VISITAS AL BLOG

320,820

martes, 25 de marzo de 2014

COSTES LABORALES EN LA UNIÓN EUROPEA DEL CUARTO TRIMESTRE 2013 - SUELDOS Y SALARIOS - COSTES NO SALARIALES - DATOS DE EUROSTAT

Datos cuarto trimestre de 2013. El crecimiento interanual de los costes laborales ha sido 1,4% en la zona euro y un 1,2% en (EU28).
Costes laborales por hora aumentaron un 1,4% en la zona euro (EA17) y un 1,2% en el (EU28) en el cuarto trimestre de 2013, comparado con el mismo trimestre del año anterior. En el tercer trimestre de 2013, los costes laborales por hora aumentaron un 1,1% en ambas zonas. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Desglose por tipo de actividad económica
En el cuarto trimestre de 2013 comparado con el mismo trimestre del año anterior, los costes laborales por hora en la zona del euro aumentaron un 1,7% en la industria, un 0,3% en la construcción, en un 0,9% en los servicios y un 2,1% en el (principalmente) economía no comercial. En la (EU28), los costes laborales por hora aumentaron un 1,5% en la industria, un 0,5% en la construcción, en un 0,9% en los servicios y en un 1,7% en el (principalmente) la economía no-negocio.
Los dos principales componentes de los costos laborales son los sueldos y salarios y los costes no salariales. En la zona del euro, los sueldos y salarios por hora trabajada creció un 1,9%, mientras que el componente no salarial se mantuvo estable, en el cuarto trimestre de 2013 en comparación con el mismo trimestre del año anterior. En el tercer trimestre de 2013 los incrementos anuales fueron de 1,3% y 0,5% respectivamente. En la (EU28), los sueldos y los salarios por hora aumentaron un 1,6% y el componente no salarial del 0,1% para el cuarto trimestre de 2013, comparado con 1,2% y 0,5%, respectivamente, para el tercer trimestre de 2013.
Costes laborales por hora nominales, total economía - Eurostat
Costes laborales por hora nominales, total economía
 
                                                                                   Los costes laborales nominales por hora.
% De cambio en comparación con el mismo trimestre del año anterior - corregida por días hábiles

BANKIA - HECHO RELEVANTE - ACUERDO BANCO CAMINOS, S.A - DESINVERSIÓN DE ACTIVOS NO ESTRATÉGICOS

Fuente: Cnmv

TIPOS DE INTERÉS EN ESPAÑA COMPARADOS CON LA ZONA EURO - OPINIÓN - DESIGUALDADES Y BRECHA SOCIAL EN ESPAÑA - BANCO DE ESPAÑA

Dicen que las comparaciones son odiosas.
¡Un tópico! En los estudios, en el trabajo individual, entre grupos de trabajo, áreas geográficas (con sus particularidades), entre provincias, comunidades y estados, es inevitable realizar un proceso evaluador y comparativo con nuestro entorno, un benchmark  político, económico y social.
Se usan estándares asimétricos en factores económicos que inciden directamente en los más desfavorecidos. ¡Productividad! Recortando salarios, cargándose el Estatuto de los Trabajadores (por cierto, los empresarios prefieren despedir que pagar la tarifa plana), recortando en la educación, sanidad y fomentando la precariedad laboral. Nadie asume la formación “competencial” en la empresas y me refiero a las pymes, micro pymes y autónomos. Los poderes públicos se han diseñado un ecosistema socioeconómico de estabilidad y privilegios ¡nada de sobresaltos! No les interesa fomentar la formación “competencial” dentro de la propia empresa, trabajadores especializados y con un futuro laboral prolongado en el tiempo. Es la manera de crear valor añadido. Vivir bajo la amenaza del despido, la no renovación, el contrato de un mes, un día ¡Que competencias puedes adquirir!, si tu objetivo  es sobrevivir. ¡Y la reforma fiscal! Más de lo mismo, (+ indirecta) por (-menos directa) y la vida sigue igual, favoreciendo claramente a los que más ganan, olvidando por completo los principios que sobre este particular ordena nuestra Carta Magna. Me creo ¡al sabio! que “no quedará títere con cabeza”.
Los tipos de interés aplicados por las entidades de crédito.
España, en comparación con la Zona €, apunta a uno de los muchísimos signos de desigualdad. El 10,76% (operaciones hasta 5 años en España) frente al 6,20% (operaciones hasta cinco años en la Zona €.  Compilemos a los mejores de nuestro espacio común e intentemos seguirles, creando una sociedad cuasi mayoritaria en cuotas de bienestar. Igualemos por arriba.
Fuente: Banco España

lunes, 24 de marzo de 2014

IT CAN'T BE YOU - BASIA BULAT

VEHÍCULOS A MOTOR - SEGUROS - CUANTÍAS INDEMNIZACIÓN PARA 2014 - BOE

DATOS ECONÓMICOS DE ESPAÑA PARA LA SEMANA DEL 24 AL 28 MARZO 2014

Píldora. Lunes, 24 de marzo de 2014
Esta semana en España no hay datos económicos importantes. Se publicarán:
Mañana martes (25-03-2014)  a las nueve de la mañana el Índice Español de Precios de la producción (anual)
El viernes (28-03-2014) a las nueve de la mañana  la Ventas Minoristas Españolas (Anual)

DARTE UN BESO

CALIDAD DE VIDA - EUROSTAT - DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

Más allá del PIB en relación con el bienestar de todos. Medición de la calidad de vida en la UE.
¿Cuál es la calidad de vida? ¿Cómo podemos medir sus diferentes aspectos de manera apropiada? Estas preguntas pueden ser respondidas por una nueva publicación  sobre la calidad de los indicadores de vida publicado por Eurostat, con motivo del Día Internacional de la Felicidad, establecido por las Naciones Unidas y celebrado en todo el mundo el 20 de marzo. Estas medidas de calidad de vida se complementan los indicadores del Pib, tradicionalmente utilizado para medir la económica, el desarrollo y el progreso de la economía social. La salud y la educación, son determinantes de la calidad de vida de las personas. Trabajo y condiciones laborales, indispensables. España retrocede a pasos agigantados.
La esperanza de vida.
 El nivel de salud general de una sociedad se relaciona con su PIB, pero la correlación se vuelve más débil después de un cierto nivel de desarrollo económico que se alcanza. Sobre la base de la relación entre los dos (salud y Pib), los Estados miembros de la UE se pueden dividir en tres grupos. Los que están en la Unión Europea central y oriental tienen relativamente menor esperanza de vida y PIB per cápita relativamente más bajos. Los que están en el sur de la UE, tienen un PIB per cápita más alto y una esperanza de vida que alcanza los valores más altos, mientras que los de la UE occidental y el norte tienen el mayor PIB per cápita, pero la esperanza de vida en torno al mismo nivel que en algunos de los  Estados miembros del sur, o incluso un poco más baja.
Abandono escolar prematuro
Abandono escolar prematuro se enfrentan a un mayor riesgo de exclusión social y la pobreza, según la investigación, y las sociedades deben esforzarse por reducir el número de jóvenes en esta situación. No existe una correlación clara entre el Pib per cápita y el porcentaje de abandono escolar prematuro: mientras que la mayoría de los Estados miembros occidentales y septentrionales tienen un alto PIB per cápita y acciones de abandono escolar más bajos que la media europea, los porcentajes más bajos de abandono escolar prematuro se han alcanzado en un grupo de Estados miembros en su mayoría en el centro y el este de la UE, todos con menor Pib per cápita.
La esperanza de vida y el PIB per cápita, 2012 - Eurostat
Abandono escolar prematuro y el PIB per cápita, 2012 - Eurostat

BANCO DE ESPAÑA - TIPOS DE REFERENCIA OFICIALES DEL MERCADO HIPOTECARIO - BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO


viernes, 21 de marzo de 2014

CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 - USD/JPY - EUROPA - BONO ESPAÑOL 10 AÑOS - UNIÓN BANCARIA EUROPEA - GAS RUSO - BOLSA DE VALORES - FOREX

Usd/Jpy (1D) 21-03-2014
Buenas tardes. Viernes, 21 de marzo de 2013, festividad de San Benito y es primavera.
El Ibex 35 cierra la jornada con una leve bajada del 0,27% y una gran indiferencia de los inversores. El cómputo semanal ha sido positivo a pesar de que empezábamos la semana con tensiones geopolíticas derivadas de los acontecimientos  entre el Kremlin, Bruselas y los Estados Unidos. Desde mi punto de vista, imponer sanciones a Rusia es golpear la propia economía de la Unión Europea. Una economía débil, decide sobre nuestra economía (europea) maniatada por el gas ruso. Europa no puede hacer mucho (algo simbólico) y poco más, ante la ausencia de una política energética fuerte en la Unión. Conviene recordar que Alemania es el principal socio comercial de Rusia por lo que no sorprende su tibieza frente a la dureza con los países periféricos de la Unión Europea.
El Ibex 35 cierra en el día de hoy con una ganancia semanal del 2,45% y un acumulado anual del 1,38% con una mirada a los mandatarios europeos y al devenir de los acontecimientos en Ucrania.
En la jornada de hoy, el selectivo cerraba en los 10.053,10 puntos (ayer 10.079,90 puntos) siendo el máximo de 10.157,50 puntos y el mínimo de 10.042,40 puntos y manteniéndose por encima de la barrera de los 10.000 puntos. De los treinta y cinco valores, nueve han cerrado en positivo, dos se han mantenido y nueve en negativo.
Se anotan ganancias Acelormittal, Inditex y Ebro Foods con unas ganancias del 1,47%, 1,07% y 1,07% respectivamente. En el lado negativo se sitúa Amadeus, Bame y Bankinter con retrocesos del 2,52%, 2,01% y 1,78% respectivamente.
El Bono Español a 10 años se situó en 3,357 (alemán 1,633) y la prima de riesgo en 17,400.
Europa cerraba en positivo en este viernes. Euro Stoxx 20, Dax, Ftse 100 y Cac 40 se anotaban unas ganancias del 0,25%, 0,50%, 0,23% y 0,17% respectivamente. Decir que La Unión Europea alcanzó el jueves un acuerdo sobre la última parte de la unión bancaria, cerrando así el capítulo de un proyecto esencial que pretende evitar que futuras crisis bancarias hagan quebrar países enteros.
En cuanto a Estados Unidos, solo mencionar lo dicho por la presidenta de la Fed, asegurando que las tasas de interés a corto plazo se mantendrán bajas en los próximos meses De todas formas el mercado parece inquietarse y el futurible de alza de tipos está presente en el ambiente del mercado. En estos momentos las cotizaciones presentan la siguiente situación:
Fuente: WSY

El par de divisas Usd/Jpy  marcó el mínimo de la semana el lunes en 101,27 y el máximo de la semana en 102,67. Globalmente los toros se dejaron notar pero hubo posibilidades para todos, entrar en corto y en largo. En este momento el par está dominado por los osos, con retrocesos desde máximos de la semana. Ahora mismo la cotización es de 102,11.
Para la próxima semana el panorama presenta incertidumbres. El punto pivote se sitúa en torno a 102,40¸ el Rsi, Estocástico y Cci entiendo indican neutral y Ema200 y Ema144,  parecen señalar compra. Para la próxima jornada, posición de neutral,  esperando acontecimientos, si bien, el sentimiento inversor parece levemente comprador. El soporte lo sitúo en 101,96 y la resistencia en 102,93.
Recordar que son comentarios, jamás recomendaciones de inversión. Saludos para todos y muy buen fin de semana.

BANKIA - JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS - 21-03-2014 - DISCURSO

MIFID - PREGUNTAS Y RESPUESTAS - TEST DE IDONEIDAD - COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

La  MIFID es una Directiva europea que existe desde el mes de noviembre del 2007, que tiene la finalidad de proteger a los clientes de las entidades financieras. Pienso en los clientes minoristas que siguen siendo los más desprotegidos y esta Directiva trata de equilibrar la relación entre entidades y clientes, evitando vicios ocultos, como la adaptación del test al producto objeto de comercialización. Quizás el test de idoneidad lo debería realizar un organismo público al que acceder para ver un perfil, previa autorización del cliente. Nos hubiéramos evitado muchos disgustos y problemas. Los objetivos de la MIFID son fenomenales: Incrementar la competencia entre entidades, facilitando la diversidad en el catálogo de productos, tener un marco legal y homogéneo en el espacio económico en el que estamos integrados y sobretodo incrementar en grado superlativo la seguridad de los clientes, facilitando todo tipo de detalles y transparencia en la información.
Todo lo dicho está niquelado y queda de vicio; la realidad es otra. Es la banca de inversión lo que predomina, una banca que no crea valor añadido. Especula y especula en los nichos de debilidad (ausente de ética) y se está llevando a su paso a la banca comercial, la que a mí me gusta y que sirve para crear valor añadido y ser intermediaria entre ahorradores y los demandantes de créditos. Un reparto de la riqueza dineraria entre todos los actores de una economía a precios razonables.
Como esta ida es una utopía, dejo un folleto de preguntas y respuestas publicado por la cnmv como ideario a la hora de tomar decisiones sobre un bien escasísimo y vergonzosamente mal distribuido: el dinero.

jueves, 20 de marzo de 2014

FOREX -JENET YELLEN - FED - RESERVA FEDERAL - DATOS MACRO - TIPOS INTERÉS - YA ES PRIMAVERA

Fuente: propia Usd/Jpy
Jueves, 20 de marzo de 2014. En Google ya salen florecitas, regaderas, ¡brotes verdes! Mañana, San Benito do Inverno. ¡Es primavera! En el Corte Inglés.
Ayer los datos económicos de los Estados Unidos, provocaron que el dólar se mantuviera lateral hasta la progresiva publicación de los mismos. El Inventario de petróleo crudo, el Inventario de gasolina y el Índice de cuenta corriente tuvieron unos guarismos mejor de los esperados por el mercado. Hasta aquí todo normal. El Comité Federal de Mercado Abierto decidió mantener el tipo de interés en el 0,25% y  el mercado también había consensuado este dato.
La Fed rebajó levemente sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos en 2014 a un rango entre el 2,8% y el 3%, pero pronosticó un mejor comportamiento del desempleo, que calcula que cerrará este año entre el 6,1% y el 6,3%.
La todopoderosa Janet Yellen (me gustan casi siempre sus decisiones), no ve cambios significativos en sus proyecciones económicas por lo que procede ejecutar, creo que el tercer recorte, del programa de ayuda. Un recorte de 10.000 millones de dólares. Esta circunstancia hizo que se generara volatilidad en el billete verde (alcista) en las horas 19:00 y 20:00 para retroceder en la hora 21:00 (par Usd/Jpy cotizó a 102,67 en la hora 20:00). Se inyectan a la economía de los Estados Unidos 55.000 millones de dólares mensuales. ¿Cuándo tendremos una una Reserva Europea que vele por la economía de todos? Lo que tenemos ahora es una entelequia al servicio de un núcleo duro de países que utilizan el BCE en beneficio propio.

MÁS COMPETENCIAS - OCDE - EN ESPAÑA UNO DE CADA VEINTE ADULTOS TIENE ALTA COMPETENCIA - MAS COMPETENCIA SIGNIFICA MÁS DESARROLLO Y MAS BIENESTAR - ESPAÑA UN DESASTRE

IMPUESTO SOCIEDADES - MODELO 200 - MODELO 220 - AGENCIA TRIBUTARIA - IMPUESTO DE NO RESIDENTES - AUTOLIQUIDACIÓN IMPUESTO SOCIEDADES

Toca hacer cuentas con Hacienda. Proyecto Orden Sociedades para ejercicio 2013
El proyecto-Orden por la que se aprueba los modelos de declaración del Impuesto de Sociedades (IS) y el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes (IRPFNR) correspondientes establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas que se han constituido en el extranjero pero tienen presencia en el Territorio Español y referido al período impositivo que va desde el uno de enero al treinta y uno  de diciembre de 2013. La filosofía de la norma parece ser de simplificar las autoliquidaciones y que no supongan un hándicap para las pequeñas empresas. Los Blue Chips no necesitan ayuda. Será obligatorio para los contribuyentes, la presentación por vía electrónica a través de Internet de la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondientes a establecimientos permanentes Modelo 200 y 220, independientemente de la forma o denominación que adopte el sujeto pasivo del impuesto.  Por si tengo visitas, aquí se facilita información relevante para ajustar cuentas con nuestra querida Hacienda: Fuente:aeat.

SOLVEIG SLETTAHJELL - TAKE IT WITH ME

miércoles, 19 de marzo de 2014

NOTAS DE PRENSA - FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS DE ENTIDADES DE CRÉDITO


ROBBIE WILLAMS - GENIAAALLLLL!!!!

PREMIO PROTECCIÓN DE DATOS 2013 - AGENCIA PROTECCIÓN DE DATOS - PREMIOS A CINCO DÍAS Y LA VANGUARDIA

ORDEN DE TRANSPASO EN EFECTIVO - OTE - SEPA - SUPRESIÓN DE LAS OTEs - BANCO ESPAÑA - SERVICIOS BANCARIOS A CLIENTES

La Orden de Traspaso de Efectivo, habitualmente conocida por su abreviatura OTE, es una operación bancaria que permite traspasar fondos entre dos cuentas pertenecientes a un mismo titular en dos entidades distintas. La operación es iniciada, por cuenta del cliente, por el banco destinatario del dinero, al revés que en las transferencias, en las que la orden de envío se hace desde el banco en el que se encuentran los fondos salientes. 
Este tipo de órdenes era habitualmente gratuito para el cliente, pues aunque la operación suponía un coste para el banco emisor, éste no solía repercutirlo al ordenante. No obstante, algunos bancos que establecieron comisiones por las OTEs recibidas en sus cuentas.
En cuanto a su configuración o articulación actual, conforme al Plan de Acción para la migración a los adeudos directos y las transferencias SEPA en España, desde el 1 de febrero de 2014 ya no se tramitan las OTEs a través del SNCE, la infraestructura que procesa las operaciones que las entidades se intercambian por cuenta de sus clientes. Esta circunstancia equivale a la supresión definitiva de las OTEs, que coincide, así, con la fecha límite inicialmente fijada en el Reglamento 260/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo de 2012 por el que se establecen requisitos técnicos y empresariales para las transferencias y los adeudos domiciliados en euros, y  se modifica el Reglamento 924/2009. Fuente: BE

martes, 18 de marzo de 2014

ACTIVIDAD PORTUARIA EN LA UNIÓN EUROPEA - ALGECIRAS Y VALENCIA - EUROSTAT - ACTIVIDAD MARÍTIMA

Actividad portuaria marítima en la UE. Los puertos Top Ten.
Rotterdam puerto más activo para la manipulación de mercancías en 2012 y Dover para los pasajeros.
Entre los diez principales puertos de carga (EU28) en términos de toneladas de mercancías manipuladas, Rotterdam (peso de 396 millones de toneladas de mercancías manipuladas, estable en comparación con 2011) fue el más activo en 2012, seguido de Amberes (165 millones de toneladas, -2%), Hamburgo (114 millones de toneladas, -1%), Marsella (82 millones de toneladas, -3%) y Algeciras (75 millones de toneladas, +8%).
Dover (12 millones pasajeros, -7% en comparación con 2011), fue el puerto más activo en cuanto a la cantidad de pasajeros que desembarcaron o embarcaron en 2012, seguido por Paloukia Salaminas y Perama (ambos 11 millones, -2%), Helsinki (10,5 millones, +3%), Calais (9 millones, -7%) y Estocolmo (9 millones, -1%).
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, relativo a la actividad del puerto de mercancías y pasajeros en la UE, así como Noruega y Turquía 
Eurostat: Top diez puertos de carga (EU28) y los puertos de pasajeros, 2012

CHUCK BERRY - CAROL

lunes, 17 de marzo de 2014

PENAS MARÍAS - TRES MARÍAS - PENAGUILLÓN BARCO DE VALDEORRAS (OURENSE)

Domingo, 16 marzo de 2014. (Organización Club Peña Trevinca Barco)
Madrugón (6:45 a.m.) para estar temprano en Barco Valdeorras. Cumplimos con el objetivo de iniciar la marcha a las 8:30. O Barco es una puerta de Galicia, un lugar mágico formado por el Valle del Sil y una fosa tectónica profunda y estrecha. El Sil discurre fuertemente encajado para y de pronto se abre en un valle extenso abrazando espacios fértiles, recibiendo aguas de muchos riachuelos y arroyos (Galir, Cigüeño, Casaio, Candís, Mariñán, etc.).
Este valle está rodeado de montañas elevadas: Sierra de la Encina y la Lastra (parque natural), sierra del el Caurel y la sierra del Eixe con Peña Trevinca (Mayor cumbre de Galicia) y el Teixadal de Casaio.
Partimos de la Casa del Ayuntamiento del Barco  con destino a Vilanova para empezar a ganar altura, cruzamos el regato Reporicelo (nombre de aldea abandonada) en ascensión hasta Penas Marías (o Tres Marías) y Penaguillón con 1.253 y 1.277 metros de altitud respectivamente y con un desnivel cercano a los mil metros.  Las vistas son impresionantes: San Mamede, Manzaneda  y Trevinca y el cordal leonés. El regreso lo realizamos, en algunos tramos, por cortafuegos, por Outarelo, el Castro (parada para tomar una caña), Veiga de Cabo y punto de inicio. Un día fantástico.
Debajo de Penas Marías (tal vez Tres Marías) y Penaguillón se asentaba el pueblo de Reporicelo (abandonado) apare Lódola personaje vinculado a Camilo José Cela y Mazurca para dos muertos. En la hemeroteca de la Voz de Galicia de fecha de 27 de enero de 2001 aparece: Ver  Reporicelo  y Camilo José Cela (A. Castro)
VER TRACK