VISITAS AL BLOG
317,338
miércoles, 25 de abril de 2018
domingo, 22 de abril de 2018
PACO PAZ - RÍO BARBAÑA - MIRADOR DE SEIXALBO - SANTA ÁGUEDA - SEIXALBO (OURENSE)
Hoy visitamos la parte sur del
concello de Ourense. San Breixo de Seixalbo es una de las parroquias de Ourense.
En algunos tramos de recorrido nos aproximamos al río Barbaña, limite con el
concello de San Cibrao de Viñas. Nos alejamos del río para llegar al área de descanso
de O Carqueixal para en pocos metros girar y cruzar el túnel de la vía de
ferrocarril.
El siguiente destino es el
mirador Coto Áspera con vistas sobre la ciudad de Ourense, la parte más alta
del recorrido. En este mirador hay un banco de piedra, al lado un panel
informativo con los nombres de las zonas que se divisan desde el mirador y un área
de descanso.
Otro punto de referencia es la
capilla de Santa Águeda, ubicada en un promontorio con vistas sobre Seixalbo y
más al fondo la ciudad de Ourense. En le patio de la capilla hay dos cruceiros,
uno de ellos del siglo XVII.
En pocos minutos llegamos a
Seixalbo, pueblo precioso de rincones y calles estrechas entrelazadas. Ha sido
declarado de interés etnográfico además de estar situado en la Vía de la Plata –
Camino Mozárabe y antes Camino Real de Castilla.
Iglesia de Seixalbo:
Su fachada, obra de Vázquez
Gulías, es de comienzos del XX y sustituyó otra anterior de estilo románico. El
reloj, pagado «a escote» por la vecindad, marcó el ritmo de las tareas del
campo durante todo el siglo pasado y fue un elemento crucial en los turnos de
riego. En el interior del templo destaca el gran arco de herradura reconstruido
y la capilla de San Roque, de estilo plateresco (s. XVI).
Plaza mayor y cruceiro:
En otros tiempos Aira Vella, aquí
estuvo el Pazo Vello, casa noble adquirida y desmantelada durante la
Desamortización. A ella debieron pertenecer los escudos de armas que presiden
una de las fachadas, todos del siglo XVI. En esta plaza, excavada en la roca,
se encontraba la antigua taberna de subasta para la explotación y el lugar de
reunión del concejo. En el centro, un hermoso crucero con cuatro medallones con
los símbolos de los evangelistas.
Calle Mayor (Rúa Maior):
Por ella discurría el antiguo
Camino Real hasta la construcción de la carretera Vigo-Villacastín. Aquí se
abren dos cantones: el de la Cadena (Cadea), llamado así porque aquí se
encontraba la antigua cárcel, y el del Horno (Forno).
sábado, 21 de abril de 2018
PRG-183 VIÑEDOS DE BELESAR - RUTA SANTA MARÍA DE PESQUEIRAS - RIBEIRA SACRA DO MIÑO - CHANTADA (LUGO)
Sábado, 21 de abril de 2018.
Ribeira Sacra do Miño. Belesar, Viñedo – Santa María de Pesqueiras.
Belesar es un pintoresco lugar de
la Ribeira Sacra do Miño en la provincia de Lugo. Es el Embarcadero del
catamarán/es que recorren el embalse hasta los Peares. Zona de vinos y según
comentan de muchas cerezas. Cierto, cerezos en flor. Belesar tienes dos
barrios, uno en la margen derecha que pertenece a Chantada y otro en la margen izquierda
del Miño que es de O Saviñao, pero unidos por un puente. Pasa el camino Codos
de Belesar, que, según los expertos, fue una ruta secundaria de la vía romana Astorga-Braga.
Ahora forma parte del conocido Camiño do Inverno.
Para hoy teníamos dos actividades.
La primera era PR-G 183 Viñedos de Belesar que discurre en su totalidad por la
margen derecha del Miño desde Belesar Chantada hasta A Veiga. Es un recorrido
lineal y homologada por la Federación Gallega de Montañismo.
Iniciamos el recorrido desde
Belesar de Saviñao, cruzamos el puente y nos encontramos con el Peto das Ánimas
de San Bartolomé de notable valor histórico y etnográfico construido en el
siglo XVII. Es una pequeña construcción rectangular, realizada en piedra, con
un relieve donde se representan las ánimas en el purgatorio entre las llamas,
con una reja en un orificio, donde se depositan las limosnas. Hay paneles
informativos y comienza el recorrido sencillo, con muy poca pendiente, en el
que se alternan zonas de viñedos con bosques de castaños y de robles. Muy
entretenido por vistas hermosas y muchas personas sulfatando las viñas en día fantástico
para caminar. Una vez que llegamos A Veiga, regresamos sobre nuestros pasos
hasta A Sariña para cruzar por el puente Portotide a otro lado del embalse ya
en tierras de O Saviñao, regresando hasta el inicio y evitando regresar por el
mismo lugar y poder apreciar otras vistas desde la margen izquierda del río
Miño. Ruta de paisajes, viñedos, vegetación autóctona y agua. Y Viticultura
heroica.
Nuestra segunda actividad fue la
Ruta de Santa María de Pesqueiras, también en el concello de Chantada. Desde
Belesar nos desplazamos hasta el embalse de Belesar, que cruzamos y subimos
hacia A Eirexe y a menos de un kilómetro encontramos un indicador a Santa María
de Pesqueiras. El recorrido discurre por varias pistas de tierra cubiertas de
robles y castaños. El camino nos lleva hasta una joya como la iglesia románica
de Santa María de Pesqueiras, escondida entre los castaños, a la que sólo se
puede acceder por esta ruta. Además de visitar esta iglesia, seguimos disfrutando
de las buenas vistas sobre el cañón del Río Miño y el embalse, atravesando varios
viñedos. Recorrido realizado en sentido contrario a las agujas del reloj.
domingo, 15 de abril de 2018
MIRADOIRO PÉ DO HOME - PENA DO POBRE - ALVARIZA DO VELLO - O MELLOR BANCO DA RIBEIRA SACRA - NOGUEIRA DE RAMUÍN (OURENSE)
Alberguería es un lugar de la
parroquia de Cerreda del concello de Nogueira de Ramuín en la Ribeira Sacra
Ourensana. Uno de los muchísimos valores y encantos de este concello son los
paisajes genuinos, únicos de la Ribeira Sacra. La Asociación Móvete por Nogueira
fue la promotora de a Ruta dos Miradoiros como son Pena do Pobre, Pé de Home y
Alvariza do Vello con el fin de dinamizar un poco más su municipio. En uno de
estos miradores privilegiados se instaló un banco, O mellor banco da Ribeira
Sacra, así aparece rotulado el respaldo.
Me atrevería a decir que las
vistas sobre el Sil, el cañón escarpado, abrupto y la verticalidad de las
pareces rocosas conforman un paisaje sorprendente. Los bancos que primeramente
aparecieron en la costa, ahora ya se trasladan a otros lugares con alto valor
paisajístico. Uno de estos miradores está construido en madera con buenas
vistas sobre el las aguas embalsadas del Sil, serpenteante entre los acantilados.
Enfrente Lugo, Sober. Fantástico lugar que animo a visitar en un recorrido
fácil y divertido.
sábado, 14 de abril de 2018
MONTES DE BOCELO -RUTA MEGALÍTICA - FERVENZA DE BRAÑAS - RÍO FURELOS - TOQUES (A CORUÑA)
De nuevo en el concello de Toques
de A Coruña. Hoy sin diluvio. Brañas es una aldea de Toques, que será punto de
inicio en esta ruta. En toques confluyen los Montes de Bocelo y A Serra do Careón.
Los Montes de Bocelo con su punto
más alto en El Pilar (vértice geodésico) a 801 metros sobre el nivel del mar. Estos
montes además delimitan las cuencas fluviales de los ríos Ulla y Tambre.
En estos montes existen restos megalíticos
importantes y se ubican en los concellos de Sobrado dos Monxes, Toques y Boimorto.
Dolmen Forno dos Mouros: es uno
de los más llamativos y mejor conservados de Galicia. Este tipo de
construcciones eran frecuentes en esta zona, al igual que otros símbolos
funerarios con los que honraban a los muertos los antiguos pobladores. En el
verano del año 2009, algunos arqueólogos estuvieron restaurándolo y eliminando
las vigas de hierro que sujetaban la losa del techo. El resultado tras esta
actuación llevada a cabo con el máximo de rigor científico. Monumento sepulcral
datado en el III milenio la. C., es una estructura megalítica con cámara
poligonal formada por una loseta horizontal sostenida por siete pilares (ortostatos).
Pena da Moura: están formadas por
una roca granítica asentada sobre una base de gneis que demuestra la erosión a
la que se vio sometido el entorno. Está acompañada por otras tres rocas de
menor tamaño que aparecen apoyándose unas en otras, posiblemente debido a
desplazamientos o resquebrajamientos, formando una especie de arco. La roca
mayor tiene una altura superior a los 11 metros y aparece resquebrajada en su
mitad. Estas rocas están perfectamente redondeadas donde el misterio y la
leyenda sobre su origen está presente en la cultura local en la cual se dice
que fueron puestas allí por la mano del hombre. En torno a Pena da Moura
existen leyendas variopintas. Un poco
más arriba de estas rocas, en el punto más alto se puede observar unas vistas
excelentes de esta zona, en la lejanía Sobrado dos Monxes.
Río Furelos: En Melide hay una
preciosa área recreativa atravesada por este río. Tiene su nacimiento cerca del
Marco das Pías en Santa María de Toques a 700 metros altitud sobre el nivel del
mar como confluencia de dos ríos (Rego de Porto Salgueiro y Rego Salgueira). Es
un afluente por la margen derecha del río Ulla. A partir de la cascada se llama
río Furelos. Las aguas realizan un salto de 40 metros, de gran belleza. Estaba
preciosa por la cantidad de agua, después de tantas lluvias. Al lado está O Muiño
da Fervenza de reconocido prestigio en a la comarca por su molido de calidad en
tiempos pretéritos.
Un recorrido fenomenal de 15 kilómetros
utilizando como base de referencia la Ruta de los Megalitos y algún tramo de la
Ruta de A Fervenza de Brañas y la Ruta de las siete fuentes.
viernes, 6 de abril de 2018
CIERRE DE MERCADOS - LOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLES RECLAMAN 1.350 MILLONES DE EUROS AL ESTADO ESPAÑOL - IBEX 35
Como siempre, los despropósitos los pagaremos todos los españoles.
El Banco Santander, CaixaBank y Bankia reclaman al Estado los 1.350 millones de euros que aportaron para facilitar el cierre del almacén submarino de gas Castor y que el Gobierno se comprometió a devolver en 30 años, además de los daños causados.
Las tres entidades han formulado hoy ante el Gobierno una reclamación de responsabilidad del Estado legislador en la que solicitan la devolución del dinero aportado.
La reclamación llega después de que el Tribunal Constitucional declarara nulo el real decreto-ley que permitió a Escal Ugs, empresa controlada por Acs, cobrar una indemnización por la paralización del almacén de gas, al entender que no debe ocasionar ninguna pérdida a quien ha financiado a los poderes públicos para facilitar una medida de interés general.
Nuestro selectivo salva la semana con una subida modesta del 0,86%, mediatizada por el presidente Trump, que lanza una nueva amenaza con nuevos aranceles a China por importe de cien mil millones de dólares. Los datos de empleo de la economía del Tío Sam decepcionan un poco y la presión inflacionista parece aumentar. Nuestra moneda, el euro, remonta desde mínimos mensuales y roza los 1,23 dolares usa.
Fuente: Infobolsa |
Fuente: Infobolsa |
domingo, 18 de marzo de 2018
A SERRA DO GALIÑEIRO - VÉRTICE GEODÉSICO
La sierra O Galiñeiro se la
reparten Gondomar, Vigo, Porriño y Tui. El pico más alto es el vértice
geodésico O Galiñeiro a 709 metros de altitud sobre el nivel del mar y
perteneciente al concello de Gondomar. Un fantástico mirador de toda el área
metropolitana de Vigo, Val do Louro y Val Miñor. El océano Atlántico se pierde
en el infinito. Lugar de rocas y de cavidades rocosas. Parece ser que en estas
cumbres hubo un antiguo poblado castrexo y alguna fortificación.
Habíamos estado en este emblemático
monte en la primavera del año 2014. Se encontraba el monte hermoso. Hoy he
comprobado que O Galiñeiro esta muerto, liquidado. Quedan los restos calcinados
por el fuego. Un desastre. El fuego se cargó aquel esplendoroso color verde de
tiempos pretéritos y ahora predomina el negro carbón. Los vecinos a lo largo de
varios años plantaron principalmente arbolado autóctono y pinos. El fuego se
llevó todo tipo de arbolado, incluso los eucaliptos sucumbieron. No queda nada
de nada, está muerto.
¿Por qué no fructifican los
intentos de convertir a O Galiñeiro en parque natural mediante la ampliación de
su vecino Aloia?
Las respuestas posiblemente son
encuentren en sendas noticias publicadas por el Faro de Vigo y La Voz de Galicia
el 26 de abril de 2013:
El río Zamáns, que recoge el agua
procedente de los regatos que bajan por la ladera occidental del Monte
Galiñeiro y luego sigue su curso hacia Vilaza hasta llegar a Gondomar, donde se
une a otros afluentes que vienen de Morgadáns para formar el río Miñor.
O Galiñeiro era y tiene que ser
importante por sus valores históricos, arqueológicos, ecológicos y
paisajísticos que alberga. Necesita protección contra los atentados y amenazas
que recibe que es patrimonio de la ciudad más grande de Galicia y su comarca,
Vigo.
viernes, 9 de marzo de 2018
CIERRE DE MERCADOS - DATOS PRODUCCIÓN INDUSTRIAL - EL MERCADO LABORAL AMERICANO A TODA PASTILLA - EL IBEX CIERRA EN POSITIVO
Buenas tardes:
Las bolsas de las
principales plazas europeas cierran esta semana con ligeras ganancias con la salvedad
del Dax que tuvo un retroceso del 0,07%.
Se publicaron los datos de
producción industrial de varios países europeos, entre los que está el reino de
España con una desaceleración hasta el 1,2%.
El mercado laboral de
Estados Unidos sigue imparable, con la - de más de 300.000 nuevos
puestos de trabajo en el mes de febrero, acumulando un total de más de 500.000
nuevos empleos generados en los dos primeros meses del año en curso.
Asimismo, la tasa de paro
se mantiene en niveles próximos a mínimos de 17 años, mientras que la evolución
de los salarios se desacelera, una noticia que ha desatado una oleada de
compras en las principales plazas bursátiles.
La economía estadounidense
generó en el segundo mes del año en curso un total de 313.000 nuevos puestos de
trabajo fuera del sector agrícola, frente a los 200.000 empleos del mes
anterior.
La compañía asiática China
Resources Beer está manteniendo negociaciones con Heineken para la compra de su
negocio en China con cifras alrededor de los mil millones de dólares
Por lo que respeta a
nuestro selectivo Ibex 35, se recuperó de las pérdidas que sufría a media
mañana del día de hoy, para cerrar en positivo está última jornada semanal, al
igual que Wall Street quizás como consecuencia de una rebaja en la preocupación
ante una posible guerra comercial arancelaria planteada por Trump entre Estados
Unidos y Europa.
El Gobierno, con el
ministro de Energía, Álvaro Nadal, al frente, ha impulsado las negociaciones
entre Atlantia y Acs para tratar de hallar una solución amistosa en la lucha
que han protagonizado en los últimos meses para comprar Abertis. Se apunta o
especula con la creación de una sociedad por parte de Atlantia y Acs para
evitar guerra de opas.
La noticia que se comenta
en todos los medios del planeta es la sorprendente posible reunión que
mantendrán Trump y Kim Jong-un, al aceptar el presidente de los Estados Unidos
una invitación del líder norcoreano. Para el líder asiático supone en cierta
manera aumentar su estatura política y mediática al que el presidente Donal
Trump había amenazado con fuero y furia además de ridiculizar llamándole Little
Rocket Man. Seremos optimistas para que busquen fórmulas para abandonar los programas
nucleares.
Fuente: WSJ |
Fuente: WSJ |
Fuente: Servicio de Estudios Bolsa Barcelona |
domingo, 25 de febrero de 2018
FORTALEZA - PASEO FLUVIAL - PARQUE A CANUDA - PASEO ISLA FILLABOA - DESEMBOCADURA RÍO TEO (SALVATERRA DE MIÑO)
Salvaterra de Miño, concello
pontevedrés que limita con Portugal. El Miño penetra en este concello haciendo
límite con el país luso. El río Tea entrega sus aguas al padre Miño en donde se
originó la isla Fillaboa, comparada por el concello a un particular. Al otro
lado está Monçao, villa portuguesa perteneciente al Distrito de Viana do
Castelo.
Iniciamos nuestro recorrido en la
Iglesia de San Lorenzo, cerca del Castelo de Doña Urraca. Estamos en la Fortaleza
de Salvaterra, declarada Bic en 1949. Mirando al país vecino. Seguimos por el
paseo fluvial que en su conjunto lo forman el Miño y Tea, pasando por el Parque
de A Canuda, al lado del río Miño. Impresionan los treinta y cinco mil metros
cuadrados con variedades de instalaciones, baños, anfiteatro, mesas y banco
para comer, zona de juegos infantiles, zona de plantas, un lago precioso con
patos, circuito para bicicletas, exposición de animales y plantas, pájaros. También
tiene un carril para bicis.
Seguimos nuestro recorrido por lo
que sería el bajo Tea, por senda muy cómoda. Pronto llegamos a la altura de la isla
Fillaboa, donde desemboca el Tea. Vemos como están preparando las estacadas
para la pesca de la lamprea en el río Tea.
La forma de pescar la lamprea es
por este medio artesanal de la estacada, mediante un sorteo de puestos limitados
que se hacen en A Freixa y que está regulado por la Xunta de Galicia. Cada
temporada se hace el sorteo de puestos. Parece ser que uno de los mejores
puestos es el 19.
Los pescadores de la lamprea en
el Tea deberán utilizar una fisga para pinchar la lamprea, pero durante la
noche, desde la 21 hora hasta las ocho de la mañana. Las estacadas son como
unos puentes que solo pueden llegar hasta la mitad del río, contraídas con
postes de madera o hierro y estar iluminadas con bombillas, no focos. Se
pescará las noches de seis días de la semana (domingo no), esto es, tres días
alternos los puestos pares y tres días alternos los puestos impares.
Ruta super fácil, sin apenas
desniveles, apta para todo el mundo.
.
sábado, 24 de febrero de 2018
PR-G 210 SENDEIRO DE DOADE - A CASA DO PATRÓN - ECOMUSEO RURAL GALEGO (LALÍN)
Ruta de Senderismo Castro de
Doade (Lalín)
A CASA DO PATRON, EL GRAN
ECOUMUSEO DEL MUNDO RURAL GALEGO
“Resume la historia, el contenido interno y externo, además del
formidable entorno natural de este gran Ecomuseo, situado en el mismo centro
geográfico de Galicia. Esta obra intenta demostrar que el conjunto natural,
etnográfico y arqueológico "A Casa do Patrón" cumple con creces todos
los requisitos de un ecomuseo en toda regla. También deja constancia del gran
trabajo realizado por la Entidad en sus 22 años de existencia, honrando la
memoria de nuestros antepasados, desglosando y explicando las obras y actividades
realizadas por el Museo en su territorio y demostrando a los más jóvenes la
gran cantidad de oportunidades y la alta calidad de vida que se puede alcanzar
en el medio rural gallego”.
Estamos en Lalín, Doade, en el
lugar de Codeseda. Aquí se ubica a Casa do Patrón, un homenaje al hacer de
nuestros antepasados en el medio rural gallego. Desde este lugar se inicia una
ruta de senderismo (Pr-G 210) circular, con algunas pequeñas derivaciones por
lugares típicos de la comarca. Inaugurado a finales del año pasado, se
encuentra perfectamente señalizado. Recomendado para realizar en cualquier
época del año. Abundancia de paneles explicativos.
Solo se necesita tener ganas de
caminar. El río Asneiro y afluente, áreas recreativas, albergue, molinos y
mesas para el descanso. Observar y dejarse llevar por las sensaciones que a
cada caminante evoca este paraje. Muy recomendable. Dificultad media – baja.
Casi 18 kilómetros muy entretenidos
incluidas las derivaciones del camino principal. Es obligada la visita al Muiño
de Froiz.
viernes, 23 de febrero de 2018
LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS PUBLICA LAS PRIMERAS CONSULTAS SOBRE LOS BONOS DE FIDELIZACIÓN QUE EL BANCO OFRECIÓ A LOS ACCIONISTAS Y OBLIGACIONISTAS DEL POPULAR EN EL RESCATE
El organismo público aclara de como ha de ser la tributación de los bonistas /obligacionistas y como lo deberán hacer los accionistas.
Una casuística en la que aparecen conversión de acciones, la transmisión a otra entidad que se materializó en un rendimiento de capital mobiliario negativo. Aparece la compensación mediante bonos de fidelización que genera un rendimiento de capital mobiliario positivo que necesita una aplicación clara desde el punto de vista de la justicia tributaria. Otra des las aclaraciones es el análisis de la tributación de estos accionistas.
Queda el enlace de las consultas V3212-2017 y V3258-2017 de la Dirección General de Tributos
domingo, 18 de febrero de 2018
A GOUXA - CRUZ DE PAIO - VÉRTICE GEODÉSICO PENA DE FRANCIA - SANTUARIO PENA DE FRANCIA - O MOSTEIRO DE SAN PEDRO - DOZÓN (PONTEVEDRA)
En tierras del concello de Dozón.
A Gouxa, nuestro destino; lugar muy conocido en el mundo ganadero.
Perteneciente a la parroquia de Biuduieros del pontevedrés concello de Dozón.
Frío y helada en un día claro y un sol madrugador. Magnífico día para caminar.
Es conocida “A Feira de Gouxa”. Hay pendellos al igual que en A Golada. A Gouxa
fue cruce de caminos. Los días de feria son el 13 y 23 de cada mes.
Las ferias que conocemos hoy en
día surgen en la Edad Media como reunión de comerciantes en un lugar
estratégico por la confluencia de caminos, y allí vendían y canjeaban
productos. Las ferias quedan establecidas bajo una periodicidad temporal,
permitiendo establecer tratos durante varios días amparados por las
autoridades, las cuales conceden una serie de prerrogativas como la exención de
intereses: es en estas ferias medievales donde surgen el que hoy conocemos como
bancos, intereses, empréstitos, letras de cambios y otros instrumentos.
Nuestro objetivo era tener una
mejor referencia del Monte Pena de Francia y llegar al punto más alto de esta montaña
de perfil suave en el Vértice Geodésico Pena de Francia a 914 metros de altitud sobre el nivel del mar. Línea
divisoria de los concellos de Rodeiro y Dozón. Desde Pena de Francia se divisan
hermosas vistas panorámicas de A Serra do Faro y también el Pico Sacro.
Nuestro siguiente destino es el
Santuario de la Virgen Pena de Francia (estilo barroco). La romería se celebra
el primer domingo de cada mes de septiembre, de importante reconocimiento en la
comarca. Un poco más abajo del santuario está a Carballeira do Rei. Se trata de
un área recreativa perfectamente acondicionada para el descanso y comer los
romeros.
Leyenda: ”Cuenta la tradición,
que tres hermanas que vivían en la Sierra A Martiñá ourensana, tuvieron que
huir de las brujas que allí llegaron, por lo que cada una escogió un lugar
repartiéndose así: la llamada Morena es nuestra Virgen de la Pena de Francia,
mientras que otra fue para el Monte Faro, concretamente la aldea de Requesón, y
la llamada Magdalena fue a parar a Forcarei. Surge así una Romería, vinculada las
numerosas leyendas como la explicada, y cuyo nombre ven marcado por la famosa
victoria de los gallegos frente a los franceses en esas luchas de la Independencia
tras la Invasión Napoleónica. Si bien podemos enmarcar los orígenes de dicha
romería a caballo entre los S. XVII- XVIII, tenemos que decir que el lugar de
la Pena de Francia posiblemente fue el elegido por la simple finalidad de
cristianizar aquellos lugares donde se practicaban cultos paganos, y tenemos
que decir que en este sentido las zonas elevadas eran los enclaves más elegidos
por los cultos anteriores al cristianismo”.
Otro de los puntos clave de nuestro
recorrido es O Mosteiro. Se trata de un pequeño lugar de la parroquia de Santa
María de Dozón. Tiene una preciosa iglesia románica, que es lo único que se
conserva del monasterio de monjas benedictinas San Pedro de Vilanova del siglo
XII. Merece la pena acudir a estos parajes solamente por visitar esta joya de la
arquitectura románica.
Fenomenal día de senderismo por
tierras de Dozón pertenecientes a la comarca pontevedresa del Deza. Diecisiete kilómetros
fáciles por el monte de Pena de Francia, entretenidos buenos caminos pero que
por la época que estamos y por las recientes lluvias, en algunos tramos hay un
poco de barro y agua. Se salva este inconveniente sin ningún problema con unas
botas de senderismo o trekking.
lunes, 12 de febrero de 2018
MIRADOR DE GUNDIÁN - PONTE ULLA (VEDRA)
El mirador de Gundián ofrece las vistas de un magnífico entorno natural. Destaca, en primer lugar, el Paso da Cova, que surge cuando la ladera sur del Pico Sacro, que cuenta con un filón de cuarzo de 4 kilómetros, se corta para dejar paso al río Ulla, quedando al otro lado el monte Castro. Se forma así un enclave único y singular, un magnífico estrechamiento del río de 4 metros de ancho entre dos paredes de unos 50 metros de caída vertical durante un recorrido de 14 metros. Este paso queda salvado en la actualidad por el puente del ferrocarril, el antiguo puente de Gundián y el moderno del Ave, y tiene la particularidad de ser el único terreno al sur del río Ulla que pertenece a la provincia de A Coruña.
Cuentan las leyendas que alguna vez hubo aquí una gran laguna que ocupaba tierras río arriba. Relata la historia que, escondido entre las rocas próximas al actual Paso da Cova, había un monasterio de templarios del siglo XIV (del que no se conserva ningún vestigio). La tradición añade que los monjes de este monasterio de San Xoán da Cova perforaron el monte para secar la laguna, dando origen a este estrecho paso. (Fuente: Turismo de Santiago)
sábado, 10 de febrero de 2018
SIERRA FARO DE AVIÓN
Volvemos a visitar A Serra Faro de Avión, elevación importante al sur de Galicia entre los concellos pontevedreses de A Cañiza y Covelo y los ourensanos de Avión, Carballeda de Avia y Melón. Tiene un valor ecológico importante para el lobo y aves rapaces como el búho real y el águila real y tambien hay turberas. Está totalmente olvidada, quemada, sembrada de eólicos y me atrevería a decir que carece de protección, visto su estado.
En esta sierra nacen los ríos Tea, Deva (Pontevedra) y el Cerves y Brul (Ourense). Además el punto más alto de la provincia de Pontevedra el Pico Avión que también es vértice geodésico en tierras del concello de Covelo, a una altitud sobre el nivel del mar de 1.151 metros. Río Tea si es Red Natura.
Interesante recorrido de 17 kilómetros fáciles y entretenidos.
BOSQUES MÁXICOS BUCLE 2 - SAN XOAN DE CAMBA - RÍO EDO - CASTRO CALDELAS
Realizamos el segundo bucle de la senda de los Bosques Máxicos de Castro Caldelas, a pesar de que el tiempo no acompañaba. Se puede decir que es una actualización y renovación de sendas existentes, la senda fluvial del río Edo y la ruta dos muiños. Iniciamos el recorrido en la plaza de Castro Caldelas, siendo nuestro primer objetivo el Mosteiro de San Xoan de Camba, que no conocía.
Parece ser que este mosteiro es de los más antiguos de Galicia, cuya fundación se remonta al siglo X y en él convivían hombres y mujeres. Tiene una iglesia de la que se conservan relieves de los siglos X y XI. Algunos elementos muy importantes se encuentran en el museo arqueológico de Ourense; se trata de una iglesia de estilo barroco y tiene una sacristía subterránea.
Continuamos, pausados por una derivación del recorrido oficial al Pozo dos Cabalos, un lugar singular con una cascada y agua del río embalsada. Regresamos para continuar por el recorrido perfectamente señalizado recientemente, pero nos fue imposible cruzar el río Edo porque iba muy crecido, motivo que nos obligó a realizar una pequeña variación del recorrido oficializado.
Llegamos al área recreativa Ponte das Táboas y piscinas públicas para continuar pegados al río, en lo que se denomina senda fluvial del río Edo. La última parte supone una subida pronunciada de unos novecientos metros que salvamos fácilmente.
Interesante recorrido, fácil y ameno con la lógica precaución si se llevan niños/as pequeños en el tramo pegado al río.
viernes, 9 de febrero de 2018
CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 EN SU PEOR SEMANA DESDE 2011 - ACCIONA -DATOS MACRO
Finde de semana de carnavales. Cierre de mercados. Viernes 9 de febrero de 2018
Las plazas europeas se vieron arrastradas por Wall Street y cierran este viernes de carnavales con descensos generalizados. La sesión estuvo marcada por la volatilidad con vaivenes constantes de los precios.
Nuestro selectivo español siguió la tónica europea y el índice se sitúa por debajo de los 10.000 puntos, principalmente por el mal comportamientos del sector bancario. Es el cuarto descenso de la semana en el que se deja casi un 6% semanal, guarismos no vistos desde el Brexit, acompañado del clima de incertidumbre ante el temor de la subida de la inflación y de los tipos de interés más rápido de los previsto en los Estados Unidos.
En el global de índice, 27 títulos terminan en negativo, 2 no varían y 6 suben. Cierra en 9.639,60 puntos con una pérdida en lo que va de año del 4,03%.
Acciona había sido suspendida cautelarmente antes de comenzar la sesión de hoy, pero la Comisión Nacional del Mercado de Valores decidió levantar esta suspensión después del comunicado emitido por la entidad afirmando la existencia de negociaciones con Countour Global, subiendo un0.8% en esta última jornada semanal.
Fuente: CNMV |
Fuente: CNMV |
En el mercado de divisas el euro se mantiene sin grandes cambios en el día hoy, revirtiendo la tendencia bajista que había experimentado la divisa europea durante toda la semana que la ha llevado a cotizar cerca de los 1,21$
Datos macro de la jornada
Fuente: Bolsa de Madrid |
jueves, 8 de febrero de 2018
RESUMEN ANUAL DE INTERESES Y COMISIONES - DEBEMOS DE RECIBIRLO EN ENERO DE CADA AÑO
Durante el mes de enero, las entidades deben remitirnos una comunicación que recoja, de manera completa y detallada, toda la información sobre comisiones y gastos que nos han cobrado, y sobre los tipos de interés efectivamente aplicados a cada servicio bancario prestado durante el año anterior. Y tanto para las operaciones de crédito como de depósitos.
Este informe no incluye tipos de interés, comisiones y gastos relacionados con operaciones o servicios de valores que nos haya prestado la entidad, pero sí las comisiones y gastos cobrados por servicios que impliquen una relación continuada o que se refieran a la venta y contratación de productos financieros vinculados a operaciones de crédito o depósito.
Cuando son más de uno los clientes, (como, por ejemplo, en las cuentas con varios titulares y en los préstamos con deudores solidarios o mancomunados), cada uno de ellos debe recibir la comunicación, sin dividir los importes aplicados o cargados a cada cuenta u operación. Además, se indicará el número total de cotitulares en cada producto, si los hubiera.
Legislación: Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España, a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos.( BOE de 6 de julio) (Corrección de errores BOE de 11 de octubre).
LA TASA DE INTERÉS HACE SUFRIR AL FTSE 100 - EN MAYO PUEDE HABER ALGUNA SUBIDA MODERADA
Fuente: Banco de Inglaterra |
"Ese incremento se produjo después de que el Banco de Inglaterra sugirió hoy que valora acelerar su calendario para aumentar los tipos de interés"
Una señal del Banco de Inglaterra de que las tasas de interés del Reino Unido podrían aumentar rápidamente y más rápidamente de lo esperado, ha empujado a la libra por encima de 1,40$ brevemente. Eso puso más presión sobre el índice Ftse 100 como un gran número de componentes con el fin de ganar dinero en dólares.
El índice blue chip Reino Unido ya había comenzado el día en una posición débil, cayendo aproximadamente un 0,8% en valor para el mediodía. El anuncio del Banco de Inglaterra amplió las pérdidas a 1,5% al final de la sesión cerró 7.170,69.
Wall Street también estaba en números rojos. El Dow Jones cotizaba un 1,6% inferior a 24.504 en el momento del cierre del mercado del Reino Unido. Europa siguió el mismo camino. Dax alemán negocia un 3% inferior a 12.217.
Desde un punto de vista del sector en el mercado del Reino Unido, los mineros y las existencias de tabaco fueron algunos de los principales grandes que sufrieron caídas en su capitalización. Incluido en ese paquete, Evraz cayó un 5,1% a 336.8p e Imperial Marcas cayó un 2,8% a 26,83£.
Estaremos atentos en mayo porque el banco central británico mantuvo hoy los tipos sin variación, en el 0,50%, aunque los expertos consideran que podría anunciar un nuevo incremento en mayo.
miércoles, 7 de febrero de 2018
martes, 6 de febrero de 2018
DESPLOME DEL DOW - CONTAGIO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS - MIEDO A LA SUBIDA BRUSCA DE TIPOS - METROVACESA - NOMBRAMIENTOS
Lo ocurrido ayer, al otro lado del Atlántico fue un un terremoto de alta intensidad, de poco tiempo e inesperado. Grandes temblores provocaron el mayor desplome diario y el más grande de la historia del Dow, contagiando a los mercados y desatando fuertes ventas en puntos de referencia como en las plazas como la de Tokio y Madrid. Todos los mercados financieros del mundo sufrieron el efecto de las ondas expansivas. Un fenómeno a estudiar, porque aparentemente no había una circunstancia que incidiera negativamente en la economía del Tío Sam, Europa y países emergentes.
Los expertos no son capaces de unificar los motivos de esta caída tan brusca. Hay consenso de que el epicentro está en los EEUU.
Está claro que los mercados americanos habían subido de forma sostenida, lo que se puede interpretar como una brusca corrección lógica. También a una puntual recogida de beneficios por parte de los inversores. Algunos expertos opinan, que tras la marcha de la señora Yellen de la presidencia de la Fed, temen que se produzca una subida brusca de los tipos de interés lo que provocaría cierto pánico en los inversores en activos variables.
Nuestro selectivo español, contagiado por lo ocurrido al otro lado del Atlántico, cedía en la jornada de hoy un 2,53%, siendo la peor jornada en estos últimos cuatro meses. El beneficio acumulado en lo que va de año ha sido casi borrado. Y perdía la barrera psicológica de los 9.800 puntos.
¿Metrovacesa gafada? La inmobiliaria regresaba al parque que no cotizada desde el año 2013 tras su rescate por parte de los bancos. Se entrenó perdiendo un 3,03%.
El hasta ahora consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, ha sido nombrado hoy nuevo presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa, en sustitución de Isidro Fainé, mientras que el primer directivo de la energética, Rafael Villaseca, ha presentado su renuncia al cargo. Este relevo provocó que al cesar Reynés en Abertis, se nombrara como nuevo consejero ejecutivo a José Aljaro, que había sido hasta la fecha el responsable financiero.
domingo, 4 de febrero de 2018
PENA DO XASTRE - MÁMOAS - VÉRTICE GEODÉSICO A ARMA
Zona de mámoas, cerca del lugar de Mazaira perteneciente al concello de Castro Caldelas, próximo a la provincia de Lugo, concello de Ribas de Sil. Estamos en la Sierra de Mazaira en un día de niebla intensa. Aquí se encuentra una necrópolis de mucha importancia y bastante bien conservada, (Serra de Mazaira). Aquí existen hasta quince enterramientos y recibe el nombre de “as mamoíñas da serra".
viernes, 2 de febrero de 2018
CIERRE DE MERCADOS - CAÍDAS GENERALIZADAS DE LOS MERCADOS - POSIBLE SUBIDA DE TIPOS POR LA FED
El todopoderoso Deutsche Bank presentaba resultados, con pérdidas por tercer año consecutivo, provocando efecto dominó sobre el sector.
Los bancos catalanes presentaron resultados del pasado ejercicio 2017. CaixaBank ganó más de 1.600 millones de euros el pasado ejercicio, lo que representa un incremento del beneficio del 61% después de la incorporación del Bpi. El Sabadell ganó un 12,8% más que en 2016, lo que representa un montante de beneficio de más de 800 millones de euros en 2017. A pesar de estos datos el Ibex 35 retrocedió hasta los 10.211 puntos.
Ningún valor del Selectivo se libró de la quema, todos en rojo. El verde estuvo ausente en esta última jornada semanal. Los títulos que más bajaron fueron: ArcelorMittal (-3.89%), Dia (-3,57%), Iag (-3,35%), Sabadell (-3,24%) y CaixaBank (-2,98%).
Los principales índices del otro lado del Atlántico, del Tío Sam, abrieron con caídas generalizadas después de conocerse los datos de empleo. En Estados Unidos la tasa de paro se mantiene dentro de las previsiones del 4,1% con una mayor creación de nóminas no agrícolas por encima de lo esperado.
Es muy importante significar que los salarios crecen casi un 3% (2,9%). Estos dos datos macro pueden provocar, en buena lógica, una subida de tipos de interés.
Fuente: Servicio Estudios Bolsa Barcelona |
ATENTOS!!! TALAR UN ÁRBOL PUEDE COSTAR CARÍSIMO
El Tribunal Supremo rechaza revisar la sentencia que condena a un vecino de El Escorial a pagar 100.000 euros por talar un fresno sin licencia en una parcela de su propiedad. 💥💥💥💥😥😥😥😥😥😥🌲🌲🌲🌲🌲🌳🌳🌳🌳🌳❗❗❗❗❗❗❗❗
miércoles, 31 de enero de 2018
MIRADOR DE MATACÁS - RIBEIRA SACRA OURENSANA
En un día un poco revuelto y nuboso realizamos diversas visitas a lugares singulares y menos conocidos. El cortado que forman As Penas de Matacás no es muy visitado. El mirador si, porque es fácil llegar en coche. Un lugar hermoso, con vistas panorámicas sobre el Cañón que nos dan una perspectiva real de esta lugar.
Ubicado en tierras de Catro Caldelas, por una carretera pintoresca y un poco estrecha se llega a la aldea de Paradela, en el denominado Lugar de Arriba, hay un aparcamiento reducido y un indicador que nos señala este fantástico mirador natural. Merece la pena su visita.
domingo, 21 de enero de 2018
PENAS DE MATACÁS - RIBEIRA SACRA OURENSANA
As Penas de Matacás.
Mañana un poco nublada pero óptima
para caminar. Un recorrido un poco improvisado para recorrer un lugar bonito,
bien cuidado y quizás de los entornos menos conocidos de la Ribeira Sacra
Ourensana, As Pena de Matacás.
Unas curiosas formaciones
rocosas, afiladas como cuchillas se extienden pegadas al cañón del río Sil a
una altitud más/menos de 570 metros sobre el nivel del mar, formando
fantásticos miradores naturales sobre el Sil que discurre encajonado, oprimido
por las montañas. Desde este lugar las vistas son sorprendentes, genuinas del
cañón.
Las vistas que se ven desde Matacás
quizás no sean las más glamurosas y visitadas de este paraje, pero quizás las
más impresionantes desde la que se observa, en conjunto, la diversidad del
cañón con los viñedos en bancales, las paredes rocosas, los bosques
caducifolios, pinares y las panorámicas, sobre miradores naturales que se
ofrecen desde este lugar casi salvaje, del Cañón del Sil.
Quince kilómetros entretenidos.
En la última parte, en As Penas, el sendero no aparece bien definido y hay que
estar un poco atentos.
miércoles, 3 de enero de 2018
sábado, 30 de diciembre de 2017
PEREIRA - O QUINXO QUEIMADO - ENTRIMO TERRACHAN - O XURÉS
El Monte de O Quinxo es una sierra genuina del Parque Natural del Xurés, con bolos graníticos de todos los tamaños, diseminados entre la vegetación. Ahora es todo eso no existe. Un lugar arrasado por el fuego, deteriorado. El lugar sigue siendo mágico, con vistas sorprendentes, pero ya no es igual. Supongo que con el paso de los años O Quinxo intentará ser algo parecido a otros tiempos pretéritos. Ojalá.
Repasando la geodesia española, aparece el vértice geodésico Quinxo a 1.166 metros sobre el nivel del mar. Habla del acceso partiendo del pintoresco pueblo de Pereira en dirección sur oeste.
Utilizamos algunos tramos de la maravillosa Ruta do Pan (PR-G 128) que va desde Guxinde hasta a Casa do Frade que es un balcón natural sobre unos molinos del río Laboreiro en la frontera de Portugal. A Casa do Frade que marca el límite con Portugal y que nos ofrece una espectacular panorámica del Parque Natural. Doscientos metros más abajo del mirador se encuentra el Muíño da Casa do Frade, recientemente restaurado, cuya visita se desaconseja por tener un acceso peligroso.
La subida al Quinxo no está señalizada, utilizando calzadas de piedra, alguna senda, algún tramo de pistas y campo a través entre bolos graníticos, pisando sobre quemado.
Clicar: Dos caballos galopan sobre la tierra abrasada por el mayor fuego de este verano en Entrimo, aparece en el País Galicia. viernes, 29 de diciembre de 2017
CIERRE DE MERCADOS - IBEX 35 - INFORME AROPE DEMOLEDOR PARA ESPAÑA - BUENOS DATOS MACRO PARA ESPAÑA - LA DESIGUALDAD ENTRE TERRITORIOS
El Ibex 35 cierra el año en los 10.049,90 puntos, con una caída
esta última jornada del 2017 del 0,49%. La ganancia acumulada anual de nuestro
selectivo español fue del 7,40%.
Tan solo siete valores
consiguieron cerrar en positivo, tres sin avances y veinticinco en negativo. Pero
el valor patito feo de la sesión ha sido Urbas, que tras volver al parqué
después de estar suspendida desde septiembre, ha caído un 23,5% para cotizar en
0,013 euros. Y los blues del índice tampoco pudieron tirar cohetes con caídas
del 0,85%, 0,58% y 0,43% para Telefónica, Santander y Bbva respectivamente.
Estaremos muy, muy atentos a los
acontecimientos bancarios en el 2018, especialmente para los bancos españoles.
El contexto parece ser positivo para el sector y las subidas de tipos de interés
por parte de la Reserva Federal Americana y a partir de enero el Banco Central
Europeo empezará con la reducción de los programas de activos, los famosos QE
de política monetaria.
El oro negro en máximos de dos
años y medio; la referencia americana Wti (West Texas Intermediate) cerró la
sesión para por encima de los 60 Usd y el Brent a 66,50 Usd/barril. La subida
del petróleo puede ser un nubarrón importante para la economía española.
Las principales plazas europeas
cierran la última sesión del año a la baja, a excepción del Ftse londinense. La
jornada de hoy ve reducido su volumen debido al tono festivo y la apertura
únicamente de media sesión por parte de las bolsas de Alemania y Reino Unido.
En la última sesión se ha visto un tono más débil en Europa que en Estados
Unidos similar a lo vivido a lo largo del año.
Y el presidente Rajoy despidió el
año con un discurso triunfalista en el balance global del ejercicio que ahora termina.
Apuntó convencido tendremos un crecimiento medio de 2,5% hasta 2020 y con el
objetivo de llegar a los 20 millones de empleos en el año 2019.
Pobreza: Informe AROPE. Intentar
presentar los datos AROPE como positivos no tiene sentido; tan solo con una
simple mirada los datos son demoledores. Este último año se redujo un paupérrimo
0,7% para bajar hasta el 27,9%, lo que representa que casi 13 millones de
personas están en riesgo de pobreza y exclusión con una distribución muy pareja
para mujeres y hombres.
Personas de 16 a 29 años con la
tasa más alta del 37,60% y los menores de 16 años representa el 31,70% de AROPE.
Más de 2,9 millones de personas, viven en pobreza severa y las tensiones sociales
e identitarias, en ocasiones, son consecuencia de la enorme desigualdad territorial:
“La renta media española fue de
10.708 € en 2016, cifra que, al igual que otros muchos datos incluidos en este
informe, no es en absoluto representativa de la realidad nacional, que mantiene
diferencias de hasta 6.000 € entre algunas regiones. Las más elevadas
corresponden al País Vasco y Navarra, respectivamente con 14.345€ y 13.408€
de renta media, y Cataluña, Comunidad de Madrid, Baleares y Asturias, con
cifras entre 12.000€ y 13.000€. Por el lado contrario, las más bajas se
registran en Murcia y Andalucía, con rentas medias en torno a los 2.400€ por
debajo de la media nacional, y Castilla-La Mancha, Canarias y Extremadura, con
rentas medias casi 2.000€ inferiores”. (AROPE)
sábado, 23 de diciembre de 2017
CIERRE DE MERCADOS - BANCO SABADELL Y CAIXABANK PENALIZADOS POR LA DERIVA SECESIONISTA - DATOS MACRO
Fecha 22/12/2017 Viernes - Fuente: Servicio Estudios Bolsa Barcelona |
El nerviosismo ha sido la tónica de la jornada en la bolsa después de que Ciudadanos, que alcanzó 37 escaños, no consiguiera evitar que el conjunto de los partidos independentistas sumen los suficientes diputados para obtener la mayoría absoluta. El sector financiero ha sido penalizado, muy especialmente los títulos del Sabadell y Caixabank que se mueven con mucha lateralidad, provocando que no se gane dinero (aunque no se pierda) pero si obviando otras alternativas en este tiempo de presencia es estos dos valores. El tiempo es dinero.
Los expertos piensan que la bolsa española, en los próximos meses se comportará peor que los mercados de la Zona Euro, en tanto en cuanto, no se clarifique la situación catalana. ¿Asumirán los secesionistas responsabilidades por los numerosos costes económicos y sociales esta deriva unilateral? Esperemos que si. Feliz Navidad e Aninovo!!!!!!
Datos macro 22/12/2017 Fuente Servicio Estudios Bolsa Barcelona |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)