VISITAS AL BLOG
317,292
lunes, 30 de noviembre de 2015
domingo, 29 de noviembre de 2015
ROTEIRO XACEBÁNS - PENAGACHE - SALTO DO GATO - PORTELA DO PAO - ALTO DA BASTEIRA - SERRA DO LABOREIRO - O XURÉS - OURENSE - GALICIA (ESPAÑA)
A Raia Seca. Serra
do Laboreiro.
La Sierra do
Laboreiro es un macizo montañoso de perfiles suaves situado entre Galicia y Portugal en la denominada Raya Seca, que se eleva desde
el valle del río Deva para formar un
amplio altiplano de unos 1200m de altitud media
que se extiende por la feligresía (freiguesía) portuguesa de Castro Laboreiro. De sus cumbres nacen ríos que van al Miño (Deva y Troncoso), al Arnoia (Tuño y Ourille), y al Limia (Cadós, Grou y Casal en
la vertiente gallega y Castro Laboreiro en la portuguesa). Siento una especial predilección por esta Sierra.
Iniciamos nuestro recorrido por la Sierra
do Laboreiro en el pintoresco pueblo de Xacebáns (Quintela de Leirado) hasta
llegar a un camino forestal en la cima del pueblo, que iniciará una subida
continua por un camino de tierra y piedra suelta y, a medida que se progresa
hacia arriba el paisaje va agrandando. El punto culminante es al llegar a Penagache, que se identifica perfectamente por la cruz que hay encima de una inmensa mole granítica (al lado está el vértice geodésico). El sendero acaba en lo
alto de Penagache a 1.226 metros de altitud.
Desde aquí el paisaje que se puede contemplar es magnífico; puede verse parte
de los valles del Miño, Arnoia, Deva, y ya muy a lo lejos la Limia, la sierra
de San Mamede, Alto do Rodicio, las sierras de Larouco. Seguimos el recorrido
dirección a los marcos fronterizos observando a Corga
do Salto do Gato, caminando por la línea divisoria entre Quintela de Leirado y
Verea hasta llegar al límite fronterizo.
Después de pasar por la Lomba do
Mouro, giramos a la derecha dirección a Portela
do Pao y continuamos hasta el Alto da
Basteira. Nos adentramos en ayuntamiento de Padrenda. Nuestro objetivo
era la subida al Alto de la Viuba, no siendo posible
al estar cortado por la caza del jabalí.
Un recorrido circular disfrutando del paisaje do Laboreiro. Descendemos desde la Sierra da Basteira
a la Sierra do Aguillón, Coto do Castelo. Bordeando el Coto del Castelo, llegaremos a la parte alta del
lugar As Chedas, desde donde descenderemos
hasta la Corga del Salto del Gato para recorrer el
último tramo nuestra ruta circular que nos llevara de nuevo a nuestro punto de
partida, la plaza de Xacebáns. Un poco más de 22 kilómetros
maravillosos.
viernes, 27 de noviembre de 2015
CIERRE DE MERCADOS - EL IBEX 35 CIERRA EN NEGATIVO - ABENGOA BAJA MUCHOS ESCALONES - USD/JPY (27-11-2015)
Estándar & Poors
rebaja en cinco escalones la nota de Abengoa. Ésta anuncia la presentación de
la comunicación del artículo 5 bis, presentado en el Juzgado de lo Mercantil de
Sevilla y anuncia cambios en el Consejo de Administración.
El comportamiento de
nuestro selectivo fue rezagado en relación con el resto de Europa. En el día de
hoy cierra en negativo. En la semana que hoy termina gana un paupérrimo 0,2%.
El dólar se mantuvo
estable frente al yen japonés en el día jornada de hoy.
Saludos y buen fin de
semana
jueves, 26 de noviembre de 2015
ABENGOA SE DESPLOMA EN BOLSA - SERÁ EXCLUIDA DEL IBEX 35 - SOLICITA EL PRECONCURSO DE ACREEDORES - COMUNICACIÓN DE GONVARRI
Píldora Abengoa se desploma en bolsa. Será excluida del
Ibex 35
El Ibex 35 sube en
el día de hoy. Los inversores esperan noticias del Banco Central Europeo,
después de la reunión que se celebrará la próxima semana.
Abengoa, una de las
empresas más representativas de las puertas giratorias, se dejaba en el día de
hoy un 40%, después de perder en la
sesión anterior un 54%. La empresa de
ingeniería sevillana, endeudada hasta la médula, trata de refinanciar deudas
con la banca. Se ha visto en la necesidad de solicitar el preconcurso de areedores para intentar conseguir la
supervivencia de la Compañía, mediante un convenio negociado en los próximos
meses que evite entrar en el concurso de
acreedores. El precio de la acción se situó en 0,2520 euros. Será excluida
del Selectivo Español.
El grupo vasco Gestamp decidió no acudir a la ampliación de capital, lo que hubiera
supuesto un balón de oxígeno y de esperanza para empleados, accionistas y
bonistas.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
LOS DERECHOS DEL INVERSOR - MiFID - COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES - COMITÉ EUROPEO DE REGULADORES DEL MERCADO DE VALORES
En esta Guía descubrirá
las novedades en el trato diario con su entidad financiera siguiendo cada una de
las fases del proceso de inversión.
La mayor garantía para el inversor minorista es el MiFID. Y es que los minoristas lógicamente deberán recibir mayor protección
que los agentes profesionales. Merece la pena leerse esta guía informativa
antes de tomar cualquier decisión sobre inversiones. Conocer sus derechos y la protección
que facilita el MiFID.
PINCHAR EN IMAGEN PARA VER GUÍA INFORMATIVA DE LA CNMV Y CESR
martes, 24 de noviembre de 2015
EROS AS A GIRL
Os dejo audio maravilloso de Alberto San Segundo: Blog Buscando
leones en las nubes, Universidad de Salamanca. Eros as ……
FONDO DE GARANTÍA DE INVERSIONES FOGAIN
El Fondo de Garantía
de Inversiones (FOGAIN) ofrece una
indemnización a los inversores de sus entidades adheridas en determinados
supuestos.
Están asegurados por el FOGAIN los clientes de los siguientes tipos de entidades:
Empresas de servicios de inversión autorizadas en España.
Sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) que decidan
desarrollar la actividad de gestión de carteras.
Sucursales de empresas de inversión con sede social en un Estado no
miembro de la Unión Europea autorizadas para operar en España y que no acrediten
su pertenencia a un fondo similar en su país de origen.
Para las entidades de crédito, existen los fondos de garantía de
depósitos que ofrecen garantías equivalentes a los clientes de dichas
entidades.
VER FOLLETO INFORMATIVO EDITADO POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL
MERCADO DE VALORES
lunes, 23 de noviembre de 2015
MÓDULOS APLICABLES EN EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IVA Y EN EL RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IRPF PARA EL AÑO 2016
El 18 de noviembre
de 2015 se ha publicado en el BOE la Orden HAP/2430/2015, de 12 de noviembre,
por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado
del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Se incluyen las
siguientes novedades:
Nuevas magnitudes excluyentes de carácter general:
Volumen de ingresos
en el año inmediato anterior superior a 250.000 euros para el
conjunto de actividades económicas, excepto las agrícolas, ganaderas y
forestales. Se computarán la totalidad de las operaciones, exista o no
obligación de expedir factura. Las operaciones en las que exista obligación de
expedir factura cuando el destinatario sea empresario, no podrán superar 125.000 euros.
Volumen de ingresos
para el conjunto de actividades agrícolas, forestales y ganaderas superior a 250.000 euros.
Volumen de compras
en bienes y servicios en el año inmediato anterior, excluidas las adquisiciones
de inmovilizado, superior a 250.000 euros.
Nuevas magnitudes excluyentes específicas: para las actividades de
transporte de mercancías por carretera (epígrafe
722) y los servicios de mudanzas (epígrafe
757) el límite disminuye de 5 a 4 vehículos cualquier día del año.
Exclusión de las actividades incluidas en las divisiones 3, 4 y 5
de la sección primera de las Tarifas del IAE sujetas a retención del 1% en 2015.
Respecto al Impuesto
sobre el Valor Añadido, se mantienen para 2016 los importes de los módulos
aplicables para el 2015 así como la reducción establecida para las actividades
desarrolladas en Lorca.
Respecto al Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas:
Con excepción de las
actividades incluidas en las divisiones 3, 4 y 5 de la sección primera de las
Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas a las que sea de aplicación
la retención del 1 por ciento prevista en el artículo 101.5 d) de la Ley del Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas (mencionadas anteriormente), se mantienen el
resto de las actividades que son susceptibles de estar incluidas en el método
de estimación objetiva del IRPF a las que les serán de aplicación, según cada
caso, el régimen simplificado, el régimen especial de la agricultura, ganadería
y pesca o el régimen del recargo de equivalencia del Impuesto sobre el Valor
Añadido.
Se mantiene para el
ejercicio 2016 la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento
neto de módulos prevista en la disposición adicional trigésima sexta de la
LIRPF.
Asimismo, se
mantiene la reducción sobre el rendimiento neto calculado por el método de
estimación objetiva para las actividades económicas desarrolladas en el término
municipal de Lorca.
La cuantía de los
módulos y los índices de rendimiento neto de las actividades se mantienen para
el 2016. No obstante, se modifican los índices aplicables al cultivo de la
patata y la ganadería de bovino de leche que son objeto de rebaja. (Fuente Agencia Tributaria)
PINCHAR EN LA IMAGEN |
PINCHAR EN LA IMAGEN |
viernes, 20 de noviembre de 2015
CIERRE DE MERCADOS - EL IBEX BAJA EN EL DÍA DE HOY PERO GANA UN 1,76% ESTA SEMANA - EL BILLETE VERDE SIGUE AL ALZA - USD/JPY
Viernes, 20 de noviembre de 2015. Cierre de mercados. El Ibex 35 gana un 1,76% esta semana. Ibex 35. Hoy cierra con una pérdida del
0,65%. La ganancia acumulada del
año es casi nula al día de hoy (un 0,02%). Nueve valores cierran en positivo
y veintiséis en negativo y
pierde el nivel de los 2.300 puntos.
En cuanto a los parqués del resto de Europa, los movimientos han
sido dispares. El Dax sube un 0,3%, el Cac 40 cae un 0,08% y el Ftse100 suma un 0,07%.
El Banco Central
Europeo realizará en diciembre un análisis técnico de sus actuales
estímulos de política monetaria tras constatar nuevos riesgos negativos en la
inflación. Las actas de la reunión celebrada en Malta tienen claro que
será necesario algún tiempo para aproximar el objetivo de inflación (próxima al
2%). La caída del precio del petróleo hace necesario una revisión a la baja de los objetivos de inflación
En Diciembre (reunión del día 3)
el Banco Central Europeo hará una evaluación de carácter técnico de los
estímulos llevados a cabo hasta la fecha. Los expertos piensan que el BCE aumentará el programa de compra de deuda. El señor Draghi
manifestó que hará todo lo posible para conseguir el objetivo de
inflación.
Una semana marcada por los acontecimientos terroristas iniciados el viernes pasado y hasta el día de hoy con la matanza
de Mali (parece ser por Al Qaeda).
El primer clásico de
la temporada del fútbol español entre el Real Madrid y el
Barcelona se disputará este sábado en medio de una creciente tensión por el proceso secesionista
en Cataluña y en un momento en el que Europa está en estado de alerta después
de los letales atentados del viernes pasado
en París. Grandes medidas de seguridad. Y los rumores de que CR7 se hubiera ofrecido al PSG.
El Billete verde seguía
al alza con respecto a las principales monedas, este viernes,
motivado por la creciente expectativa de que la Reserva
Federal subirá los tipos de interés en diciembre. Como si se diera por
hecho la subida de tipos en el próximo mes. Estaremos atentos.
El par de divisas
Usd/Jpy se mantuvo relativamente estable, en guarismos próximos a los
máximos de tres meses (123,68 registrado el pasado
miércoles). En este momento el par cotiza a 122,84.
![]() |
Usd/Jpy 15M de 20/11/2015 |
Saludos y muy buen
fin de semana.
martes, 17 de noviembre de 2015
AHORRAR
Ahorrar es muy difícil en los momentos actuales. Llegar a fin de mes es una tarea complicada.
Ahorrar es un ejercicio heroico. Es necesario ahorrar. Después de
cubrir nuestras necesidades básicas, el ahorro es prioritario en una sociedad
cada más desigual en la distribución de la riqueza, menguante en igualdad
social. Lo ideal sería apartar un excedente monetario de manera periódica y
sostenido en el tiempo. Ahorrar es garantizar el bienestar y la tranquilidad a
futuro. En nuestro país necesitamos mucha educación financiera.
Visto en la red (notas de prensa de la Asociación Española la
Banca) artículo de Beatriz Morilla sobre este particular: (PINCHAR EN IMAGEN)
viernes, 13 de noviembre de 2015
CIERRE DE MERCADOS - MALA SEMANA PAR LA RENTA VARIABLE - DESPLOME DE LAS MATERIAS PRIMAS - CONSEJO DE ESTABILIDAD FINANCIERA - EL SANTANDER INCLUIDO EN LOS 30 BANCOS SISTÉMICOS DEL MUNDO
Viernes, 13 de noviembre de 2015. Cierre de mercados. Mala semana para la renta variable. El Banco de
Santander sigue siendo sistémico. Desplome de las materias primas.
El Ibex 35 se deja
esta semana un 3,28%. Cierra en los 10.111,40 puntos, lo que representa un retroceso
del 0,32%
en relación con el el día de ayer. En el año 2015 (ya noviembre) la
pérdida acumulada de nuestro
selectivo es del 1,64%. Mala semana para
la renta variable, marcada por los acontecimientos en Cataluña, la
incertidumbre política, algunos resultados empresariales y los datos macro que están
saliendo a la palestra, que no convencen a los inversores.
El petróleo está
cercano a precios de 2009 (Brent de 47,3$ a 44$). El desplome de las materias
primas se hace sentir, especialmente con fuertes caídas en el sector petrolero (por ejemplo, Repsol). El cobre que suele ser un indicador del crecimiento del mercado mundial, retrocedió consecutivamente en los últimos cinco días. También baja la plata.
Los posibles efectos
de una subida de tipos por parte de la Reserva Federal en la economía mundial atenazaron
a los inversores, cautos e indecisos. Todo el mundo está expectante.
El Consejo de
Estabilidad Financiera ha decidido que el colchón anticrisis de los bancos sistémicos
deberá alcanzar el 16% de los activos
ponderados por riesgo en enero de 2019, porcentaje que se
elevará al 18% a partir de enero de 2022. De los treinta bancos sistémicos del mundo, solamente
queda el Banco
de Santander está incluido. El Bbva fue aprobada su
salida de este grupo la semana pasada.
Datos económicos relevantes
del día de hoy:
Fuente: Bolsa de Barcelona |
Saludos y buen fin de
semana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)