS UN CUARTO DE PUNTO Y LOS SITÚA EN EL MÁXIMO NIVEL EN DOS DÉCADAS - EL BANCO CENTRAL DE EE UU AUMENTA EL PRECIO DEL DINERO HASTA ENTRE EL 5,25% Y EL 5,5%.
- Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado. La creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue elevada.
- El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente. Es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El Comité permanece muy atento a los riesgos de inflación.
- El Comité busca lograr el máximo empleo e inflación a una tasa del 2 por ciento a largo plazo. En apoyo de estos objetivos, el Comité decidió elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 5-1/4 a 5-1/2 por ciento. El Comité continuará evaluando información adicional y sus implicaciones para la política monetaria. Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para devolver la inflación al 2 por ciento con el tiempo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros. desarrollos Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en sus planes anunciados anteriormente.
- Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el Comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico. El Comité estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, incluidas las lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional. Votaron por la acción de política monetaria Jerome H. Powell, Presidente; John C. Williams, Vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Lisa D. Cocinar; Austan D. Goolsbee; Patricio Harker; Felipe N. Jefferson; Neel Kashkari; Lorie K. Logan; y Christopher J. Waller.
EL TRIBUNAL SUPREMO ANULA LA ORDEN DE HACIENDA QUE EXIGÍA A TODOS LOS CONTRIBUYENTES LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL IRPF POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
![]() |
Diosa de la Justicia - Tribunal Supremo de España |
REGLA NO ESCRITA DE LA BOLSA ESPAÑOLA
martes, 25 de julio de 2023
ACTUALIZACIÓN DEL LÍMITE PARA LOS GASTOS DE LOCOMOCIÓN: 26 CÉNTIMOS POR KILÓMETRO - IRPF - IMPUESTO SOCIEDADES
![]() |
Sede del BOE (Madrid) |
lunes, 24 de julio de 2023
SEMANA DE DATOS DE LA ECONOMÍA DEL TÍO SAM - EL JUEVES 27 JULIO 2023 SE PUBLICARÁN DATOS MACRO IMPORTANTES
viernes, 21 de julio de 2023
LITIO, EL NUEVO ORO BLANCO - EL NUEVO PETRÓLEO - EXXON MOBIL PLANEA CONSTRUIR LA MAYOR INSTALACIÓN DEL MUNDO PARA PROCESAR LITIO
MERCADOS HOY
Mercados de hoy (Europa a mediodía)
- En Asia, Japón -0,5% . Hong Kong +0,8% . China -0,1% . India -1,3% .
- En Europa, a mediodía, Londres +0,1% . París +0,3% . Fráncfort -0,4% .
- Futuros a las 7:00, Dow +0,1% . S&P +0,3% . Nasdaq +0,5% . Crudo +1.3% a $76.61. Oro -0.3% a $1,965.70. Bitcoin -1.8% a $29,808.
- Rendimiento del Tesoro a diez años -0,5 pb hasta el 3,85%.
MODELO 718 PARA LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS
REAL DECRETO 668/2023 – REGLAMENTO DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
- Ampliación del ámbito subjetivo de los Planes de Pensiones de empleo y flexibilización de algunos aspectos de su régimen de funcionamiento, incluyendo en lo relativo a la designación de miembros de la comisión de control en los planes de promoción conjunta y a la multiadscripción.
- Reducción del ámbito de exigencia de la revisión financiero actuarial.
- Flexibilización de los activos aptos y de los coeficientes de inversión.
- Régimen de comisiones y gastos, incluyendo ciertas mejoras en la acumulación de comisiones por inversión en vehículos gestionados distintos a las IIC, además del tratamiento de los gastos de análisis financiero, de utilización de índices financieros y de análisis en materia de sostenibilidad.
- Equiparación del marco de los Fondos con Objetivo de rentabilidad a lo previsto en el ámbito de las IIC, en lo relativo a uso y valoración de derivados e información;
- Clarificación y flexibilización del régimen de valor liquidativo aplicable a efectos de entradas y salidas.
- Desarrollo de la Ley 12/2022, en lo relativo a funcionamiento de los Planes de Pensiones de empleo simplificados y de los Fondos de Pensiones de empleo de promoción pública.
lunes, 17 de julio de 2023
RESULTADO DE EMPRESAS IMPORTANTES - PETRÓLEO - IPC DEL REINO UNIDO - LA ECONOMÍA CHINA CRECE MÁS LENTAMENTE DE LO ESPERADO
![]() |
Netflix: Gráfico de 1D
- Comportamiento alcista definido. Se aprecia una divergendia en Macd.
Posible cambio tendencial. |