El Euro pierde casi un 1%: la divisa europea continuó registrando pérdidas ayer, por lo que se ha debilitado frente a varias de las principales divisas. Concretamente frente al USD, el Euro casi llegó a perder un punto porcentual, aunque luego se volvió a recuperar ligeramente.
VISITAS AL BLOG
317,342
martes, 26 de septiembre de 2017
domingo, 24 de septiembre de 2017
LOS ALEMANES CASTIGAN LA GRAN COALICIÓN - HABLÓ DRAGHI - REUNIÓN DE LA FED
Alemania
Es el principal foco de atención en estas últimas horas del domingo. Los alemanes parece que han castigado la gran coalición formada por la CDU de la señora Merkel y el Partido Socialdemócrata Alemán del señor Schulz.
Europa
Habló súper Mario. En el discurso de apertura de la II Conferencia Anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico en la ciudad de Frankfurt, manifestó que el sistema financiero presenta en estos momentos menos riesgos para la economía real, pero recalcó que hay que seguir trabajando en esta dirección y las autoridades deberán prestar mucha atención a los puntos donde se puedan acumular riesgos que puedan pasar desapercibidos.
Tio Sam
Esta semana pasada estuvo marcada fundamentalmente por la reunión de la Reserva Federal Americana que decidió mantener los tipos de interés en el rango del 1% y 1,25%.
La eficiente señora Yellen considera que existen margen para seguir subiendo los tipos, que posiblemente pudiera ser en la próxima reunión del mes de diciembre. Anunció que empezará a reducir el balance a partir del mes de noviembre que desde el comienzo de la crisis ha pasado de un billón de dólares a cuatro billones y medio de dólares.
Feliz comienzo de semana
viernes, 22 de septiembre de 2017
CIERRE DE MERCADOS - EURO/DOLAR UN IMPULSO A CORTO PLAZO
EUR/USD rompió a la baja después de negociar en un rango entre 1.1960 y 1.1980 durante horas. El par cayó a 1.1951, el más bajo desde la sesión asiática. El impulso a corto plazo favorece la desventaja, pero la acción de precios sigue siendo limitada.
El euro sube sólo 10 pips para la semana frente al dólar estadounidense. Alcanzó un máximo el miércoles por encima de 1.2020, pero después de la reunión del FOMC se volvió bruscamente a la baja y llegó a 1.1860, un apoyo relevante a corto plazo. Fue capaz de mantener en la parte superior y recuperó la mayor parte de las pérdidas post-FOMC durante el jueves y el viernes.
Las noticias que llegaban del otro lado del Atlantico provocaron fuerte volatilidad en el par Euro/Dolar que pasaba de cotizar a 1,2032 a 1,1860 en una hora, correspondiente a las ocho de la tarde del día 20 de septiembre de 2017. Para las próxima semana parece que que el panorama puede ser alcista.
Euro/Dólar Americano gráfico de una hora |
miércoles, 20 de septiembre de 2017
DECLARACIÓN DE LA RESERVA FEDERAL AMERICANA
20 de septiembre de 2017
La Reserva Federal emite una declaración del FOMC
Para su liberación a las 2:00 pm EDT
La información recibida desde que el Comité Federal de Mercado Abierto se reunió en julio indica que el mercado de trabajo ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica ha estado subiendo moderadamente en lo que va del año. Los aumentos de empleo se han mantenido sólidos en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. El gasto de los hogares se ha expandido a un ritmo moderado y el crecimiento de la inversión fija empresarial ha aumentado en los últimos trimestres. En un período de 12 meses, la inflación general y la medida excluyendo los precios de los alimentos y la energía han disminuido este año y están por debajo del 2 por ciento. Las medidas de compensación de la inflación basadas en el mercado siguen siendo bajas; las medidas basadas en encuestas de las expectativas de inflación a más largo plazo no cambian en lo esencial.
De conformidad con su mandato estatutario, el Comité procura fomentar el máximo empleo y la estabilidad de precios. Los huracanes Harvey, Irma y Maria han devastado muchas comunidades, causando severas dificultades. Las perturbaciones y la reconstrucción relacionadas con las tormentas afectarán la actividad económica en el corto plazo, pero la experiencia pasada sugiere que es poco probable que las tormentas alteren sustancialmente el curso de la economía nacional a medio plazo. Por consiguiente, el Comité sigue esperando que, con ajustes graduales en la orientación de la política monetaria, la actividad económica se amplíe a un ritmo moderado y las condiciones del mercado laboral se fortalezcan un poco más. Los precios más altos de la gasolina y algunos otros artículos después de los huracanes probablemente aumentarán la inflación temporalmente; aparte de ese efecto, se prevé que la inflación a 12 meses se mantenga algo por debajo del 2% a corto plazo, pero se estabilice en torno al objetivo del 2% del Comité a medio plazo. Los riesgos a corto plazo para las perspectivas económicas parecen estar más bien equilibrados, pero el Comité está siguiendo de cerca la evolución de la inflación.
En vista de las condiciones de mercado de trabajo y la inflación esperadas, el Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de fondos federales de 1 a 1-1 / 4 por ciento. La postura de la política monetaria sigue siendo acomodaticia, apoyando así un cierto fortalecimiento en las condiciones del mercado de trabajo y un retorno sostenido a una inflación del 2 por ciento.
Al determinar el calendario y el tamaño de los ajustes futuros al rango objetivo para la tasa de fondos federales, el Comité evaluará las condiciones económicas realizadas y esperadas en relación con sus objetivos de empleo máximo y la inflación del 2 por ciento. Esta evaluación tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluida la medición de las condiciones del mercado de trabajo, los indicadores de las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación y las lecturas sobre la evolución financiera e internacional. El Comité supervisará cuidadosamente la evolución de la inflación real y esperada en relación con su meta de inflación simétrica. El Comité espera que las condiciones económicas evolucionen de una manera que justifique un aumento gradual de la tasa de los fondos federales; es probable que la tasa de los fondos federales permanezca, durante algún tiempo, por debajo de los niveles que se espera que prevalezcan a largo plazo.
En octubre, el Comité iniciará el programa de normalización del balance descrito en la Adenda de junio de 2017 a los Principios y Planes de Normalización de Políticas del Comité.
Las votaciones para la acción de política monetaria del FOMC fueron: Janet L. Yellen, Presidenta; William C. Dudley, Vicepresidente; Lael Brainard; Charles L. Evans; Stanley Fischer; Patrick Harker; Robert S. Kaplan; Neel Kashkari; y Jerome H. Powell.
Fuente: Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal
viernes, 15 de septiembre de 2017
EL SELECTIVO ESPAÑOL CIERRA CON PÉRDIDAS. MANTIENE EL NIVEL PSICOLÓGICO DE LOS 10.300 PUNTOS
El Ibex 35 cierra con pérdidas pero consigue mantener el nivel psicológico de los 10.300 puntos, con unos inversores que en buena medida aprovecharon los acontecimientos geopolíticos para la toma de beneficios. Y Corea del Norte a vueltas con el lanzamiento de los misiles.
Nuestro Selectivo no tiene tendencia definida, se mueve sin rumbo, especialmente por el mercado doméstico en el que no puede encontrar una buena referencia y actúa como un lastre.
Por si esto fuera poco, esté en boca de todos el próximo intento de referéndum catalán del uno de octubre, con agitaciones, declaraciones y contradeclaraciones. No es de extrañar que el índice español fuera el peor en Europa. Los analistas no dan opción a los nacionalistas-independentistas, colocados al margen de la ley, pero esta vorágine y ruido no ayuda a los mercados.
Será necesario estar preparados para las próximas semanas que seguro aumentará la volatilida, muy especialmente el día dos de octubre. Atentos.
Los mejores valores fueron Mediaset e Indra (subieron un 2,34% y 1,16% respecgtivamente) y entre los más grandes, Banco Santander y BBVA han caido un poco (-1,25% y 0,83% respectivamente) mientras que Telefónica se anotó un paupérrimo 0.08%. Los patitos feos del día fueron Siemens Gamesa y Grifols con descensos del 4,50% y 3,35% respectivamente.
Saludos y buen fin de semana.
Fuente: Bolsa de Madrid |
GUÍA DE AYUDAS Y SERVICIOS SOCIALES PARA FAMILIAS
Buenas tardes a todos.
El Ministerio de Sanidad Igualdad y Servicios Sociales publico una Guía de Ayuda y de Servicios para las familias, con fecha de actualización al mes de julio del presente año 2017.
Sería interesante que los ciudadanos con responsabilidades familiares se la leyeran de las posibles ayudas y servicio a los que tendría derecho, en estas circunstancias especiales, con una legislación muy dinámica y profundos cambios, desgraciadamente para peor.
CLICAR EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA GUÍA
domingo, 10 de septiembre de 2017
SENDA DEL ESTRAPERLO DE ESPINOSA DE LOS MONTEROS A LAS MACHORRAS (BURGOS)
Senda
del Estraperlo. Espinosa de los Monteros.
Un
recorrido temático en el norte de la provincia de Burgos, próximos
a Cantabria. Regresar al pasado, tiempos difíciles de la posguerra y
de escasez alimentaria. Pegados al río Trueba, en un valle verde,
cargado de arbolado y pastos. Por este valla, remontando el río, de
manera clandestina se transportaba la harina de las merindades hacia
Cantabria, desde Espinosa de los Monteros hasta Las Machorras. El río
Trueba nace en las faldas de Castro Valnera, alimentado
fundamentalmente por las nieves.
Iniciamos
recorrido en un parque muy próximo al Castillo de los Velasco,
caminando pegados a la orilla del Trueba hasta el pintoresco lugar de
Las Machorras. Sin apenas desniveles que salvar caminando entre
pastos, chopos, álamos y abedules que mitigan el penetrante sol de
agosto. En Las Machorras aprovechamos para tomar una cerveza cero,
cero. Gran cantidad de visitantes había en este precioso rincón
burgalés.
Antes
de regresar, visitamos la iglesia/santuario Virgen de las nieves. Un
recorrido fácil. En lugar de regresar por el mismo sendero, existe
la posibilidad de volver a Espinosa de los Monteros por Domingo
Pájaro.
Powered by Wikiloc
lunes, 4 de septiembre de 2017
ATENTOS EL PRÓXIMO JUEVES
PRÓXIMA REUNIÓN
DEL BANCO CENTRAL EUROPEO EL PRÓXIMO JUEVES 07 DE SEPTIEMBRE DE 2017 (Fráncfort)
Los
mercados durante estos días, hasta el próximo jueves, estarán
calibrando las decisiones de inversión hasta la esperada reunión
del BCE del día 07 de septiembre. La verdad es que no se espera
ningún cambio en la política monetaria. Si bien mantendrá la
política expansiva, el mercado y todos los analistas intentarán
analizar el enfoque marcado por el Regulador para ver si prevé
eliminar a futuro aquellos aspectos dovish, para ablandar o
flexibilizar las medidas. En las declaraciones del jueves que nos
haga Súper Mario, intentaremos realizar una lectura sosegada de las
mismas, tratando de interpretar el tono en el que las formula. Buscar
palabras clave, algún cambio en el lenguaje en relación a
anteriores declaraciones o bien confirmar que todo continuará igual.
Algunos
políticos le preocupa las ganancias del euro frente a dólar
americano. Otros son de la opinión de la posibilidad de que se
elimine poco a poco las compras de activos, decisión altamente
improbable. Habrá que esperar a diciembre o al próximo año y
seguramente las autoridades del BCE estarán muy atentas al ritmo de
apreciación del euro, procurando no dramatizar el problema.
Estaremos
atentos al próximo jueves
domingo, 3 de septiembre de 2017
SUBIDA A PEÑA CORBA-SIERRA DE LA TESLA-LAS MERINDADES (BURGOS) DESDE BISJUECES
Sierra
de La Tesla. 11 de agosto de 2017. Ascensión a Peña Corba.
Esta
sierra representa uno de los mas importantes desniveles de la
provincia de Burgos, dentro de las Merindades. Desniveles superiores
a los 1.200 metros sobre el nivel del mar, con excelentes vistas sobre las
llanuras de Medina del Pomar y Villarcayo. Los montes Obaranes
ubicados al este y las Hoces del Ebro por el oeste. Una sierra que
discurre de esta a oeste y que el gran Ebro delimita claramente esta
sierra al discurrir por el valla de Valdivieso por el desfiladero de
los Hocinos para salir por Traspaderne por el desfiladero de La
Horadada.
El
Pico Peña Corba es la cumbre más alta de la Tesla, que es nuestro
objetivo en esta aproximación a este espacio denominado Sierra
Tesla-Valdivieso. Si sitúa en la zona occidental de la sierra, a
1.332 metros sobre el nivel del mar.
Por
la información que disponía una de las maneras de coronar Peña
Corba es desde el lugar de Quintanalacuesta o desde Quecedo. Al
final decidimos ir al pueblo de Bisjueces porque nos parecía que el
desnivel era menor. Estábamos en lo cierto. Desde este pueblo
iniciamos nuestro recorrido pasando lógicamente por la iglesia
renacentista de San Juan Bautista. En el pórtico están las estatuas
de los jueces Nuño Rasura y Laín Calvo (si os interesa existe
documentación sobre estos doctores de la ley). Había obreros
realizando trabajos de restauración y con el andamiaje colocado.
Un
camino nos va acercando poco a poco a las faldas de La Tesla para
continuar el ascenso por un sendero. Llegamos a un lugar donde hay
una especie de puente (oquedad) que nos permitirá pasar al otro lado
de esta cresta (a 1.020 metros). Continuamos ganando altura poco a
poco con generosas vistas panorámicas hasta alcanzar nuestro
objetivo.
Dieciséis
kilómetros entretenidos por un lugar que desconocíamos.
domingo, 27 de agosto de 2017
OJO GUAREÑA - EL VENTANÓN - PICO CUERNO - LAS MERINDADES (BURGOS)
Estamos
en la provincia de Burgos. 09-08-2017
Ojo
Guareña es un complejo kárstico catalogado como monumento natural
con más de cien kilómetros de galerías. Pertenece a la merindad de
Sotoscueva.
El
río Guareña, desaparece Se introduce dentro de este macizo por un
sumidero. Lo más representativo para permanecer poco tiempo y poder
visitar: Sumidero del río Guareña, Capilla San Bernabé y Cueva.
Planteamos
un recorrido de un poco menos de trece kilómetros, que nos permitirá
descubrir alguna que otra sima identificadas, sabiendo que caminamos
pisando un laberíntico subsuelo. Visitamos el Pico Cuerno para
observar unas vistas panorámicas sorprendentes. Paisaje único con
planicies y cortados. La visita sorpresa es el Ventanón. Fantástico
puente (se parece) de piedra, que nos permite ver, como de una gran
ventana se tratara, la verticalidad y la mirada hacia el valle.
Preciosa estampa, de ensueño. La piedra caliza es la reina.
Proseguimos
nuestro camino por este bonito lugar hasta llegar el pueblo de
Villamartín de Sotoscueva, por el que callejeamos buscando el
sendero que nos lleve al Alto de la Concha, nuestro punto de partida.
Un paulatino ascenso, poco a poco, nos devolverá al inicios de este
bonito recorrido.
domingo, 20 de agosto de 2017
MONUMENTO NATURAL MONTE SANTIAGO - PICO FRAILE - VIRGEN DE LA PEÑA - LAS MERINDADES (BURGOS)
Monumento Natural Monte Santiago. 08-08-2017
Estamos en la zona oriental de la Sierra Salvada, comarca de Las Merindades que pertenece a la provincia de Burgos, límite con Orduña de Vizcaya y tierras alavesas.
Desde la localidad burgalesa de Berberana accedemos al puerto de Orduña, que una vez coronado y a poco distancia aparece la señalización de un aparcamiento habilitado a mano izquierda.
Este es el punto de inicio por este paraje singular, primero entre árboles para posteriormente divisar todo el cortado de la sierra y la belleza del valle de Ayala.
Siguiendo la línea del cortado pronto llegamos a la altura del Pico Fraile, roca caliza que simula a un fraile. Comentar que también recibe el nombre de Pico Sopeña, en honor a la escalada realizada por Ángel Sopeña Orueta el 16 de marzo de 1924, pionero escalador, montañero de Bilbao y perteneciente al Club Deportivo Bilbao.
Seguimos nuestro recorrido con destino al monte El Txarlazo, que hace límite entre las provincias de Burgos y Álava, en la que se encuentra un enorme monumento en forma de árbol dedicado a la Virgen de la Peña, patrona de la localidad de Orduña. Junto a este monumento está el vértice geodésico Peña de Orduña que también marca el límite con Vizcaya. Excelentes vistas panorámicas.
Seguimos nuestro recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj por un lugar diferente, con encanto.
Powered by Wikiloc
martes, 15 de agosto de 2017
MONUMENTO NATURAL MONTE DE SANTIAGO - ESQUINA RUBÉN - SALTO DEL NERVIÓN - SENDA DEL CORTADO - LAS MERINDADES (BURGOS)
Monumento
Natural Monte Santiago. 07 de agosto de 2017
En
el ayuntamiento de Barberana, perteneciente a Las Merindades de
Burgos, siguiendo la carretera hacia el puerto de Orduña.
En
el extremo noreste de la provincia burgalesa, en la sierra Salvada,
se ubica este paraje único de una gran belleza paisajista con un
hayedo espeso y frondosos que nos acompaña todo el recorrido hasta
llegar al anfiteatro de rocas calizas y cortados verticales
impresionantes y de gran belleza. La verdad es que el día no
acompaña por alguna nubosidad que impide observar las vistas
panorámicas de la senda del Cortado. Quizás el punto más
emblemático es el famoso salto del Nervión.
Un
recorrido aleatorio, intentando conocer los puntos de mayor interés,
de forma improvisada, siguiendo las indicaciones abundantes des este
monumento natural, pasando por el mirador Esquina Rubén y el mirador
Salto del Nervión.
Powered by Wikiloc
viernes, 28 de julio de 2017
CURRO DE FORXO - LAGOA PEQUENA - CHOZO DE PARADELA - SERRA DE QUEIXA (MANZANEDA)
Percorrido por outra emblemática paraxe da Serra de Queixa, ata a Lagoa Pequena e o Curro de Forxo, que aínda se utiliza. Atopámonos co pastor que coida un rabaño de ovellas e cabras, acompañado dos seus seis cans. Os cabreros desprázanse por estas terras altas buscano pastos de montaña. Non podemos esquecer as sorprendentes vistas que ofrece o percorrido, con miradoiros naturais e pedras multiformes que permiten liberdade de imaxinar. Chegamos A Lagoa Pequena. A pouca distancia, nun lugar protexido, atópase
un típico curro, un pouco abandonado e ausente de tellado, aínda que se ten os elementos do teito para poñer a cuberta.
Zona agreste, xenuína do Macizo Central Ourensán que convida o repouso nun día claro, con sol radiante e un vento que acariña ou atenúa con gratitude a calor.
Desviámonos para visitar o curro de Forxo, en uso e do que saía un extenso rabaño ovino caprino.
De regreso, visitamos o Chozo Paradela xa dentro do espeso bosque de piñeiros, sen deixar de observar os enormes mantos de arándanos que se estenden neste paradisíaco lugar.
Percorrido fácil de case dez quilómetros nun día tan significado, señor Santiago.
Powered by Wikiloc
ESTACIÓN INVERNAL CABEZA DE MANZANEDA
Fácil recorrido por los aledaños de la Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda. Lugar especial, con una vegetación fantástica y una gran masa de pinos.
Powered by Wikiloc
jueves, 27 de julio de 2017
CURROS DE MOSENDA E VIDUEIRA - SERRA DE QUEIXA (MANZANEDA)
Lunes, 24 de julio de 2017.
Ruta lineal que nos llevará por unos parajes sorprendentes y hermosos hasta los curros de Mosenda y Vidueira.
Breve explicación de que son los curros:
Los curros son construcciones a modo de "rediles" ubicados en la sierra. La cría de cabras y ovejas fue siempre tradicional en Terra de Trives. Los pastores y rebaños pasan todo el verano pendientes de aprovechar al máximo los pastos de altura, y los curros, sirven para cumplir esta finalidad: resguardarse de la caída de temperaturas nocturna, al tiempo que se garantiza un espacio en el que conservar los alimentos que se almacenan para cubrir las necesidades del verano, los pastores cuentan en el curro con una especie de galpón o cabaña en la que cocinan y duermen. La costumbre en el municipio de Manzaneda, es hacer las "roldas", sistema de pastoreo muy particular que consiste en la alternancia entre todos los pastores, al establecer un día de estancia en el curro por cada 20 ovejas o cabras que se tengan; de tal forma, que a un pastor le puede tocar pasar una sola jornada, por tener menos rebaño, y a otro le puede tocar varias, por tener un mayor número de componentes. El pastor al que corresponde subir con el ganado, va recorriendo las calles del pueblo donde hay "cortes de rebaño", y al toque de trompetín, van saliendo los animales sumándose al resto de los rebaños que lleva.
Powered by Wikiloc
PONTE CABALAR - A POBRA DE TRIVES
Ponte Cabalar de Trives
Puente sobre el río Cabalar en A Pobra de Trives, de la parroquia de Piñeiro. Su origen es romano y reconstruido en el año 1832. Por este puente pasa una calzada romana.
miércoles, 26 de julio de 2017
CABEZA GRANDE - SISTIL BLANCO - SERRA DE QUEIXA (MACIZO CENTRAL OURENSANO)
Sábado, 23 de julio de 2017.
Una actividad de montaña facilita. Desde Cabeza Grande llegar al monte Sistil Blanco que en su punto más alto alcanza los 1.702 metros de altitud.
Recorrido ameno por esta parta de esta sierra que no deja de sorprender. Vistas fantásticas a todos los lados, especialmente a Chandrexa, embalse de Cenza de Vilariño de Conxo y los montes del Invernadeiro.
Powered by Wikiloc
CABEZA DE MANZANEDA - VÉRTICE GEODÉSICO
Cabeza de Manzaneda
Desde Puebla de Trives, por la carretera que va a la Estación Invernal de
Manzaneda, a la que se llega después de 20 Km. Desde aquí se sigue
por una carretera que en su entrada tiene una barrera y que sube
después de 5 Km. al refugio de la zona superior. Poco antes de llegar al
refugio, a la derecha de la carretera, frente a las antenas, está la señal, a
unos 150 metros
Estamos en el extremo norte de a Serra de Queixa, el punto más alto a 1.780 metros en un lugar de alto valor ecológico. Además las visitas a este punto se suceden todo el año con actividades diversas al aire libre y los deportes de invierno.
Existen infinitas posibilidades para caminar, por lugares sorprendentes, bellos, genuinos y mágicos.
VER TRACK DE LA RUTA
Powered by Wikiloc
CASTIÑEIRO DE PUMBARIÑOS - SOUTO DE ROZABALES - PAZO DA PENA (MANZANEDA)
Castiñeiro
de Pumbariños, un monumento natural de más de mil años de historia
se encuentra en el pueblo de Rozabales del concello de Manzaneda.
Ejemplar
maravilloso y sorprendente con un multitronco y con un perímetro de
doce o trece metros aproximadamente. Pertenece al souto de Rozabales,
en el que existen otros ejemplares centenarios.
Comentar
que próximo a este monumento natural se encuentra el Pazo da Pena,
asentado sobre una peña. En los terrenos de este pazo es encuentra
el rebolo do Pazo da Pena, incluido igualmente en el catálago de
árbores senlleiros de Galicia.
Un
paseo interesante, recomendable. Ver enlaces siguientes:
Monumento natural
Powered by Wikiloc
lunes, 17 de julio de 2017
SYRIZA Vs PARTIDO POPULAR - ESPAÑA A LA COLA EN LOS INDICADORES SOCIALES, SEGÚN LA COMISIÓN EUROPEA
En España no gobierna Syriza, gobierna el Partido Pupular. La situación actual de desempleo o de temporalidad es similar a la de Grecia, según el informe de la Comisión Europea.
En
el último informe sobre la evolución social y del empleo publicado
por la Comisión Europea, siguiendo las costumbres habituales,
volvemos a suspender con guarismos preocupantes. España, la
locomotora de Europa, según los gobernantes domésticos, sale mal
parada en este informe y sigue en la retaguardia en
lo social. Recordemos que la Unión Europea está en plena
recuperación económica y España liderando la recuperación (según
el Gobierno), resulta que seguimos en el vagón de cola, por ejemplo,
en la tasa de desempleo (año pasado 19.,6%). Solamente la Grecia de
Syriza registraba unos guarismo algo perores que la España del
Partido Popular. Lejos estamos del 5% de
desempleo
que presentan
la República Checa, Reino Unido o Alemania. Y el martillo pilón
sigue. “somos
los que mas crecemos en Europa”.
En
un contexto global, la Zona Euro creó más de diez millones de
puestos de trabajo en algo menos de cuatro años. Mas/menos
doscientos treinta y cuatro millones de ciudadanos de la zona tienen
trabajo y la tasa de paro
en la Euro zona es la más bajo desde diciembre de 2008. Claro
que el gobierno de Syriza y el del Partido Popular no contribuyen a
mejorar la tasa de la Unión.
España
El
Presidente del Gobierno, aprovecha cualquier circunstancia para
hablar de la recuperación. A pesar del mantra, lo cierto es que
España está inmersa en una situación preocupante. Marianne
Thyssen, comisaria
de empleo dijo que España registra una de las tasas de precariedad
laboral más altas de la Zona Euro, con una tasa de temporalidad de
más del 26%, una de las más altas de la Euro zona. Como en la
Grecia de Syriza.
Y
los indicadores de riesgo de pobreza y exclusión social son
iguales o quizás peores que los anteriores. Casi el 28% de la
población española estaba en riesgo de exclusión en diciembre de
2016 y más del 22% en riesgo de pobreza. Tremendo.
¿Quien
se lleva el Pib? Seguramente la mágica regla 80/20. El 20% se queda
con el 80% del Pib.
En
este informa también se pone de manifiesto, que a pesar del
crecimiento del 3,2% del Pib en el último año, España tiene un
paro juvenil del 44,4%, el segundo más elevado después de Grecia. Y
los parados de larga duración representan el 48,4%, casi la mitad
del total. En
España no gobierna Syriza, en algunos guarismo nos parecemos al
país heleno.
sábado, 15 de julio de 2017
NOVEDADES TRIBUTARIAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
Modificaciones
introducidas por el Real Decreto-Ley 3/2016, de 2 de diciembre, por
el que se adoptan medidas en el ámbito tributario dirigidas a la
consolidación de las finanzas públicas y otras medidas urgentes en
materia social (BOE del 3 de diciembre).
viernes, 14 de julio de 2017
PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIÓN EN CARRETERAS EN ESPAÑA
El
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado en La Moncloa
un plan extraordinario que actuará sobre más de 2.000 kilómetros
de carreteras y creará cerca de 190.000 empleos, sin repercutir en
el déficit. La recuperación, ha dicho, permite impulsar las
inversiones en infraestructuras, que a su vez potencian la
competitividad y la vertebración territorial.
Después
del brusco parón en la obra pública que provocó la crisis
económica, el Gobierno español presentó el viernes el plan de
inversión en infraestructuras más ambicioso en una década para
modernizar y completar su red de carreteras.
El
plan, que combinará inversión pública y privada, fue anunciado por
el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su objetivo es
movilizar 5.000 millones de euros a través del Banco Europeo de
Inversiones (Bei y sobre todo el sector privado, sin que se
comprometa la senda de reducción de déficit pactada con Bruselas.
Se
trata de plan inversionista público y privado con la intención da
animar la economía sin desvincularse del los objetivos de reducción
del déficit. Es un plan de actuación sobre carreteras y los
corredores hasta el año 2020.
Es
una buena noticia.
Quizás
lo negativo de esta comparecencia es la ausencia de comentarios sobre
las nueve o diez autopistas que quebraron durante la crisis y cuyo
rescate se sigue negociando con los fondos de inversión y
acreedores que compraron deuda emitida por las concesionarias
originarias. Seguramente nos tocará a todos los españoles pagar
este fiasco.
GUÍAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PARA PERSONAL QUE ASESORA EN LA ENTIDADES FINANCIERAS
Guías técnicas para
evaluar la capacidad, competencias y el conocimiento del personal que
informa y asesora en las entidades financieras. Guía 4/2017.
Esta Guía Técnica, teniendo en
cuenta estas Directrices de ESMA, concreta los criterios que la CNMV
considera adecuados para que las entidades puedan demostrar que el
personal que informa o que asesora sobre servicios de inversión
posee los conocimientos y competencias necesarios.
La Autoridad Europea del
Mercado de Valores (AEMV o ESMA, utilizando el acrónimo en inglés)
publicó el 22 de marzo de 2016 unas “Directrices para la
evaluación de los conocimientos y competencias del personal que
informa y que asesora” que serán de aplicación a partir del
próximo 1 de enero de 2018.
Publicada por la CNMV el día
27 de junio de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
DECISIONES DE POLÍTICA MONETARIA - TIPOS INTERÉS - INFLACIÓN - BANCOS CENTRALES Y SUS POLÍTICA EN EL COMERCIO DE DIVISAS
Las tasas/tipos de interés es quizás el principal factor que mueve el comercio de divisas. Este mercado se rige por las tasas de interés determinante en el valor/cotización de una determinada moneda. Por eso que siempre estaremos atentos a como respiran los bancos centrales, sus políticas monetarias y como va tomando decisiones de tipos de interés. Un banco central toma decisiones sobre los tipos buscando la estabilidad de precios, esto es, controlar la inflación.
La inflación es el aumento constante de los precios de bines y servicios. Una inflación moderada y controlada suele ser consecuencia del crecimiento económico. Es bueno.
Por el contrario una inflación excesiva , o incluso la negativa (sin ser deflación) perjudica la economía y produce grandes desequilibrios. Por eso los reguladores centrales están vigilantes de los indicadores económicos en relación con este particular. Uno fundamental el Ipc.
Una de las mayores influencias en la decisión del tipo de interés de un banco central es la estabilidad de precios, o “inflación“. La inflación es un aumento constante de los precios de los bienes y servicios. La inflación es la razón por la que sus padres o los padres de sus padres pagaron un centavo por un refresco en la década de 1920, pero ahora la gente paga veinte veces más por el mismo producto.
PRINCIPALES BANCOS CENTRALES
Reserva Federal (Fed) Estados Unidos de América
Banco Central Europeo (BCE) Unión Europea
Banco de Inglaterra (BOE) Reino Unido
Banco de Japón (BOJ) Japón
Banco de la Reserva de Australia (RBA) Australia
Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) Nueva Zelanda
Banco de Canadá (BoC) Canadá
Banco Nacional de Suiza (SNB) Suiza
Banco Popular de China (PBOC) China
Que hacen los reguladores centrales:
Si interesa mantener la inflación en un determinado nivel, los bancos probablemente aumentarán los tipos, que provocará un menor crecimiento general de la economía y la inflación se moverá lentamente.
Con tasas altas, provoca que unidades familiares (consumidores) y empresas pidan menos préstamos y ahorren más, que provocará que la actividad económica sea menos intensa. Los préstamos se vuelven carísimos y se los depósitos son atractivos.
Políticas de tasas a la baja, provoca que empresas y consumidores dinamicen la solicitud de Préstanos. Esto favorece el impulso del gasto del capital y de las familias (gasto minorista), lo que favorece y dinamiza la recuperación económica.
Este devenir de tipos y políticas tiene consecuencias directas sobre el comercio de divisas. Las monedad de los países depende del tipo de interés, provocando flujos de capital global hacia fuera o hacia dentro de un estado. Los inversores toman en consideración y analizan las tasas de interés para tomar decisiones de invertir en un país u otro. Da pautas.
Si tengo que elegir entre cuentas corrientes con distintos tipos de interés, elegiré la oferte de mayor tasa porque me permitirá ganar más dinero. Las divisas funcionan igual. Cuanto mayor sea la tasa de interés, mayor será la fortaleza de la moneda. Hay una propensión a que las monedas de países con bajas tasas de interés se debiliten el en largo plazo.
Expectativas con respecto a las tasas de interés
Creo que en este apartado de expectativa basta con señalar que los participantes en el comercio de divisas no viven focalizados en los tipos de interés actuales ya que el mercado ha descontado y procesado esta circunstancia que ya está incluida en el precio actual. Lo importante para los operadores comerciales es el futuro, lo que se espera que ocurra con los tipos de interés en datas futuras.
Y habrá que tener en cuenta que las tasas cambiarán en función de las decisiones de política monetaria, en función de los ciclos monetarios. Si han estado subiendo, subiendo durante un largo período de tiempo, es casi seguro e inevitable antes o después ocurrirá lo contrario. Es por ello que los especuladores tratarán de determinar cuando ocurrirá y cual será la magnitud del cambio.
El mercado siempre proporciona señales que los operadores deben seguir con atención, tal es su naturaleza. Un cambio en las expectativas es una señal de que comenzará un cambio en la especulación, ganando más ímpetu a medida que el cambio de la tasa de interés se acerca.
Mientras que las tasas de interés cambian con el cambio gradual de la política monetaria, el sentimiento del mercado también puede cambiar súbitamente a partir de un solo reporte o cambio en la política monetaria. Esto hace que las tasas de interés cambien de una manera más drástica o incluso en la dirección opuesta a la que se anticipó originalmente. Por lo tanto es importante tener cuidado al tratar de anticipar un cambio.
Diferenciales en las tasas de interés
Es importante en este mundo del comercio de divisas la comparación entre la tasa de interés de una moneda en la de otra moneda base de decisión para decidir sobre si una moneda puede fortalecer debilitar en relación a otra. Es el diferencial de tipos de interés.
Ejemplo de movimiento brusco: El aumento de la tasa de interés de una moneda con la disminución de la tasa de interés de la otra moneda es un escenario cuasi perfecto para movimientos bruscos en el mercado. Hablamos de altísima volatilidad.
Tasas de interés nominales / reales
Cuando la gente habla de las tasas de interés, se refieren ya sea a la tasa de interés nominal o la tasa de interés real. Diferencias:
El tipo de interés nominal no siempre cuenta toda la historia. La tasa de interés nominal es la tasa antes de los ajustes por inflación.
Tasa de interés real = tasa de interés nominal – inflación esperada
martes, 27 de junio de 2017
PR-LE 27 VALLE DEL PINZÓN - ENTREVADOS - LAGO ISOBA - PARQUE REGIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA (CASTILLA Y LEÓN)
Seguimos en el Alto Porma para recorrer el Valle del Pinzón
Domingo, 18 de junio de 2017. Calor intenso. No es normal.
Puebla de Lillo (lugar de aposento) es un remanso de tranquilidad.
Es que la temporada de invierno estas tierras son muy visitadas por los amantes
del esquí. Este remanso de paz se ubica en el extremo occidental del Parque
Regional de los Picos de Europa de la Comunidad Castellana Leonesa. Hoy,
después de comer antes del regreso, visitamos el emblemático Torreón de Lillo.
La ruta realizada se corresponde con el sendero PR-LE 27 que se
caracteriza fundamentalmente por la variedad de paisajes y diversidad de
bosques como son los hayedos, choperas, robledales y abedules. Pasamos cerquita
de la Reserva del Pinar de Lillo que es un bosque mixto de pino silvestre
autóctono. El sendero rodea el Picos San Justo de 1.958 metros de altitud.
Partimos de Cofiñal, tomando una pista que sale a la izquierda,
aproximándose al río Porma, pasando por estupendos ejemplares de chopos.
Cruzamos el río para desviarnos, un poco más adelante, hacia la derecha. En
este tramo el río forma originales rincones llenos de belleza y pequeñas
cascadas que invitan al descanso y la observación, sin perder las estacas de
referencia.
Después de un buen rato caminado por senderos, nos acercamos a la carretera,
desde el que se puede observar el Pinar de Lillo que está considerada una
reserva de alto valor ecológico y de acceso restringido, según nos comenta
nuestro experto Federico.
Después de esta obligada parada para observar el pinar, caminamos
por una pista, a nuestra izquierda, que nos irá llevando al interior del Valle
de Pinzón. Poco a poco vamos ganando altura hasta que nos metemos en bosque de
hayas. A medida que avanzamos, la pendiente también se acentúa, hasta alcanzar
el Collado Pinzón a una altitud de 1.520 metros. A esta altura ya no hay árboles,
pero unas vistas estupendas sobre el circo del Ausente.
Toca descender dirección sur, al principio con desnivel suave al
principio y bastante pronunciado al final. Llegamos al lugar de Isoba y
entramos en el bar para tomar una clara de cerveza en un día tremendamente
caluroso. Una vez repuestos, abandonamos el lugar para caminar casi un
kilómetro y medio hasta llegar a un sendero que nos permite ascender hasta el
lago Isoba. Existe la posibilidad de no ir hasta el lago.
A medida que avanzamos el valle se va estrechando y aparecen los
abedules en la ribera del río. Caminamos por una senda que se va elevando sobre
el río en la hoz de Entrevados para descender hasta las orillas del río. Nos
encontramos con una señalización que indica el sendero hacia el Pozo de la
Leña, con vegetación espesa, apreciándose gratamente el frescor que ofrece este
rincón. En el tronco de un árbol, a orillas del río, encontramos una serpiente.
De regreso a la senda principal, siguiendo hacia nuestro punto de
partida nos encontramos una fuente, antes de unirse con el sendero que habíamos
tomado cerca del puente sobre el río Porma. Ya próximos al final de nuestro,
solo queda llegar al origen de nuestro recorrido, con un calor fuera de lo
normal. Diecisiete kilómetros y medio, de dificultad media.
Powered by Wikiloc
PR-LE 26 EL PRAÍCO - LAGO AUSENTE - ESTACIÓN INVIERNO SAN ISIDRO
Lago Ausente. Sábado 17 de junio de 2017. Alto Porma.
Estamos en el Parque Regional de los Picos de Europa, en León, con un relieve escarpado y con grandes diferencias de altura entre los Valles y las cumbres. Un lugar especial de la cordillera Cantábrica con un altísimo interés paisajístico, morfológico, geológico, botánico y zoológico.
El lugar que visitamos del Parque es el Alto Porma que es zona húmeda protegida y catalogada (Lago Ausente, Lago Isoba…), alrededor de la estación de invierno de San Isidro, Puebla de Lillo y Cofiñal.
Iniciamos esta actividad en el área recreativa de El Praíco, pagados al río Isoba en la Venta de San Isidro, ayudados por los explicativos facilitados en la Casa del Parque, que en nuestro caso se corresponde con el PR-LE 26 Subida al lago Ausente. Al principio cruzamos una pradera por la que discurre el arroyo Fonfría para en pocos minutos empezar a ganar altura rápidamente en un tramo duro (especialmente por el fuerte calor) y que suaviza un poquito al empezar a zigzaguear para llegar al arroyo el Peñón que discurre encajado. Seguimos subiendo. Una vez que cruzamos el arroyo, la subida se hace mucho más llevadera, sorteando algunos brezos, matorral bajo y escobones dispersos hasta que llegamos a una pista ancha y pedregosa que viene de la estación invernal de San Isidro. En este punto deberemos girar a la izquierda; a los pocos metros aparece el indicador de que estamos a treinta minutos del lago. A los pocos metros, la pista pedregosa se transforma en una senda típica de montaña empinada que nos conduce al lago Ausente a la altura de 1.742 metros
Un paraje hermoso, extraordinario y un lago glaciar excavado en las faldas del Pico Ausente y el Pico Requejines. Después de permanecer un buen rato en este lugar paradisíaco regresamos con destino al aparcamiento de la estación de San Isidro que está al lado de un lago artificial que tiene como finalidad producir nieve.
Recorrido de dificultad media de un poco menos de siete kilómetros. En los primeros 3,5 kilómetros ganamos 522 metros de altura. Fenomenal recorrido.
Nota: Desde la estación de San Isidro, subir al lago Ausente es súper fácil.
VER TRACK DE LA RUTA
VER TRACK DE LA RUTA
Powered by Wikiloc
EL EURO BAJO PRESIÓN
El Euro bajo presión
mientras Italia rescata a dos grandes bancos
El gobierno italiano ha rescatado con 17 mil millones de euros dos
grandes bancos que el Banco Central Europeo consideraba que “iban a quebrar o
estaban a punto de quebrar”, una medida que ejerce presión sobre el Euro.
Bastante presión.
Finalmente, el Gobierno italiano aprobó ayer domingo la liquidación
ordenada Italia liquida dos bancos, el acuerdo podría costar hasta 17.000
millones. El pasado viernes los bancos Veneto Banca y Banco Popolare di Vicenza
fueron declarados insolventes por el Banco Central Europeo.
Se aplicarán las normas de ayudas de estado de la Unión Europea,
que obligan a aplicar un plan de reestructuración, así como imponer pérdidas a
accionistas y a acreedores subordinados.
jueves, 15 de junio de 2017
SENDERO AZUL DESDE LA PLAYA ABRELA HASTA O FUCIÑO DE PORCO (O VICEDO)
Fuciño de Porco. Sábado, 10 de junio de 2017
Seguimos al norte de Galicia, en O Vicedo. Playa Abrela.
Un turista escribió: “Un paraíso. Sin más. Lo tiene todo; la
calidad de la arena, su orientación, el pinar, sus aguas cristalinas y personalmente
para mí, los mejores recuerdos del mundo, que espero seguir acumulando año tras
año. Es un paraíso. Mi paraíso...”
Playa hermosa, tranquila, de arenas blancas y bastante concurrida.
En las informaciones del ayuntamiento de O Vicedo facilita información
sobre el “Sendero azul de Playa Abrela hasta Punta Socastro”. Punta Socastro es
Fuciño de Porco, un saliente que se adentra en el Cantábrico, en la ría de
Viveiro.
Fenomenal paraje natural de la mariña lucense, acantilados y
sorprendentes vistas sobre el Cantábrico y su contorno. Iniciamos nuestro
recorrido en la playa de Abrela, si bien algunos de los visitantes, acortan el
recorrido. Una parte por camino de tierra nos adentramos hasta el inicio de una
serpenteante pasarela de manera sobre los acantilados. Fenomenal recorrido por
este idílico paraje O Fuciño de Porco.
Panorámicas diferentes. Delante de nuestra vista el Cantábrico y si
miramos hacia el oeste contemplamos las costas de O Vicedo, las playas de Da
Pereira, de San Román y Area Grande y un poco más lejos la isla Coelleira. Al
este la preciosa ría de Viveiro, el islote Gabeira y el Monte Faro. Hicimos un
desvío hasta la cala Alegrín donde se halla una vieja grúa.
Un poco menos de siete kilómetros por esta fantástica senda azul.
Powered by Wikiloc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)